ACTUALIZADO 14 febrero 2022 / Artículo por Bernardo Carignano
ACTUALIZADO 14 febrero 2022 / Artículo por Bernardo Carignano
Compartir
Nueva Zelanda es uno de los destinos más solicitados para viajar con la visa Working Holiday Nueva Zelanda, pero cada año, como seguramente saben es más difícil obtener una de las 1000 visas que se abren en el mes de septiembre, y que se agotan en minutos. La buena noticia es que hay más opciones, y una de esas opciones es ir con Visa de Estudiante!
Para todos los que quieran vivir una experiencia en este país, pueden aplicar a la visa de estudiante. La Student Visa les va a permitir estudiar inglés en un instituto y al mismo tiempo los habilita a trabajar part time para poder solventar su estadía (20 hs semanales). Muchos también se preguntan si con un trabajo part time podrán solventar los gastos de alquiler, comida, etc y les puedo decir (a través de las experiencias de los chicos) que sí.
Si quieren viajar a Nueva Zelanda a estudiar inglés pueden escribirnos a cursos@yomeanimo.com y les brindamos asesoramiento gratuito en todo el proceso, desde el asesoramiento para la compra, hasta la gestión de la visa de estudiante.
A continuación les compartimos la experiencia de Gonza y Guille en sus primeros días de experiencia Work and Study.
Todo comienza cuando algo en la vida te hace ruido y querés salir de ese estanque. Es ahí cuando te preguntas por qué no viajar y ampliar tus horizontes? Vivíamos cómodamente en la Patagonia con trabajos estables (Gonza es odontólogo y yo geóloga) y la vida nos fue achatando. Viendo que muchos amigos salieron a recorrer el mundo, nos preguntamos por qué no nosotros? El proceso arrancó buscando información y caímos como por arte de magia en una página web que nos encantó: Yomeanimoyvos! Mientras más la leíamos, más nos motivábamos y fue así que terminamos comprando los pasajes a Auckland.
La aventura ya había comenzado, nos pusimos en contacto con Caro, la chica de los cursos de Yo me animo. Hola carolinaa!! Nuestra nueva amiga virtual, que paciencia nos tuvo por el amor de diorrr!! Nos guió en esta aventura como a unos polluelos, contratamos el curso de inglés en Abacus, el seguro médico y ya quedaban menos cosas por hacer.
Con idas y venidas, con bajas y altas, cuando quisimos darnos cuenta ya estábamos pisando tierra Maorí.
Lo primero que hicimos una vez que llegamos a tierras noezelandesas fue buscar un bar para ver el partido de Argentina vs Croacia y tomar unos mates de desayuno.
Al llegar teníamos una reserva en un hostel que habíamos hecho desde Argentina, por 6 noches en el backpacker Choise Plaza. Lo recomendamos porque se encuentra en pleno
centro, a metros de la biblioteca (library) es económico, limpio y te permite conocer
mucha gente con diferentes historias.
El sueño sigue su rumbo, te instalas (maldito jet lag) abrís tu cuenta bancaria (piece of cake) conseguís trabajo. Y ahí estas, fuera de tu zona de confort, con la adrenalina a full. Ahí nos dimos cuenta de la importancia hacerte entender, todos buscan ayudarte, entienden las señas, los gestos, la cara de no entiendo un carajo lo que me estás diciendo pero de alguna manera te quiero entender!! Y a los ponchazos te comunicas.
Comenzamos mirando TradeMe, nos hicimos un usuario y armamos los CV´s para
trabajar de lo que salga. Gonza empezó a trabajar a las dos semanas de haber llegado como dishwasher (lavaplatos) en un restaurant. A la semana siguiente yo comencé a trabajar en una empresa que hace yeso y pintura en exterior y una semana más tarde Gonza laburaba en esta misma empresa.
Nos pagan NZD 17 por hora, descontando impuestos son casi NZD 15 por hora. Nosotros estamos pudiendo ahorrar, el ahorro depende de qué objetivos tengas (nosotros queremos viajar al terminar el curso).
A nosotros por ser dos, no nos hizo sentir muy cómodos compartir con otras 6 personas una habitación, por lo que al terminarse las 6 noches buscamos una habitación privada compartiendo departamento, alquilamos en el centro (CBD -Center Business District) porque nos queda cerca de la escuela de inglés. En las afueras de CBD hay alquileres de habitaciones más económicas, pero lo que no gastas en alquiler lo gastas en bus.
El curso nos encanta, tenemos una profesora que es muy lo más. Sus clases son
geniales, estamos aprendiendo muchísimo. Llegamos aquí sabiendo decir solo “hello”
y no entendiendo nada. Todas las clases son distintas, hay actividades de conversación todo el tiempo. Cada viernes nos toma examen y cenamos todos juntos ahí en la escuela.
Nos encanta caminar Auckland, siempre descubrimos lugares nuevos. Nos sorprende
siempre, con sus parques y reservas súper cuidadas; los jardines de las casas impecables y una naturaleza preciosa.
Algunos sábados trabajamos medio día, entonces luego descansamos. Otros salimos con nuestros compañeros de curso y andamos en bici, jugamos futbol, comemos o recorremos las playas de por aquí. Aún no salimos de las cercanías de Auckland, pero en breve haremos un lindo viaje por la isla norte y la isla sur.
¿Recomendamos la experiencia? ¿Se te abre la cabeza? Creemos que se te parte en dos. Haces amistades con gente de culturas muy diferentes y de repente te ves diciendo Salamaleco- malecomasala (o parecido) saludando a tu amigo Arabe!!! jaja
Que nos depara el futuro? No lo sabemos pero lo que sí sabemos, es que nos sentimos más vivos que nunca. Gracias infinitas Yomeanimoyvos!
Gonza y Guille.
Si estás interesado en hacer la misma experiencia que los chicos, podés solicitar asesoramiento gratuito haciendo clic en la imagen de abajo!
Compartir
Lucia - 17 de marzo 2019 a las 4:03 AM
Hola! Cual es el comprobante de demostración de fondos que te piden del banco?
Gracias!
Bernardo Carignano - 20 de marzo 2019 a las 6:04 PM
Hola, el asesoramiento está incluido con la comprar del curso, escribinos a cursos@yomeanimo.com, y te asesoramos!
FLP - 5 de octubre 2018 a las 12:06 AM
Hay limite de edad para estos cursos con posibilidad de trabajar?
Bernardo Carignano - 5 de octubre 2018 a las 2:39 PM
No, contactanos y te asesoramos!!! Escribinos a cursos@yomeanimo.com, o a través de este link: https://www.yomeanimo.com/curso-ingles-nueva-zelanda
Pedro Sergio - 25 de septiembre 2018 a las 8:39 PM
¿Cual es la diferencia entre la visa working holiday y la student visa?
Bernardo Carignano - 5 de octubre 2018 a las 2:40 PM
Que con la student visa vas a estudiar, podés trabajar 20 horas semanales, no tiene límite de edad, y la podés conseguir en cualquier momento del año. Si querés saber mas contactanos en: https://www.yomeanimo.com/curso-ingles-nueva-zelanda
Flor - 24 de septiembre 2018 a las 3:54 PM
a mi no me salió la working quiero llorar!!! pero bueno, tengo mi amiga allá en NZ y este año viajo o viajo a NZ asi que ya les voy a mandar un mail por esto de los cursos a ver si llego a irme este año.
Bernardo Carignano - 5 de octubre 2018 a las 2:41 PM
Perfecto!!! Escribinos a cursos@yomeanimo.com, o contactanos a través de: https://www.yomeanimo.com/curso-ingles-nueva-zelanda