ACTUALIZADO 05 septiembre 2024 / Artículo por Bernardo Carignano
ACTUALIZADO 05 septiembre 2024 / Artículo por Bernardo Carignano
Compartir
Nueva Zelanda es un país con hermosos paisajes, un nivel de vida muy alto, uno de los destinos Working Holiday favoritos de los YoMeAnimers y además, tiene muchas curiosidades.
Algunas tienen que ver con la historia del país, otras con algunos paisajes, animales, deportes y mucho más. En este artículo vamos a armar una lista con 10 de las curiosidades más raras y que seguro no conocen, no se lo pierdan!
En este ranking incluimos 10 pero podrían ser muchas más. Si conocen más, pueden escribirnos en los comentarios!
El país kiwi fue pionero en el voto femenino a nivel mundial, ya que el 19 de septiembre de 1983 el Parlamento aprobó la Ley del Sufragio Femenino, y las mujeres tuvieron la oportunidad de votar por primera vez en las elecciones de ese año.
A diferencia de Australia, que tiene animales muy peligrosos, Nueva Zelanda es famosa por su flora y fauna única y sin depredadores peligrosos. Es decir no se van a encontrar con serpientes venenosas ni escorpiones.
Aunque, como consecuencia de esa ausencia de depredadores, tiene la tasa más alta de roedores per cápita en el mundo.
El kiwi, tanto el ave como la fruta, son icónicos de Nueva Zelanda. Decir kiwi es decir Nueva Zelanda. Por si no conocen al ave, es no voladora, nocturna y tiene sus orificios nasales en la punta del pico, un rasgo muy distintivo. Es el símbolo nacional del país.
También es usado para referirse a las personas que allí viven, y al dólar neozelandés, entre tantas otras cosas.
Uno de los trabajos más comunes para quienes viajan con la visa Working Holiday Nueva Zelanda es en kiwi picking, que consiste en recolectar esta fruta, trabajo que permite ahorrar mucho dinero!
Sin dudas, Nueva Zelanda es el país de los deportes extremos. Tal es así que en 1919, el Capitán George Bolt, desarrolló y patentó el primer paracaídas moderno, revolucionando los deportes extremos.
También es el lugar de nacimiento del bungee jumping moderno. La primera plataforma comercial de salto en bungee se abrió en Queenstown en 1988.
La isla de Waiheke, cerca de Auckland, es conocida por sus vinos y playas impresionantes. Pero además tiene una curiosa tradición que puede verse en las calles. En lugar de tener letreros de tránsito con la señal de “PARE”, los reemplazan por señales de “¡Vino detente!” y “¡Playa detente!”
Además, en algunos lugares del país, hay carteles electrónicos donde aparece la cantidad de lugares disponibles en los diferentes carparks (estacionamientos) de cada lugar ¿dato curioso, no?
Si les gusta el verano, Nueva Zelanda es el destino ideal porque el horario de verano se extiende desde el último domingo de septiembre hasta el primer domingo de abril, es decir el horario de verano dura más de seis meses. Esto significa días más largos y soleados, perfectos para explorar todas las maravillas que ofrece el país.
Según investigaciones, Nueva Zelanda fue el último territorio en ser habitado por los humanos. Se estima que los maoríes fueron los primeros pobladores y que llegaron a las islas alrededor del año 1280. El nombre que le dieron al país fue “Aotearoa”, que significa La Tierra de la Gran Nube Blanca.
El sendero de Tongariro Alpine Crossing, en el Parque Nacional Tongariro, es conocido como la “Escalera al Cielo”. Es una de las caminatas más espectaculares del mundo, ofreciendo vistas panorámicas de paisajes volcánicos impresionantes, lagos de colores vivos y escenarios utilizados en las películas de “El Señor de los Anillos”.
Si vieron la trilogía de “El Señor de los Anillos” y “El Hobbit” seguro admiraron los hermosos paisajes que se muestran en las películas. Los mismos pertenecen todos a Nueva Zelanda, ya que se filmaron allí.
¿Sabían que en Nueva Zelanda hay más ovejas que personas? Sí, aunque no parezca real, es así. Aunque el número ha disminuido en los últimos años, todavía es conocido como “el país de las ovejas”.
Estas son algunas de las curiosidades más llamativas de Nueva Zelanda, pero hay muchas más así que los invitamos a que nos cuenten cuáles otras conocen. 🙌
Compartir
Neiva - 5 de febrero 2024 a las 11:28 PM
Gracias por la valiosa información, es muy útil saberlo.
Iraima - 28 de junio 2023 a las 10:06 PM
Ando buscando información …ví un vídeo que dicen que para ahorrar agua solo remojan los platos en jabón ..y luego los secan con un paño…me parece algo loco..
Lucas Fernandez - 17 de septiembre 2015 a las 8:32 PM
Es genial lo del inodoro, muy util ( por lo menos cuando funciona) lo he visto por algunos lares, sino me equivoco en Arg. pero todavia no se expandio demasiado, por mi parte no soy muy fanatico acepto de la ecologia, pero para empezar a cuidar, esta muy bueno, articulos para lavar, muy europeos 😛 lo de la patente todo una curiosidad, no se repiten ? como hacen?
Bernardo Carignano - 18 de septiembre 2015 a las 2:39 PM
viste! yo pensé lo mismo, que lástima que no está mas difundido lo del inhodoro. Lo de la patente no se repiten, porque hay que pagar mas caro, y son pocos los que elijen tener ese tipo de patentes. Alguien me comentó, que por ejemplo, creo que era Dubai, las patentens cuanto menos letras y números tienen son muchísimo mas caras. Entonces si ves alguien que tiene una patente que dice X23, es porque es millonario!!!
w - 12 de febrero 2013 a las 4:25 AM
te olvidaste de los pies, es lo otro tipico de NZ, y del hangi (maori)
possum pie dicen que es rico, me quede sin probarlo
Bernardo Carignano - 3 de marzo 2013 a las 10:00 PM
Gracias W!!! la verdad que paso con el “possum pie” puajjj!!! 🙂
Saludos!
marti - 8 de noviembre 2012 a las 8:46 AM
TE OLVIDASTE DEL PACK N SAVE ! EL SUPER DEL BACKPACKER!
Bernardo Carignano - 8 de noviembre 2012 a las 9:17 PM
Tenés razón!!! ya lo voy a agregar 😉 que gran super!!!
jess - 12 de octubre 2012 a las 5:19 PM
estoy organizando mi viaje a nz y me envicie con tu blog capo berna gracias por toda la data!
Berna - 20 de octubre 2012 a las 10:48 PM
Gracias Jess!!!
Anonymous - 4 de noviembre 2009 a las 12:32 AM
hola,yo tampoco se como llegue aca,lei un par de cosas,y me rei bastante, asi que seguire leyendo,esos bichitos son lindos,ya pisaste alguno con el auto?
Patri
contate algo de las costumbres de por alli,agua y aceite con las nuestras,no?
Berna - 20 de octubre 2012 a las 10:48 PM
jajaja no, no pise ninguno cuando estuve por alla!
Y las costumbres es dificil decir, no vivi mucho tiempo con gente que sea de ahi de Nueva Zelanda, si te puedo decir que es mucho mas común “erutar” en la mesa, en Nueva Zelanda que Argentina!!! de verdad!
Bernardo "Berna" "Legolas" - 10 de octubre 2009 a las 5:35 AM
Gracias por el comentario Magui, Saludos
Anonymous - 9 de octubre 2009 a las 6:07 PM
Esta muy buena la descripcion que diste de NZ!
Es tal cual! Muy buen destino..
Saludos
Magui
Anonymous - 24 de agosto 2009 a las 2:12 AM
Muy bueno este post se me havia pasado.. pero me quedo una dudita .. De donde proviene el Salivation Army ??? !!! un abrazo colisho ahora te escribo para contarte lo que no te perdes aca! Checho