Te querés ir de viaje por el Sudeste Asiático, no te vayas sin leer nuestra guía:
ACTUALIZADO 11 noviembre 2021 / Artículo por Bernardo Carignano
ACTUALIZADO 11 noviembre 2021 / Artículo por Bernardo Carignano
Compartir
Todos salimos de viaje para ver lo que hay arriba de la superficie, pero que pasa con lo que hay debajo, en este caso debajo del agua? Si no lo exploran se van a estar perdiendo una gran parte, que es igual o mas lindo de lo que ven fuera del agua. Por eso es que muchos sabiendo esto, o aconsejados por algún amigo que ya buceó, optan por empezar a sumergirse en el mundo del buceo cuando viajan al Sudeste Asiático. Que además resulta ser de los mejores destinos del mundo para bucear, y no sólo eso, es además super barato, entonces, por qué no aprovecharlo para aprender a bucear?
Yo he buceado en muchas partes del mundo, pero para mi, el Sudeste Asiático es el destino perfecto para empezar a bucear, para empezar a conocer todo ese mundo submarino que créanme los va a fascinar! Van a ver corales, peces y animales que jamás hubieran esperado ver, y ni hablemos si bucean de noche, esa otra experiencia del mas allá!
Ya sabes todo acerca de bucear en el Sudeste Asiático??? Pero querés saber dónde están los mejores lugares para bucear de cada país, te dejamos las guías específicas sobre cada país (próximamente).
Pero los que aún no lo saben, vamos ahora si, por el principio, ya que seguramente para muchos va a ser la primera vez que bucean.
Si nunca bucearon, lo primero que tienen que hacer antes de meterse al agua, es hacer un curso, obtener una certificación. Las más comunes son SSI y PADI, son distintas empresas que ofrecen cursos para aprender a bucear, desde niveles básicos hasta cursos avanzados. Y son prácticamente lo mismo, por ende elijan la que elijan van a estar bien!
El que ustedes necesitan hacer en principio es el mas básico, el famoso “Open Water“, que con ese ya les alcanza para bucear hasta los 18 metros que les es más que suficiente. Y después pueden hacer el curso que le sigue, el avanzado que ya es hasta los 30 metros, con estos dos cursos ya es mas que suficiente!
Estos precios son estimados, escribí un valor promedio estimado, según los precios de varios “diving centers” en los distintos países y son a modo referencial, para que tengan una idea.
Ya sea que elijan ir por SSI o PADI, las diferencias son mínimas, y para ustedes que sólo quieren aprender a bucear y no van a vivir del buceo, podríamos decir que es lo mismo. Entonces, que deberían tener en cuenta a la hora de elegir una escuela de buceo por sobre otra? Vamos a enumerar algunas cosas importantes que hacen la diferencia:
Una vez que tienen su certificación, ya pueden bucear en cualquier parte del mundo, mostrando la misma, ya sea SSI o PADI, las dos sirven por igual. Y lo que empiezan a hacer de ahora en mas son “Fun Dives“, que son los buceos que ya hacen ustedes por diversión y donde ustedes elijan.
Estos ya les incluyen todo el equipo de buceo, los tubos de oxigeno, traje de neoprene, mascaras, aletas, etc. Ustedes no necesitan llevar nada más que las ganas de bucear!!!
Obviamente depende de donde lo hagan, pero para que se den una idea, los precios por buceo (por salida), o sea, 1 salida en barco, 2 sumergidas hasta que se les termine el oxígeno del tanque, van desde los USD 50 a los USD 75 por todo el paquete, que les incluye el equipo de buceo, el barquito hasta el lugar donde van a sumergirse y a veces el almuerzo, o frutas. Si quisieran podrían contratar 1 sola sumergida, pero realmente no vale la pena. Dependiendo de cuanto oxígeno consuman, el tiempo de buceo es de entre 30 o 40 minutos y 1 hora por cada sumergida.
Los siguientes precios son por 2 buceos (dives), y son referenciales, para que tengan una idea de precios:
Para todos aquellos que quedaron deslumbrados, fascinados, que no pueden dejar de pensar en volver a ponerse el equipo y bucear nuevamente, esta es una buena opción. Es un viaje en barco, el cual puede ser de entre 2 y 5 días por lo general, en los que van a estar haciendo entre 3 o 4 buceos diarios, y van a vivir arriba del barco por ese tiempo!
El tour incluye absolutamente todo, los buceos, el transporte, todas las comidas, absolutamente todo, para que ustedes sólo se tengan que preocupar por ponerse el equipo, bucear, sacar fotos y divertirse!!! Es una excelente forma de aprovechar el tiempo, y hacer amigos que también comparten la pasión por el buceo!
Y para aprovecharlo al máximo les recomendaríamos que vayan al “live aboard” ya teniendo una certificación avanzada, como por ejemplo el Advanced Open Water Diver (PADI o SSI). Así pueden bucear en todos los sitios incluso los que tienen más de 18 metros, y no se pierden nada!
Si quieren ver mi experiencia cuando hice un Live aboard con la empresa Blue Marlink pueden ver:
Live Aboard con Blue Marlin en las islas de Komodo
Si, es tan seguro como hacer el curso en cualquier otra parte del mundo. Por qué? porque siguen el método de enseñanza ya sea de la certificación SSI o PADI, no es que les van a enseñar lo que a ellos se les antoje. De todas formas si se quieren quedar 100% tranquilos, hablen con los encargados del lugar, con los instructores, o verifiquen que estén certificados y qué certificaciones tienen. Yo he hecho buceo en decenas de lugares en el Sudeste Asiático, y jamás he tenido ningún problema.
Esto es una decisión muy personal, porque quizás le gustan mas los corales que los peces, o bucear de noche, o quizás bucear en barcos hundidos, sería difícil de decir. Pero, de todas formas los vamos a ayudar a decidir, con la siguientes guías en las que les dejamos los mejores lugares para bucear de cada uno de los países con buen nivel de buceo del Sudeste Asiático (próximamente).
IMPORTANTE: La siguientes guías por destino estarán disponibles en los próximos días.
Te querés ir de viaje por el Sudeste Asiático, no te vayas sin leer nuestra guía:
Compartir
Pablo - 5 de noviembre 2019 a las 9:35 PM
Hola, tenes alguna recomendacion de donde hacer el curso en Tailandia y con buenos precios? Muchas gracias!!
Hector - 9 de marzo 2018 a las 11:14 AM
Hola Berna!! cuando tendrás disponible las guías por destino¿?
Enhorabuena!!
HERNAN - 14 de febrero 2018 a las 6:49 PM
Y EN QUE LUGARES DE ESOS PAÍSES ES RECOMENDABLE BUCEAR? YO YA TENGO ECHO EL CURSO ADVANCED LO HICE EN KOH TAO (THAILANDIA) Y FUE BUENISIMO EL CURSO Y MUY BARATO
Bernardo Carignano - 12 de diciembre 2018 a las 1:31 PM
Para mi lo mejorcito que hice fue Flores/komodo, y después los barcos hundidos en Corón filipinas fue muy bueno también!
Lo de Flores/Komodo Islands lo podés ver acá:
https://www.yomeanimo.com/2017/11/live-aboard-buceando-flores-komodo-blue-marlin.html
HERNAN - 14 de febrero 2018 a las 6:45 PM
hola Berna, querIa saber en que lugares y cuanto cuesta el tema de LIVE ABOARD? YO VOY A IR A NUEVA ZELANDA, INDONESIA Y FILIPINAS
Bernardo Carignano - 12 de diciembre 2018 a las 1:24 PM
Depende, hay de un rango de precios que varia, pero por ejemplo podés mirar en la web de Blue Marlin Komodo si vas a Indonesia! Ellos están en Flores, que es uno de los mejores lugares en los que he buceado:
https://www.yomeanimo.com/2017/11/live-aboard-buceando-flores-komodo-blue-marlin.html
Federico Gonzalo Perdomo - 29 de noviembre 2017 a las 1:48 PM
Coincido, me despertó la idea de nuevo de empezar buceo!! Voy a andar x Vietnam y Malasia, algun lugar para recomendar ahi? Gracias!
Bernardo Carignano - 12 de diciembre 2018 a las 1:07 PM
Gracias Fedeeee!
Sergio - 20 de noviembre 2017 a las 7:57 AM
Berna! Hay algun tipo de chequeo medico obligatorio que se debería hacer antes de aprender a bucear? y si no es obligatorio, alguno altamente recomendado especifico para bucear? Gracias
Bernardo Carignano - 12 de diciembre 2018 a las 1:07 PM
No, obligatorio no hay nada, si querés hacerte algún chequeo por las dudas deberías consultar con un médico.
Alicia - 10 de agosto 2017 a las 4:15 PM
Berna tenes idea de algún lugar en donde se haga buceo nocturno? Y que tipo de certificado necesito para hacerlo?
Y que lugar del sudeste te parece imperdible para bucear?
Gracias!!
Bernardo Carignano - 25 de agosto 2017 a las 7:27 PM
Buceo nocturno hacen en muchos lugares, yo hice en Flores (Indonesia). No me pedían nada extra, yo hice los dos cursos el “open water diver”, y el avanzado después de ese. Imperdibles te diría Tailandia, Indonesia y Filipinas!
Alicia - 13 de octubre 2017 a las 2:33 AM
Gracias! Buenisima la guia
ignacio - 4 de agosto 2017 a las 4:22 PM
No se me había ocurrido ir para bucear, pero ahora, con este articulo, quiero ir mas q mas q nada para eso!!jaajaa..Gracias
Bernardo Carignano - 10 de agosto 2017 a las 7:25 PM
No te vas a arrepentir!!!