ACTUALIZADO 02 enero 2025 / Artículo por Bernardo Carignano
ACTUALIZADO 02 enero 2025 / Artículo por Bernardo Carignano
Compartir
Una vez que llegaron a Dinamarca con su Working Holiday Visa, ya es momento de que comiencen a buscar trabajo, probablemente se demoren unos días en empezar a recibir respuestas a los trabajos que hayan aplicado. Pero, qué mejor que empezar temprano con el armado de su CV, así pueden empezar a recibir un ingreso cuanto antes!
En esta nota, les vamos a dar algunos tips para que puedan armar el currículum apropiado para postularse a trabajos temporales.
Cuando nos vamos de Working Holiday a otro país, por lo general nos referimos a trabajos temporales, a esos que no son en el ámbito de nuestra carrera, pero también es cierto que son trabajos que obviamente, duran determinada cantidad de tiempo. Se realiza un contrato con la fecha de inicio y de finalización acordada o impuesta con el empleador.
Los trabajos más comunes en verano son la recolección de frutas y/o verduras en el campo, ya sea fresas, manzanas, cebollas, lechuga, entre otros. Los trabajos en gastronomía y hotelería también suelen ser en muchos casos temporales. Pueden ver más info en el artículo donde explicamos acerca de “Trabajar en un campo de frutillas“.
Lo que tienen que tener en cuenta es que en estos tipos de empleos la flexibilidad horaria es muy importante ya que suelen darles turnos rotativos.
En Dinamarca en casi todos los trabajos les piden un CV por más mínimo que sea! Cuando van a postularse a la recolección de fruta en cualquier página, les pide que adjunten o completen un CV. Luego los llaman a una mini entrevista personal para conocerlos y les avisan vía mail o teléfono si quedaron seleccionados o no.
Por este motivo vamos a contarles en detalle, los pasos para armar un CV!
Lo fundamental es que sean concisos y simples con la información que escriban. Van a encontrar portales que les piden que completen el CV en la página, otros que los adjunten y otros que les piden ambas cosas. La plantilla más sencilla que pueden usar es la del CV que aparece en Europass, y que pueden encontrarlo en varios idiomas.
Los datos que no pueden faltar son los siguientes:
Apellido y nombre, dirección, fecha de nacimiento, género y nacionalidad. Además en esta categoría pueden incluir número y mail de contacto.
¿Es necesario poner foto? No es algo que haga falta incluir salvo que así lo especifique, pero si lo van a hacer asegúrense de que sea una foto que demuestre que son serios. No pueden poner una foto en la playa con una cerveza en la mano.
Acá vamos a poner toda experiencia que tengamos de trabajo que se adapte a la vacante a la cual estamos aplicando. Por ejemplo, están aplicando a la recolección de fresas/frutillas y vienen de Nueva Zelanda recolectando kiwi, ¿eso es relevante? SÍ, es súper relevante como experiencia. Pero si tienen experiencia en “repositor de supermercado” para una vacante de recepción de un hotel nosotros recomendamos simplemente nombrarlo y poner período y lugar de trabajo y no explayarse demasiado.
Enumeren todas las habilidades y aptitudes que tienen para el puesto de trabajo al cual están aplicando. Por ejemplo si su CV es para trabajar como mozo/barman en un bar, valorarán que tengan buena presencia, hablar varios idiomas, y todo lo que pueda llegar a servir para esta vacante en particular.
En esta categoría, tengan en cuenta de poner la educación relacionada también al puesto de trabajo al cual aplican, ya que los demás estudios no influyen en nada. En este caso si hicieron un curso de cocina y van a aplicar para algún restaurante/fast food, por supuesto que suma! Pero sin son médicos/contadores/ingenieros, y van a aplicar para ayudante de cocina, yo no lo nombraría!
Indispensable mencionar con qué disponibilidad cuentan! Siempre aclaren qué días y en qué horarios pueden trabajar, si tienen disponibilidad full time, part time, todo lo relevante al tiempo!
El CV tiene que estar escrito mínimamente en inglés! Sabemos que el danés es una lengua complicada, por eso en la mayoría de los portales los tienen en inglés! Además deberían poner que otros idiomas saben y qué nivel tienen.
Este aspecto es opcional, y si les parece oportuno, no está de más poner que hacen en su tiempo libre, si practican deportes, salen con amigos o van al cine! Quizás a su próximo jefe le gusta la pesca como a ustedes, y ya tienen algo en común!
Va a depender del tipo de trabajo que estén buscando. Si por ejemplo buscan empleo en restaurantes o bares es mejor si lo van a entregar el lugar y piden hablar con el encargado y/o dueño. Si buscan trabajar en la recolección de alguna fruta o verdura, pueden adjuntarlo vía mail.
En el caso de que lo manden por mail, siempre tengan en cuenta que queda más prolijo si lo adjuntan en el mail en formato PDF o Word pero nunca pegado al cuerpo del mail porque queda muy desprolijo.
Les dejo algunos links de portales para que carguen su CV y puedan encontrar esos trabajos tan esperados! No pierdan de vista lo importante, hay que trabajar para poder ahorrar y seguir viajando y disfrutando!!
Si ya tienen listo el CV, les recomendamos ver en más detalle, nuestro artículo “Cómo buscar trabajo en Dinamarca“, para empezar a buscar trabajo, y empezar ahorrar unas coronas danesas!!!
Compartir
asd - 1 de julio 2019 a las 2:04 PM
Hola, en la direccion del cv es donde me encuentre ahi mismo en Dinamarca?
Bernardo Carignano - 2 de julio 2019 a las 10:34 AM
Si 😉
Ignacio - 26 de mayo 2019 a las 3:44 PM
Hola, queria saber si es aconsejable/conveniente a la hora de armar un CV temporal para trabajar un hostel o en recoleccion de frutas por ejemplo, colocar la profesion universitaria, o conviene dejar vacio y enfocarse mas en las actividades especificas del trabajo al cual aplico. Gracias!