
ACTUALIZADO 09 octubre 2025 / Artículo por Bernardo Carignano
ACTUALIZADO 09 octubre 2025 / Artículo por Bernardo Carignano
Compartir
Vamos a aclarar una duda frecuente de muchos viajeros que tienen la suerte de contar con doble ciudadanía: ¿con qué pasaporte deben viajar?, y ¿con cuál comprar el pasaje?
Es algo muy sencillo, pero a muchos les preocupa, así que en este artículo les explicamos cómo deben manejarse con sus pasaportes!
Para muchas cosas es una ventaja tener doble ciudadanía. Por ejemplo, si tienen pasaporte italiano es un beneficio para obtener la Working Holiday Nueva Zelanda y la Working Holiday Australia, ya que es mucho más sencillo obtenerla con este pasaporte que con el argentino, chileno o uruguayo.
Para los fines de este artículo vamos a poner un ejemplo: supongamos que obtuvieron la Working Holiday Australia con pasaporte italiano y son de Argentina. En este caso, ustedes tienen dos pasaportes, el argentino y el italiano. En base a este ejemplo, respondemos las siguientes preguntas:
De su país de origen y residencia habitual, deben salir con el pasaporte de dicho país. Tomando el ejemplo planteado, tendrían que salir con el pasaporte argentino (o con el DNI argentino) cuando abordan el avión para ir a Australia.
En el momento que ingresan a Australia, directamente empiezan a usar siempre el pasaporte italiano. En el aeropuerto ya deben hacer migraciones con su pasaporte italiano.
Cuando salen del país al que viajaron, deben salir con el pasaporte con el cual entraron, en este caso sería con el pasaporte italiano. Y al volver a su país, deben ingresar con su pasaporte o DNI del país de origen, con el cual salieron de allí, en este caso el argentino.
Siguiendo con el ejemplo planteado, si estando en Australia por ejemplo quieren viajar de vacaciones a Tailandia, deben salir de Australia con el pasaporte con el que ingresaron, es decir, con el italiano. Luego, a Tailandia pueden entrar con el pasaporte que a ustedes más le convenga. Y cuando estén por regresar a Australia, salen con el pasaporte con el que ingresaron.
EJEMPLO: Nos contó un seguidor que había entrado con pasaporte argentino a Nueva Zelanda. Un año después, aplicó a la visa de Australia con el pasaporte español. Quiso salir de Nueva Zelanda con pasaporte argentino pero el oficial le dijo que tenía que salir con el pasaporte español. Él le hizo caso al oficial en el aeropuerto, y después tuvo problemas por eso, porque le llego un mail diciendo que lo iban a deportar porque ya se tendría que haber ido de Nueva Zelanda.
¿Por qué pasó esto? Porque debería haber salido como argentino desde Nueva Zelanda y no como español. Al salir con el pasaporte español de Nueva Zelanda y haber entrado a este mismo país con el argentino, no registró su salida.
En síntesis, deben salir del país con el mismo pasaporte con el que entraron.
La verdad es que no tiene demasiada importancia el pasaporte que indiquen al momento de comprar el pasaje. Lo que realmente importa es cuando hacen el check in el día del vuelo.
Es decir, pueden comprar el pasaje con pasaporte argentino, y el día del check in si tienen pasaporte italiano y quieren utilizarlo para ingresar al país de destino como italianos, ingresan ese número de pasaporte para hacer el check in con la aerolínea.
Por último, les contamos que en el caso de que ustedes tengan posibilidades de tramitar la ciudadanía italiana, pero no saben cómo iniciar o realizar el trámite, los invitamos a leer nuestro artículo sobre cómo obtener la ciudadanía italiana, que seguramente les va a resultar útil.
Hasta acá llegamos con toda la info! Esperamos que este artículo les sirva al momento de viajar teniendo doble ciudadanía. Si tienen más dudas, nos pueden dejar un comentario al final de este artículo!
Compartir