
ACTUALIZADO 12 febrero 2025 / Artículo por Bernardo Carignano
ACTUALIZADO 12 febrero 2025 / Artículo por Bernardo Carignano
Compartir
Si están planeando hacer un viaje a España y tienen algunas dudas sobre las condiciones para poder entrar al país, ¡están en el artículo correcto! Hoy vamos a contarles un poco sobre cuáles son los requisitos para poder ingresar a España como turistas, viajando desde Argentina.
Recuerden que, tal como les comentamos en un artículo anterior, si su idea es ir a trabajar a España, deben solicitar una visa de residencia temporal y tramitarla en Argentina, antes de viajar al país. Por lo tanto, si ese es su caso, les recomendamos que visiten el artículo sobre cómo vivir y trabajar en España siendo argentinos.
En el caso contrario, si viajan a España como turistas y van a estar como máximo 90 días en el país (recuerden, como turistas no pueden excederse de ese tiempo!!), en este artículo les vamos a contar todo lo que deben tener en cuenta antes de viajar para evitar cualquier contratiempo en el momento que lleguen!
Cuando se viaja como turista a alguno de los países que conforman el Espacio Schengen es necesario cumplir con determinadas condiciones para poder ingresar, las cuales han sido establecidas por el Consejo de la Unión Europea.
En el caso particular de este artículo, nos vamos a concentrar en las condiciones de España. Pero si ustedes están por viajar a algún otro país de la UE, tengan en cuenta que pueden llegar a solicitarles estos u otros requisitos similares!
Cabe recordar que la estancia máxima para permanecer como turistas en Espacio Schengen es hasta 90 días en un período de 180 días. En este sentido, para estancias que sean inferiores a los 90 días, al ingresar a España como argentinos les van a solicitar poseer sin excepción:
Si bien como argentinos no necesitamos ningún tipo de visa para entrar a cualquier país de Europa como turistas, no se puede viajar sin un pasaporte válido y vigente al momento del viaje.
Además, el pasaporte debe tener una validez de al menos tres meses posteriores a la fecha prevista de salida de territorio Schengen y deberá haber sido expedido dentro de los diez años anteriores a la fecha de entrada.
Cuando se viaja en calidad de turista, al momento de ingresar a España sí o sí les van a exigir la presentación de un pasaje que demuestre su salida del Espacio Schengen dentro de los 90 días posteriores a la fecha de ingreso. Esto es sin excepciones. Es más, sabemos que en determinadas aerolíneas no los dejan siquiera abordar si ellos comprueban que no tienen comprado un pasaje de regreso.
En este punto se pueden considerar varias opciones que pueden servir para justificar el motivo del viaje. Los documentos que presenten pueden ser: reserva de alojamiento o carta de invitación de una persona que los alojará (esto es excluyente), el itinerario del viaje, recorridos o circuitos contratados.
Es necesario demostrar que cuentan con los medios económicos suficientes para afrontar los gastos que tendrán durante toda la estadía.
Según la web oficial del Ministerio del Interior de España, la cantidad que se ha de acreditar deberá alcanzar diariamente el 10% del salario mínimo interprofesional bruto fijado en EUR 1184 o su equivalente en moneda extranjera multiplicada por el número de días que pretendan permanecer en España y por el número de personas que viajen a su cargo.
En cuanto a montos, la cantidad mínima a acreditar es de 113.40 euros por persona y día, con un mínimo de EUR 1020.60 o su equivalente legal en moneda extranjera.
Otra documentación que les pueden solicitar cuando lleguen al país, es un seguro médico internacional válido durante el tiempo de su estadía. Este seguro debe tener una cobertura de al menos EUR 30000 e incluir gastos de hospitalización de emergencia y costos de repatriación.
Además, aún teniendo pasaporte argentino, si ustedes proceden de algún país en el cual haya habido un brote epidémico se les puede llegar a solicitar un certificado médico con el cual acrediten que no son portadores de ninguna enfermedad contagiosa. O también, someterse, en la frontera, a un reconocimiento médico por parte de los servicios sanitarios españoles.
Los ciudadanos argentinos no necesitan una visa para ingresar a España para turismo. Sin embargo, si tienes planes de estudiar, trabajar o participar en la visa Working Holiday España, deben cumplir con requisitos específicos. Asegúrense de investigar los detalles sobre las visas correspondientes antes de emprender su viaje.
Probablemente ya hayan escuchado hablar del nuevo requisito que se solicitará para poder ingresar a cualquier país de Europa con pasaportes que no estén dentro de los países que firmaron este acuerdo. Se trata de un sistema que tiene como objetivo fortalecer y controlar la seguridad fronteriza en torno al Espacio Schengen.
El significado de la sigla ETIAS es Sistema Europeo de Información y Autorización de viajes (ETIAS es la sigla para la traducción en inglés). A través de este sistema se determinará la elegibilidad de los ciudadanos solicitantes provenientes de países exceptuados de visa.
Argentina está en la lista de países que necesitarán hacer este trámite. Si quieren conocer todos los estados que están obligados a solicitarlo, pueden ver el listado de países que necesitan ETIAS.
Si bien todavía este tipo de visa no entró en vigencia, desde el momento en que lo haga, será una autorización de viaje obligatoria, por lo tanto no se podrá evadir el trámite.
Si bien en un primer anuncio se dijo que el acuerdo ETIAS tendría validez desde el 2021, luego se fue postergando, hasta confirmarse que entrará en vigencia en 2025. La fecha aún no está definida.
Esto significa que en 2025 todos los ciudadanos de Argentina, y de varios países más, tendremos la obligación de tramitar este permiso para poder ingresar como turistas a cualquiera de los países del Espacio Schengen.
ETIAS tendrá una vigencia de 3 años desde el momento que lo soliciten. Es decir, será válido para todas las veces que ingresen al Espacio Schengen durante 3 años, que se cuentan desde la fecha en la que lo solicitan.
👉 Pueden ver toda la info sobre este permiso en nuestro artículo ETIAS: Permiso para viajar a Europa.
Según el Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno de España, algunas causas por las cuales les podrían llegar a negar o prohibir el ingreso al España, pueden ser:
No, los ciudadanos argentinos no necesitan una visa para ingresar a España con fines turísticos.
Deben investigar y cumplir con los requisitos específicos para obtener una visa de estudio o trabajo antes de viajar.
El seguro de viaje debe tener una cobertura mínima de 30.000 euros o su equivalente en USD.
Pueden quedarse hasta 90 días en un período de 180 días como turista en España.
Hasta acá llegamos con este artículo! Ahora ya conocen en detalle todos los requisitos para ingresar a España con su pasaporte argentino y así no tener problemas en el momento de viajar ¿Tienen algo más para sumar? ¿Tuvieron la oportunidad de viajar antes a España? En los comentarios nos pueden dejar sus experiencias! 👇
Compartir
Claudia - 13 de marzo 2025 a las 7:58 PM
Hola, somos docentes jubilados, queremos establecernos en España por unos años, y acompañar a nuestra hija para seguir capacitándose en el país. Necesitamos saber que requisitos y documentación presentar. Tenemos un hijo viviendo en Madrid.
YoMeAnimo! - 14 de marzo 2025 a las 3:05 PM
Hola Claudia! En YoMeAnimo asesoramos sobre visas Working Holiday, las cuales son de aplicación individual y sin personas a cargo. Te recomendamos averiguar sobre alguna visa que te permita viajar con tu hija.✈️
Evangelina Montiel - 26 de febrero 2025 a las 2:06 PM
Hola! Soy de Argentina, y estoy ´por viajar a España por 30 dias, luego mi destino es Marruecos. y después Asia. No tengo pasaje de vuelta a Argentina, mi consulta es; Puedo ingresar a ESPAÑA SIN PASAJE DE VUELTA A ARGENTINA Y CON EL TICKET DEL FERRI DE ESPAÑA A MARRUECOS sin excederme los 30 dias en España?
YoMeAnimo! - 28 de febrero 2025 a las 4:33 PM
Hola Evangelina! Uno de los requisitos para ingresar a España es contar con un pasaje que demuestre su salida del Espacio Schengen dentro de los 90 días posteriores a la fecha de ingreso, sin excepciones.
ANA - 3 de febrero 2025 a las 2:00 PM
gracias por la informacion. Tengo una duda, viajo este martes 4 de febrero y me ustaria saber si piden si o si demolstracion de fondos porun mes de vacaciones, y cuanto seria? muchas gracias . ETIAS aun no esta en vigencia , correcto?
YoMeAnimo! - 4 de febrero 2025 a las 4:26 PM
Hola Ana! Se confirmó que el ETIAS entrará en vigencia en 2025. La fecha aún no está definida, te comparto el articulo con toda la info sobre ETIAS: Permiso para viajar a Europa! 👉 https://www.yomeanimo.com/etias-permiso-para-viajar-europa#2-quien-necesita-aplicar-a-etias-2 ✈️
Paula - 31 de enero 2025 a las 12:29 PM
Gracias por la informacion muy clara! Estuve llamando al consulado pero no obtuve suerte. Tengo pasaje de ida y vuelta a españa con diferencia de 96 dias pero tengo contratado un viaje a marruecos por 8 dias, por lo que permanecere menos de 90 dias en espacio schengen. Soy Argentina y voy a una estancia formativa en un hospital. Es necesario tramitar visado?
YoMeAnimo! - 31 de enero 2025 a las 4:36 PM
Hola Paula! Si tu estadía total dentro del Espacio Schengen no supera los 90 días en un período de 180 días, en principio no deberías necesitar visa. Sin embargo, como mencionas que vas a realizar una estancia formativa en un hospital, te recomendamos que consultes directamente con el Consulado de España para confirmar si en tu caso específico es necesario algún tipo de visado. ✈️
Olivia - 16 de enero 2025 a las 3:26 PM
Si tengo la oportunidad de realizar una pasantia en España por casi 3 meses, que tipo de papeles extra necesitaria para poder trabajar legalmente? Lei que la visa de estudiante es para +3 meses. Gracias!
Carolina - 11 de enero 2025 a las 8:07 PM
Viaje a Madrid como turista en 2 oportunidades y nunca pidieron ninguna documentación, ni a mi ni a nadie.
Soledad Elizabeth Orrillo - 24 de julio 2024 a las 11:28 AM
Me interesa ir a España a probar suerte, soy lic. en enfermería
Rami - 12 de julio 2024 a las 4:03 PM
Viajo a Europa por 90 días, cuales son las formas de demostrar los 113euros por día? ( tarjeta de crédito? como desmuetros dolares y pesos que pueda conseguir) ya que no cuento con ese dinero, tengo pensado hacer voluntariados en hostel para abaratar costo
Eduardo - 6 de julio 2024 a las 9:44 PM
Buenos días .
Mí mujer y yo tenemos unión CONVIVENCIÁL de hace 2 años yo soy ciudadano europeo , con pasaporte italiano . Podemos entrar con pasaje de ida nomás ?
Ya que mis padres viven en Málaga y nos compran los pasajes de vuelta a la Argentina
Selena Cabellos - 11 de junio 2024 a las 6:41 PM
Hola buenas noches, quería consultar cuáles son los requisitos que necesito para ir como turista a España? Y si tengo 19 años necesito algún permiso de mis padres?