fbpx

¿Cómo trabajar en Hungría? Oportunidades, sueldos y tips!

ACTUALIZADO 16 diciembre 2022 / Artículo por Berna

ACTUALIZADO 16 diciembre 2022 / Artículo por Berna

Compartir

como trabajar en hungria

Poco a poco la visa Working Holiday Hungría va tomando más protagonismo! Como muchos de ustedes ya deben saber, es una visa nueva que entró en vigencia en 2019, y poco a poco va sumando más argentinos que se animan a aplicar para vivir su experiencia de vivir y trabajar en Hungría 😉 .

Uno de los puntos más positivos de esta visa es que es hasta los 35 años! Por eso, muchos la eligen cuando ya no pueden aplicar a otras que son hasta los 30 años.

Como siempre, son muchas las dudas y preguntas que ustedes tienen sobre cómo va a ser la vida allá, si se consigue trabajo, de qué tipo, cuánto se cobra, etc.! Por eso, estamos sumando más info a esta Guía Maestra y en este caso les compartimos un artículo con toda la info sobre trabajar en Hungría.

No se olviden que si hay algo más de info relevante que quieran sumar según su experiencia, nos pueden dejar sus comentarios al final del artículo!! Ahora sí, los dejamos con toda la info!

¿Es necesario hablar húngaro para trabajar?

El húngaro o magiar es la lengua oficial de Hungría. Sin dudas la mayoría de los yomeanimers que se ha instalado en el país con su Working Holiday Visa no manejan ese idioma! No es una lengua sencilla de aprender y tampoco es tan común elegir estudiarla, al menos en Argentina. De todas formas, quienes ya están allá, han conseguido trabajo sin problemas, a pesar de no dominar el idioma! Por lo tanto esto no es un impedimento para conseguir trabajo.

Sin embargo, como en cualquier país, dominar la lengua local siempre será un plus a la hora de buscar trabajo. Si un empleador debe elegir entre alguien que lo habla y alguien que no, seguramente terminará definiendo por el primero. También hay que considerar a qué tipo de trabajos uno aspira, ya que los trabajos más calificados o profesionales, muy probablemente exijan manejo del idioma local.

¿Sirve saber inglés?

Sí, por supuesto que sirve dominar el inglés. Si tienen un buen nivel de inglés no van a tener problema para conseguir trabajo. Sabemos de chicos que han conseguido trabajos como housekeeping, meseros, ayudantes de cocina, lavaplatos, etc. solo dominando el inglés. Hay que tener en cuenta que si se van a instalar en una ciudad como Budapest, que es muy visitada por turistas, el inglés va a ser muy necesario!

Por otro lado, según nos han comentado algunos de los chicos que están allá, los jóvenes locales tienen buen nivel de inglés pero no así la gente más adulta. Esta bueno tener eso en cuenta para el momento de la búsqueda de trabajo! Esto se da principalmente en las ciudades más grandes (Budapest, Debrecen, Szeged, Miskolc), ya que en las ciudades o pueblos más pequeños el porcentaje de personas que hablan inglés se reduce.

¿Cómo y dónde se puede buscar trabajo?

Una vez que ya tengan tramitada su Pink Card y Tax Card, ya van a poder comenzar con la búsqueda de trabajo. Recuerden tener su CV actualizado con sus últimos trabajos, pero principalmente con las vías de contacto personales al día (teléfono, dirección, mail), en el caso de haberlas cambiado! Muchos de ustedes vienen de hacer otras Working Holidays y cambian su número de celular, por lo tanto es muy importante que no se olviden de actualizarlo!!

A continuación les dejamos algunas opciones de cómo pueden buscar ofertas de trabajo en Hungría!

Grupos de Facebook:

Sitios web:

Cara a cara

Por último, no podemos dejar de mencionar que otra manera muy útil de buscar trabajo es con la modalidad cara a cara. Esto significa imprimir una buena cantidad de copias de su CV y largarse a caminar por los alrededores de su alojamiento o por el centro, e ir dejando una copia en cada comercio, restaurante, hotel, etc, con el que se topen! Sí, ni más ni menos que eso.

Esta modalidad no pasa nunca de moda, y muchas veces es más efectiva, ya que uno nunca sabe, quizás necesitan con urgencia alguien para un puesto y justo se presentan ustedes para ofrecerse como trabajadores! 😉

¿Qué tipos de trabajo se pueden conseguir?

Para quienes viajan con su Working Holiday Visa, lo más frecuente es conseguir trabajos en el rubro hospitality para trabajar en hoteles, restaurantes o bares. Algunos de los puestos más comunes son housekeeping, mesero, ayudante de cocina, lavaplatos, etc.

Por otro lado, otro rubro importante en el país es el de los call centers, ya que muchas empresas internacionales tienen instaladas allí sus oficinas de atención telefónica para los clientes. En este último rubro se requiere mucho personas que domine el español, alemán, sueco, finlandés, etc.

¿Es sencillo conseguir trabajo?

Según nos han comentado algunos de los yomeanimers, en Hungría hay mucha oferta de trabajo, al menos en las ciudades grandes. La limitación más grande que puede haber es que los empleadores siempre priorizan a la gente local a la hora de contratar, ya que en general el país tiene una cultura muy nacionalista, y a esto se le suma que contratando gente de allá no tienen que preocuparse de si manejan o no el idioma, como si sucede en el caso de un extranjero.

Por último, también influye el hecho que esta visa Working Holiday es muy nueva y allá todavía no muchos la conocen. Pero esto es algo que en el corto plazo va a ir dejando de ser un problema porque cada vez más yomeanimers argentinos están llegando a Hungría!

¿Cómo armar un CV para trabajar en Hungría?

Como en cualquier lugar del mundo, contar con un buen CV es algo ineludible. No hay que olvidarse que ese papel es lo primero que un reclutador va a ver de ustedes, es su carta de presentación y determinará que los llamen o que los descarten.

Cuando lo redacten, tienen que tener en claro que su objetivo es “venderse a través del CV”, deben ser atractivos para su potencial empleador!

Algunas cuestiones que tienen que tener en cuenta a la hora de elaborar su CV, son:

  • Debe estar redactado en inglés (fundamental!)
  • Al principio del CV deben estar los datos de contacto, bien a la vista.
  • Debe ser claro y conciso: como máximo 2 hojas, solo con la información más relevante.
  • Pueden incluir un breve resumen de su experiencia y su objetivo, por qué quieren trabajar en ese lugar.
  • Destacar los idiomas que manejan.
  • Si lo van a enviar por mail o lo van a cargar en un sitio web, siempre es recomendable que esté en formato PDF así no sufre modificaciones.

¿Cuál es el sueldo promedio en Hungría?

El salario mínimo establecido en Hungría fue de EUR 464.20 (HUF 182,139.83). En comparación con los salarios de otros países de Europa, el de Hungría es bajo, pero hay que tener en cuenta que el costo de vida también es bajo. Por lo tanto, se supone que el salario se condice con lo que se necesita para poder vivir.

De todas formas, hay que tener en cuenta que ese monto es el mínimo que un trabajador puede cobrar, por lo tanto va a variar en función del tipo de trabajo que se consiga, como así también respecto a la cantidad de horas que se trabaje por mes.

Sabemos por chicos que ya están en Hungría con su Working Holiday visa, que en puestos de hospitality les están pagando entre HUF 1100 (EUR 3) a HUF 1500 (EUR 4). Esto es como para que tengan una referencia, porque puede variar en función del puesto y del lugar que los contrate, no es algo estipulado.

¿Cómo son las jornadas de trabajo?

Con respecto a las jornadas laborales, los trabajos part-time suelen ser de 6 horas, y los full-time pueden llegar a ser de hasta 10 horas. Dependiendo el rubro en el cual trabajen, pueden llegar a tener rangos horarios que no sean fijos. Por ejemplo, eso se da mucho en lo que son restaurantes, bares y hoteles, etc., además de que se trabaja tanto en horarios nocturnos y diurnos.

Hasta acá llegamos! Por el momento, esta es toda la info que les podemos contar sobre trabajar en Hungría! A medida de que vayamos recopilando más datos, vamos a ir actualizando este artículo! No se olviden que si tienen algún comentario o consulta, o si quieren agregar algo, nos pueden escribir en los comentarios de abajo!

¿Te gustaría viajar
y trabajar
en Hungría?
Hungría:
La Guía Maestra
seguros de viaje working holiday

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 comentarios en "¿Cómo trabajar en Hungría? Oportunidades, sueldos y tips!"
Lucas Narciande - 25 de abril 2023 a las 1:57 PM

Quisiera saber si tienen información para trabajar en Chequia, en lo posible Praga

Responder Reportar
YoMeAnimo! - 27 de abril 2023 a las 12:40 PM

Hola Lucas! Te comparto la guía maestra para obtener la Working Holiday Republica Checa https://www.yomeanimo.com/cl/guias-working-holiday/republica-checa. Tene en cuenta en nuestra pagina web antes de consultar los destinos según tu nacionalidad. Para mas información esta atento a nuestras redes sociales y pagina web que publicamos todo el tiempo contenido sobre los diferentes destinos.

Responder Reportar

Alejandra Sánchez - 29 de enero 2023 a las 3:37 AM

Hola soy enfermera, 34 años, busco migrar con trabajo, que vía o asesorían recomiendan. Saludos

Responder Reportar

JORGE MARIO - 29 de abril 2022 a las 11:24 PM

Quisiera cambiar mi vida y busco trabajo en Hungría o cualquier país

Responder Reportar

Ulises - 16 de abril 2022 a las 7:11 PM

Hola me gustaría ir a vivir y formar una familia allá

Responder Reportar

Amélie Bello - 22 de septiembre 2021 a las 1:46 PM

Gracias esta muy completa su información gracias.

Responder Reportar


Matías - 19 de diciembre 2019 a las 12:20 PM

Gracias por las info, estoy pensando en Hungría para el año que viene porq ya tengo más de 30!!!

Responder Reportar
mariano - 28 de junio 2021 a las 1:46 AM

Consulta, ¿Como estás? ¿Hay trabajo para profesionales con work and holidays? ej,, ingenieria en sistemas?

Responder Reportar