ACTUALIZADO 02 enero 2025 / Artículo por Bernardo Carignano
ACTUALIZADO 02 enero 2025 / Artículo por Bernardo Carignano
Compartir
Como ya ustedes sabrán el programa de vacaciones y trabajo de Alemania, más conocida como Working Holiday Alemania, les permite trabajar y viajar por el país durante 12 meses. Como la gran mayoría va en busca de hacer algo distinto, de dejar la zona de confort, y salir de la rutina, es que muchos terminan trabajando de cualquier cosa, y por no mucho tiempo. Y como quizás cambien de ciudad, o quieran trabajar de otra cosa los tipos de trabajos que más se consiguen son los famosos trabajos temporales.
Los trabajos temporales son aquellos que se realizan por una “x” cantidad de tiempo (acordado previamente con el empleador) y luego se terminan. Digamos que es una modalidad de contratación que es utilizada para incorporar personal, pero no de forma definitiva. Como puede ser la recolección de frutas en el campo, camarero en restaurantes, recepción o housekeeping en hoteles, entre otros.
En Alemania es muy común tres tipos de CV: cronológico, funcional y combinado.
Para diferenciarlos rápidamente:
Como al tipo de trabajos que nosotros vamos a aplicar no requiere de tanta experiencia, (porque no nos olvidemos que estamos de paso en este país) el que les conviene utilizar es el cronológico, porque es el más tradicional, sencillo y rápido de leer.
Una vez dicho esto, ahora sí vamos a enfocarnos en el armado del CV!
Los datos que deben ir son: nombre, apellido, edad, domicilio, teléfono y mail. Estos dos últimos son muy importantes porque es el único dato de contacto que el empleador tiene para avisarles que quedaron seleccionado (o no) ja!
En cuanto a la foto, no es obligatoria pero es fundamental si se van a postular a trabajos que requieran buena presencia, como por ej. Recepción de un hotel o camarero. Nosotros siempre recomendamos que la agreguen.
Recomendamos no aclararlo, ya que no influye en el proceso de selección (o por lo menos no debería influir) sumado a que tampoco es obligatorio, directamente recomendamos no incluirla.
Como vamos de atrás para adelante, comenzamos describiendo los últimos trabajos que hemos realizado, si están relacionados al rubro mucho mejor! Traten de no explayarse demasiado, lo más escueto posible y si tienen referencias laborales les recomendamos que las pongas, eso siempre ayuda.
En cuanto a los estudios, este punto es importante aclarar que como se aplica a un trabajo temporal los estudios mucho no influyen, a no ser que tengan hecho algún curso relacionado al puesto que están aplicando. Por ej. si hicieron un curso de barista y van a aplicar para trabajar en un bar o cafetería, por supuesto que suma, pero si sus estudios nada tienen que ver con el puesto les recomendamos omitirlos.
Bueno, obviamente el CV debe estar escrito en alemán, si su dominio del idioma es bajo traten de aplicar a puestos que no requieran tanto hablar, por ej. Recolección de fruta o en mantenimiento en hoteles, etc.
Si hablan otro idioma como inglés o español les recomendamos incluirlo, ya que en ciertos puestos es muy valorado que hablen varios idiomas.
Enumeren todas las habilidades y aptitudes que puedan llegar a sumar al puesto de trabajo al que están aplicando. Por ej. si su CV es para trabajar como recepcionista en un hotel, aquellas aptitudes que seguramente valorarán es manejo de PC, buena presencia, hablar varios idiomas, etc. Lo pueden agregar al final de todo, dentro de otros datos, por ej.
están buscando trabajo para restaurantes o bares, lo más recomendable es entregárselo personalmente y mejor si lo pueden hacer directamente al encargado o dueño del lugar. De esta forma tienen la oportunidad de “venderse” resaltar sus cualidades y tener una charla más amigable.
Si están buscando trabajo para restaurantes o bares, lo más recomendable es entregárselo personalmente y mejor si lo pueden hacer directamente al encargado o dueño del lugar. De esta forma tienen la oportunidad de “venderse” resaltar sus cualidades y tener una charla más amigable.
En el caso que estén aplicando a un puesto a través de una selectora de personal, siempre recomendamos titular el asunto del mail con el nombre del puesto al que están aplicando, los reclutadores valoran muy positivamente esta información ya que les permite categorizar su perfil a simple vista.
También recomendamos enviar su CV en formato PDF o Word adjunto, pero nunca pegado al cuerpo del mail porque queda muy desprolijo y da una mala “primera impresión”.
Acá les dejamos dos plantillas de CV de tipo cronológico que pueden usar de guía, están en español para que les resulte más fácil armarlo, y también les dejamos un modelo de CV en alemán (un poco más elaborado ya que es para un puesto más calificado) para que les sirva de guía. Recuerden que el que uds. entreguen debe estar en alemán.
También les dejamos un ejemplo de Carta de Presentación
Ya para ir finalizando les cuento que en el artículo ¿Cómo y dónde buscar trabajo en Alemania? tienen un montón de links de webs y agencias de empleo para comenzar con la búsqueda. Mucha suerte!!!!
Compartir
Gonzalo - 28 de abril 2024 a las 6:00 PM
hola! el enlace a la carta de presentación esta caido!
YoMeAnimo! - 5 de septiembre 2024 a las 4:22 PM
Hola Gonza! El link de la carta de presentación esta disponible, te recomendamos intentar de nuevo! ✈️
Valentina - 8 de octubre 2022 a las 5:06 AM
Hola chicos! Los links a los CV no estan funcionando 🙁
esteban - 1 de octubre 2022 a las 11:01 AM
Buenas como andan chicos? Los links no funcionan, están todos caducados
esteban - 1 de octubre 2022 a las 11:02 AM
Me refiero a los modelos de CV en español y alemán y a la carta de mot. Gracias
Mariana - 20 de septiembre 2022 a las 12:58 AM
Hola! si no tengo experiencia laboral, es motivo para que me rechacen la visa? Y si no me aceptan, perdería el dinero del pasaje y del seguro médico? Soy de Argentina, saludos!
Lucas - 15 de septiembre 2022 a las 11:02 PM
Hola mi nombre es Lucas como hago para postularme o dejar mi cv soy de argentina
Bernardo Carignano - 16 de septiembre 2022 a las 2:51 PM
Hola Lucas! Te compartimos la guía maestra de la visa WH Alemania con toda la info https://www.yomeanimo.com/guias/working-holiday-alemania
Cipriano - 27 de julio 2022 a las 2:57 AM
Hola me llamo cipriano tengo 20 años
Cual trabajo me recomendarías??
Leandro - 11 de octubre 2021 a las 6:37 PM
Hola como hago para postularme
Bernardo Carignano - 13 de octubre 2021 a las 2:00 PM
Hoal Leandro! Fijate que en este artículo está toda la info detallada:
https://www.yomeanimo.com/guias/working-holiday-alemania
Maria - 17 de septiembre 2020 a las 4:40 AM
Holaa, para que situaciones serviría la carta de presentación? es necesaria?
Bernardo Carignano - 17 de septiembre 2020 a las 3:44 PM
Hola María! Lo que mostramos es un ejemplo de los CV como se arman para Alemania, podes guiarte con ese o no, es decisión personal. Saludos 🙂