
Te querés ir a Nueva Zelanda, te dejamos todos nuestros artículos en:
ACTUALIZADO 22 enero 2019 / Artículo por Bernardo Carignano
ACTUALIZADO 22 enero 2019 / Artículo por Bernardo Carignano
Compartir
Nueva Zelanda es un excelente destino para ir a aprender inglés, además de estar siempre entre los primeros puestos del ranking de los mejores países del mundo, y ser uno de los más elegidos para irse con una visa Working Holiday. Todavía no sabemos si es la belleza de sus paisajes o la buena onda de su gente, pero la realidad es que cada vez mas y mas personas lo eligen para irse a estudiar y trabajar por un tiempo!
Si sos nuevo en el mundo de las visas de estudiante, podés leer nuestro artículo sobre cómo estudiar en Nueva Zelanda o escribirnos a cursos@yomeanimo.com, y te asesoramos en detalle! Con esta visa, contratás un curso de inglés, aprendés el idioma y te permite además trabajar part time!
Esta es la historia de Andrés, un argentino que decidió dejar la rutina y vivir una nueva aventura. Nos cuenta su experiencia de estudiar y trabajar en Nueva Zelanda.
Además pueden leer la historia de Juan viviendo y trabajando en Queenstown, que también se animó a vivir la experiencia Work and Study Nueva Zelanda.
Soy Andrés, tengo 29 años y nací en la provincia de Buenos Aires (a 100 km de Capital Federal), en San Andrés de Giles. Pasé toda mi vida en mi ciudad hasta que una vez terminado el secundario, al igual que muchos de mis amigos, me fui a Buenos Aires a estudiar, y me recibí de guía de turismo y agente de viajes.
En Capital Federal, comencé a trabajar en un centro de información turística ubicado en el shopping Galerías Pacífico, y siempre que podía, los fines de semana volvía a mi pueblo a visitar a mi gran familia (somos 9 hermanos) y amigos de toda la vida.
Desde muy chico quise tener una experiencia de vivir lejos, dejar todo y viajar. De hecho estudié una carrera relacionada al turismo porque esa era mi idea, repito, viajar. Elegí este destino porque mi hermano mayor estuvo hace un par de años trabajando por un tiempo y le encantó!! Me contó muchísimo de su experiencia, los paisajes y lo enriquecedor que fue para él.
No dudé que quería vivir algo parecido, en Nueva Zelanda o en donde sea. Sumado a esto, viajé a Nueva Zelanda hace 2 años con mi abuela y recorrimos las 2 islas por 3 semanas.
Me gustó muchísimo, conocí muchos viajeros que me contaban sus experiencias, gente que un día se cansó de la rutina, que tras una larga lucha interior, vendió todo y se vino. Todos coincidieron en algo: no hubo arrepentimiento por esta decisión.
Así que me puse en marcha, me contacté con YoMeAnimo!, que me asesoraron con todo lo que necesitaba, hasta el más mínimo detalle, y emprendí mi aventura de estudiar inglés y trabajar en este hermoso país.
Viajamos junto con mi hermano, los primeros días fueron algo como una aventura ya que, si bien yo conocía un poco la ciudad porque la había visitado con mi abuela, en este caso no venía a hacer turismo sino que nuestro primer objetivo era buscar un lugar para vivir y como segundo propósito conseguir un empleo.
El primer día nos quedamos en la casa de una amiga que nos alojó muy amablemente. Los próximos 10 días estuvimos en varios hostels, nos costó encontrar un lugar para vivir ya que llegamos en plena temporada alta, a fines de noviembre. Había muchos chicos como nosotros buscando alojamiento.
Por suerte pudimos encontrar una casa en Frankton, a 4 kms de Queenstown, donde hacemos el curso de Inglés. La casa era muy linda y solamente la compartimos con una persona de la India, dueño de la casa.
Cómo comenté más arriba, vivía cerca de Queenstown (por lo que conozco de Nueva Zelanda es una de las ciudades más lindas). El paisaje de montañas y lagos que la rodea es increíble. Es una ciudad que tiene muchísimo movimiento siempre. Gente de todo el planeta, día y noche!!
El alquiler de la casa costaba NZD 160 (USD 91.68) por semana. Con las llamadas bills, o servicios, es un poco más, alrededor de NZD 170 (USD 97.41). Los hostels en los que estuvimos los primeros días nos costaron entre NZD 30 (USD 17.19) y 35 (USD 20.05)por día. Es por esto que les conviene buscar una casa, porque en hostel van a gastar mucho más.
En lo que respecta al curso de Inglés, yo lo hice por 4 meses. Hay varios niveles de acuerdo a los conocimientos de cada uno, en mi caso, empecé en un nivel intermedio alto y posteriormente terminé en el nivel Advance.
Las clases del turno tarde empezaban a las 16:30 hs y terminaban a las 21:30 hs, parecen muchas horas de cursado pero entre medio tienen 3 descansos. En general se tienen 2 profesores, uno desde que comienza las clases hasta las 19 hs y el otro de 19:30 hasta que termina. El ambiente fue muy agradable, chicos de muchos lugares, y muchos latinos.
Era muy importante comenzar con la búsqueda para conseguir trabajo, mientras abríamos cuenta de banco, IRD, entre otros trámites sencillos que hicimos sin problemas. Con respecto a lo laboral, hay muchísima oferta, estábamos tranquilos porque sabíamos que tarde o temprano íbamos a conseguir algo.
Hay una revista que es fundamental para todo recién llegado a Nueva Zelanda, se llama Lakes Bulletin Weekly, sale todos los martes, y además de novedades sobre eventos, noticias del pueblo, tiene muchísimas páginas donde hay ofertas de trabajo. Es buenísima!!
Para buscar empleo, mandé currículums por mail y también los llevé personalmente ya que en ese mes, casi todas las puertas y vidrieras estaban con carteles que decían que necesitaban gente. Me llamaron de varios lugares y arreglé para tener las entrevistas.
La suerte la tuve de mi lado y mi amiga (la misma que nos alojó el primer día) me contactó con su ex jefe que ella había tenido en el Hotel Millennium. Le había hablado de mí y en caso de que necesitaran gente, me iba a tener en cuenta y así fue. Me escribió para coordinar una entrevista y a la semana ya estaba trabajando en el Hotel, es decir, a las 2 semanas de haber llegado ya estaba trabajando!!
Mi puesto se llamaba Food & Beverage Attendant, básicamente mi tarea era atender a los huéspedes del hotel en el horario de desayuno, servir café, té, limpiar mesas, tratar de que a la gente no le falte nada. En conclusión era camarero durante el desayuno. Después de que terminaba el horario desayuno teníamos que, junto con mis compañeros, limpiar el salón y preparar todas las mesas para la cena de ese día.
Es un hotel grande por lo tanto hay mucha gente, se trabajaba mucho pero un ambiente super agradable. Era un trabajo que me gustaba, me divertía ya que estaba en contacto con gente, podía hablar y practicar inglés, algo a lo que apunto seriamente. Además mis compañeros me recibieron bárbaro, ya somos amigos con muchos de ellos.
Trabajaba 20 horas por semana, de lunes a jueves de 06:30 a 11:30 y cobraba por hora NZD 16,45 (USD 9.17), te queda un poco menos ya que hay que descontar los impuestos, pero aproximadamente cobraba NZD 300 (USD 171.90) por semana que me servía para pagar alquiler, cuentas y gastos de comida. Es importante decir que en mi caso y en la mayoría de los empleos se paga semanalmente.
Durante los fines de semana que estaba libre de curso y del trabajo, me gustaba salir a pedalear, me movía para todos lados en bici. Recorrí paisajes de lagos, montañas, bosques, pueblos. En el verano esto es posible, ya que la temperatura es absolutamente agradable, hemos llegado a tener días de 30° grados.
Además nos solíamos juntar con amigos que conocimos en el curso, visitas al lago, a bares (tienen muchos, la noche de Queenstown es muy interesante), jugar al fútbol u otro deporte es algo que nunca faltaba!
La recomendación para los recién llegados y que quieran estar organizados, es que días antes de venir empiecen a buscar alojamiento a través de los grupos de facebook. Hay muchos y casi todo se encuentra ahí. Depende de la época les va a ser más fácil o difícil.
Con respecto al empleo, en los grupos también se publican ofertas. También está bueno dar a conocer su situación; por ejemplo, decir que llegan en determinado fecha y que quieren laburar. Hay gente muy bien predispuesta que los van a tratar de ayudar.
¿Qué si recomiendo esta experiencia? No lo duden y vengan!
Andrés.
Esta es la experiencia Work and Study de Andrés que aplicó a una visa de estudiante para viajar hasta Queenstown a vivir a su propia aventura!!
Te querés ir a Nueva Zelanda, te dejamos todos nuestros artículos en:
Compartir
Sebastián - 5 de enero 2021 a las 12:38 AM
Como voy a conseguir trabajo si soy argentino, cómo van a hablar ingles o español? Nueva Zelanda hay idioma español? Yo sueño ser guerrero de Maori que soy muy fanático de tribu neozolandes