

ACTUALIZADO 11 septiembre 2023 / Artículo por Berna
ACTUALIZADO 11 septiembre 2023 / Artículo por Berna
Compartir
Si son argentinos y les gustaría ir a Alemania a trabajar y viajar durante un año, están en el lugar indicado!
En este artículo les vamos a contar cuáles son los requisitos para conseguir la Working Holiday Alemania para argentinos y también vamos a responder las dudas y preguntas más frecuentes. Así que si están interesados en este país, los invitamos a seguir leyendo para saber de qué se trata todo esto!! 😀
–Requisitos Working Holiday Alemania
–Beneficios Working Holiday Alemania
– ¿Dónde se debe aplicar a esta visa?
– ¿Cuándo debería sacar la visa en base a mi fecha estimada de viaje?
– ¿Cuántas visas hay disponibles por año?
– ¿Cuánto cuesta la visa?
– ¿Cuánto se demoran en aprobar la visa una vez que presentan todo?
– ¿A partir de cuándo puedo ingresar a Alemania una vez que obtengo la visa?
– Experiencias de YoMeAnimers con la visa Working Holiday Alemania
En este párrafo les dejamos la info con todo lo que necesitan para aplicar a la Working Holiday Alemania para argentinos:
Estos son los requisitos para aplicar a la Working Holiday Alemania como argentinos. Si no aparece acá, es porque no es requisito.
Esto es estrictamente lo legal. Conocemos casos de chicos que han trabajado por mayor tiempo y no tuvieron problemas y otros que para solicitar una nueva visa en el país, como por ejemplo la visa de estudiante, fueron multados por no respetar esa condición.
En este punto les sugerimos que lo consulten con su empleador. Les recomendamos revisar el artículo cómo y dónde buscar trabajo en Alemania. Algo que también les puede interesar luego de cumplido su tiempo con la Working Holiday es aplicar a la visa de trabajo en Alemania. Pueden leer ese artículo si están interesados en esta opción.
¿Cumplen con todos los requisitos? Entonces les recomendamos que lean este artículo:
¿Cómo aplicar a la visa Working Holiday Alemania?
Solo se puede aplicar a esta visa desde Argentina personalmente en la Embajada de la República Federal de Alemania en Buenos Aires. Las personas que viven en el interior tendrán que viajar a Buenos Aires a llevar la documentación.
NO se puede aplicar por correo, ni por mail desde el interior del país. Y tampoco se puede gestionar la visa si ya se encuentran en Alemania, deben obtener la visa si o si, antes de ingresar al país.
Si quisieran aplicar desde otro país (que no sea ni de Argentina ni Alemania) tendrán que hacerlo en las Embajadas o Consulados de la República Federal de Alemania del país donde se encuentren viviendo, NO en los Consulados Honorarios.
Para esta Visa Working Holiday es necesario aplicar entre 6 meses y 15 días antes de su fecha de viaje. Esto significa que si viajan el 30/08, pueden aplicar entre el 30/02 como fecha mínima y hasta el 11/08 como fecha máxima.
Recuerden que esta visa es de múltiple entrada. Esto significa que, mientras la visa Working Holiday este vigente, van a poder salir y entrar a Alemania cuantas veces quieran.
Por el momento, los cupos para esta visa son ilimitados! Así que este punto no es algo por lo que se tengan que preocupar.
El costo de la visa es de EUR 75 (USD 81). Se abona únicamente en efectivo en pesos. No aceptan tarjetas de crédito/débito.
Según se publica en la web de la Embajada y también por experiencia de chicos que aplicaron, más o menos se demoran entre 6 y 10 días en dar una respuesta de la visa. Esto es así en Buenos Aires! A algunos incluso en tres días les han otorgado la visa!
A partir de la fecha que tienen indicada en la visa, que la definen en base a la fecha del pasaje que presenten en la Embajada y que también debe coincidir con la fecha de comienzo del seguro de viaje.
Si quieren pueden chequear la info oficial sobre el acuerdo Working Holiday Alemania en la web de la Embajada de Alemania en Buenos Aires.
Mientras tanto, se pueden sumar a nuestro grupo de Facebook de Alemania!!!
Estos testimonios reflejan las experiencias de YoMeAnimers en Alemania con la visa Working Holiday. A pesar de los desafíos iniciales, todos encontraron formas de adaptarse, trabajar y disfrutar de su tiempo en este país europeo.
Si están pensando en aventurarte con la Working Holiday Alemania, estas historias podrían inspirarlos y brindarles información valiosa para su propia aventura.
Nacho, un argentino de 24 años, decidió aventurarse a vivir en Alemania a través de la Working Holiday. Aunque no sabía mucho sobre el país al principio, decidió aplicar debido a la facilidad de obtener la visa y cumplir con los requisitos.
Llegó a Berlín y se alojó en un hostel mientras obtenía el Anmeldung, un documento necesario para buscar trabajo. A pesar de la primera impresión, pronto descubrió la magia de Berlín y formó un grupo de amigos. Aunque no sabía alemán, encontró que la mayoría hablaba inglés en la ciudad.
Nacho trabajó en varios empleos, desde limpiar platos en una feria gastronómica hasta convertirse en profesor de Marketing Online en una institución alemana. También compartió consejos sobre alojamiento, transporte y ahorro de dinero.
Jime decidió aprovechar la Working Holiday Alemania y se estableció en Munich. Siendo ingeniera civil, encontró trabajo estando aún en Argentina, y su experiencia en Alemania fue enriquecedora.
Compartió su perspectiva sobre el costo de vida, los salarios promedio y alentó a otros viajeros a animarse a vivir esta experiencia única.
Tomás llegó a Alemania después de recorrer Europa durante tres meses como turista. Con buen nivel de inglés y algo de alemán, alquiló un departamento en Berlín junto a dos amigos.
En cuanto a lo laboral, él trabajó en hostels y también como delivery. Para buscar trabajo recomienda hacerlo puerta a puerta, ya que es más fácil. Compartió detalles sobre su experiencia y alentó a otros a aventurarse.
En este video Berna les cuenta más detalles sobre los requisitos para aplicar a la Working Holiday Alemania. No se lo pierdan! 👇
Compartir
MATEO FAUSTO MARTIN - 3 de diciembre 2023 a las 7:07 PM
Buenas!
Cunado realizas la demostracion de fondos, es necesario que tenga como minimo 90 dias el dinero?
Daniela - 16 de noviembre 2023 a las 9:53 PM
Buenas!
Para la demostración de fondos ¿si o si se debe tener Euros? o se puede demostrar con dólares
Nicolas - 10 de noviembre 2023 a las 9:20 AM
hola quiero hacer una consulta sobre la visa de Alemania, estuve leyendo pero tengo una duda es si se precisa saber ingles y si se precisa demostra algun certificado universitario ?
Nestor - 17 de noviembre 2023 a las 9:07 PM
no es necesario demostrar idioma ni titulo para esta visa
Loreley - 29 de octubre 2023 a las 1:23 PM
Hola chicos, una consulta, saben su puedo aplicar para la visa trabajando para una empresa de argentina/USA (freelance). Gracias!
Agustina Gonzalez - 9 de octubre 2023 a las 9:59 PM
Hola! Buenas noches. Tengo un duda, he visto que la visa de 12 meses es válida para trabajar 6 meses y los otros 6 no se puede, pero cuando se solicita la extensión de otros 12 meses se puede trabajar otros 6 meses más o no es posible?
YoMeAnimo! - 24 de octubre 2023 a las 4:18 PM
Hola Agus! A partir de 2019, en la visa Working Holiday que les estampan en el pasaporte, aparece escrita la condición de que solamente pueden trabajar durante 6 meses.
Esto es estrictamente lo legal, conocemos casos de chicos que han trabajado por mayor tiempo y no tuvieron problemas y otros que para solicitar una nueva visa en el país, como por ejemplo la visa de estudiante, fueron multados por no respetar esa condición
Yanina - 21 de septiembre 2023 a las 7:01 PM
Hola a todos!
Duda Working Holiday: se puede aplicar a pasantías de no más de 6 meses?
YoMeAnimo! - 28 de septiembre 2023 a las 5:44 PM
Hola Yani! Te comparto info sobre trabajar y vivir en Alemania 👇 https://www.yomeanimo.com/donde-buscar-trabajo-alemania
Micaela - 20 de septiembre 2023 a las 11:28 AM
Hola! Saben si puedo aplicar de la misma manera pero con mi pasaporte canadiense? (se llama youth mobility visa, en vez de working holiday pero es lo mismo)
Gracias!
Valentina :) - 17 de septiembre 2023 a las 5:15 PM
Hola! El requisito de “comprobante de financiamiento para gastos de manutención” de qué estamos hablando? Hay que llevar euros para demostrar que nos podemos mantener? Cuánto seria en monto? Gracias 🥰
Tomás - 5 de septiembre 2023 a las 2:56 PM
Hola. El pasaje avión hacia ALEMANIA (EXCLUYENTE) tiene que ser DIRECTO DE ARGENTINA A ALEMANIA ? O puede ser un pasaje de SANTIAGO DE CHILE A ESPAÑA Y CONEXIÓN A BERLIN ? Por favor, es mi única duda. Quiero sacar el pasaje
Martin carral - 1 de septiembre 2023 a las 8:55 AM
Buenas tardes . Voy a viajar desde buenis aires, argentina a paraguay, asuncion , como puedo conseguir el permiso de residencia y numero de residencia. Ya que me lo pide cuando completo el formulario .