
ACTUALIZADO 16 enero 2025 / Artículo por Bernardo Carignano
ACTUALIZADO 16 enero 2025 / Artículo por Bernardo Carignano
Compartir
Antes de tomar la decisión de emigrar al extranjero, uno de los principales puntos a analizar es la situación económica del país de destino. Por eso, acá les traemos todo lo que necesitan saber sobre el sueldo mínimo en Canadá, uno de los mejores países para vivir.
No sólo van a conocer el salario mínimo que hay en cada provincia y en cada territorio de Canadá, sino que también encontrarán los próximos aumentos programados, los sueldos promedios de algunos trabajos, los salarios de los estudiantes y mucho más!
Cada año, el Gobierno de Canadá revisa y actualiza el salario mínimo, en conjunto con el gremio de empresarios y otros sindicatos de trabajadores. A diferencia de otros países, Canadá tiene un sueldo mínimo que se basa en el IPC (Índice de precios al consumo) de cada provincia.
Eso significa que cada provincia tiene su propio salario mínimo. Sin embargo, eso no significa que no exista uno general en todo el país. Se trata del salario mínimo federal: es de CAD 17,30 (USD 11.86), que se aplica a todos los puestos laborales relacionados con servicios y empresas que están regulados por el propio Gobierno de Canadá, como los bancos, oficinas postales y de mensajería, transporte interprovincial e industrias federales.
Independientemente de si son extranjeros o si consiguieron la nacionalidad, tienen los mismos derechos laborales. Es muy raro que un empleador les ofrezca un salario por debajo del salario mínimo, debido a que se trata de una práctica ilegal que está en contra de la ley.
Sin embargo, no es imposible que suceda. En caso de que les hagan una propuesta laboral con una paga menor al salario mínimo, lo recomendable es que no acepten el trabajo. Además, es importante que denuncien esa situación frente a las autoridades competentes del Gobierno de Canadá.
El salario mínimo federal es de 17,30 CAD (USD 11.86) por hora. Sin embargo, los trabajadores federales que se encuentren en una provincia o territorio que tenga un salario mínimo más alto que el federal deberán recibir un sueldo mayor por parte de sus empleadores.
El sistema de salud de Canadá es uno de los mejores del mundo y suele haber varias vacantes para profesionales en este sector. Entre ellos, uno de los puestos más requeridos es el de enfermero.
Según el reconocido portal de salarios Talent, el sueldo promedio de un enfermero en Canadá es de CAD 38,99 (USD 26.51) por hora, lo que equivale a CAD 76.031 (USD 53,045.41) por año. Los recién ingresados cobran alrededor de CAD 59.875 (USD 41,773.67) anuales, mientras que uno mayor experiencia recibe alrededor de CAD 105.447 (USD 73,568.41) por año.
Los puestos como Ingeniero son de los mejores pagos de Canadá, con un salario promedio de CAD 93.634 (USD 65,326.70) por año y unos CAD 48,02 (USD 33.49) por hora, según el sitio Talent. Los principiantes ganan alrededor de CAD 69.886 (USD 48,758.16) de manera anual, mientras que los más experimentados pueden llegar a ganar hasta CAD 147.769 (USD 103,095.68) por año.
Cada vez son más los trabajos relacionados con la tecnología. En ese sentido, el puesto de programador es uno de los más requeridos en Canadá. En promedio, el sueldo promedio de un programador en Canadá es de CAD 67.475 (USD 47,076.05) por año, lo que representa CAD 34,60 (USD 23.72) por hora. Los que recién comienzan tendrán un salario cercano a los CAD 51.675 (USD 36,052.69) por año, mientras que los más experimentados recibirán alrededor de CAD 123.491 (USD 86,157.37) anuales.
Encontrar trabajo como mesero o camarero en Canadá no es para nada difícil, ya que se trata de un puesto con mucha demanda. Los empleadores suelen ofrecer el salario mínimo, alrededor de CAD 15,80 (USD 10.47) por hora. Esto representa aproximadamente CAD 2566 (USD 1,790.25) por mes, aunque depende de la provincia o el territorio donde trabajen.
La ventaja de este trabajo es que, además del sueldo, van a poder ganar dinero extra con las propinas! Además, les va a servir para practicar su inglés todos los días.
Los trabajos como repartidor son muy fáciles de conseguir y suelen tener horarios flexibles. Además, van a poder divertirse recorriendo la ciudad mientras conocen varios lugares nuevos. Con este puesto van a ganar un salario mínimo de alrededor de CAD 3108 (USD 2,168.39) mensuales, pero también podrán hacer un poco de dinero extra con las propinas.
El salario mínimo para estudiantes en Canadá suele ser el mismo que aplica para todos los trabajadores. Sin embargo, algunas provincias y territorios tienen un sueldo mínimo más bajo para estudiantes, como Ontario: allí el salario mínimo es de CAD 17,20 (USD 11.86), mientras que para los estudiantes es de CAD 16,20 (USD 11.16).
En tanto, otras provincias y territorios ofrecen un salario mínimo inferior a los estudiantes sólo si son menores de 18 años. Ese es el caso de Alberta: el sueldo mínimo es de CAD 15 (USD 10.47) por hora, pero para los estudiantes menores de 18 años es de CAD 13 (USD 9.07).
Cada provincia y territorio especifica en su página oficial el salario mínimo vigente y cómo afecta a los estudiantes.
Si van a ir a estudiar a Canadá y quieren trabajar, van a tener que prestar atención a las diferentes limitaciones de la visa con la que viajen. No obstante, el Gobierno de Canadá anunció el año pasado que todos los estudiantes habilitados a trabajar podrán hacerlo por 40 horas semanales, en lugar de las 20 horas semanales establecidas. Esa medida comenzó el 15 de noviembre de y se extiende hasta el 31 de diciembre de 2024.
Al margen de ese anuncio, les explicamos cómo suele ser la reglamentación y cómo continuará. Por ejemplo, los Career Program (cursos Co-Op) están dedicados específicamente para quienes buscan estudiar y trabajar en Canadá. Duran un año y suelen estar divididos en dos partes. En los primeros seis meses van a tener clases durante la mañana y les permitirán trabajar hasta 20 horas por semana.
En los seis meses restantes, dejarán la parte teórica y tendrán prácticas, que estarán relacionadas a sus estudios y que usualmente son remuneradas.
Por otro lado, una visa de estudiante les permitirá trabajar de manera legal hasta 20 horas semanales durante su tiempo de estudio y hasta 40 horas semanales durante el período de vacaciones.
Uno de los principales puntos a tener en cuenta es el alojamiento, que demandará el mayor porcentaje de dinero mensual. No hay una única opción, sino que existen diferentes opciones para elegir un alojamiento mientras se vive en Canadá:
En Airbnb es posible encontrar habitaciones privadas desde CAD 320 (USD 223.26) por semana, mientras que las casas o cabañas ascienden más de CAD 95 (USD 66.28) por noche.
Por otro lado, alquilar una cama en un hostel es una de las mejores opciones para adaptarse a la ciudad durante los primeros días. Los precios rondan los CAD 50 (USD 34.88) por noche en el centro de Vancouver.
Si no les molesta compartir departamento con otra persona, una habitación en departamento compartido es una de las mejores opciones. En el centro de la ciudad, el costo gira en torno a los CAD 1100 (USD 767.45) por mes, mientras que en las afueras es posible conseguir desde CAD 650 (USD 453.49).
Una de las opciones más económicas es el Homestay con Familia (alquiler de habitación), dado que se puede alquilar una habitación por CAD 750 (USD 523.26) mensuales con baño compartido y acceso a la cocina.
Al margen del alojamiento, también es importante calcular los gastos que representan las compras de alimentos, así como también de elementos de higiene y limpieza. Dependiendo la zona y el local donde compren, se necesitarán desde CAD 350 (USD 244.19) hasta CAD 500 (USD 348.84) por mes para cubrir estas necesidades.
Los supermercados más baratos en Canadá son No frills, Walmart, Save on Foods, T&T supermarket y Real Canadian Superstore.
Vancouver ostenta una red de transporte que funciona las 24 horas del día a la perfección. Se trata del sistema Translink-Skytrain y, para comenzar a usarlo, lo primero que hay que hacer es comprar la Compass Card, que les dará acceso al bus y metro.
Es posible conseguirla en los drugstores como London Drugs o Shopers, así como también en las estaciones de metro. Se puede abonar un plan mensual o pagar por viaje.
Para poder calcular una aproximación del costo de vida en Canadá, es necesario tener en cuenta diferentes tipos de gastos, tales como el alojamiento, la alimentación y el transporte, entre otros. Como las cifras varían un poco en cada ciudad, usaremos como base Vancouver.
A esos gastos básicos, también se le debe sumar gastos extras como el plan de teléfono celular. La compañía Freedom, una de las más económicas del mercado, ofrece planes desde los CAD 50 (USD 34.88) por mes. También se podría incluir el gimnasio, donde cobran un fee mensual aproximado de CAD 53 (USD 36.98), y comidas en restaurantes, que rondan los CAD 20 (USD 13.95).
Por lo tanto, nosotros calculamos que necesitarán alrededor de CAD 1500 (USD 1,046.52) al mes para vivir en Canadá. Obviamente, se trata de un valor aproximado, que depende del tipo de vida que lleve cada persona.
El salario mínimo más elevado de todo Canadá se encuentra en Yukon (CAD 16,77 por hora), uno de los territorios menos poblados de Canadá. Justamente, se busca alentar a que los extranjeros vayan a ese lugar, donde faltan trabajadores.
Muy cerca lo sigue Columbia Británica, con CAD 16,75 (USD 11.16) por hora. El podio lo completa el Nunavut, la entidad menos poblada de Canadá, con un salario de CAD 16 (USD 11.16) por hora.
Como ya les contamos, el costo de vida aproximado para vivir en Canadá es de CAD 1500 (USD 1,046.52) por mes, teniendo en cuenta la comida, el alojamiento, el transporte y los gastos extras. Sin embargo, se trata de un valor aproximado que depende de varios factores, como la ciudad en la que vivan y el ritmo de vida que lleven.
Como ya les contamos, cada provincia y cada territorio de Canadá tiene su propio salario mínimo. Para calcular cuánto se puede ahorrar en Canadá, utilizaremos como base el sueldo mínimo federal, que es de CAD 17,30 (USD 11.86).
De esa manera, en caso de que consigan un trabajo de ocho horas diarias con dos días de franco (40 horas semanales), el salario aproximado que recibirán al mes será de CAD 2768 (USD 1,931.18). A eso hay que restarle los impuestos de aproximadamente el 14,8%, por lo que el sueldo neto será de CAD 2359 (USD 1,645.83).
Teniendo en cuenta ese salario promedio de CAD 2359 (USD 1,645.83) y restándole los CAD 1500 (USD 1,046.52) que se requieren para vivir por mes, se obtiene una capacidad de ahorro de 859 CAD (USD 599.31) mensuales.
Si llegaron hasta el final de este artículo, ya saben todo lo necesario sobre el sueldo mínimo en Canadá en 2025, tanto a nivel federal como en cada provincia y cada territorio por separado.
Compartir