fbpx

Curiosidades de Nueva Zelanda

ACTUALIZADO 12 julio 2009 / Artículo por Berna

ACTUALIZADO 12 julio 2009 / Artículo por Berna

Compartir

curiosidades-nueva-zelanda

Acá van algunas de las cosas con las que se vive el día a día en Nueva Zelanda. Les voy a mostrar algunas curiosidades desde los supermercados, casas de electrónica, hasta lo que se usa para lavar los platos, con este megapost, en el que espero acordarme de todo lo que les quería contar.

i-Site ( Information center ):

i-Site el punto de contacto entre el turista y la ciudad a la cual uno esta visitando. Ahí tenés absolutamente toda la información que podés llegar a necesitar: desde paquetes turísticos, hostels, caminatas, curiosidades del lugar, hasta trabajos disponibles en esa ciudad. Salvo que la ciudad no sea para nada turística, siempre hay un iSite.

Así se ve el iSite (centro de información) y es una de las tantas curiosidades que tiene Nueva Zelanda

Acá el iSite de Blenheim en Nueva Zelanda

Kiwi

Fruta “nacional” de Nueva Zelanda y pilar fundamental de la economía. También usado para referirse a las personas que allí viven, y al dolar neozelandés, entre tantas otras cosas.

Aquí estoy yo bajando kiwi en el kiwi picking de Nueva Zelanda

Policía

Además de las tareas comunes de la policía, también hacen las multas de tránsito. Son muy rigurosos, es común que prendan la sirena y te paren de la nada, para hacerte un test para ver tus niveles de alcohol. También es común que si en la entrada de un pueblo dice ¨50 kmh¨ y pasas a 80 kmh, te comas una multa de 560 dolares, estas señales las respetan todos. Hay muchos ¨camuflados¨, en autos que no están pintados como de policía ( estos tambien nos pararon ja! ). La mayoría, o al menos en Tauranga, al darse cuenta que uno de es de Sudamérica, medio como que te discriminan un poco. Es hasta común que te pregunten ¨Brazilian?¨ y te hagan ( inventen ) una multa, como nos ha pasado.

Un carro de la policía en Nueva Zelanda

Botones del inodoro

En Nueva Zelanda hay curiosidades hasta en el inodoro que no es nada común ( al menos en latinoamérica ) tienen dos botones, uno para descargar el “pipí”, y otro para el “popó”, para no malgastar agua. Pero igualmente no anda siempre, muchos largan la misma cantidad de agua, indiferente de cual aprietes ( lo tengo probado! ).

WOF ( warranty of fitness ) para los autos

Siempre que tengas un auto en Nueva Zelanda, tenés que tener el WOF warranty of fitness al día. Para esto tenés que llevar el auto al WOF Testing, o algún lugar registrado para realizarlo. ahí testean el auto, ponen los datos en un sistema, y te dicen si ¨prueba superada¨ o “seguí participando”. De no pasarlo, tenes que arreglar lo que esta mal, y volver a hacerlo. Esta es la única razón que encuentro, de porque, acá en Nueva Zelanda, podés encontrar autos modelo 90 en muy buen estado. El WOF es obligatorio y todo el mundo lo tiene al día.

WOF Warrant of Fitness en un carro en Nueva Zelanda

Carpark ( Estacionamiento )

En Nueva Zelanda siempre mantienen a la gente al día de los datos interesantes, y un ejemplo son los carteles electrónicos del Carpark, en pleno centro de la ciudad, aparece la cantidad de lugares disponibles en los diferentes CarParks de cada lugar. Qué les parece? Organizadita la cosa eh?.

Billetes de Nueva Zelanda (dinero):

Así es la platita acá en NZ, los billetes son plásticos, hasta podés ir a la pileta con la plata, muy bueno para olvidadizos. El cajero siempre te da de 20, una sola vez vi uno de 50, y de 100 ni hablemos. Aunque sí vi de 100 y de 50, porque una vez me los dieron en el banco cuando cobre un cheque del trabajo.

Foto de los billetes de Nueva Zelanda (dinero)

Más billetes de Nueva Zelanda (dinero)

Aquí las fichas (monedas) de Nueva Zelanda)

Más fotos de las monedas (fichas) de Nueva Zelanda

Bancos de Nueva Zelanda

Otra de las curiosidades de este país son los bancos. Abrir una cuenta acá en Nueva Zelanda ( en el BNZ por ejemplo ) te toma 30 minutos, y si no querés el resumen en papel ( lo ves en internet ), es completamente gratis.

Televisión

O ves los canales de aire, como son: C4, TV 2,etc. O ves Sky TV, que seria el DirecTV kiwi jeje.

Patentes

Que 3 letras y 3 números, ármate tu patente como se te cante el.. ( complétenla uds ). Acá va un ejemplo de esta señorita que se le dió por poner su nombre:

Warehouse

Uno de los destinos prefereridos del backpacker, a la hora de economizar. En el warehouse podés comprar de todoooo, desde un foquito, hasta ropa, bolsa de dormir, estufita para la pieza, medias térmicas, zapatillas, etc. ( esto es mas o menos lo que yo compré ja! ). Y todo a muy buen precio. Por lo general en la mayoría de las ciudades medianas a grandes tenés uno.

Cepillo para lavar los platos

Este utensilio también esta por todoooooo Nueva Zelanda, creo que no vi una esponja desde que llegue de Argentina. Es una de las curiosidades, aunque yo sé que parece una pavada, pero la verdad que sirve, podés lavar los platos con agua caliente como para pelar un pollo, y no te quemas ni un dedo con el famoso cepillo. Y ni hablemos de esta versión retocada, en la que podes poner detergente adentro, una joyita.

Tarjeta BBH

La tarjeta “hostelera”  por excelencia es la tarjeta bbh. Siempre conseguís descuentos en los hostel adheridos. Y por lo que sale la tarjeta ( 40 dolares ), además podes usarla para hablar por teléfono a Argentina.

Así se ve la tarjeta BBH también conocida como tarjeta Club Card para los hosteles

Salvation Army

También llamado por nosotros ¨Saliveiyon army¨, no me pregunten como surgió esto. Acá podés comprar ropa para ir a trabajar muyyyyy barata, también hay en casi todas las ciudades. Yo me compré una campera por 3 dolares.

Dick Smith

En este lugar podés encontrar todas esas cosas que pensabas que ibas a poder comprar, pero que estando acá nunca llegás :-). Pero bueh, siempre esta bueno mirar tecnología  o no? a alguien no le gusta?, mierda che que hay gente rara :-).

Páginas de trabajo en Nueva Zelanda

Otra de las curiosidades de Nuev Zelanda son las páginas para buscar trabajo ( Mas info en Caja de Herramientas del Viajero ): Aquí les dejo algunas de las más conocidas y confiables: seasonal jobs, seek, trademe, backpackerboard. De todas formas les recomiendo chequear la versión actualizada “Trabajar en Nueva Zelanda“.

Possum

Este animal es el enemigo público Número 1 de todos en Nueva Zelanda. Vino de Australia, no me pregunten como ( siempre esta Don google donde pueden buscar y preguntar! ). Aunque si bien vino de allá, solo acá es plaga, y hasta es común que si la gente los ve en la ruta, trate de pisarlos con el auto. Son como una especie de zorro, o algo así, jeje no mentira! es un marsupial y les dicen phalangeriformes también.

Possum de Nueva Zelanda

Fish & chips

No te podés ir de Nueva Zelanda sin probar el Fish & Chips, es lo único que conozco que es típico de  Nueva Zelanda. Basically ( como diría un amigo ), es pescado frito con papas también fritas. Bastante rico dentro de todo, depende de donde lo compres también.

Así se ve el plato Fish & Fries de Nueva Zelanda que es como comida típica
Y sino se han cansado de ver todo lo que hay NZ, les invito a ver este post: La Caja de herramientas del viajero, que contiene información general de como viajar y que necesitas para emprender tu propia aventura.

Esta entrada es el capítulo Nº 34 de mi viaje por Nueva Zelanda, seguí la historia completa en “La Odisea Completa por Nueva Zelanda

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

12 comentarios en "Curiosidades de Nueva Zelanda"
Lucas Fernandez - 17 de septiembre 2015 a las 8:32 PM

Es genial lo del inodoro, muy util ( por lo menos cuando funciona) lo he visto por algunos lares, sino me equivoco en Arg. pero todavia no se expandio demasiado, por mi parte no soy muy fanatico acepto de la ecologia, pero para empezar a cuidar, esta muy bueno, articulos para lavar, muy europeos 😛 lo de la patente todo una curiosidad, no se repiten ? como hacen?

Responder Reportar
Berna - 18 de septiembre 2015 a las 2:39 PM

viste! yo pensé lo mismo, que lástima que no está mas difundido lo del inhodoro. Lo de la patente no se repiten, porque hay que pagar mas caro, y son pocos los que elijen tener ese tipo de patentes. Alguien me comentó, que por ejemplo, creo que era Dubai, las patentens cuanto menos letras y números tienen son muchísimo mas caras. Entonces si ves alguien que tiene una patente que dice X23, es porque es millonario!!!

Responder Reportar

w - 12 de febrero 2013 a las 4:25 AM

te olvidaste de los pies, es lo otro tipico de NZ, y del hangi (maori)
possum pie dicen que es rico, me quede sin probarlo

Responder Reportar
Berna - 3 de marzo 2013 a las 10:00 PM

Gracias W!!! la verdad que paso con el “possum pie” puajjj!!! 🙂

Saludos!

Responder Reportar

marti - 8 de noviembre 2012 a las 8:46 AM

TE OLVIDASTE DEL PACK N SAVE ! EL SUPER DEL BACKPACKER!

Responder Reportar
Berna - 8 de noviembre 2012 a las 9:17 PM

Tenés razón!!! ya lo voy a agregar 😉 que gran super!!!

Responder Reportar

jess - 12 de octubre 2012 a las 5:19 PM

estoy organizando mi viaje a nz y me envicie con tu blog capo berna gracias por toda la data!

Responder Reportar
Berna - 20 de octubre 2012 a las 10:48 PM

Gracias Jess!!!

Responder Reportar

Anonymous - 4 de noviembre 2009 a las 12:32 AM

hola,yo tampoco se como llegue aca,lei un par de cosas,y me rei bastante, asi que seguire leyendo,esos bichitos son lindos,ya pisaste alguno con el auto?
Patri
contate algo de las costumbres de por alli,agua y aceite con las nuestras,no?

Responder Reportar
Berna - 20 de octubre 2012 a las 10:48 PM

jajaja no, no pise ninguno cuando estuve por alla!

Y las costumbres es dificil decir, no vivi mucho tiempo con gente que sea de ahi de Nueva Zelanda, si te puedo decir que es mucho mas común “erutar” en la mesa, en Nueva Zelanda que Argentina!!! de verdad!

Responder Reportar

Bernardo "Berna" "Legolas" - 10 de octubre 2009 a las 5:35 AM

Gracias por el comentario Magui, Saludos

Responder Reportar

Anonymous - 9 de octubre 2009 a las 6:07 PM

Esta muy buena la descripcion que diste de NZ!
Es tal cual! Muy buen destino..
Saludos
Magui

Responder Reportar

Anonymous - 24 de agosto 2009 a las 2:12 AM

Muy bueno este post se me havia pasado.. pero me quedo una dudita .. De donde proviene el Salivation Army ??? !!! un abrazo colisho ahora te escribo para contarte lo que no te perdes aca! Checho

Responder Reportar

Bernardo "Berna" "Legolas" - 17 de julio 2009 a las 8:36 AM

que haces kaleman? ( resguardo tu identidad jejej ), es buena esa, "Aconsejador Profesional NZ" y ya casi tengo 6 meses de experiencia en el terreno. Un abrazooo

Responder Reportar

Kaleman - 16 de julio 2009 a las 2:51 PM

cari ya tenes el negocio para cuando vengas a argentina, da conferencias para los que se quieran ir a NZ!!! jajajaj. Muy bueno este ultimo comentario. en estos dias te llamo? que tenes celular o fijo?
esperos que no te conviertas en afrancesado con tanto baño, pibe!

Responder Reportar