
ACTUALIZADO 16 enero 2025 / Artículo por Bernardo Carignano
ACTUALIZADO 16 enero 2025 / Artículo por Bernardo Carignano
Compartir
Sabemos que cada vez son más los jóvenes e incluso familias enteras que sueñan con comenzar una nueva vida en el extranjero. Por eso, les traemos una guía paso a paso de cómo emigrar a Portugal en 2023 para que puedan vivir una experiencia inolvidable en uno de los mejores países para vivir.
En este artículo van a poder encontrar todo lo necesario para viajar sin problemas: diferentes visas y opciones para entrar al país, los requisitos, los trámites necesarios, los trabajos más demandados y muchísimo más!
A la hora de elegir un país para emigrar, la seguridad es un factor más que importante para tener en cuenta. En ese sentido, Portugal se ubica en el sexto lugar de los países más seguros del mundo para vivir, según el último Índice de Paz Global que realiza cada año el Instituto para la Economía y la Paz.
Lo cierto es que Portugal es uno de los países que más ha avanzado en materia de seguridad durante estos últimos años. Eso se debe, en gran parte, a que disminuyó la tasa de crímenes gracias al crecimiento económico: al haber menos gente con necesidad de conseguir dinero, hay menos robos y hechos delictivos.
Otra de las grandes ventajas de Portugal es que es uno de los países más baratos de Europa. Sin embargo, el salario mínimo también es uno de los más bajos. Por eso, muchos aprovechan para vivir allí mientras trabajan para empresas de otros países, lo que les genera una gran capacidad de ahorro!
Por otro lado, muchos eligen emigrar a Portugal porque es uno de los países de Europa más fácil para hacerlo. El Gobierno portugués creó un nuevo visado llamado Visa de Búsqueda Laboral para quienes quieren conseguir trabajo: ahora les permiten entrar al país y buscar empleo durante un plazo de 6 meses, en lugar de 3 meses como antes.
Por último, pero no menos importante, es la facilidad del idioma. Es que, al tratarse de una lengua derivada del latín, que es muy parecida al español, es muchísimo más fácil entenderla y aprenderla, en comparación con otras como el alemán, el francés, el danés o el inglés.
Antes de emigrar a Portugal y comenzar una nueva vida en el exterior, deberán tener en cuenta algunos aspectos como el costo de vida, el salario mínimo, cuánto cuesta conseguir una vivienda, cuánto dinero puede ahorrarse y más!
Uno de los principales gastos para calcular el costo de vida en Portugal tiene que ver con el alojamiento: una habitación individual en piso compartido puede costarles desde EUR 400 (USD 437.84) hasta EUR 600 (USD 656.76) por mes con impuestos incluidos.
En tanto, alquilar un departamento de una habitación en las afueras del centro cuesta a partir de EUR 600 (USD 591.08), mientras que un departamento de una habitación en pleno centro puede conseguirse desde EUR 750 (USD 820.95).
Otro gasto importante es la comida. Lo más económico es que vayan a supermercados para cocinar ustedes mismos. Nosotros calculamos unos EUR 150 (USD 164.19)por mes. Para que tengan una idea, les detallamos algunos productos: 1 litro de leche por EUR 0.65 (USD 0.00), 1,5 litros de agua por EUR 0.52 (USD 0.00), 1 kilo de carne vacuna por EUR 9.20 (USD 9.85), una docena de huevos por EUR 1.81 (USD 1.09) y 1 kilo de arroz por EUR 0.96 (USD 0.00).
Otro aspecto fundamental para calcular el costo de vida en Portugal es el transporte. Primero deben comprar la tarjeta Viva Viagem, que la pueden conseguir en cualquier terminal o kiosco por EUR 0.5 USD (USD 0.00). El ticket de viaje simple cuesta EUR 1.95 (USD 1.09), mientras que el pase mensual tiene un valor de EUR 40 (USD 43.78) y sirve para los 18 distritos que componen el área metropolitana de la ciudad.
Una opción más económica y saludable es usar una bicicleta. Pueden comprar una usada a partir de EUR 150 (USD 164.19).
En cuanto a los gastos extras, se necesitan aproximadamente EUR 14 (USD 15.32) para comprar la entrada a un boliche, EUR 7 (USD 7.66) para ir al cine, unos EUR 32 (USD 35.03) para comprar el pase mensual en un gimnasio y unos EUR 20 (USD 21.89) para el plan mensual de teléfono.
En total, nosotros estimamos un costo de vida mensual promedio de EUR 770 (USD 842.84), aunque dependerá de la ciudad donde vivan, el tipo de vida que lleven y los gustos que quieran darse.
El salario mínimo o SMI (Salario Mínimo Interprofesional) en Portugal es de EUR 870 (USD 952.30), según el último aumento que aprobó el Gobierno y que entró en vigencia a partir del 1 de enero de 2025.
De esa manera, el sueldo mínimo anual en Portugal es de EUR 10.440 (USD 11,427.57), teniendo en cuenta que se consideran 12 pagos por año, que es la división habitual en la mayor parte de los países.
Esas cifras son las que percibe un trabajador cuya jornada laboral es de 40 horas semanales.
Ahora ya podemos calcular cuánto se puede ahorrar por mes en Portugal. Teniendo en cuenta que el salario mínimo es de EUR 870 (USD 952.30), si le restamos los EUR 770 (USD 842.84) de gastos mensuales aproximados, queda un total de ahorro mensual de EUR 65 (USD 71.15).
Como ya les dijimos, son números aproximados y todo depende del trabajo que consigan y los gastos promedios que tengan cada mes.
La Visa Working Holiday Portugal es una de las opciones más elegidas por los argentinos que quieren emigrar a este país, dado que esta opción les permite vivir y trabajar de manera legal durante 12 meses.
También están habilitados para realizar uno o varios cursos de formación o perfeccionamiento, por una duración total de hasta 6 meses. Además, pueden salir y volver a entrar al país cuantas veces quieran durante ese tiempo!
Los requisitos para aplicar son bastante similares a otras visas Working Holiday. La única diferencia es que, para solicitar este programa, necesitan contar con educación de nivel superior (terciaria) o haber completado al menos 2 años de estudios universitarios, tal como sucede con la Working Holiday Australia para argentinos.
Sólo hay 100 cupos cada año para esta visa. Por eso, no todos tienen la suerte de poder conseguirla. Si ya no hay cupos, no se preocupen, existen otras maneras para emigrar a Portugal!
La visa Nómada Digital de Portugal permite trabajar en ese país a todas aquellas personas que quieran desempeñarse como freelance o emprendedores. No sólo es para argentinos, sino que pueden postularse sea cual sea su nacionalidad!
Con esta visa, van a poder trabajar de manera freelance estando radicados en Portugal para clientes de cualquier país del mundo, así como también podrán desarrollar su propio emprendimiento dentro del país, siempre y cuando cumplan con todos los siguientes requisitos.
El principal requisito es haber tenido durante los últimos tres meses un ingreso mensual promedio equivalente a cuatro veces el salario mínimo nacional en Portugal, que actualmente es de EUR 760 (USD 831.89) mensuales. Es decir, deben contar con ingresos promedio de al menos EUR 3040 (USD 3,327.57) por mes.
En caso de ser freelancers, tienen que contar con un contrato o propuesta escrita de prestador de servicios, mientras que para ser emprendedores o propietarios de un negocio deberán tener un contrato firmado con una incubadora de startups de Portugal.
Con esta visa van a estar habilitados a permanecer hasta un año en Portugal, pero existe la posibilidad de extender la validez hasta por cinco años!
Con la Visa de Búsqueda Laboral en Portugal, van a poder permanecer en el país durante 4 meses mientras buscan empleo. En caso de no conseguir, pueden extender el plazo otros dos meses! Esta visa sólo da permiso para buscar trabajo en relación de dependencia.
Algunos de los requisitos para poder aplicar son: tener un pasaje de vuelta, contar con un seguro de salud que cubra al menos 30.000 euros en caso de accidentes, tener al menos 3 sueldos mínimos de Portugal en la cuenta bancaria (EUR 2280) y tener un comprobante de alojamiento.
Si no consiguen trabajo antes de que se cumpla el plazo de 180 días, deberán regresar a su país de origen. Por otro lado, si encuentran trabajo deberán agendar un turno con el Servicio de Extranjeros y Fronteras (SEF) para presentar la documentación y obtener su residencia de 2 años.
El ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de viajes), que comenzará a regir desde 2025, es un permiso obligatorio para todos los ciudadanos de los países que no forman parte del Espacio Schengen y quieran visitarlo como turistas o por algún otro motivo durante un tiempo máximo de 90 días.
Aunque cuenten con una visa Working Holiday, deberán tramitar el ETIAS si es que quieren ingresar a otros países del Espacio Schengen durante el tiempo de vigencia de la visa. También si tienen que hacer escalas antes de llegar al país de destino.
Se trata de un permiso para que los viajeros visiten un país con fines turísticos, de tránsito o comerciales. No los habilita a obtener un título académico, buscar empleo o trabajar a largo plazo en Europa.
Una de las dudas que más inseguridad genera es qué tan difícil es conseguir trabajo en Portugal sin saber el idioma. Muchos yomeanimers, como Tomas en Lisboa o Sofi en Lagos, nos contaron que se puede tener un empleo sin conocer ni una sola palabra de portugués!
Lo cierto es que el idioma es bastante parecido al español y puede resultarnos familiar. Por eso, podemos hacernos entender hablando en un español lento.
Si saben hablar inglés, tienen una ventaja! Es que mientras más idiomas conozcan, más chances tienen de conseguir un trabajo en menos tiempo. Especialmente en las zonas turísticas, donde se habla mucho inglés debido a la gran cantidad de turistas.
Una de las maneras más recomendables para buscar trabajo en Portugal es de manera online, a través de las diferentes aplicaciones. Sin embargo, tener un buen CV para presentar de manera personal les va a dar mayores oportunidades para conseguir empleo.
Entre las claves para armar un buen currículum para trabajar en Portugal, es importante que sean simples y contundentes. Es recomendable no escribir más de una carilla. Lo más importante es hacer una pequeña presentación de quiénes son y por qué postulan a la vacante. No se olviden de agregar experiencia laboral relevante y su disponibilidad!
Antes de emigrar a Portugal, es importante saber qué requisitos tiene que reunir su seguro de viaje. Al igual que todos los países que conforman el Espacio Schengen, el seguro debe contemplar el total de su estancia, sin excepción.
Entre los requisitos, se destaca: cobertura médico por enfermedad de al menos EUR 30.000, cobertura por accidente de al menos EUR 30.000, repatriación sanitaria por EUR 30.000, repatriación funeraria por EUR 30.000, ser internacional y válido para todos los países del Espacio Schengen y no contar con deducibles.
Si necesitan ayuda, no se preocupen! Pueden contratar con nosotros una asistencia al viajero para emigrar a Portugal sin problemas.
Buscar trabajo de manera online es la manera más fácil: sólo tienen que cargar su CV en los diferentes portales de empleo y comenzar a solicitar puestos.
Nuestros yomeanimers recomiendan algunas aplicaciones como Emprego, que sirve para buscar empleos tanto profesionales como no profesionales; Net-emprego, para encontrar vacantes en todas las ciudades de Portugal; y OLX, que también cuenta con una gran cantidad de ofertas.
Claro que sí! Pueden llevar a su mascota para que los acompañe en su aventura en Portugal. Deberán tener en cuenta que la aerolínea de viaje les pedirá certificados veterinarios de salud y otro tipo de requisitos para permitirles el traslado.
Ahora vamos a contarles cuáles son los trámites que tienen que realizar al llegar a Portugal y les vamos a explicar la mejor manera para hacerlos.
El Número de Identificación Fiscal (NIF) sería como el CUIL en Argentina o el RUT en Chile. Una vez que lo consiguen, pueden buscar trabajo, abrir su propia cuenta de banco y hacer otro tipo de trámites.
Para poder tramitarlo, deben presentarse como un representante fiscal, es decir un residente portugués. Tienen que dirigirse al centro de Finanzas del lugar donde estén residiendo y presentar pasaporte y declaración de residencia (muchos presentan la factura del hostel o el departamento donde están viviendo).
El Número de Identificación de Seguridad Social (NISS) obliga a que todos aquellos que lleven a cabo una actividad remunerada tienen que contribuir a la Segurança Social de Portugal. Para tramitarlo, deben tener un contrato de trabajo.
En la gran mayoría de casos, su empleador se los va a tramitar. En caso de que tengan que hacerlo ustedes mismos, deberán ir a las oficinas de la Segurança Social y presentar su contrato de trabajo y su Número de Identificación Fiscal (NIF).
Para abrir su cuenta bancaria, les vamos a recomendar dos bancos, que son los más usados por los extranjeros. El primero es Activo Bank, que entre sus ventajas no tiene costo. Les abrirán la cuenta en el momento si presentan pasaporte, NIF y un depósito de EUR 500 a su cuenta (que pueden retirar o usar en el acto).
El otro es el N26, que es 100 % online y pueden abrir la cuenta desde su celular o computadora. Este banco les sirve para todo Europa, por lo que si quieren seguir viajando por el Viejo Continente pueden mantener su cuenta sin ningún problema.
Si llegaron hasta el final de esta guía, ya saben todo lo necesario para emigrar a Portugal y comenzar una nueva vida. Ahora sólo les falta tomar la decisión, armar las valijas y animarse a viajar! 💪
Compartir
Juan - 16 de marzo 2025 a las 7:49 PM
Hola, tengo una duda, actualmente estoy trabajando en Portugal de manera irregular, vine de viaje y consegui trabajo en una fabrica, me contrataron con la intención de saber si servía para el puesto y pues ya me ofrecieron la promesa de trabajo, tambien consegui el papel de alojo en la freguesia que demuestra que tengo alojamiento, pero para tramitar el NIF y el NISS tengo que volver a Chile (mi pais de origen) y tramitar la visa de trabajo y es aqui donde no se como dar el siguiente paso
Se que tengo que ir a la embajada de Portugal en mi pais y llevar ambos papeles, pero, que mas debo hacer?
Tengo pasaporte vigente por 5 años, certificado de antecedentes limpio
Tampoco se si la manifestación de interes la debo hacer ahora que estoy en Portugal o una vez de vuelta en mi pais (me queda solo un mes para que se acaben mis 3 meses permitidos legalmente)
Gracias de antemano
YoMeAnimo! - 18 de marzo 2025 a las 5:19 PM
Hola Juan! No contamos con información oficial sobre la visa de trabajo para Portugal. Te recomendamos consultar directamente con la embajada para más detalles.
Katherine - 13 de enero 2025 a las 12:01 PM
hola soy de venezuela , somos una familia de 4 personas dos adultos y dos niños, ¿tenemos oportunidad de migrar a Portugal?, soy magister en Educación y mi esposo Técnico superior en Mecánica Automotriz
YoMeAnimo! - 14 de enero 2025 a las 5:40 PM
Hola Katherine! En YoMeAnimo! asesoramos sobre visas Working Holiday, las cuales son de aplicación individual y sin personas a cargo. Lamentablemente tu país no tiene convenios Working Holiday😔 te recomendamos averiguar sobre alguna visa que te permita viajar a Portugal! ✈️
Arlehn De Las Salas Barranco - 29 de diciembre 2024 a las 2:29 PM
Buenos días. Soy de Colombia, me gustaría vivir en ese tranquilo pais Portugal.
YoMeAnimo! - 30 de diciembre 2024 a las 5:23 PM
Hola Arlehn! Lamentablemente tu país no tiene convenio Working Holiday con Portugal.
Te recomendamos que visites la guía maestra de nuestra web, donde vas a poder elegir los destinos que más te gusten según tu edad y nacionalidad y obtener la información necesaria para viajar con una visa WH! 👉 https://www.yomeanimo.com/es-df/working-holiday-elegi-tu-proximo-destino ✈️
Arlehn De Las Salas Barranco - 29 de diciembre 2024 a las 2:30 PM
Deseo visitar país Portugal
Edwin Salazar - 11 de diciembre 2024 a las 11:35 AM
Soy Ecuatoriano que requisitos necesito para aplicar para trabajar y vivir tengo 57 años
YoMeAnimo! - 11 de diciembre 2024 a las 4:07 PM
Hola Edwin! Te contamos que la visa Work and Study es un programa que te permite estudiar y trabajar de manera part o full time en el exterior.
Esta visa permite aplicar en cualquier momento del año, tiene cupos ilimitados, se puede renovar y algunos países no tienen límite de edad, ni exigen saber idiomas. Australia, Canadá, Irlanda, Nueva Zelanda, Malta o Dubai, son los destinos disponibles para comenzar tu próxima aventura.
Si te interesa vivir esta experiencia, completa el formulario con tu destino y curso ideal para recibir asesoramiento ¡GRATIS!
En el siguiente link 👉 https://bit.ly/3JPEhaJ ✈️
Andrea - 19 de agosto 2024 a las 4:09 AM
Hola, vi que publican acerca de una Visa de Búsqueda Laboral en Portugal. Tienen la fuente para encontrar toda la info oficial al respecto? Muchas gracias
Mabel Martínez - 27 de julio 2024 a las 1:26 PM
Hola si es una persona sola sin hijos con 53 años para viajar y trabajar o laboral en Portugal la capital Lisboa un ejemplo con nacionalidad venezolana…es excluyente o si puedo aspirar a una oportunidades? Gracias
Pedro Jorge Jerez Contreras - 19 de julio 2024 a las 2:52 PM
Hola espero que se encuentre bien, mi consulta mis hijos le gustaría viajar a Portugal, ellos en este momento se encuentran en Australia cual es el tramite que hay que realizar para poder postular a la visa de trabajo y también después poder conseguir la residencia permanente lo que ellos esperan aun se pueda postular a la residencia, gracias
Manuela Restrepo Arango - 17 de julio 2024 a las 6:35 PM
Hola! Estoy interesada en irme a Portugal con mi pareja, pero no sabemos por donde empezar. Podrían ayudarme en cómo empezar?
YoMeAnimo! - 17 de octubre 2024 a las 11:45 AM
Hola Manuela! Te recomendamos que visites la guía maestra de nuestra web, donde vas a poder elegir los destinos que más te gusten según tu edad y nacionalidad y obtener la información necesaria para viajar con una visa WH! 👉 https://www.yomeanimo.com/es-df/working-holiday-elegi-tu-proximo-destino ✈️
Linda Bastidas - 1 de julio 2024 a las 6:17 PM
Hola! Quisiera saber si para los venezolanos existe algún tipo de ayuda para migrar a Portugal! Gracias!
YoMeAnimo! - 14 de octubre 2024 a las 3:16 PM
Hola Linda! Por el momento no comercializamos visas Working Holiday ni cursos en destinos a los que puedas aplicar a con tu pasaporte. Seguinos en nuestras redes para enterarte de todas las novedades 👉 https://www.instagram.com/yomeanimo/?hl=es ✈️
Julieta - 13 de junio 2024 a las 2:31 AM
Hola,de acuerdo a esta nueva modificacion, que opciones quedan para trabajar por tiempo prolongado sin pasaporte europeo siendo argentino?