
ACTUALIZADO 11 noviembre 2021 / Artículo por Berna
ACTUALIZADO 11 noviembre 2021 / Artículo por Berna
Compartir
Para todos aquellos que les gusta manejar y tener su propia movilidad, les contamos que con su Working Holiday Francia pueden comprarse un auto. Esto les va a dar muchos beneficios aunque no en todos los casos lo recomendamos.
En este artículo les vamos a contar ventajas y desventajas de comprarse un auto en Francia, vamos a ver dónde conviene comprar, precios, consejos y mucho más.
Esta es una pregunta que seguramente muchos de ustedes se harán cuando lleguen con su Working Holiday Francia. Primero obviamente tendrán que conseguir trabajo, resolver todos los trámites ni bien se instalen en una ciudad (leer Primeros pasos para recién llegados) y luego evaluarán si les conviene o no comprar un auto. A continuación mencionamos algunas ventajas y desventajas a tener en cuenta.
Tener un auto les va a dar acceso a más trabajos, sobre todo a las afueras de las grandes ciudades, les va a permitir aumentar su radio de búsqueda porque al tener movilidad propia la distancia ya no será un problema, y además cuando junten unos euros y puedan empezar a pasear un poco el auto va a ser su gran aliado.
Si tienen pensado quedarse mucho tiempo en una ciudad grande como París o Tolouse, entonces no les conviene, porque como toda ciudad grande es complicado moverse y además les va a salir mucho más económico trasladarse en transporte público, para que se den una idea el boleto del subte o bus les sale 1,70 euros aprox. En este caso el auto lo usarían sólo los fines de semana, para pasear un poco, entonces tendrán que ver si realmente vale la pena o no.
La mejor forma de comprar un auto es acercarse a los concesionarios de automóviles que ofrecen garantías en todos los coches que venden, ya sea nuevo o usado. Y además ellos pueden hacerles todo el papeleo y los ayudarán a obtener un seguro.
Otra opción es comprarlo por Internet, es decir buscan precios y modelos, luego se juntan con el vendedor para probarlo y cerrar la operación. Hay una página web muy conocida, que es como una especie de Mercado Libre de Francia, se llama Le boncoin que suele tener mucha variedad y es bastante segura.
El formulario debe ser completado por el propietario anterior (el vendedor) y el nuevo propietario (o sea ustedes), luego firmado por ambas partes, incluso si se trata de una donación (o transferencia gratuita). Si hay varios copropietarios, todos deben firmarlo.
Si compran por su cuenta, es decir sin ir a una concesionaria, además de completar el “certificat de cession”, el dueño les tiene que dar la antigua carte grise y un certificado que dice que no tiene multas sin pagar. Con esa documentación tienen que ir a la prefectura local o Sous Préfecture (tienen hasta 30 días de realizada la compra) y hacer la trasferencia de la carte grise a su nombre, es un trámite sencillo que no lleva más de 15 minutos. Luego les llegarán los papeles por correo, por lo que obviamente tendrán que demostrar un domicilio francés cuando realicen el trámite.
La carte grise (carta gris) sale unos EUR 160 euros más pero se paga una única vez, es necesario que presenten:
Para solicitar la carta lo pueden realizar con algún garagista cercano. Les cobran EUR 30 aprox para realizar todo el trámite y en 3 días reciben esta carta en su domicilio. Al momento de hacer el trámite, les dan un papel que les permite manejar hasta tener la carta gris.
Para que puedan realizarlo con un garagista, es necesario que cuenten con el control técnico del auto (menor a 6 meses). Es muy importante que controlen la antigüedad del control técnico del auto ya que muchas personas lo venden sabiendo que no van a pasar el nuevo examen y por eso los venden bajo el rótulo de “control técnico de menos de tres meses”, “control técnico por dos años”, etc.
Además tienen que tener en cuenta lo que diga Certificat de Cession , si informa que el vehículo necesita Contre-visite significa que pasó el control pero es válido solo por unos días dado que el auto requiere reparaciones urgentes antes de una nueva revisión.
Para comprar un auto en Francia tienen que ser residentes, es su caso con la Working Holiday o también conocida como VVT ya es suficiente, porque se trata de un permiso de residencia por un año. Como prueba de residencia también pueden presentar el contrato de alquiler, o algún servicio que esté a su nombre, donde se certifique también el domicilio, que como explicamos anteriormente es donde les llegará toda la documentación.
Además de la prueba de su residencia en Francia, también tendrán que probar su identidad con una licencia de conducir o pasaporte.
Hay que llevar todos estos documentos cuando vayan a la concesionaria para comprar el auto o, en el caso que lo hagan por su cuenta, a la Prefectura para hacer la transferencia de la carte grise a su nombre.
Respecto a la licencia de conducir, les cuento que con su licencia de conducir argentina están habilitados a manejar por 6 meses por el Espacio Schengen, luego pueden hacer un trámite para extender esa licencia, pero eso lo veremos en otro artículo más adelante.
También tienen la opción de sacar el carnet de conducir internacional, que en este caso es lo que más recomendamos, ya que la licencia de conducir internacional les facilitará algunos trámites como el tema del seguro (más abajo lo explicamos). Para los que no saben cómo obtener esta licencia, pueden leer: Cómo obtener el carnet de conducir internacional.
El tema del carnet no es un dato menor, ya que para comprar un auto no van a tener problemas con ninguno de los tipos de carnet, pero para asegurarlo quizás sí, muchas empresas aseguradoras no te quieren asegurar el auto si no tenés carnet francés, sabemos por un seguidor de la web que en por ej. Allianz te permiten asegurarlo con tu carnet de conducir argentino, pero si pueden hacer el carnet internacional mejor (el que les otorga el ACA), ya que van a tener más opciones de seguros para elegir y menos trabas, dato a tener en cuenta!
Este punto es muy relativo ya que va a depender de lo que estén buscando y de su bolsillo (fundamental 😉 ). La mejor opción es comprar un auto de marca francesa, ya que son más baratos que las marcas extranjeras y los repuestos se consiguen fácil. Hay tres marcas de automóviles más importantes de Francia: Renault, Citroen y Peugeot, son todas marcas conocidas y que tienen un buen desempeño.
En cuanto a los precios, puede variar mucho, hay autos usados que se consiguen en 800 euros, 1000 y hasta 7000 euros. Todo depende del estado del auto, la antigüedad, la urgencia del dueño por vender, etc.
Esto sería todo, esperamos les sirva esta info y si quieren dejar su comentario lo pueden hacer acá mismo debajo del artículo, cualquier dato extra que quieran sumar será muy bienvenido!
Te querés ir a trabajar y viajar por Francia, encontrá toda la info en:
Compartir
Pamela - 14 de noviembre 2021 a las 11:15 AM
Hola! Somos una familia de 4, si vas a una ciudad grande como Toulouse es conveniente comprar un auto ?
Berna - 16 de noviembre 2021 a las 8:12 PM
Hola Pamela, https://www.yomeanimo.com/como-comprar-un-auto-en-francia aqui esta toda la info, saludos!!
Germán - 26 de septiembre 2021 a las 8:48 PM
Buenas cuando estarán habilitadas nuevamente las wh para Francia para uruguayos saludos
Berna - 27 de septiembre 2021 a las 5:16 PM
Hola Germán! Por el momento no hay fechas confirmadas. Saludos 🙂
Danier - 19 de julio 2021 a las 11:37 AM
Tal vez tienes información sobre el proceso para Comprar una moto de alto cilíndrale aqui en Francia? Espero tu respuesta & que me ayudes 😉
Berna - 19 de julio 2021 a las 5:33 PM
Hola! No tenemos info sobre la compra de motos. Saludos 🙂
Pedro - 8 de mayo 2021 a las 5:46 PM
Hola quiero comprar una auto en Francia y mi esposa ( es italiana) pero no tiene carnet de conducir……yo si tengo carnet y seria el que maneje el auto……se puede legalmente?
Gracias
Berna - 10 de mayo 2021 a las 2:14 PM
Hola Pedro! Te sugiero que consultes en nuestro grupo de Faceobok. Saludos 🙂
https://www.yomeanimo.com/grupos-viajeros-de-facebook
Sofia - 3 de julio 2020 a las 5:45 PM
Hola, ¿y qué tal la posibilidad de una motocicleta?
Josep - 2 de abril 2020 a las 12:48 PM
Me interesaría comprar un coche en Francia. Si eres extranjero tienes que pagarlo en metálico o se podría financiar con ellos
German - 8 de enero 2020 a las 1:13 PM
Buenas grupo. Les consulto si alguien sabe si es posible comprar un auto en España y usarlo en Francia si ya tengo la residencia en Francia?
Muchas gracias
Saludos
Abdelmajid - 23 de julio 2019 a las 8:40 AM
Bueno días me compro un coche alemán en Francia y me hecho la transferencia en Bordeaux pour Internet en garagistes pour cambio de matricula así 25 días e no sale la cart gris
m - 25 de marzo 2019 a las 3:44 AM
Es relativamente fácil traerlo al país de origen ?
Martin - 14 de noviembre 2018 a las 8:00 PM
Muchas gracias! es nuestro caso salvo que pensarìamos comprar en Alemania. Estamos investigando tema de “export plates” por x meses, o còmo serìa vender luego de viajar, en Francia por ej, pero no nos està pareciendo sencillo, aùn con pasaporte europeo o wh. Si alguien tiene un dato salvador tranquilizador … se agradece!!
Saludos