
Actualización 15/12/2015: Este artículo es obsoleto, ya que con el nuevo gobierno cambió todo, por información actualizada visitar siguiente artículo:
ACTUALIZADO 26 mayo 2014 / Artículo por Bernardo Carignano
ACTUALIZADO 26 mayo 2014 / Artículo por Bernardo Carignano
Compartir
Actualización 15/12/2015: Este artículo es obsoleto, ya que con el nuevo gobierno cambió todo, por información actualizada visitar siguiente artículo:
Como ya saben la mayoría de los viajeros argentinos, comprar dolares no es tarea fácil, y hay mucho que saber también sobre como usar nuestras tarjetas de débito y crédito en el exterior. Además de ser bastante complejo conseguir dolares, es aún mas difícil, comprarlos al valor oficial. Pero, ahora les traemos una forma de comprar dolares a cambio oficial, para todos aquellos que se van a de viaje tipo Work and Travel (viajar y trabajar), Working Holiday, o como quieren llamarle. Nos referimos a los que se van por mucho tiempo, no de vacaciones, ya sea a estudiar, o a trabajar y viajar en el exterior, Nueva Zelanda, Australia, donde ustedes elijan!!!
Aclaración Importante: En realidad, lo que se hace no es una compra de dolares, sino, una transferencia bancaria de una cuenta en pesos en Argentina, de un familiar de ustedes, a una cuenta de destino en el exterior, como podría ser, Nueva Zelanda, y esto se hace a dolar oficial (ver cotización del BNA).
Esto según la nueva normativa, es lo que se conoce como “giros de dolares para ayuda familiar“, y es la forma a través de la cual, alguno de sus familiares va a poder enviarles dolares (pagándolos a valor oficial) a su cuenta en el exterior. Les dejo la comunicación oficial A5330 del Banco Central.
Bueno, supongo que ya quieren ir sabiendo como hacer tener esos pesos que tienen Argentina transferidos en una cuenta en el exterior, sin tener que pagar una fortuna comprándolos en el mercado negro/paralelo/blue o como le llamen (ver cotización DolarBlue).
¿Qué necesito para poder hacer la transferencia al exterior?
Esto depende de cada banco en particular, por ende averiguenlo en su banco, pero podríamos decir que muchas veces suelen solicitar los siguientes requisitos:
¿Quienes pueden acceder a este beneficio?
– Las personas como ustedes, que se van con la visa Working Holiday a países como Australia, Nueva Zelanda, Irlanda, Francia, o Dinamarca, o algún otro al que se vayan por por ejemplo, a viajar y trabajar, o a estudiar también podría ser.
Nota importante: no me pregunten si es necesario irse de viaje por un tiempo mínimo, o cual sería ese tiempo mínimo, porque no lo se. Ah, y como siempre, hay muchas cosas en este tipo de leyes que saca el gobierno que no están definidas, o que dependen del criterio del banco y esas cosas. Así que a ciencia cierta, hay muchas cosas que no se las puedo afirmar.
Si tienen muchas dudas, llamen al banco, o vayan directamente y averigüen, que cada caso, es un caso particular.
¿Hay un monto máximo que se puede transferir en dolares?
Si bien la ley dice que se pueden hacer transferencias de mas de USD 1500, pidiendo una autorización oficial, estuve averiguando, y me dicen que es prácticamente imposible que les autoricen mas de USD 1500. Me recomendaron que ni lo intenten, porque no están aprobando ninguna.
El monto máximo que podrían transferir, sin problemas, es de USD 1500.
¿De que depende el monto que me autoricen a transferir?
Esto depende de lo que decida el banco, en base a la información que tienen de la persona que va a transferir el dinero, si son clientes premium o normales, puede que evaluen la capacidad contributiva del cliente también, y otros factores a criterio del banco.
En base a esto, el banco determinará cual es el valor máximo que pueden transferir por mes calendario.
¿Qué comisión cobra el Banco para hacer la transferencia?
Según lo que estuvimos averiguando, el banco normalmente cobra una comisión de entre USD 70 y USD 200. Esto nuevamente, depende de cada banco en particular y de los montos a transferir.
¿Cuanto demora en realizarse la transferencia?
Desde el momento en que su banco los autorizó, y aprobó todos los requisitos que les fueron pedidos. Una vez que el banco realiza la transferencia, la misma puede demorar entre 1 y 4 días máximo, dependiendo del banco, del destino, y otros factores.
Preguntas Frecuentes
Antes de terminar, le quiero dar las gracias a Marcos, uno de mis mejores amigos, experto en estos temas, y con experiencia en los mismos, que me dió una mano con el artículo.
Espero les haya servido esta especie de “compra de dolares a valor oficial“, que si bien es una transferencia (nunca se hace una comprar), ustedes (su familiar quise decir ;-)), logra convertir sus pesos argentinos, a la moneda extranjera que lo deseen, a valor oficial. Espero haberles aportado otro granito de arena, para que sin importar todas las barreras que aparezcan, puedan aún irse de viaje por el mundo, y no les sea tan costoso!!!
Ver también: “Como comprar pasajes sin abonar el 35% de impuestos”
¿Te estás por de viaje? Visita nuestra sección con mucho mas información:
Fuiste a Nueva Zelanda, ahora podés recuperar
todos los impuestos que te descontaron en tu trabajo!!!
Compartir
Lucía - 19 de junio 2015 a las 10:58 PM
hola, alguien ha podido comprar dolares autorizado por la AFIP? si hag el trámite tengo chances de poder comprar??
LAURA - 21 de octubre 2014 a las 4:41 PM
http://www.buenosairesforex.com.ar/2013/09/enviar-y-recibir-pagos-del-exterior-en.html
Les dejo este link que me parecio interesante..ahí tira como opciones SKRILL, NETELLER, PAYPAL (aunque ya esta bastante limitada)..
Alguien tiene experiencia con estas aplicaciones para enviar y recibir dinero?
Gracias
LAURA - 21 de octubre 2014 a las 4:37 PM
Hola a todos! Cuantos comentarios interesantes, muchas gracias.
Mi consulta es la siguiente: me estoy yendo a NZ en un par de meses, y voy a necesitar enviar dólares NZ a una cuenta en Argentina, para poder pagar la tarjeta de crédito y otros benditos impuestos.. Alguien tiene experiencia en esto? No me digan enviarle a un familiar y que me haga el trámite, porque la idea es EVITAR esa vía, o sea, no depender de nadie.
Muchas gracias a todos, sds
Carolina - 20 de octubre 2014 a las 7:29 PM
Para los que estén en Capital, el Banco Piano hace ese tipo de transferencias al exterior. Yo lo hago con mi hermana.
Primero se hace una transferencia al banco y ellos le transfieren (con comisión de por medio) te dicen cuanto tenes que transferirles contando su comision y demas, vas al banco de la esquina, transferis, volves y te hacen todos los papeles.
Tuve que presentar la libreta donde dice que soy la hermana, pero lo puede hacer cualquier familiar.
Otro dato importante es que se puede hacer creo que hasta 3 veces, ya a la 3° te piden el recibo de sueldo (este mes seria mi 3° vez, así que todavía no me lo pidieron) y deberías dejar de mandar por unos meses (que mande otro familiar tuyo en tu lugar).
La verdad es que en Banco Piano es super rápido, tardo 20-25min como máximo y siempre llega.
Mariano Galante - 8 de septiembre 2014 a las 12:31 PM
Excelente tu blog! Muy útil y muy descriptivo. Respecto a este post, desde hace unos meses además de pedirte DNI, partidas de nacimiento/casamiento que acrediten vínculos y el certificado de domicilio del receptor (no mayor a 60 días y debe estar legalizado por organismo gubernamental competente no así un escribano o notario por ejemplo), se solicita el último recibo de sueldo del emisor. De este valor neto solo puede transferirse máximo el 20% sin que supere el equivalente a los US$ 1500. Es decir que si presentás un recibo por $10.000 solo vas a poder transferir el equivalente a $2.000. Saludos y gracias por compartir las experiencias.
FEDERICO - 18 de junio 2014 a las 2:30 AM
Buenas que tal, si, yo hice esa transferencia, en realidad mi vieja para mi en brasil, les voy contando que no hay demasiado en color de rosa, porque tuvo que hacer muchos trámites, al punto de decirme “bueno nene ahora que te vas a australia ni empedo te hago esos trámites de nuevo” pero por cierto que funcionó después de muchos trámites sí, funcionó
Bernardo Carignano - 18 de junio 2014 a las 4:23 PM
Gracias por tu experiencia Federico!!!