Hoy vamos a hablar de qué es lo que necesitan saber si quieren conducir un auto en Nueva Zelanda para que los acompañe durante su viaje, qué licencia necesitan, si les alcanza con su licencia de conducir de su país, o tienen que sacar alguna otra. Además de algunos tips importantes para todos los que quieren manejar un auto y que ya están en Nueva Zelanda con su visa Working Holiday.
¿Qué licencia necesito para conducir un auto en Nueva Zelanda?
Tienen dos opciones para manejar su auto en Nueva Zelanda, que supongo que ya compraron no? Sino dejan ya lo que están haciendo y se van a comprar uno!!! En “Primeros Pasos en Nueva Zelanda“, les aconsejamos comprar un auto cuanto antes, lean ahí mismo el por qué. Como decíamos, tienen dos opciones, usar su propia licencia de conducir de su país (traducida), o la licencia internacional.
Licencia de conducir de su propio país
Pueden usarla siempre y cuando:
- Esté traducida al inglés por un traductor calificado para esto (¿Dónde traducirla?)
- No esté vencida
- No haga más de 12 meses que están en Nueva Zelanda (sino deben obtener el permiso de conducir neozelandés). IMPORTANTE: debido a la pandemia de COVID-19, Nueva Zelanda extendió hasta 24 meses el período para conducir con una licencia del país de origen. Esta medida regirá hasta 31 de marzo 2022.
Licencia de conducir Internacional
En el siguiente artículo puede obtener info sobre “Como obtener la licencia internacional“.
No hay mucho para decir con respecto a esta licencia, más que, si ya la sacaron en su país, no es necesario que hagan nada más, con esta ya pueden manejar en Nueva Zelanda.
¿Necesito asegurar mi auto?
La verdad es que no es obligación pero es 101% recomendable (ese 1% para darle más énfasis 😉 ) Además es muy fácil asegurar su auto en Nueva Zelanda, hasta pueden contratar un seguro en su propio banco, que les será descontado en el resumen mensual de su cuenta.
Costo del seguro
Para que tengan una idea, hay seguros para su auto desde NZD 15 (USD 11) por mes.
Opciones a la hora de contratar el seguro
A continuación les dejamos algunas opciones en seguros. Este es conocido como “Third Party Insurance“, por si quieren buscar en Google más opciones.
- Su banco: pueden contratarlo en la sucursal de su banco, y les será descontado por mes de su cuenta.
- Seguro AA: esta empresa también les ofrece un seguro para su auto (Sitio Oficial AA). Si hacen clic en “Get a Quote“, les va a hacer algunas preguntas el sistema, y pueden obtener una cotización de cuánto les va a costar el seguro por mes.
- Seguro STATE: esta es otra empresa que también les va a asegurar su auto (Sitio Oficial State).
También pueden encontrar algo de información extra en este documento informativo sobre conducir en Nueva Zelanda de la “NZ Transport Agency”.
Ver también “Comprar un auto en Nueva Zelanda”
Te recomendamos leer “Nueva Zelanda: La Guía Maestra” para más artículos sobre Nueva Zelanda, o nuestro artículo sobre “Comprar un auto en Nueva Zelanda“.
Te querés ir a Nueva Zelanda, te dejamos todos nuestros artículos en:
Berna, como estas? te hago una consulta: si hago traducir la licencia en Córdoba y la legalizo por el colegio de traductores d la provincia de cordoba, tendria el mismo efecto legal que si la hago traducir alla???
Graciassss!
No pude encontrar esto en el blog. A partir de que edad de puede alquilar/comprar autos?
Con 18 años ya podés 😉
Hola berna como vaa?? Muy bueno tu blog te felicitoo postaa una preguntaa. Yo aplique para este año y me voy en marzo masomenos. Sabes cuanto cuesta la traduccion de mi licencia de conducir argentina alla??
Gracias saludos!!
Hola Berna! consulta, yo no manejo auto, pero si moto, y tengo el carnet de moto, es lo mismo? la traduzco y listo? Gracias
Hola, no encontré respuesta a esta consulta. Necesito saber si se puede comprar una moto y cuáles son los requisitos para manejar sin problemas.
Muchas gracias!
Hola! Yo quería saber, si no tengo licencia de conducir sabrías decirme si me la puedo sacar en Nueva Zelanda para usarla mientras esté ahí? gracias!
Si podés, pero no es para nada fácil!!!
No sé cómo terminé entrando en está página pero algo quizás les pueda aclarar respecto a las licencias de conducir y seguros. Me llamo Felicitas, hace 5 años q vivo en NZ xq mi marido es kiwi y mis chicos nacieron acá. Mi auto lo tengo asegurado contra todo riesgo mediante un seguro de mi banco (ASB Bank) y pago NZ$80 x mes. No es obligatorio asegurar un vehículo pero yo x las dudas lo aseguro. El responsable es SIEMPRE el q está al volante así sea el auto de quien sea y cualquiera. Mi vehículo está a mi nombre y por lo tanto yo soy la titular del seguro, sin embargo cualquiera (q esté habilitado) podrá manejar mi auto, no existe ni tarjete verde, azul, naranja, etc!! Son HIPER rigurosos en cumplir las leyes de tránsito, por favor siempre cinturón de seguridad para el q maneja, acompañante y pasajeros en los asientos traseros sino NZ$150 de multa!! Menores de 20 años tolerancia cero para alcoholemia. En caso de accidentes fatales, se hace uso del homicidio culposo con rigor! Mucho cuidado a la hora de conducir x favor!! No existe la locura de Argentina y las reglas son muchas y muy distintas a lo q nos estamos acostumbrados!! Saludos Desde Christchurch
Felicitas, muchas gracias por tu comentario! y Saludos desde Córdoba ( Argentina )
Hola! Buenisimo el blog! Tengo intenciones de aplicar para la visa de NZ de este año, y una vez alla comprar un auto. No sabes si vale la pena traerse el auto? Digo por el costo que eso pueda significar.. alguien que lo haya hecho?
Muchas gracias!
Nicolás, graciaS! mirá, no creo que te convenga, no se de nadie que lo haya hecho…
Berna, y que onda con la responsabilidad del auto. Por ej, yo soy dueño de uno pero lo manejamos entre 3. si pasa algo, quien es el responsable?
Juan, la verdad no te se decir, eso tendrías que averiguarlo bien con la aseguradora, de hecho no se bien como incluso acá en Argentina ese tema. Si chocas y por esa casualidad matás o lesionas de por vida, a alguien que está con vos, supongo que dependerá de la familia de la otra persona, si te hacen juicio, no se la verdad.
claro yo entendì lo mismo, creo que sería lo mas conveniente! muchas gracias!
Hola Berna gracias por el post, muy buena info como siempre. Te consulto lo siguiente, entiendo que después de los 12 meses, si extendes la Visa si o si tenés que sacarte la licencia Kiwi?? cómo es el tema de salir y volver a entrar que aparece en el instructivo que nos dejas en el link…
Agustín, así es, hay que sacar la Kiwi que no está nada fácil!
Y lo que decís de salir y volver a entrar, no lo terminé de entender muy bien, pero me parece que dice que si salís y volvés a entrar, es como se renueve el período y si la tuya de tu país esta vigente la haces traducir y listo, eso me pareció entender, pero no estoy seguro.