ACTUALIZADO 27 diciembre 2024 / Artículo por Bernardo Carignano
ACTUALIZADO 27 diciembre 2024 / Artículo por Bernardo Carignano
Compartir
Al igual que les detallamos cómo emigrar a Canadá, ahora les traemos una guía completa paso a paso de cómo emigrar a Nueva Zelanda! En este artículo van a encontrar todo lo que necesitan saber: diferentes tipos de visa, requisitos, costo de vida, cuánto se puede ahorrar y muchísimo más!
La calidad de vida es una de las grandes razones por las que cada vez más personas eligen emigrar a Nueva Zelanda. Sin ir más lejos, Nueva Zelanda está en el top 10 de los países con mejor calidad de vida según la encuesta anual que realiza US News & World Report, que tiene en cuenta el poder adquisitivo, la esperanza de vida promedio, la educación, la seguridad, la calidad financiera y muchos otros indicadores.
Otras de las ventajas son la seguridad y la tranquilidad que van a tener viviendo en este país! Es que Nueva Zelanda está segundo en el ranking de los países más tranquilos y seguros para vivir, según el último Índice de Paz Global: hay un bajísimo índice de criminalidad, especialmente en delitos violentos, la policía no lleva armas de fuego y su fauna no tiene animales peligrosos, a diferencia de su vecino australia.
Si son aventureros y les gustan las actividades al aire libre, Nueva Zelanda les ofrece una gran cantidad de destinos imperdibles! Pueden navegar en Bay of Islands, pescar en el inmenso lago Taupo, atravesar el volcán Tongariro, avistar ballenas en Kaikoura, hacer trekking en los glaciares Franz Josef y Fox, esquiar en Mt. Cook y hasta visitar los lugares donde se filmó la famosa película el Señor de los Anillos.
La felicidad para encontrar trabajo es otro de los principales motivos por los que emigrar a Nueva Zelanda es una excelente idea. Según las experiencias de los YoMeAnimers que ya vivieron en Nueva Zelanda, nadie suele pasar más de 2 o 3 semanas buscando empleo. Además, hay una gran capacidad de ahorro por mes en Nueva Zelanda! El promedio es de NZD 1952 (USD 1,194), aunque depende de los gastos de cada uno, la ciudad donde vivan y las horas que trabajen.
Por último, hay que destacar su economía. Según el Índice de Libertad Económica, Nueva Zelanda ocupa el quinto lugar a nivel global. En el informe se elogia “el estado de derecho, la apertura al comercio y las inversiones mundiales” de este país.
Hay diferentes opciones para emigrar a Nueva Zelanda, dependiendo de lo que vayas a hacer en el país. La más demandada es la visa Working Holiday, aunque también existen la Visa de Estudiante, la Work Visa, la Partner Visa y la Seasonal Visa. Si son de Chile, no necesitan la Visa de Turista, porque sólo con el NZeTA les alcanza! Más adelante les detallaremos por separado cada una de estas visas.
Si tienen decidido emigrar, no pueden olvidarse de contratar un seguro de viaje para ir a Nueva Zelanda que tenga vigencia para toda la duración de su estadía en ese país. Indistintamente de la visa con la cual viajen, el seguro de viaje es un requisito!
A través de nuestra web YoMeAnimo! pueden cotizar su seguro de viaje. Tenemos muy buenas promociones y les brindamos asesoramiento personalizado para que puedan responder todas las preguntas que tengan!
Si consiguieron la visa Working Holiday Nueva Zelanda o la visa de estudiante, van a poder sacar el IRD al llegar al país para comenzar a trabajar! Conseguir un empleo no es difícil, pero para la gran mayoría de puestos van a tener que armar un Currículum Vitae para Nueva Zelanda.
Sin lugar a dudas, la visa Working Holiday Nueva Zelanda es una de las visas más populares entre los viajeros que quieren tener una experiencia única de vivir y trabajar en el exterior. Les va a permitir permanecer hasta 12 meses en Nueva Zelanda y estudiar hasta seis meses. También podrán trabajar de forma temporal: en el caso de los chilenos, pueden trabajar los 12 meses, pero no pueden hacerlo por más de 6 meses con el mismo empleador.
Entre los requisitos para aplicar, deben tener un pasaporte que tenga una vigencia de al menos hasta tres meses después de su salida prevista de Nueva Zelanda, tienen que tener entre 18 y 35 años de edad (algunas nacionalidades es hasta los 30), no pueden viajar con hijos o familiares a cargo, no haber obtenido la Working Holiday Nueva Zelanda con anterioridad y pagar el arancel correspondiente a la visa de NZD 770 (USD 254.05). Al momento de llegar a Nueva Zelanda, deberán demostrar fondos disponibles por un mínimo de NZD 4.200 (USD 2,345.07).
En caso de cumplir con todos los requisitos, deberán esperar hasta la fecha de apertura de cupos para poder aplicar. Antes pueden adelantar algunos pasos, como por ejemplo, crearse un usuario en la web de inmigración de Nueva Zelanda.
Una de las opciones más elegidas por aquellos que no consiguen la Working Holiday es aplicar a la visa de estudiante para Nueva Zelanda. No sólo van a poder estudiar inglés y perfeccionar el idioma, sino también trabajar de manera part-time (hasta 20 horas semanales) para solventar sus gastos e incluso ahorrar!
La buena noticia es que las visas de estudio son ilimitadas, es decir que no hay cupos! Entre los requisitos para aplicar, deben contratar un curso de inglés por un mínimo de 14 semanas, contar con fondos suficientes para solventar la estadía en Nueva Zelanda, tener un ticket aéreo de regreso o fondos suficientes para comprarlo y tener un seguro de viaje con vigencia para toda la duración de la estadía en ese país.
Esta visa les va a permitir estar en Nueva Zelanda de manera legal durante todo el tiempo que dure su curso y cuatro semanas más una vez finalizado, para que puedan recorrer el país. Los cursos deben tener una duración mínima de 14 semanas y una duración máxima de un año.
La Work Visa Nueva Zelanda se trata de un permiso de trabajo y no es sencilla de obtener, ya que se deben cumplir muchos requisitos. Lo más común y sencillo es aplicar cuando ya están en el país trabajando y quieren continuar en su puesto. En caso de estar fuera de Nueva Zelanda, será más complicado obtener esta visa.
Con esta visa van a poder residir en Nueva Zelanda durante el período por el cual fue otorgado el permiso. Depende del tiempo del contrato que les haga su empleador y también de en qué “skill level” se encuentre su ocupación.
Hay tres tipos de visa de trabajo en Nueva Zelanda:
Nueva Zelanda tiene dos listas de las ocupaciones que más se necesitan en el país: una para los puestos más requeridos inmediatamente y la otra para el largo plazo. En caso de que su ocupación o profesión no esté en ninguna de esas listas, sólo podrán aplicar a la Essential Skills Work Visa.
En general, las Essential Skills Work Visas están destinadas a cubrir ciertos empleos que no suelen conducir directamente a poder luego aplicar a una visa de residencia permanente.
Tal como lo indica su nombre, la Visa de Turista Nueva Zelanda sólo les da la posibilidad de viajar para hacer turismo, no para trabajar en el país. La buena noticia es que si son chilenos no necesitan sacar ningún tipo de visa por adelantado, al igual que los argentinos, brasileños, mexicanos, españoles, uruguayos e italianos.
Sin embargo, sí deben tener el NZeTA, su propia versión de la Electronic Travel Authorization (eTA). Es un permiso de viaje sencillo que se consigue por internet y que les permite estar hasta 90 días en el país y también estudiar algún curso.
Para conseguir el NZeTA tienen dos opciones. Pueden descargar en su celular la aplicación, disponible tanto para Apple Store como para Google Play, y el costo es de NZD 17 (USD 9.49). También pueden completar el formulario en el sitio web de migraciones de Nueva Zelanda, con un valor de NZD 23 (USD 12.84).
Además, van a tener que abonar el IVL (impuesto a la conservación y el turismo de visitantes internacionales). El IVL cuesta NZD 100 (USD 55.83) y se paga en la misma transacción que el NZeTA.
La Partnership Visa Nueva Zelanda, más conocida como Partner Visa o Visa de Pareja, es una visa que puede solicitar la pareja de una persona que consiguió un permiso para residir o trabajar en Nueva Zelanda. No hace falta que la pareja esté unida a través del matrimonio (por civil o iglesia), sino que también puede ser una pareja estable sin papeles.
Lamentablemente, no todas las visas permiten aplicar a la Partner Visa. Entre ellas está la Working Holiday y la Suplementary Seasonal Employer Work Visa (Seasonal Visa). Por el contrario, sí podrán hacerlo aquellas personas con una Work Visa, ya sea Long Term Skill Work Visa, Work to Residence o Essential Skill Work.
Para poder aplicar, también deben demostrar el vínculo de la pareja. Entre mayor cantidad de pruebas, mejor. Pueden hacerlo con una cuenta bancaria en conjunto, fotos juntos, pasajes en común, certificado o libreta de matrimonio, hijos y un tiempo mínimo conviviendo de 12 meses.
La Suplementary Seasonal Employer Work Visa, más conocida como Seasonal Visa (SSE) Nueva Zelanda, se trata de una visa de trabajo temporal que el gobierno de Nueva Zelanda habilita cuando los productores de horticultura y viticultura necesitan personal extra para cubrir la temporada.
Algunas de sus características son que no hay límite de edad para aplicar, tiene una vigencia de 6 meses, hay pocos rubros en los que se puede trabajar y deben trabajar con un mismo empleador durante toda la duración de la visa.
Para aplicar es necesario estar en Nueva Zelanda en posesión de una visa de estudiante, de turista o de trabajo. La aplicación no es online y no podrán hacer este trámite si no se encuentran en el país!
Existen dos manera diferentes de cobrar dependiendo del trabajo:
A partir del pasado 24 de abril, el salario mínimo para puestos específicos en los rubros de turismo y hotelería aumentó a NZD 28.18 (USD 17,24) por hora. Pueden encontrar todos los detalles en la web de inmigración de Nueva Zelanda.
El alquiler de una habitación en una casa les puede salir entre NZD 250 (USD 153) y NZD 400 (USD 245) por semana. En tanto, alquilar una casa completa con 3 habitaciones en un barrio céntrico puede salir alrededor de NZD 1100 (USD 673) por semana, aunque lo más común es alquilar habitaciones.
Un Hostel puede salirles alrededor de NZD 29 (USD 19) la noche. Aunque es una buena opción para los primeros días, no es recomendable si su plan es vivir en Nueva Zelanda durante un tiempo prolongado.
Otro aspecto importante es la comida. En supermercados como Pak N Save o el Countdown, lo normal es gastar entre NZD 50 (USD 31) y NZD 90 (55) por semana para llenar la heladera. Una recomendación es que aprovechen las ofertas semanales!
En cuanto al transporte, el bus de larga distancia cuesta NZD 3.47 (USD 2,12) y el de corta distancia NZD 1.90 (USD 1,16). Si tienen descuento de estudiante, el precio será más económico! Los valores son de NZD 2.20 (USD 1,35) para larga distancia y de NZD 1.40 (USD 0,86) para corta distancia.
La gran mayoría de los YoMeAnimers que viajaron a Nueva Zelanda recomiendan tener un auto propio, porque es mucho más barato que viajar en transporte público. Comprar un auto en Nueva Zelanda sale aproximadamente entre NZD 1500(USD 921) y NZD 4000 (USD 2,457). El litro de nafta está en NZD 2.80 (USD 1.72).
Para calcular el costo de vida en Nueva Zelanda, no sólo hay que tener en cuenta los precios del alojamiento, la comida y el transporte que recién les mostramos. También hay gastos extras que no son imprescindibles, pero que influyen en el costo de vida en Nueva Zelanda. Algunos ejemplos son: NZD 60 (USD 37) por cada salida nocturna, entre NZD 15 (USD 9) y NZD 40 (USD 24) por gimnasio mensual, NZD 40 (USD 24) por el plan telefónico.
Teniendo en cuenta todos los gastos, hicimos un cálculo y el costo de vida en Nueva Zelanda es de NZD 422 (USD 235.62) por semana aproximadamente, aunque depende la ciudad donde vivan y los gustos que se den.
Ahora que ya saben cuál es el salario mínimo y el costo de vida, pueden calcular un promedio de cuánto se puede ahorrar por mes en Nueva Zelanda. Vamos a tener en cuenta un salario de NZD 25 (USD 13.96)por hora, ya que la gran mayoría de los YoMeAnimers gana más que el mínimo.
También hay que calcular los gastos semanales de NZD 422 (USD 235.62) y el Holiday Pay, que es lo que les paga el empleador cuando dejan el trabajo y representa el 8% de todo lo que ganaron en brito. Entonces, el ahorro final promedio sería de NZD 1952 (USD 1,089.90) por mes.
Saber inglés no es necesario para poder viajar a vivir y trabajar en Nueva Zelanda! En el caso de la Working Holiday visa, no se exige demostrar nivel de inglés, por lo que el idioma no va a ser un problema! Muchos YoMeAnimers llegaron con un conocimiento básico y lograron conseguir trabajo sin ninguna dificultad.
De todas maneras, no les vamos a negar que siempre es una ventaja saber el idioma local del país en el que van a emigrar. No sólo para comunicarse más fácil en la vida cotidiana, sino también para conseguir un mejor puesto de trabajo.
En caso de que no sepan nada de inglés, sólo van a aplicar a trabajos básicos o no calificados. Algunos ejemplos son trabajos en el campo, en fábricas, de limpieza, lavando platos y todos los empleos en los que necesiten comunicarse demasiado con sus empleadores para cumplir con sus tareas.
A continuación les dejamos un listado de las mejores páginas para buscar trabajo en Nueva Zelanda:
El primer trámite que les recomendamos hacer al llegar a Nueva Zelanda es abrir una cuenta de banco. La buena noticia es que es súper sencillo! Para hacerlo van a tener que presentar algunos documentos de identificación y una prueba de alojamiento (proof of address).
Para cumplir con el requisito de alojamiento pueden mostrar: alguna factura de servicios como luz, gas, agua y teléfono (línea fija, no móvil); extracto bancario o carta emitida por otro banco de Nueva Zelanda; documento de una agencia del gobierno de Nueva Zelanda, contrato de alquiler o contrato de trabajo.
Pueden revisar cada uno de los requisitos de identificación y alojamiento en las páginas oficiales de los bancos KiwiBank, Westpac y ANZ, los más elegidos por los YoMeAnimers en Nueva Zelanda.
Otro trámite que van a tener que hacer es gestionar el IRD, que es un número que deben gestionar para poder comenzar a trabajar. Les recomendamos leer nuestro artículo sobre cómo obtener el número IRD para conocer el paso a paso de cómo darlo de alto. También pueden ver más información en el sitio web oficial del IRD.
Ahora ya saben todo lo necesario para emigrar a Nueva Zelanda! Sólo les queda elegir un programa de inmigración, armar las valijas y prepararse para tener una experiencia inolvidable en uno de los mejores países para vivir.
Compartir
Manuel Molina - 5 de agosto 2024 a las 1:48 PM
Excelentísimo artículo, felicidades!
Quiero emigrar y tengo 42 años, hablo inglés, ingeniero en prevención de riesgos en el trabajo , bombero profesional aeronáutico, cocinero de hobby y dueño de un local de comida de franquicia.
YoMeAnimo! - 7 de noviembre 2024 a las 5:51 PM
Hola Manuel! Desde YMA brindamos asesoramiento mediante nuestras guías maestras, para que puedas aplicar vos mismo a una visa Working Holiday! Las mismas tienen un limite de edad hasta los 30 – 35 años dependiendo del destino, son de aplicación individual y sin personas a cargo.
Además las visas WH tienen una duración de 12 meses en el destino elegido.😉
Te recomendamos que visites la guía maestra de nuestra web, donde vas a poder elegir los destinos que más te gusten según tu edad y nacionalidad y obtener la información necesaria para viajar con una visa WH! 👉 https://www.yomeanimo.com/es-df/working-holiday-elegi-tu-proximo-destino ✈️
Rossanna - 11 de julio 2024 a las 1:45 PM
Hola, tengo 53naños, soy ingeniero en administración de negocios y acupunturista, tengo 2 hijos de 17 y 12 años ambos en el colegio aún, bajo que modalidad podría emigrar a Nueva Z, que visa deberían tener mis hijos y yo. Los leo gracias
María Laura Pérez de Caso - 14 de junio 2024 a las 1:27 PM
Hola, quisiera vivir en Nueva Zelanda, tengo 59 años, soy dentista y maestra de Tap dancing. Soy de México y con nacionalidad Española. Tengo un hijo de 25 años, el es Ingeniero Industrial. Qué tengo que hacer para irme a vivir a Nueva Zelanda?
Sandra Veronica Cabotti - 10 de junio 2024 a las 9:08 PM
Buenas tardes, soy Arquitecta y Profesora de Ingles, con experiencia en ambas profesiones, tengo 61 años, mi esposo tiene 59 años, es soldador y cuenta con facilidad para la creacion de comidas diversas. Somos de Argentina y nuestra intencion es migrar a Nueva Zelanda para trabajar, de ser posible, a Auckland. Necesitaria informacion al respecto. Gracias
YoMeAnimo! - 4 de octubre 2024 a las 2:33 PM
Hola Sandra! Te contamos que la visa Work and Study es un programa que te permite estudiar en el exterior y, si lo deseas, trabajar de manera part o full time. Si te interesa vivir esta experiencia y quieres asesoramiento personalizado solo completar el formulario de contacto de nuestra web!👉 https://academy.yomeanimo.com/contacto/ Una vez completado el formulario, te debería llegar un mail (Revisar spam o promociones), el cual puedes responder con todas tus dudas y un asesor se pondrá en contacto a la brevedad: 😄
Alexandra Alarte - 5 de mayo 2024 a las 7:24 PM
Buenas tardes. Soy venezolana tengo 2 hijos de 12 y 11 años. Tengo 41 años. soy contable. Hablo francés muy bien e ingles promedio. Puedo aplicar para emigrar con mi familia en nueza Zelandia.?
YoMeAnimo! - 9 de septiembre 2024 a las 5:17 PM
Hola Ale! Por el momento no comercializamos visas Working Holiday ni cursos en destinos a los que puedas aplicar a con tu pasaporte. Seguinos en nuestras redes para enterarte de todas las novedades 👉 https://www.instagram.com/yomeanimo/?hl=es ✈️
Lucia - 14 de abril 2024 a las 1:34 PM
Quisiera saber los requisitos y costos para la work and holiday en Nueva Zelanda siendo Peruana
YoMeAnimo! - 8 de agosto 2024 a las 3:12 PM
Hola Lu! Te comparto info en nuestra guia maestra acerca de como aplicar a la visa Working Holiday Nueva Zelanda 😉👇 https://www.yomeanimo.com/guias-working-holiday/nueva-zelanda
Yani - 25 de febrero 2024 a las 12:24 PM
Hay alguna visa para aplicar y viajar en familia? Tengo una nena de 6 meses
YoMeAnimo! - 12 de junio 2024 a las 5:51 PM
Hola Yani! Desde YMA brindamos asesoramiento mediante nuestras guías maestras, para que puedas aplicar vos mismo a una visa Working Holiday! Las mismas tienen un limite de edad hasta los 30 – 35 años dependiendo del destino, son de aplicación individual y sin personas a cargo.
Ana - 4 de julio 2024 a las 5:37 PM
Hola los Cubanos pueden migrar a Nueva Zelanda ?
Ximena Esquivel - 10 de octubre 2023 a las 7:36 AM
Buena información
Lucas - 8 de septiembre 2023 a las 9:01 AM
Hola quisiera saber si hay alguna visa de trabajo con mayor limite de edad. Tengo 43 años
Fátima Lucero Tupayachi - 30 de junio 2023 a las 11:29 PM
Buenas noches acabo de concluir la carrera de Gastronomía Peruana e Internacional en Cencosud estoy tramitando mi titulación, hablo, escribo y comprendo el ingles a la perfección también portugués y algo de francés soy peruana tengo 24 años soy peruana y me gustaría tener experiencia laboral en otro país pero tranquilo como parece ser Nueva Zelanda como podría aplicar? Quedó en espera de sus comentarios
YoMeAnimo! - 21 de julio 2023 a las 11:32 AM
Hola Fatima! Desde YMA brindamos asesoramiento mediante nuestras guías maestras, para que puedas aplicar vos mismo a una visa Working Holiday! Las mismas tienen limite de edad hasta los 30- 35 años dependiendo del destino, son de aplicación individual y sin personas a cargo. Recorda ademas que las visas WH tienen una duración de 12 meses en el destino elegido. Te comparto la guia maestra de NZ👉 https://www.yomeanimo.com/pe/guias-working-holiday/nueva-zelanda 😀