
ACTUALIZADO 25 septiembre 2025 / Artículo por Bernardo Carignano
ACTUALIZADO 25 septiembre 2025 / Artículo por Bernardo Carignano
Compartir
En este artículo les vamos a contar cómo aplicar a la Working Holiday Francia con pasaporte argentino!
Si todavía no leyeron qué es lo que necesitan cumplir para poder obtener esta visa, les sugerimos leer primero cuáles son los requisitos de aplicación para saber si los cumplen, y en caso de que reúnan las condiciones, regresan a este artículo para conocer todo sobre el proceso de aplicación.
Toda la info de este artículo la tomamos de la web oficial del Consulado de Francia en Argentina.
Les compartimos los pasos que tienen que seguir para aplicar a la Working Holiday Francia. Más abajo les explicamos cada uno en detalle para que no les quede ninguna duda! 👇
Ahora sí, les explicamos detalladamente cómo obtener un turno y cómo presentar cada uno de los documentos.
Para poder solicitar esta visa, deben obtener una cita en el Consulado de Francia en Buenos Aires. El turno es personal e individual, lo que significa que no puede ir otra persona que no sean ustedes y tampoco pueden ir con alguien más que también aplique.
El turno se solicita exclusivamente por internet. Tengan en cuenta que deben conservar el código personal que les otorgan al solicitar el turno.
Abajo les explicamos cómo deben obtener un turno para la cita en la Embajada.
Primero, deben ingresar al sistema de turnos de la web de la Embajada de Francia en Buenos Aires.
Una vez allí, se van a encontrar con la siguiente información:
Luego de leer cada uno de los puntos con atención, deben hacer click en “Acceso a los servicios” para que los lleve a la siguiente pantalla:
En la pantalla de arriba pueden ver que les solicita que indiquen para cuántas personas en la cita, así que indican la cantidad correcta. Después, eligen el tipo de servicio que solicitan, a lo que eligen la “Visa VVT”. Luego, le dan a “Confirmar”.
En la pantalla siguiente les van a pedir que lean toda la información sobre la VVT, haciendo click en la casilla que se les indica. Una vez que la leen, tildan la opción que confirma que leyeron la información completa y hacen click en “Concierte una cita”.
En la pantalla que sigue les van a mostrar las fechas disponibles para la cita. Van a elegir el día y la hora que más les convenga y validar el calendario.
Una vez que eligen la fecha, deben completar el formulario que les aparezca con sus datos personales y validar los datos.
Una vez que validan los datos llegan a la penúltima pantalla donde deben leer las condiciones de uso y políticas de privacidad y tildan la opción que confirma que las leyeron, completan el captcha y hacen click en “Confirmar”.
Y listo, ya tienen el turno. En la siguiente pantalla, completados todos los datos, les van a confirmar:
Además, van a tener la posibilidad de anular la cita (en caso de que se hayan equivocado de día o de hora) y les van a enviar un mail con la confirmación del turno y todos los datos importantes sobre la presentación en el Consulado.
Algunos seguidores nos reportaron algunos inconvenientes a la hora de intentar obtener el turno. Nos comentaron que no podían visualizar turnos disponibles y que se encontraban con esto:
Así que probaron y entrando y saliendo varias veces de la sesión e incluso algunos además borraron el historial y volvieron a ingresar hasta que aparezcan turnos disponibles.
El Consulado no estableció ningún horario en el que sea más fácil sacar la visa, pero según los testimonios de algunos YoMeAnimers que pudieron obtener turno, se pueden conseguir los miércoles alrededor de las 19 hs.
Quienes pudieron obtener turnos lo hicieron usando Time.is ingresando justo cuando el reloj de esa app marcó ese horario y ahí aparecieron turnos disponibles.
Tengan en cuenta que a veces se cancelan turnos y puede que encuentren en otros horarios también.
Sobre los documentos que deben presentar el día de la aplicación a la visa, tengan en cuenta lo siguiente:
Deben presentar su pasaporte argentino emitido hace menos de 10 años y válido hasta al menos tres meses después de la fecha finalización de su visa.
Además, el pasaporte debe tener al menos dos páginas en blanco. Presentan el original y una fotocopia de la página principal.
Al formulario de solicitud de visa deben completarlo de manera online en la web del Consulado, es decir no deben descargarlo y llenarlo a mano. En el artículo ¿Cómo completar el formulario de postulación a la visa? les explicamos el paso a paso detallado para completarlo.
En caso de que hayan tenido errores en alguno de los campos del formulario, les recomendamos completar uno nuevo y llevar los dos (el que tiene errores y el nuevo SIN errores) el día de la cita, para poder explicar la situación.
Tienen que presentar dos fotos tipo carnet de 3.5 x 4.5 cm en color con fondo claro.
Se solicita que las mismas estén acordes a las normas internacionales.
Otro requisito es presentar una carta de motivación, puede ser en castellano o en francés. El Consulado no aclara si debe ser manuscrita o digital por lo que recomendamos llevar una de cada una. En ella deben explicar por qué están interesados en aplicar la Working Holiday Francia, y cómo piensan que este programa los podría ayudar en el futuro.
Por ejemplo, si van con la idea de perfeccionar el idioma y conocer una nueva cultura, pueden escribir algo referido a eso.
Al final deben indicar nombre y firma.
Les compartimos dos ejemplos de cartas de motivación para que descarguen:
Deben presentar un certificado de antecedentes penales que haya sido emitido, como máximo, 3 meses antes de su presentación en el Consulado. Por ejemplo si tienen fecha de presentación el 21 de agosto, el certificado de antecedentes tiene que tener como máximo fecha del 21 de mayo.
El certificado NO debe estar apostillado ni certificado. Lo presentan tal cual como lo reciben. En el siguiente artículo les explicamos paso a paso cómo obtenerlo:
Para poder postular a esta visa es necesario que tengan contratado un seguro de viaje que contemple lo siguiente:
Con la contratación de su seguro de viaje anual con nosotros, los guiamos en todo el proceso de aplicación.
Deben presentar un certificado médico de buena salud que haya sido emitido por un hospital público o privado no más de 30 días antes de la fecha del turno.
En él debería quedar especificado que se encuentran aptos físicamente para realizar una actividad laboral y/o que cuentan con un buen estado de salud.
En el punto 25 del formulario de pedido de visa de larga estadía, deben indicar el domicilio en Francia donde se van a quedar los primeros días (calle, número, código postal y ciudad). En el caso de que vayan a hospedarse en un hostel, hotel, Airbnb, etc., pueden indicar esa dirección.
En caso de que vayan a hospedarse en la casa de algún amigo o conocido, van a tener que presentar un justificativo que alguien que vive allá les va a dar alojamiento. ¿Cómo se hace? Adjuntando la siguiente información:
Deben presentar comprobantes de solvencia económica de al menos EUR 2500 (USD 2,914.25) o su equivalente en pesos argentinos de acuerdo a la tasa de cambio del BCRA. Esta cotización se toma a la fecha del turno.
Indistintamente del comprobante que presenten, el mismo no debe tener más de 15 días de antigüedad considerando la fecha de la cita en el Consulado. Por ejemplo si tienen fecha el 21 de agosto, el comprobante de fondos no puede ser anterior al 6 de agosto.
Para realizar la demostración, pueden presentar:
Deben presentar un estado de cuenta del banco donde demuestren que en su caja de ahorro tienen al menos EUR 2500 (USD 2,914.25) o su equivalente en pesos, dólares o alguna otra divisa extranjera.
Como les comentamos arriba, la caja de ahorro debe ser propia o pueden tener titularidad conjunta con padre o madre.
En su entidad bancaria deben solicitar un certificado de su plazo fijo y ese documento es el que tienen que presentar el día de la cita.
Ejemplo: si viajan el 1 de julio, el plazo fijo debería vencer como máximo el 30 de junio o antes, así tienen acceso a los fondos.
Pueden ver más info sobre la demostración de solvencia económica en el artículo:
Si tienen dudas acerca de lo que es la demostración de fondos para las visas Working Holiday, no se pierdan este video donde les contamos con lujo de detalles en qué consiste, cómo se debe hacer ¡y muchas cosas más! 👇
No, ni al momento de aplicar ni al salir de Argentina y tampoco al ingresar a Francia les van a pedir que cuenten con un pasaje de regreso o los fondos para adquirirlo.
La vigencia de la visa coincide con las fechas de comienzo y finalización de la cobertura del seguro de salud.
Es decir, el día que comienza a ser válido su seguro de viaje, la visa empieza a correr. Y la finalización de la visa, a su vez, coincide con la fecha de finalización de la cobertura del seguro.
El día de su cita, deben asistir con toda la documentación listada en el horario que les asignaron. Tienen que presentarse en el Consulado Francés, ubicado en Basavilbaso 1253 (ver ubicación).
En la cita solo tendrán que presentar los papeles, no es una entrevista. La atención es detrás de un vidrio y no dura más de 5 minutos.
Van a tener que dejar:
Si el día de la cita presentan todo correctamente, su visa está prácticamente aprobada. Pero se van a enterar del estado cuando reciban su pasaporte. Cuando presentan toda la documentación deben aclarar si retiraran el pasaporte por el Consulado, o si quieren que se los envíen por correo. El Consulado les enviará un mail cuando su pasaporte este listo para retirar o se lo despachen por correo.
Hay una forma de seguir el estado del tramite en la web de la Embajada de Francia. Tienen que indicar su número de trámite y fecha de nacimiento en el siguiente link: chequear estado de visa.
Pueden retirarlo ustedes personalmente en el Consulado de lunes a viernes entre las 14hs y las 16hs. Pero si no pueden de esta manera, tienen otras tres opciones:
El tiempo promedio es de 7 días, aunque se pueden llegar a demorar hasta 15 días. Esto es si presentan todo correctamente y no hay nada que corregir.
Hasta acá llegamos con toda la info sobre aplicar a la Working Holiday Francia! Si tienen alguna duda o algo para aportar, nos pueden dejar un comentario abajo!
Compartir
Ana Luz Barrio - 23 de septiembre 2025 a las 12:28 AM
el pasaporte ya no se envia por correo ni se retira en ese horario, es de lunes a viernes de 9 a 9.45hs unicamente, puede retirar un tercero con autorizacion y es el mismo horario, la autorizacion puede ser firmada digitalmente, y el promedio de respuesta sigue siendo 7 dias de corrido.
Nixo Zarate - 18 de agosto 2025 a las 11:33 PM
Hola, si o si se tramita en buenos aires? sin importar zona de residencia en argentina?
Ainara - 28 de julio 2025 a las 6:59 PM
Info para viajar a Francia
joel - 24 de julio 2025 a las 1:02 PM
En caso que un HOMBRE peticione la visa, el seguro de viaje, es necesario que tenga maternidad tambien?
Juan - 7 de julio 2025 a las 9:26 PM
Buenas, leí en otro comentario que no hace falta tener el pasaje de ida para presentarse en la embajada a solicitar el turno, eso es posta?, hice la WH de Alemania y en esa si te pedían que tuvieras el pasaje de ida comprado para que te aprueben la visa
Ignacio - 2 de junio 2025 a las 6:17 PM
buenas, la declaración de fondos se puede hacer con revolut?
Ezequiel - 7 de mayo 2025 a las 11:03 PM
Hola…Tengo turno para la VVT en Argentina y tengo una duda sobre el código personal que se otorga. En el correo de confirmación me llegó un pdf con un código QR, pero al escanearlo no aparece ningún número o código. ¿El código personal es el QR o es un número de referencia que debería estar en otro lado? Si es un número, ¿dónde lo encuentro?
Yami - 26 de junio 2025 a las 8:48 PM
Hola!! Consulta, cuanto tardaste en conseguir el turno? O sea desde cuanto estas tratando , hasta q pudiste?
Florencia - 20 de junio 2025 a las 5:31 PM
Hola!! En qué horario y dia conseguiste el turno?? no logro hacerlo
Gonzalo - 22 de abril 2025 a las 8:50 PM
Buenas noches.
¿Dónde puedo encontrar grupos de personas que aplicaron para la visa? Estoy intentando ingresar a la página del consulado de Francia pero no me deja.
YoMeAnimo! - 23 de abril 2025 a las 5:35 PM
Hola Gonzalo! No contamos con grupo de wsp, te recomendamos seguirnos en nuestras redes para enterarte de todas las novedades:
Instagram👉 https://www.instagram.com/yomeanimo/?hl=es
Facebook👉 https://www.facebook.com/yomeanimoyvos/?locale=es_LA
Den - 16 de abril 2025 a las 12:23 AM
Hola! Se puede entrar con 36 años si aplico unos días antes de cumplirlos? Tengo esa duda, ¿hasta qué día puedo aplicar y entrar sin problemas con el tema de la edad? Gracias
YoMeAnimo! - 16 de abril 2025 a las 4:05 PM
Hola Den! Los argentinos pueden solicitar la Working Holiday Francia entre los 18 y los 35 años. Pueden viajar a Francia habiendo superado la edad limite siempre y cuando tengan su visa aprobada. Te compartimos el articulo con toda la info sobre los requisitos! 👉 https://www.yomeanimo.com/working-holiday-francia-argentinos ☺️
Ornela - 7 de abril 2025 a las 6:11 PM
Hola!! Ya tengo mi turno, pero mi duda es si tengo que presentar el pasaje el dia del turno o solo el seguro medico? y despues cuando me aprueban saco el pasaje?
Gracias!
Florencia - 20 de junio 2025 a las 5:30 PM
Hola!! en que horario y dia lo conseguiste??
YoMeAnimo! - 8 de abril 2025 a las 4:17 PM
Hola Orne! Para Argentina alcanza con demostrar una reserva de pasaje o indicar una fecha estimada de viaje. El día de la cita deben presentar toda la documentación que detallamos en el articulo! 😉