
ACTUALIZADO 03 julio 2012 / Artículo por Berna
ACTUALIZADO 03 julio 2012 / Artículo por Berna
Compartir
El análisis de una palabra que todos quisiéramos usar en nuestra rutina. Es traído a este blog gracias a un amigazo (como decimos acá en Córdoba), Marcos, sicólogo (de profesión), ex-vecino (de casualidad), y escritor ahora (por insistencia mía! ja!).
Viajar. Experiencia transformadora si las hay. Altera existencias, genera propósitos variantes, modifica la manera que tenemos de mirar el mundo y sus realidades. Nos obliga a consolidar capacidades y potenciar aptitudes, nos enfrenta con lo desolador de nosotros mismos y con lo fascinante de lo extraño. Transforma identidades y nos fuerza a adquirir nuevas personalidades. Marca un quiebre con lo cotidiano, convirtiéndose en la chance de una nueva vivencia. Genera una mayor sensación de libertad, impulsa nuestra capacidad de extendernos hacia los otros, rompiendo con la preocupación por lo diferente. Nos permite evaluar nuestros orígenes, e incorporar lo fascinante de lo exótico. Viajar, en fin, nos proporciona la oportunidad para reflexionar sobre el lugar donde queremos existir, abriéndonos a la posibilidad de la percepción de espacios, culturas, ideas que interpelan lo habitual, lo familiar, lo conocido.
La inquietud por viajar, por insertarse en una cultura diversa, en un paisaje desconocido y en un lenguaje probablemente diferente nos impone elecciones y renuncias, nos obliga a una reorganización de nuestras prioridades y en muchos casos, nos enfrenta con el deseo de aquellos que nos quieren cerca y no a miles de kilómetros de distancia. La duda, la indecisión y el miedo se convierten así, en obstáculos para hacer realidad lo que fantaseamos.
La decisión de viajar, es una experiencia íntima, singular, que se erige sobre lo encantador del deseo de lo diverso y lo múltiple, que pone el mundo a disposición de la proeza del viajero, y que lo despoja del consenso, la equivocación y el aplomo de lo rutinario. Su carácter único, su intensidad, su profundidad y su naturaleza irrepetible, la convierten en una experiencia insoportáblemente placentera.
Por Marcos.
Compartir
silvina - 18 de marzo 2015 a las 9:37 PM
Me encantó! Muchas palabras alentadoras!
Berna - 18 de marzo 2015 a las 10:13 PM
Gracias Silvina (de parte de Marcos)!!!
sil - 7 de enero 2013 a las 5:17 AM
qué lindo!
Luciana - 30 de septiembre 2012 a las 7:49 PM
Excelente descripción! Hay que tomar la decisión, y animarse 🙂
Hugo - 29 de septiembre 2012 a las 3:37 AM
El remate final es la clave de esta descripción tan clara y motivante. Grande Marquitos..!!
Marcos - 29 de septiembre 2012 a las 4:30 AM
Y lo dice un gran viajero… Gracias Hugues!! (que sea 10 de diciembre!)
pau - 29 de septiembre 2012 a las 12:01 AM
Muy bueno Marcos! Asi dan ganas de viajar che jaja
Marcos - 29 de septiembre 2012 a las 4:25 AM
A viajar entonces!!!
Ailin - 6 de julio 2012 a las 12:53 PM
Hermosa definición. Profunda, sensata y motivadora. Aplausos al autor.
Berna - 9 de julio 2012 a las 4:25 AM
Gracias Ailin por comentar!! le paso el comentario al auto!