Te querés ir de viaje por el Sudeste Asiático, no te vayas sin leer nuestra guía:
ACTUALIZADO 11 noviembre 2021 / Artículo por Bernardo Carignano
ACTUALIZADO 11 noviembre 2021 / Artículo por Bernardo Carignano
Compartir
Y obviamente algo tenía que escribir sobre mi viaje por Tailandia, Indonesia y Hong Kong que hice hace poco más de 2 meses (Abril 2019). Si bien en Instagram estamos en contacto en el día a día, les cuento por acá para los que todavía tienen un poco más de tiempo para leer bien en detalle.
Por si no se habían enterado les cuento que hace un mes y medio me fui a Tailandia, Indonesia y Hong Kong, por unas 5 semanas. Día a día les fui compartiendo todo en las historias de la cuenta de instagram @YoMeAnimo, que también las guardé como destacadas (para que las puedan ver cuando quieran), pero también les voy a dejar acá por escrito las respuestas de lo que muchos me preguntaron durante todo el viaje.
Muchos preguntaban por los lugares exactos y la cantidad de días en cada lugar, así que les dejo el recorrido el completo, por si les sirve para tomar de referencia. Esto fue lo que armé y lo que hice, después les cuento si le hubiera cambiado algo.
Nota: siempre que hablo de días, son días completos, por ende si llegan con el avión a la ciudad a las 6 de la tarde, eso no se toma como día completo.
Ya se la suma de estos días, no suma 5 semanas, porque no tuve en cuenta los días de viaje que tardamos en llegar, ni los que tardamos en volver, como tampoco los dos días extras que nos quedamos en Bangkok, desde que llegamos de Hong Kong, para definitivamente volver a Argentina.
Ahora les cuento un poquito más sobre cada uno de los lugares que visitamos, cantidad de días y algunas cositas para que les ayude a armar el viaje.
Estos son los destinos que hice por una cuestión de tiempo, y porque había lugares que ya conocía. Si hubiera tenido un poquito más de tiempo creo que hubiera ido a Koh Tao. No fui para el norte de Tailandia porque ya conocía.
A mi la ciudad me gusta, las ciudades en sí me gustan, tiene lindos templos (muchísimos), mucho para recorrer, shoppings, cosas bizarras, muchos barrios, mucha gente, bares en pisos altísimos para ver la ciudad de noche, hay de todo.
Para mi 3 días está más que bien si no les sobra el tiempo, si no son mucho de las ciudades, podrían quedarse 2 días.
Más info sobre Bangkok.
Lo recomendaría solo para ir si les sobra el tiempo o si pueden ir justo cuando es la famosa Full Moon Party, sino para mi no vale mucho la pena. Hay islas mucho más lindas, y además más baratas, cuando es la Full Moon Party está todo más caro, sobre todo el alojamiento. Pero… como les decía antes, si les gusta la fiesta, no se lo pueden perder!!!
Si van para la full moon 3 días está perfecto, el día que llegan, el día de la fiesta, y un día para recuperarse de la resaca ja!
A pesar de lo que muchos decían, a mi fue de lo que más me gustó de todo el recorrido por Tailandia, me pareció un destino espectacular que no se pueden perder!!! Me pareció de esos destinos soñados que uno solo ve en las películas, y que de hecho seguro lo vieron en la película de Di Caprio! ja!
El número ideal para mi es 4 días completos, si tienen tiempo y se pueden quedar 1 o 2 días más, tampoco se van a aburrir.
Más info sobre Koh Phi Phi.
Me lo pintaron como el mejor paraíso que jamás existió y si bien es muy linda isla, lindas playas, a mi por ejemplo, me gustó mucho mas Ko Phi Phi. No me parece ese paraíso que no se pueden perder si van a Tailandia. Pero bueno, es mi opinión personal, si tienen tiempo vayan, y conozcan.
Creo que 2 o 3 máximo, realmente es para estar tirado en la playa, no hay mucho para hacer, es bien relajada la isla. Así que de nuevo, depende de que les guste!
Si bien en Indonesia ya había estado, es un país que me gusta muchísimo y que obviamente no me molesta volver en lo absoluto!
Es el punto de partida hacia todos los demás lugares, y es el centro de donde está todo. También podrían quedarse en Seminyak que es una gran alternativa si les gusta un poco más de glamour. Kuta es ideal para alquilar la moto y partir hacia Seminyak, Canggu, Uluwatu, Dreamland, y tantos lugares que pueden ir y venir en el día.
Yo les diría 2 o 3 días máximo, dependiendo de cuánto les guste agarrar la moto, y salir a recorrer! Pero si quieren hay lugares para ir todos los días, a 1 hora como mucho desde Kuta!
Más info sobre Kuta.
Ubud es la tercera vez que voy, y cada vez que voy me gusta más!!! La ciudad si bien no tiene playa, tiene todo lo demás, está ubicada en el medio de campos de arroz, y tiene una onda muy pero muy especial! Conozco poca gente que no se ha enamorado de este lugar.
Menos de 4 días se quedan cortos! Además desde ahí también pueden agarrar la moto y salir para los templos que están más al norte!
Más info sobre Ubud.
Las famosas islas Gili, que muchos las tienen como si fueran de Bali, pero que en realidad son de Lombok (es la isla que está al lado). Son hermosas, y más allá del terremoto que sufrieron en Julio 2018, y que se nota un poco que se están recuperando del mismo, siguen siendo un excelente lugar para visitar!
Al menos 3, no iría menos. Les aviso que muchos se terminan quedando 1 semana! ja!
Más info sobre Gili Islands.
Me encantó por muchas cosas, por lo distinto, por lo moderno, por lo chino ja, es algo totalmente distinto a todo lo que veníamos viendo en Tailandia o Indonesia, obviamente. Es también totalmente distinto el precio de las cosas, Hong Kong comparado con los precios del Sudeste Asiático es muchísimo más caro! Ya voy a escribir más en detalle sobre este destino, pero si les gustan las megaciudades, tienen que conocerla!
Al menos 4 o 5 días, para hacer lo principal! Tengan en cuenta que desde Hong Kong pueden ir por el día a Maccau, al Big Buddha, y muchas otras cosas que les ocupan prácticamente todo el día!
Vamos por partes con todos los viajes, en que medio, y cuanto demoramos en llegar de un lugar a otro.
La mayoría de las veces usamos para los aéreos momondo.com, pero pueden usar cualquier buscador de vuelos que les quede cómodo (kayak, skyscanner, etc). Y para lo que es barco/bus entre las islas usamos mucho la web 12go.asia. Nosotros pagamos todo con tarjeta de crédito sin problemas en esas plataformas.
Ahora sí vamos con los recorridos completos con detalle, de vuelos, barcos, duración de los viajes y más!
[WPSM_AC id=37149]
Y después ya empezamos a volver hacia Argentina, de nuevo el mismo recorrido pero al revés. Fuimos de Bangkok a Qatar, y de ahí a Buenos Aires (Argentina).
Lo que me resultó más cómodo fue siempre comprar una SIM apenas llegaba a un país nuevo y listo! No es caro, por lo general un chip con internet que les dura 15 días o 1 mes, no cuesta más de USD 10 dólares! Averigüen qué hay de todos los precios!
Más allá de que en algunos lugares hay uber y en otros no, lo que más conviene por lo general es Grab, que es una aplicación muy similar a Uber.
Tan sencillo como bajarse la aplicación, poner el lugar de destino y ahí ya les dice cuánto les va a costar el viaje. Pueden pagar en efectivo o configurar una tarjeta de crédito para que se pague automáticamente. También pueden elegir autos más grandes para más personas (si son varios).
Tengan en cuenta para bajarlo es mejor si ya tienen una SIM de teléfono por ejemplo de Tailandia, así pueden recibir el mensaje que les llega para poder anotarse en la aplicación.
También les sirve para tener una idea del precio, por si quieren tomarse digamos un Tuk tuk en Tailandia, y no tienen ni idea cuanto cuesta el viaje. Bien sabemos que a los conductores de Tuk Tuk hay que negociarles el precio, porque siempre el primer número que dicen suele ser 2 o 3 veces más de lo que realmente cuesta.
Descargar Grab (Android) / Descargar Grab (Iphone)
Lo que más hice fue cambiar dólares por la moneda local del país en el que estuviéramos. Pero si quisieran también pueden usar la tarjeta de débito o la tarjeta de crédito. Yo hice lo primero, porque me gusta tener un mejor control, y también es más seguro.
Esto varía un poco entre Tailandia e Indonesia, y bastante con respecto a Hong Kong, así que vamos a separarlo por país:
Hostel: entre USD 3 y USD 10 por noche por persona
Hotel: entre USD 30 y USD 60 para 2 personas (obviamente también hay mas caros)
Comida: entre USD 3 y USD 5 dólares
Hostel: entre USD 3 y USD 10 por noche por persona
Hotel: entre USD 25 y USD 60 para 2 personas (obviamente también hay más caros)
Comida: entre USD 4 y USD 7 dólares
Hostel: entre USD 18 y USD 25
Hotel: entre USD 50 y USD 100
Comida: entre USD 8 y USD 15
Por si no les conté, eramos 4 personas, y nos pusimos un presupuesto en lo posible de USD 50 por noche, o USD 60 máximo, por habitación, o sea USD 25 por persona por noche. Siempre tratamos de que esté en ese valor.
La gran mayoría de los hoteles los reservamos a través de Booking y de Agoda. En un próximo artículo les voy a nombrar todos los hostels y algunos recomendados mas para que les sea más fácil terminar de armar todo el viaje.
Los lugares a los que fuimos son muy turísticos así que oferta de hoteles hay de sobra, salvo que vayan en alguna fecha muy concurrida, no hace ni falta reservar con mucha anterioridad, siempre algo encuentran.
Esto fue todo por ahora, en algún próximo artículo les voy a dejar una lista de hoteles recomendados, para hacerles la organización del viaje incluso un poco más fácil todavía. Y como siempre recuerden que tenemos una sección especial sobre el Sudeste Asiático, donde pueden encontrar mucho más info!
Te querés ir de viaje por el Sudeste Asiático, no te vayas sin leer nuestra guía:
Compartir
Javier - 19 de julio 2019 a las 2:46 PM
Berna por que no volviste a Filipinas esta vez? me viene bien la info, porque voy a ir a Bali si o si en este viaje, pero me quedé con ganas de ver algo de el nido y aquellos lugares.
Fernando - 18 de julio 2019 a las 1:07 AM
Genio Berna, te super pasaste con este post, me viene excelente para planear el viaje. Abrazoooo segui asii
Bernardo Carignano - 18 de julio 2019 a las 1:15 PM
Gracias FER!