![](https://www.yomeanimo.com/wp-content/uploads/2023/11/Banner-Academy-Web.jpg)
ACTUALIZADO 03 enero 2025 / Artículo por Bernardo Carignano
ACTUALIZADO 03 enero 2025 / Artículo por Bernardo Carignano
Compartir
Ya está, ya tienen su Working Holiday Irlanda, compraron el pasaje, y se fueron a Irlanda. Se instalaron y realizaron los primeros trámites explicados en el artículo Información para recién llegados, están conociendo la ciudad que eligieron para vivir, pero al cabo de unos días ya es momento de comenzar a buscar trabajo!!!
Y como siempre estamos ayudándolos a que todo esto de viajar y trabajar por el mundo les sea más fácil, les vamos a dar algunos tips para que puedan armar el currículum apropiado para postularse a trabajos temporales.
Si todavía no lo vieron, les recomendamos también leer el artículo que habla sobre cómo buscar trabajo en Irlanda!
Cuando hablamos de trabajos temporales, hacemos referencias a aquellos que no son en el ámbito de una carrera profesional, y que duran una determinada cantidad de tiempo estipulada desde el principio.
En estos casos, siempre se realiza un contrato con la fecha de inicio y de finalización acordada con el empleador. Y además es sumamente importante contar con flexibilidad horaria ya que seguro les van a tocar turnos y días rotativos.
La respuesta es sí! Para buscar trabajo les recomendamos que lo realicen de dos maneras: postulándose a los portales de empleo de manera online o bien imprimir cvs e ir puerta por puerta dejando en todos los comercios que encuentren.
Ambas modalidades son totalmente válidas y no desesperen si no los llaman en las primeras semanas, a veces es cuestión de ser pacientes y esperar. Además tienen que tener en cuenta que si llegan en temporada alta (mayo a septiembre) a Irlanda para buscar trabajo, seguramente consigan mucho más rápido que si llegan en temporada baja.
Traten de ser simples y contundentes con la información que escriban en su CV, no escriban más que una carilla. Lo más importante que tienen que tener en cuenta es que tiene que estar redactado en inglés (obviamente 😛 ).
A la hora de armar un Cv va a depender del puesto al cuál van a aplicar. Si se van a postular a un puesto que no requiere experiencia profesional no es necesario que detallen su estudios universitarios. Por ejemplo, si van a aplicar a un puesto en un bar como mozo o bartender no es necesario que pongan en el CV que son ingenieros o abogados, lo que puede sumar es si hicieron algún curso relacionado al puesto lo coloquen en el cv. Pero decir que son ingenieros, por decir una profesión, es más lo que resta que lo que suma.
Los datos que no pueden faltar son los siguientes:
En Irlanda hay una ley con respecto a los datos personales para poner, en los CVs no es necesario incluir: foto, estado civil, nacionalidad, edad ni sexo. Si quieren ponerlo, lo pueden hacer pero tengan en cuenta que no es obligatorio.
De esta manera los datos personales que tienen que incluir son solamente: su nombre, teléfono y mail.
En esta segunda parte del CV es necesario que realicen una pequeña presentación de quienes son y por qué postulan a la vacante.
No se recomienda hacer una cover letter aparte para este tipo de trabajos temporales, como por ejemplo mozo, lavaplatos, etc. Si es necesaria la carta (aparte) si aplican a trabajos más calificados.
En este apartado van a detallar toda la experiencia que tengan de acuerdo a la vacante que van a aplicar. Por ejemplo, están aplicando a un puesto de mozo y vienen de Dinamarca trabajando de mozo, ¿Eso es relevante? SÍ, es super relevante como experiencia. Pero si tienen experiencia en “repositor de supermercado” para una vacante de recepción de un hotel, no tiene mucho sentido ponerlo.
En esta categoría, tengan en cuenta de poner la formación relacionada también al puesto de trabajo al cual aplican, ya que los demás estudios no influyen en nada. En este caso si hicieron un curso de cocina y van a aplicar para algún restaurante/fast food, por supuesto que suma! Pero sin son médicos/contadores/ingenieros, y van a aplicar para ayudante de cocina, no hace falta nombrarlo porque pueden quedar como sobrecalificados.
En Irlanda no se colocan las referencias, lo toman como invasivo a esta categoría. Las referencias se las va a pedir el posible empleador si son necesarias, sino no se colocan en ningún lado del Cv.
Si, eso es todo, para los curriculums de Irlanda no es necesario agregar más nada. Ellos quieren los CVs más simples y escuetos posibles. Así que les recomendamos que no escriban más que una carilla.
Si ya tienen listo el CV, les recomendamos ver en más detalle nuestro artículo “Cómo buscar trabajo en Irlanda“, para empezar a buscar trabajo, y empezar ganar unos euros!!
Compartir
Martha Payano - 8 de abril 2024 a las 8:02 PM
Soy de República Dominicana y me gustaría trabajar en orlanda
martha - 8 de abril 2024 a las 8:00 PM
Soy enfermera y técnica en electrocardiograma y quisiera ir a trabajar
YoMeAnimo! - 1 de agosto 2024 a las 5:31 PM
Hola Marta! Te comparto info sobre como aplicar a la visa Working Holiday Irlanda en nuestra guia maestra😊👇 https://www.yomeanimo.com/guias-working-holiday/irlanda
juan duarte - 20 de febrero 2021 a las 1:29 PM
Hola como aplico a irlanda si bien ya vi todos los detalles.. Siendo paraguayo como obtengo una asesoria para ver las mejores formas para poder viajar?
Bernardo Carignano - 22 de febrero 2021 a las 6:27 PM
Hola Juan, Paraguay no tiene acuerdo de visa Working Holiday con Irlanda.
lucas - 5 de julio 2020 a las 1:50 AM
hola! Berna consulta, si tengo ciudadania italiana, tengo que solicitar la visa de work and holiday igual para Irlanda? y en el caso de tener que hacerlo, son visas limitas de 100 por año? o puedo solicitarla cuando quiera? gracias!!
Bernardo Carignano - 7 de julio 2020 a las 5:41 PM
Hola Lucas! Con pasaporte italiano no es necesario gestionar una visa para vivir y trabajar en Irlanda. Saludos 🙂
Avisanos cuando veas lo del seguro de viaje a seguros@yomeanimo.com o a través de la web en http://www.yomeanimo.com/seguros. También podes enviarnos un wpp o llamar al +5491151167245.
Si querés seguir sumando info y experiencias de personas viviendo y trabajando en el mundo podes suscribirte nuestro canal de youtube.
https://www.youtube.com/channel/UCiuD0hu9_H4bmZWk_qqfd5g
Valentina - 3 de julio 2019 a las 8:46 PM
Hola! Una consulta, si tengo nacionalidad italiana no necesito tener visa de trabajo para trabajar en Irlanda? y tengo que solicitar el IRP?? Graciasss
Bernardo Carignano - 4 de julio 2019 a las 1:20 PM
Valen en tu caso, no necesitas ninguna visa. Si tendrás que registrarte, es decir, que tenes que solicitar el IRP.
Lourdes Balbiani - 26 de enero 2020 a las 11:56 PM
Qué es e IRP?
Bernardo Carignano - 27 de enero 2020 a las 7:48 PM
Lourdes! Te dejo este artículo 🙂
https://www.yomeanimo.com/solicitar-permiso-residencia-irp