ACTUALIZADO 13 enero 2025 / Artículo por Bernardo Carignano
ACTUALIZADO 13 enero 2025 / Artículo por Bernardo Carignano
Compartir
En los últimos meses de 2020 Suecia tomó muchísima relevancia entre quienes quieren viajar con una Working Holiday Visa, ya que a raíz de la pandemia es el único país europeo al cual se puede aplicar y viajar desde Argentina. Para todos aquellos que están próximos a emprender su aventura, les traemos este artículo con toda la info sobre cómo buscar alojamiento en Suecia!
Seguramente muchos de ustedes se pregunten dónde les conviene vivir cuando lleguen, en qué zona alquilar o qué tipo de alojamiento conviene elegir. Hoy les vamos a contar un poco sobre eso así cuando llegan a buscar su alojamiento en Suecia, ya tienen una idea más clara de dónde y cómo realizar la búsqueda.
Y si quieren leer más info sobre este país, la visa, sus requisitos y más, les recomendamos visitar nuestra Guía Maestra Suecia, donde van a encontrar toda la info que tenemos disponible para ustedes!
Las ciudades suecas más elegidas por los yomeanimers que viajan con la Working Holiday Suecia aprobada, son:
Estas ciudades son las preferidas por quienes viajan con la visa, ya que son lugares donde hay más posibilidades de conseguir trabajo sin necesidad de hablar sueco. Al ser ciudades turísticas, principalmente Estocolmo, es bastante común que la gente local maneje bien el inglés y hay más empleadores dispuestos a contratar personas que solo hablen ese idioma.
Por otro lado, no queremos dejar de destacar que cuando inicia la temporada de invierno muchos chicos se mudan a pequeñas ciudades o pueblos en para poder realizar trabajos de temporada en los principales centros de ski del país.
Algunas de las más ciudades más populares con centros de ski, son:
Si les interesa saber más sobre los centros de ski suecos, les recomendamos leer nuestro artículo sobre los mejores centros de ski para trabajar en Suecia!
Para los primeros días en el país, nosotros recomendamos alojarse en un hostel, así pueden buscar alojamiento tranquilos hasta encontrar la mejor opción para ustedes en cuanto a costos, ubicación y comodidad.
Además, los hostels son excelentes lugares para conocer a otros viajaros que están en la misma situación que ustedes. Quién les dice que después no estarán compartiendo alojamiento permanente con alguien que conocieron allí! En el caso de que lleguen a la capital sueca, pueden revisar nuestro artículo con los mejores hostels de Estocolmo para quedarse los primeros días.
Para el momento de realizar la búsqueda de alojamiento permanente, pueden recurrir a distintos sitios web o aplicaciones que se utilizan para conseguir departamentos, habitaciones o casas.
Indistintamente de la ciudad a la que vayan, pueden utilizar estas plataformas para buscar su hospedaje:
La mayoría de las personas que viajan con la Working Holiday eligen vivir en casas o departamentos compartidos, ya sea con otros chicos que están con la misma visa, o en el domicilio de gente local que destina habitaciones para alquilar.
Elegir compartir una vivienda es una excelente manera de abaratar costos y conocer nuevas personas. En la mayoría de los casos las habitaciones son individuales o para compartir entre parejas o amigos, pero siempre se comparten los espacios comunes como la cocina, living, etc., y eso muchas veces hace que entre los housemates se forme un grupo de amigos!
Además, casi siempre se alquilan los lugares amoblados, por lo que al menos van a tener los elementos básicos: cama, heladera, mesa, sillas, etc.
Como para que tengan una referencia, los costos aproximados de alquilar una habitación en departamento o casa compartida con gastos incluidos (luz, agua, impuestos), son:
Ahora, si su idea es alquilar una vivienda que no tengan que compartir con nadie más, deberían pensar en un costo que va desde los SEK 10000 (EUR 871.50) a los SEK 12000 (EUR 1,045.80) por mes.
Es importante aclarar que en la mayoría de los casos, al momento de alquilar se debe abonar un depósito. Es decir, al monto del primer mes de alquiler, se le suma un costo extra que se paga por única vez y que sería como una garantía para el propietario. Por lo general el costo del depósito suele ser equivalente a un mes de alquiler.
Si bien a ese dinero se lo devuelven una vez que se van del lugar (en caso de que lo dejen en las mismas condiciones en las que lo alquilaron), tengan en cuenta que para ingresar van a necesitar contar con una suma considerable para cubrir ese gasto.
Por último, les aclaramos que esta info esta basada principalmente en los costos que se manejan en Estocolmo, que es la ciudad más cara de Suecia. Seguramente si se radican en Gotemburgo o Malmö, los costos serán un poco más bajos.
A continuación les dejamos un listado de consideraciones que les pueden servir a la hora de buscar alojamiento en Suecia:
Hasta aquí llegamos con toda la info sobre conseguir alojamiento en Suecia! Esperamos que este artículo les haya resultado útil y que lo que compartimos les sirva para conseguir alojamiento durante su Working Holiday Suecia!
Si quieren leer un poco más sobre el país para seguir organizando su viaje, les recomendamos leer también el artículo sobre costo de visa en Suecia!
Si tienen algún dato o recomendación para sumar, no duden en dejarnos un comentario aquí abajo, así lo sumamos para ayudar a otras personas!
Compartir
Bruno - 13 de agosto 2020 a las 8:28 PM
Chicos se puede aplicar a visa? Quiero viajar a europa lo antes posible!!!
Bernardo Carignano - 14 de agosto 2020 a las 6:00 PM
Hola Bruno! Sí, las aplicaciones están abiertas 🙂
Avisanos cuando veas lo del seguro de viaje a seguros@yomeanimo.com o a través de la web en http://www.yomeanimo.com/seguros. También podes enviarnos un wpp o llamar al +5491151167245.
Si querés seguir sumando info y experiencias de personas viviendo y trabajando en el mundo podes suscribirte nuestro canal de youtube.
https://bit.ly/2y4Ejd2