ACTUALIZADO 02 enero 2025 / Artículo por Bernardo Carignano
ACTUALIZADO 02 enero 2025 / Artículo por Bernardo Carignano
Compartir
Tal como les explicamos en el artículo de cómo conseguir la Working Holiday Alemania, uno de los requisitos que deben cumplir para conseguir la visa es demostrar que tienen dinero suficiente para mantenerse en Alemania hasta que consigan trabajo.
Dado que a muchos se les complicaba este paso, porque en la web de la Embajada no está explicado con mucho detalle, vamos a detenernos y a explicarles bien en profundidad cómo demostrarlo.
Antes de adentrarnos específicamente en la demostración de fondos para la visa Working Holiday Alemania, les compartimos este video donde les contamos con lujo de detalles en qué consiste, cómo se debe hacer ¡y muchas cosas más sobre la demostración de fondos para todas las visas Working Holiday! 👇.
Volviendo a la demostración de fondos para la visa Working Holiday Alemania, vamos a dividir según los tipos de fondos que deben demostrar para que pueda ser más fácil entender qué tienen que presentar.
El dinero a demostrar se divide en tres partes:
Ahora sí vamos a ver de qué manera pueden demostrar los gastos generales y de alojamiento.
Para cubrir los gastos generales tienen que demostrar en total EUR 1200 (USD 1,236.30), ya que solicitan demostrar EUR 400 (USD 412.10) mensuales por los primeros tres meses de estadía.
Tienen varias formas de demostrar que tienen los fondos necesarios para los primeros tres meses. Antes de detallarles cuáles son, tengan en cuenta que esto es lo que a la mayoría de los viajeros le pidieron, pero ha habido excepciones.
Embajada de Buenos Aires
En la Embajada de Buenos Aires están pidiendo demostración de fondos de gastos generales solo en moneda extranjera (USD o EUR). Antes se podía en pesos, pero ya no.
Embajadas de Santiago y Montevideo
Los fondos generales en las Embajadas de Santiago y de Montevideo se pueden demostrar en cualquier divisa, siempre y cuando el valor de la conversión sea de EUR 1200, es decir sí aceptan moneda local, por ejemplo pesos.
Embajadas de Buenos Aires y Montevideo
En el caso de aplicar en la Embajada de Buenos Aires o de Montevideo, pueden demostrar fondos a través de una cuenta bancaria:
Embajada de Santiago
Si postulan en Santiago, la cuenta bancaria debe cumplir con los siguientes requisitos:
Para aplicar a la visa working holiday de Alemania es necesario presentar documentación que respalde que cuentan con los fondos suficientes para afrontar los gastos generales durante los primeros meses de su estadía.
A continuación, les detallamos las opciones disponibles:
A la constancia la pueden imprimir desde homebanking o solicitarla en el banco. Lo que tienen que tener en cuenta que la misma debe tener: su nombre completo, DNI, número de cuenta y número de CBU.
Deben solicitarle al banco que les imprima un resumen de su cuenta bancaria que demuestre la antigüedad de mínimo 3 meses de la cuenta, debe figurar su nombre completo, CBU y es preferible que esté firmado y sellado por el banco, pero esto último no es obligatorio. El extracto no debe tener más de 15 días de antigüedad. En algunos bancos, el resumen viene solamente con su número de cuenta, no se hagan problema que le agregan su constancia de CBU y se toma como válido.
Con respecto a los tickets y papeles sacados de homebanking, tenemos casos en los que se los aprobaron sin firma del banco y otros que les pidieron que esté firmado por el banco. Les recomendamos llevar todo lo más completo posible.
Depende del banco que tengan, hay veces que en las capturas no aparece su nombre pero si su número de cuenta así que no se hagan drama que se toma como válido siempre y cuando lo presenten junto a una constancia con el CBU.
Con respecto a los plazos fijos, NO los están teniendo en cuenta para la demostración pero hubo casos que sí se los aceptaron. A aquellas personas que se lo aceptaron fue porque presentaron parte del dinero en plazo fijo y la otra parte en cuenta propia. Así que les recomendamos que consulten a la embajada antes de presentarlo.
No, las maneras de demostrar los fondos para aplicar a la visa Working Holiday son las que mencionamos anteriormente. No se puede presentar el dinero en efectivo ni sacarle una foto al mismo.
En este punto deberán demostrar que cuentan con fondos para hospedarse durante los primeros 3 meses de su estadía en Alemania. A este gasto lo pueden demostrar de distintas maneras, pero varía según la Embajada donde vayan a aplicar:
En la Embajada de Buenos Aires, para demostrar los gastos de alojamiento, tienen dos alternativas:
Como mencionamos anteriormente, el monto a demostrar debe cubrir sus primeros 3 meses en Alemania, y se tomará como referencia el monto de la reserva de alojamiento que realicen, ya sea paga o no. A continuación se lo detallamos y les damos ejemplos:
Reserva paga
Si pagan la reserva, esta tiene que ser de al menos 15 días y deberán presentar los comprobantes de pago, ya sea mediante comprobante de transferencia bancaria o pago con tarjeta de crédito y además el monto equivalente al resto del tiempo (dos meses y medio). Les compartimos un ejemplo:
Si pagaron EUR 300 por una reserva de 15 días, deberán presentar el comprobante de pago de esa reserva y el saldo por los 2 meses y 15 días restantes para llegar a los tres meses. Es decir deberán presentar los comprobantes de pago por EUR 300 más comprobantes de fondos disponibles por EUR 1500 correspondientes a los dos meses y medio.
Reserva no paga
Si no pagan la reserva deberán contar con la suma correspondiente a la cobertura de los primeros 3 meses de alojamiento teniendo como referencia el precio de la reserva por el primer mes.
Siguiendo el ejemplo de arriba, si el costo de la reserva es de EUR 300 por 15 días, deberían demostrar un total de EUR 1800 que es el monto total por los tres meses de alojamiento.
Está la posibilidad de que una persona residente de Alemania les envíe una Carta de Invitación comprometiéndose a alojarlos a partir de su fecha de llegada, esta carta tiene que ser en alemán, con dirección, duración de la estadía, y debe estar firmada a mano.
En la misma deben indicar que su estadía será libre de costos y tienen que indicar la duración del hospedaje. Además, tienen que adjuntar una constancia de inscripción de domicilio de su anfitrión (quien los hospedará).
Cuando hablamos de una persona residente hacemos referencia a cualquier ciudadano que está registrado en Alemania con apartamento o casa. Esto quiere decir que no es necesario que la persona que los vaya a hospedar sea alemán sino que puede ser alguien de otro país pero que está registrado en una casa.
Además la carta debe estar acompañada de una fotocopia del pasaporte y/o DNI de la persona que los invita. Nos dicen personas que aplicaron desde Argentina que están aceptando cartas escaneadas y cartas en PDF (que les envían por correo electrónico).
Es importante incluir los datos de contacto de la persona que los invita porque en Inmigración al ingresar a Europa pueden querer comunicarse con ella para corroborar que realmente los va a hospedar. Además, debe estar firmada por el anfitrión que los hospedará.
Una misma persona puede realizar la carta de invitación para dos personas distintas. Si tienen un amigo que pueda alojar a dos personas, se puede hacer.
Descargar modelo de Carta de Invitación
En la Embajada de Santiago, para demostrar los gastos de alojamiento, también tienen dos opciones:
Se debe presentar una reserva (En la web de la Embajada no se aclara si debe ser paga o no) de hotel, hostel o departamento de por lo menos 15 días (no es necesario presentar los fondos por el resto de los días como en la Embajada de Buenos Aires).
Se acepta que presenten una carta de invitación de un residente alemán, firmada por esa persona y acompañada por una copia de su pasaporte o identificación personal.
En la Embajada de Montevideo deben demostrar los gastos de alojamiento de la siguiente manera:
En el caso de reservas para hoteles, hostels o semejantes se requiere de un comprobante de reserva para los primeros 14 días con el pago ya realizado o un comprobante de que se dispone de los medios económicos como para pagar el hospedaje a la llegada.
Pueden presentar una carta de invitación de un residente alemán, firmada por esa persona y acompañada por una copia de su pasaporte o identificación personal.
Se recomienda que todos los documentos que vayan a utilizar para demostrar los fondos no tengan más de 15 días de antigüedad.
A continuación les vamos a explicar con casos qué cantidad de dinero deberían presentar de acuerdo a su situación:
En este caso al tener el pasaje de regreso comprado, y la reserva paga del alojamiento para sus primeros 3 meses en Alemania, solamente deberían demostrar que cuentan con el dinero suficiente para sus gastos generales.
Tengan en cuenta que el pasaje de vuelta debe tener como fecha de regreso el día que ustedes deseen regresar a su país de origen. Puede ser el día de finalización de la visa así aprovechan los 12 meses de estadía que permite la Working Holiday. Si tiene una fecha anterior, les otorgarán la visa por ese período y perderán tiempo de estadía en Alemania.
Esto daría un total de: EUR 1200 (USD 1,236.30)
En este caso tienen el pasaje de vuelta pero no tienen la reserva del hostel. Por ende tienen que demostrar los fondos suficientes tanto para su estadía en Alemania como para su alojamiento.
Esto daría un total de: EUR 1200 (gastos generales) + EUR 1200 (gastos alojamiento) = EUR 2400 (USD 2,472.60)
En el caso de que no quieran comprar un pasaje de vuelta pero tengan hecha la reserva paga del hostel o una carta de invitación que alguien los va a hospedar, es necesario que demuestren los gastos generales y los fondos suficientes para comprar un pasaje de vuelta.
Esto daría un total de: EUR 1000 (pasaje) + EUR 1200 (gastos alojamiento) = EUR 2200 (USD 2,266.55)
En éste último caso no tienen absolutamente nada ni comprado ni reservado, es decir, no tienen pasaje de vuelta ni reserva paga de alojamiento. Por ende tienen que demostrar que cuentan con el dinero suficiente para su estadía en Alemania incluyendo alojamiento y fondos para comprar un pasaje de regreso.
Esto daría un total de EUR 1000 (pasaje) + EUR 1200 (gastos generales) + EUR 1200 (gastos alojamiento) = EUR 3400 (USD 3,502.85)
Compartir