

ACTUALIZADO 03 febrero 2022 / Artículo por Berna
ACTUALIZADO 03 febrero 2022 / Artículo por Berna
Compartir
Si llegaron hasta acá es porque realmente están muy interesados en obtener la Working Holiday Nueva Zelanda! En este artículo les vamos a contar cómo llenar el formulario de aplicación para poder obtener la visa y viajar al país kiwi por un año!
Seguramente ya leyeron cuáles son los requisitos y cómo es el proceso completo de aplicación de la visa. Si ya tienen toda esa info, lo único que resta ahora es esperar la fecha de apertura de los cupos y aplicar a la visa a través del sistema online!
Tengan en cuenta que el sistema online está disponible para Argentina, Chile, Uruguay, Perú, México, España, entre otros.
Desde inmigración indican que se pueden utilizar cualquier explorador para aplicar a la visa, y efectivamente, según la experiencia de muchos yomeanimers, sabemos que la página funciona con Internet Explorer, Chrome, Safari o Mozilla Firefox.
Este manual de aplicación se divide en 2 partes:
1- Ingresar a la página web de Inmigración de Nueva Zelanda.
2- Crear usuario y contraseña. Si ya leyeron el artículo sobre cómo aplicar a la visa, seguramente ya lo tengan creado. Sino, lo crean ahora desde la web de inmigración haciendo clic debajo de Working Holiday Schemes en “Create an account”, tal como se ve en la imagen de abajo:
Una vez que hicieron clic, se carga una nueva página y les aparece un formulario de registro como el que ven en esta imagen:
Deben completar todo con todos sus datos y además deben seleccionar una pregunta secreta con su respectiva respuesta, esto sirve en caso de que se olviden la contraseña. Al finalizar hacen clic en “register“.
IMPORTANTE: no usen letras “Ñ”, reemplácenlas por la “N”, el sistema no las reconoce. Esto está chequeado, no hay problema en usar N en vez de Ñ. Además, es lo mismo completar los casilleros con mayúsculas o con minúsculas, o la primera con mayúscula y la demás con minúsculas, no hace diferencia!
Una vez que hicieron clic en “register” les va a aparecer una ventana en la cual les indican que van a recibir un mail con la confirmación del registro.
Lo que deberían hacer ahora es abrir su casilla de correo, abrir ese mail y hacer clic en el link o enlace que les envían. El mail se ve más o menos así:
Al hacer clic en el enlace que les mandaron, los va a redirigir a la web de inmigración para que puedan ingresar al sistema con su usuario y contraseña recién creados.
Recomendamos crear su usuario y contraseña antes a la fecha de apertura de los cupos así ahorran tiempo!
Ahora sí, llegó el momento de aplicar a la visa!
Nuevamente, lo primero que deben hacer es ir a la página de inmigración y loguearse en el sistema con su usuario y contraseña:
Apenas ingresan al sistema, lo primero que tendrán que hacer es seleccionar el país del pasaporte con el que van a aplicar.
Aquí abajo les dejamos una imagen de cómo se ven los países, en este caso Argentina. Ustedes eligen el país que corresponda según su pasaporte.
Si bien en esta imagen Argentina aparece como “closed“, el día de la aplicación a la hora exacta en la que abren los cupos (ver fechas de aplicación), va a aparecer como “open“.
En el caso de que ingresen al sistema un día cualquiera en el que todavía no hay cupos, van a ver el un mensaje como el que aparece en la siguiente imagen. En este caso también mostramos el ejemplo habiendo elegido “Argentina”:
Sin embargo, el día de la aplicación, a la hora exacta en que abren los cupos, van a poder ver el siguiente mensaje que aparece en la imagen de abajo y van a poder hacer clic en “Apply Now” para tratar de conseguir la Working Holiday Visa Nueva Zelanda!
En este caso vemos el ejemplo de “Italy” (Italia) pero ustedes deben hacerlo con la nacionalidad que indica su pasaporte:
Luego de haber hecho clic en “Apply now” en el país de su pasaporte, llega el momento de completar las distintas pestañas del formulario de aplicación.
A medida que van completando las pestañas, tienen que hacer clic en “Next” que está abajo a la derecha.
Aclaración: recomendamos ir haciendo clic solo en “Next” y no seleccionar “save” en cada pestaña porque se pierde mucho tiempo. Además, al elegir next también se va guardando todo. Es una recomendación, ustedes pueden elegir cómo hacerlo.
A esta primera pestaña la deben completar con sus datos personales.
A continuación, donde dice “Address”, van a ingresar los datos del domicilio en el cual se encuentren en el momento en el que están completando este formulario.
No importa si están en Nueva Zelanda, España, o donde sea, solo escriben la dirección en la que están ahora. No hace falta que ese domicilio coincida con el de su pasaporte, ni con el de su DNI, cédula, etc.
Si están en Nueva Zelanda, les recomendamos leer el artículo “Cómo conseguir la visa desde Nueva Zelanda“.
En esta parte deben indicar el número de pasaporte con el cual están aplicando y con el cual van a ingresar a Nueva Zelanda en caso de conseguir la visa. En el casillero de “número de pasaporte”, deben incluir números y letras, según corresponda por su pasaporte, no sonsolamente los números.
A continuación les van a solicitar que incluyan otra identificación que puede ser:
En “Date Document was Issued“, indican la fecha de emisión de ese documento, y en “Expiry Date of Document“, la fecha de vencimiento (esta fecha no es obligatorio completarla). Al finalizar hacen clic en Next.
No es obligatorio completar esta pestaña, por lo cual, para ahorrar tiempo, sugerimos que no la completen. Hagan clic directamente en “next“, o seleccionen la pestaña “HEALTH“, así van directamente a esa sección que sí deben completar.
Con la sección de “Occupation details” se termina el apartado “Personal“, y pasan a:
En esta sección tienen que responder a cada pregunta seleccionando “Yes” o “No” según su caso particular.
Si tienen alguna respuesta afirmativa, tendrán que brindar información extra en el recuadro que aparece al final de las preguntas.
¿De qué depende si ponen “YES” o “NO” en la última pregunta en la sección de Health? De lo siguiente: si estuvieron (viviendo o de visita) más de 3 meses en los últimos 5 años, en algún país que NO aparece en la lista de países sin riesgo, deben seleccionar “YES“.
Al responder “sí”, al finalizar su aplicación online van a tener que hacer y enviar los “Rayos X” a inmigración para que su solicitud de visa quede completa.
A tener en cuenta:
Para saber cuál es la situación particular de otros países, les dejamos el enlace directo a la lista completa de países con bajo riesgo de tuberculosis.
De todas formas, al finalizar el proceso de aplicación de la visa, les llega un email de inmigración donde les indican si tienen que enviar los rayos o no.
Por más info sobre cómo hacer y enviar los Rayos X les recomendamos mirar la sección “Rayos X” de la Guía Maestra Nueva Zelanda!
Las siguientes preguntas son sobre si han estado convictos, prófugos o presos en algún momento o si han sido deportados desde Nueva Zelanda. Si nunca han tenido problemas con la ley, deben responder “No” a todas las preguntas.
En esta última sección les van a hacer preguntas específicas sobre la visa Working Holiday. Al final de esta imagen les explicamos en detalle qué deben responder a cada una.
1- ¿Has estado en Nueva Zelanda bajo la visa Working Holiday con anterioridad?
En esta pregunta deben responden “No”, recuerden que esta visa se puede obtener una sola vez en la vida.
2- ¿Tienes suficientes fondos para vivir en Nueva Zelanda durante tu estadía?
Deben responder “Yes”. Recuerden que los NZD 4200 que se piden demostrar, es para cuando ingresan a Nueva Zelanda y no ahora.
3- Indicar una fecha estimada de viaje a Nueva Zelanda.
Esto es solo con fines informativos, si deciden viajar en otra fecha no hay ningún problema.
4- ¿Has estado anteriormente en Nueva Zelanda?
Responden según su caso. Si ya estuvieron en Nueva Zelanda con alguna otra visa, deben seleccionar “Yes”.
5- En caso de responder “Yes” en la pregunta 4, deben indicar en que fecha estuvieron en el país.
6- ¿Tienes suficientes fondos para comprar un ticket aéreo para salir de Nueva Zelanda? (en caso de no comprar unpasaje de regreso).
Deben responder “Yes”.
7- ¿Conoces los requisitos específicos de esta visa?
Aquí también deben responder “Yes”.
Cuando terminan con estas preguntas, hacen clic en “Next”, y los van a redirigir nuevamente al comienzo, tal como pueden ver en la imagen de abajo. Aquí tienen que hacer clic en el “SUBMIT” que aparece al final para enviar la aplicación.
Una vez que hicieron clic en “Submit your Application“, les va a aparecer esto:
Luego de haber dado clic en Submit, llega el último paso, pero no menos importante: hacer el pago de la visa.
Recuerden que no van a tener la visa hasta que no la hayan pagado. Todavía puede que se queden sin una visa si al momento de querer hacer el pago les aparece un cartel que indique que ya se agotaron.
En esta última instancia deben hacer clic en “PAY NOW” (pagar ahora). Si eligen “Pay Later”, probablemente cuando quieran pagar más tarde, ya no queden más visas! Por lo tanto, hagan el pago en ese mismo momento! Tengan en cuenta que el costo actual de la visa es de NZD 280.
Para más información sobre con que tarjetas pueden pagar, les recomendamos leer “Todo sobre pagar la Working Holiday Nueva Zelanda“.
En la próxima pantalla deben ingresar el nombre del titular de la tarjeta con la cual van a hacer el pago. Recuerden que puede ser de cualquier persona la tarjeta, no es necesario que sea de ustedes.
No se compliquen con este paso, simplemente pongan el nombre de la persona que aparece en la tarjeta y listo. No importa qué vínculo o relación tengan con esa persona, ese dato es solo para hacer el pago.
En la siguiente ventana, tendrán que seleccionar con qué tarjeta van a abonar la Working Holiday, si es Visa o Mastercard:
Luego, ingresan la información de pago:
1- Card Number: Son los 16 números que están al frente de su tarjeta.
2- Expiry date: Fecha de vencimiento de la tarjeta.
3- Name of Cardholder:Nombre y apellido del titular, tal como aparece en la tarjeta de crédito.
4- Card Security code: Son los 3 números de seguridad que están detrás de la tarjeta, en el extremo derecho.
Una vez que ingresaron todos los datos, hacen clic en “Pay Now“.
Si el pago fue exitoso, y no hubo problemas con el mismo, se van a encontrar con la siguiente pantalla. Solo deben hacer clic en “ok”.
A continuación, aparece una nueva pantalla con info sobre el pago, que dice “Succesful Payment“, quiere decir que el pago fue exitoso, allí hacen clic en “Ok” nuevamente:
Este “Succesful Payment“, quiere decir que pudieron hacer el pago, y que salió todo bien, y por lo tanto, significa que ya tienen la visa! O que ya la tienen en un 99%, por que si tienen que enviar los “rayos X” (Como hacer y enviar los rayos X?) y no los envían, la van perder!
Ahora, con la aplicación enviada y el pago realizado, cuando ingresen al sistema de inmigración con su usuario, verán que en la información sobre su visa debajo de “Status” debería decir “Application Received“, y bajo “Payment Status” debería aparecer “Received“.
Les mostramos un ejemplo a continuación:
Por otro lado, normalmente dentro de los 5 días siguientes, les debería llegar un mail de inmigración en el cual les indican si su visa fue aprobada o si necesitan, como ya les mencionamos, enviar los “Rayos X”.
En el caso de que necesiten enviar los Rayos X, tendrán que cumplir con ese requisito dentro del plazo que les indican en ese mail, y luego de hacerlo, esperar a que llegue su mal de visa aprobada!
Los invitamos a leer el artículo sobre “¿Cómo imprimir y saber si mi visa ha sido aprobada?” con toda la info sobre la aprobación de este permiso.
Por último, les recordamos que para ingresar a Nueva Zelanda es obligatorio contar con un seguro de viajeque tenga vigencia para toda su estadía en el país! Nos pueden consultar ahora por su seguro de viaje y además los asesoramos con todas las dudas que tengan sobre la visa!
Hasta acá llegamos con el manual de aplicación a la Working Holiday visa! Esperamos que este paso a paso les haya resultado útil y les deseamos mucha suerte para el día de la aplicación! Ojalá puedan conseguir su visa y viajar a vivir y trabajar por un año en el increíble país kiwi!
Si tienen alguna duda o consulta que no haya sido resuelta en este artículo, nos pueden dejar un comentario al final.
Te querés ir a Nueva Zelanda, te dejamos todos nuestros artículos en:
Compartir