
ACTUALIZADO 18 agosto 2025 / Artículo por Bernardo Carignano
ACTUALIZADO 18 agosto 2025 / Artículo por Bernardo Carignano
Compartir
Tiempo de lectura completa del artículo 10 minutos
Los ciudadanos argentinos pueden ingresar a España como turistas sin necesidad de visa, siempre que la estadía no supere los 90 días dentro de un período de 180. Para entrar, es obligatorio presentar un pasaporte vigente (emitido en los últimos 10 años y válido al menos 3 meses después de la salida del Espacio Schengen), un pasaje de regreso que demuestre la salida dentro del plazo permitido, y un comprobante del motivo del viaje, ya sea reserva de hotel, carta de invitación o itinerario de actividades.También se debe acreditar fondos económicos suficientes: un mínimo de 113,40 euros por día por persona y al menos 1.020,60 euros por estadía, además de contar con un seguro médico de viaje con cobertura mínima de 30.000 euros, que incluya hospitalización y repatriación. En caso de provenir de un país con brote epidémico, podrían solicitar un certificado sanitario.A partir de 2026 entrará en vigor el ETIAS, un permiso electrónico obligatorio para argentinos y otros países exentos de visa, con validez de 3 años y múltiples entradas.El ingreso puede ser denegado si se exceden los 90 días, existen antecedentes de expulsión, prohibiciones de entrada, vínculos con actividades delictivas o causas judiciales internacionales.
Si están planeando un viaje a España y tienen dudas sobre los requisitos para entrar como turistas, llegaron al lugar indicado 😉. Acá les contamos todo lo que necesitan saber si van a visitar España desde Argentina por menos de 90 días.
👉 Si su idea es trabajar, estudiar o hacer una visa Working Holiday, no se olviden que necesitan otro tipo de permiso. En ese caso, les dejamos este artículo sobre cómo vivir y trabajar en España siendo argentinos.
Pero si el viaje es por turismo, presten atención a esta info para evitar problemas al llegar.
Cuando se viaja como turista a alguno de los países que conforman el Espacio Schengen es necesario cumplir con determinadas condiciones para poder ingresar.
En el caso particular de este artículo, nos vamos a concentrar en las condiciones de España. Pero si ustedes están por viajar a algún otro país de la UE, tengan en cuenta que pueden llegar a solicitarles estos u otros requisitos similares!
Cabe recordar que la estancia máxima para permanecer como turistas en Espacio Schengen es hasta 90 días en un período de 180 días. En este sentido, para estancias que sean inferiores a los 90 días, al ingresar a España como argentinos les van a solicitar poseer sin excepción:
Aunque no necesitan visa, es obligatorio tener pasaporte válido. Debe tener al menos 3 meses de validez desde la fecha en que salgan del Espacio Schengen, y haber sido emitido en los últimos 10 años.
Les van a pedir un pasaje que demuestre que salen del Espacio Schengen dentro de los 90 días. Sin eso, no los dejan entrar.
Tienen que presentar algún documento que justifique el viaje:
Deben demostrar que tienen dinero suficiente para toda la estadía.
Según el Ministerio del Interior de España, deben acreditar al menos EUR 113,40 por persona y por día, con un mínimo de EUR 1.020,60, o el equivalente en moneda extranjera.
También pueden pedirles un seguro médico de viaje con cobertura mínima de EUR 30.000, que incluya hospitalización de emergencia y repatriación.
Si vienen de un país con brote epidémico, podrían pedirles un certificado médico o hacerles un chequeo al llegar.
Como argentinos, no necesitan visa para ir como turistas. Pero si piensan estudiar, trabajar o hacer una Working Holiday en España, hay requisitos distintos. Asegúrense de ver bien qué visa les corresponde antes de viajar.
Seguro escucharon hablar del ETIAS, el nuevo permiso que van a pedir para entrar a países del Espacio Schengen si vienen de países que no necesitan visa (como Argentina).
🛂 ETIAS significa “Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes”. Será obligatorio una vez que entre en vigencia y determinará si pueden ingresar o no.
Argentina está en la lista de países que van a tener que tramitarlo. Acá pueden ver el listado completo de países que necesitan ETIAS.
Aunque iba a entrar en vigencia en 2021, se fue postergando y ahora se confirmó que comenzará a regir en 2026, aunque aún no hay fecha exacta.
Una vez que lo saquen, tendrá una validez de 3 años, durante los cuales podrán entrar varias veces al Espacio Schengen.
👉 Pueden ver toda la info sobre este permiso en nuestro artículo ETIAS: Permiso para viajar a Europa.
Según el Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno de España, algunas causas por las cuales les podrían llegar a negar o prohibir el ingreso al España, pueden ser:
No, los ciudadanos argentinos no necesitan una visa para ingresar a España con fines turísticos.
Deben investigar y cumplir con los requisitos específicos para obtener una visa de estudio o trabajo antes de viajar.
El seguro de viaje debe tener una cobertura mínima de 30.000 euros o su equivalente en USD.
Pueden quedarse hasta 90 días en un período de 180 días como turista en España.
Hasta acá llegamos con este artículo! Ahora ya conocen en detalle todos los requisitos para ingresar a España con su pasaporte argentino y así no tener problemas en el momento de viajar ¿Tienen algo más para sumar? ¿Tuvieron la oportunidad de viajar antes a España? En los comentarios nos pueden dejar sus experiencias! 👇
Compartir
Stella Maris Muiños de Britos - 21 de septiembre 2025 a las 8:09 PM
Stella, fijate en esto
Elida - 19 de septiembre 2025 a las 2:43 PM
Con respecto a vacunas, hay que llevar certificado y cúales
Natalia - 31 de agosto 2025 a las 9:31 AM
Hola! Voy a viajar a España fin de Octubre y de los 10 dias de mi estadia, estaré 5 dias en casa de una amiga y 5 dias en un hotel. Debo presentar también la carta invitación? Ya que según leí suele demorar y no no me dan los tiempos. Gracias!
Emilia - 30 de agosto 2025 a las 9:56 PM
Hola,soy Emilia, viajo a España el 22 de octubre hasta el 20 de noviembre (30 días). Vuelvo a ingresar el 10 de marzo/2026, hasta cuando puedo quedarme? Por favor necesito respuesta. Gracias.
Ema - 29 de septiembre 2025 a las 1:57 PM
Que documentación necesito para viajar a España como turistas y quedarme allá a trabajar soy paraguaya pero vivo en Argentina y tramitaría mi viaje de Argentina tengo radicación de acá
Laura acuña - 18 de agosto 2025 a las 8:14 PM
Hola me llamo Laura Acuña y el próximo año quiero emigrar a trabajar en España…mi hijo y yo que debemos hacer estamos tramitando pasaporte y tenemos carta de invitación de ciudadanos españoles que más necesitamos por favor respuesta
Elena campoverde - 12 de agosto 2025 a las 12:15 PM
Para para España Ecuador necesita visa
Miguel Alcalá - 16 de julio 2025 a las 9:59 AM
Vivo en la ciudad de Córdova y necesito una visa porque soy ,,ciudadano boliviano, cuales son los requisitos? por favor es urgente,
Noelia - 15 de junio 2025 a las 10:54 AM
Hola! Voy a viajar desde Argentina en agosto a España y Portugal por turismo, por 22 días, quería consultar para esa fecha que requisitos me piden para entrar a España y que requisitos también para pasar de Sevilla a Algarve Portugal
Lucia - 15 de mayo 2025 a las 4:23 PM
Hola! Les hago una consulta sobre el pasaje de vuelta. Si tengo un pasaje de +90 días, con vuelta desde españa, pero planeo en ese tiempo salir del espacio schengen ¿puedo tener problemas? ¿Si o si tiene que ser un pasaje de vuelta de menos de 90 días? Gracias!!
YoMeAnimo! - 16 de mayo 2025 a las 11:59 AM
Hola Lu! Cuando viajan como turista a alguno de los países que conforman el Espacio Schengen es necesario cumplir con determinadas condiciones para poder ingresar, y una de ellas es presentar un pasaje aéreo de vuelta que demuestre su salida del Espacio Schengen dentro de los 90 días posteriores a la fecha de ingreso. Esto es sin excepciones. En el articulo detallamos toda la info! ✈️
Andrea - 5 de mayo 2025 a las 3:51 AM
Buenos días, gracias por toda la información y las respuestas a otros comentarios que son muy esclarecedoras también. Me visitará un familiar por 15 días a Barcelona, ya debe realizar el trámite de ETIAS, porque no veo que sea aún una exigencia, verdad?
YoMeAnimo! - 5 de mayo 2025 a las 5:56 PM
Hola Andrea! Finalmente se anunció que el ETIAS entrará en vigencia el último trimestre de 2026. La fecha aún no está definida, te compartimos el articulo con toda la info 👉 https://www.yomeanimo.com/etias-permiso-para-viajar-europa#6-cuando-entra-en-vigencia-etias-7 🚀