ACTUALIZADO 03 enero 2025 / Artículo por Bernardo Carignano
ACTUALIZADO 03 enero 2025 / Artículo por Bernardo Carignano
Compartir
El país nipón sigue siendo uno de los destinos asiáticos al cual cada vez más personas se animan a viajar y trabajar con su visa Working Holiday, pero la pregunta de muchos antes de viajar es ¿Cómo puedo encontrar trabajo en Japón? Así que en este artículo vamos a despejar varias de las dudas en lo que respecta a la búsqueda laboral en este país.
Lo más importante es que no tienen que desesperarse y estar tranquilos. Sí! tranquilos ya que siempre se consigue trabajo. Puede haber chicos que consiguen ni bien llegan y otros están algunos meses buscando pero como dijimos, todos consiguen.
Para que vean que no miento, pueden leer varias de las experiencias de nuestros seguidores en Japón y verán que no es algo imposible!
Ahora sí nos vamos a centrar en lo que necesitan saber para comenzar a buscar trabajo en Japón:
La realidad es que, en las ciudades turísticas es más fácil conseguir trabajos de habla inglesa sin saber nada de japonés, aunque en otras ciudades es un poco más difícil y casi todos piden nivel básico de japonés.
Así que les recomendamos que sí o sí viajen con una base de inglés. Les podríamos decir que sea un nivel medio-avanzado y si pueden, realicen un curso de japonés antes de viajar.
De todas maneras no es imposible conseguir trabajo sin inglés y sin japonés, pero puede ser un poco más lenta la contratación. Y en este caso en particular, tendrían que llegar a una ciudad turística que les brindará mayores posibilidad de trabajo no calificado y que no sea un requisito el idioma inglés o japonés, como por ejemplo, housekeeping en un centro de ski.
En Japón se habla de diferentes modelos de trabajo con base en las horas trabajadas y tipo de contrato:
Estos dos significan lo mismo: trabajar por hora o temporada. El máximo de horas que pueden trabajar es de 35/40hs semanales pero en la práctica es que suelen trabajar alrededor de 48hs como si fuese un trabajo full time.
La cantidad de horas es a convenir con el empleador y todo dependerá si los contratan por temporada. Y también, si el tiempo a trabajar es durante la temporada alta o baja. Seguramente con base en eso, se fijan las horas a trabajar.
Estos hacen referencia a aquellos trabajos sin tiempo determinado. Es decir con contrato indefinido o de jornada completa, full-time.
Al estar con una visa Working Holiday, solamente podrán buscar trabajos Baito y Arubaito, en el caso de que consigan un trabajo de tiempo indeterminado, seguramente deberán cambiar su visa.
Con respecto a las temporadas, todo dependerá qué tipo de trabajo quieran hacer. La mayoría de nuestros yomeanimers eligen trabajar en centros de ski porque suelen darles (además de su sueldo) alojamiento y comida. Así que se recomienda llegar en diciembre ya que la temporada de invierno va de diciembre a febrero aproximadamente.
Las ciudades más elegidas para conseguir este tipo de empleo son: Hakuba, Niseko y Yuzawa.
Esto no significa que no pueden llegar en los demás meses, pero si quieren este tipo de trabajo, deberán llegar alrededor de esa fecha. Ya cuando busquen otras vacantes que no estén relacionadas con la nieve, pueden hacerlo en cualquier mes 😉
A la hora de emprender la búsqueda laboral es necesario que cuenten con:
Sin esos 3 requisitos, no podrán conseguir trabajo. Si todavía no cuentan con ellos, en nuestro artículo “Primeros Pasos para recién llegados“, tienen explicado en detalle como solicitarlos.
Tienen diferentes formas de buscar trabajo:
La búsqueda laboral puerta por puerta es muy conveniente ya que en la mayoría de los comercios tiene publicado el salario por horas para baitos. El salario mínimo ronda los ¥ 950(USD 6.08) y suele ir hasta los ¥ 1400(USD 8.96), según la cantidad de horas trabajadas.
¿Qué es esto? Son las oficinas del gobierno que les brindarán asesoramiento sobre vacantes de trabajo de acuerdo a sus intereses, los guiarán a la hora de elaborar un CV y les coordinarán la entrevista entre ustedes y su posible empleador, serían una especie de consultora en recursos humanos.
Lo que tienen que llevar es su pasaporte y su zairyū kādo. Tengan en cuenta que el asesoramiento para extranjeros es en chino o inglés únicamente, y para evitar llegar y hacer largas filas de espera, les recomiendan sacar un turno.
A la hora de sacar un turno pueden elegir un día y horario en el que el asesoramiento sea en inglés. Nuestros yomeanimers nos cuentan que, son muy estrictos con en el horario así que procuren llegar con unos minutos de anticipación porque si no su turno se pierde.
En el caso de que necesiten que el asesoramiento sea en español, hay oficinas de Hello Work de las prefecturas que rodean Tokio como Saitama, Chiba y Kanagawa tienen intérpretes en español y en las ciudades de Shin-Osaka y Nagoya.
Les compartimos su sitio web para mayor información.
Les podría decir que la mayoría de los chicos que se encuentran con su visa Working Holiday Japón, buscan la web de la empresa, con base en la ciudad donde se instalen y allí cargan su CV para posibles vacantes. De esa forma consiguió trabajo Jesi en un centro de ski de Niseko.
Además les dejamos algunos portales para buscar empleo:
En nuestro grupo de Facebook de Japón, siempre hay chicos que publican ofertas de empleos o bien chicos que consultan y los contactan directamente de las empresas. Siempre recomendamos esta vía ya que se genera interacción e intercambio de experiencias que pueden ayudarlos 😉 .
Dependiendo la ciudad y el trabajo por hora se gana entre ¥ 800(USD 5.12) y ¥ 1500(USD9.60) en trabajos administrativos, cafés, restaurantes, recepción, mucamas.
Cuanto más calificado sea el trabajo y más experiencia posea uno más se paga por hora. Para tener como referencia, en los hoteles, a las mucamas les pagan ¥ 1050(USD 9.60) por hora aproximadamente. Pero por ejemplo a los instructores de ski les pagan aprox ¥ 2737(USD 17.51) por hora de clase.
Otra forma de trabajo, es trabajar a cambio de comida y alojamiento. Hay diferentes plataformas que les permiten trabajar a cambio de comida y alojamiento, para de esta manera mientras buscan un trabajo full time no se gastan sus ahorros en vivir el día a día.
Les dejamos el artículo del Worldpackers: trabajar por el mundo como voluntario para que se informen más sobre este tema. Además tienen un descuento especial!!!
Con respecto al armado del CV todo dependerá donde y a qué puesto van a aplicar. En el caso de las agencias de empleo “Hellowork” en Tokio, pueden llevarlo en inglés y tendrán interpretes que se los traducirá al idioma oficial del país.
En el caso de que apliquen a centros de ski por ejemplo, lo pueden hacer en inglés directamente. Pero si quieren encontrar un trabajo en la capital, es 100% recomendable que lo tengan y presenten en ambos idiomas (inglés y japonés).
Esperamos que les haya servido esta información para que puedan disfrutar al máximo el viajar y trabajar en Japón con su visa Working Holiday! No olviden que para más info tienen a disposición la Guía Maestra.
Compartir
Lucas Ludueña - 16 de noviembre 2024 a las 3:58 PM
Buenas, me gustaría conseguir trabajo en Japón, soy artista, vivo del dibujo y tengo muchos años ya de experiencia… quisiera tener la experiencia de trabajar como ayudante de algún mangaka, es eso posible?
YoMeAnimo! - 20 de noviembre 2024 a las 3:42 PM
Hola Lucas! Desde YMA! asesoramos sobre visas Working Holiday, las mismas te permiten vivir y trabajar en el país que elijas según tu nacionalidad por un año. Te comparto nuestra guía maestra para que elijas los destinos que más te gusten según tu edad y nacionalidad, y obtener la información necesaria para viajar con una visa WH!😊👉 https://www.yomeanimo.com/es-df/working-holiday-elegi-tu-proximo-destino ✈️
Franco Velázquez - 16 de enero 2024 a las 11:46 AM
Quiero trabajar en Japón
Luciana Tizuru Pesara - 17 de febrero 2024 a las 6:55 PM
yo tambien!!
CareerFaqs2022 - 30 de septiembre 2022 a las 8:14 PM
Cuantos YoMeAnimers estan considerando aceptar este tipo de propuesta?? ????? ? ?? Sin dudas, todos queremos volver a viajar cuanto antes.? ? ?? Que destino tienen en mente para cuando se habiliten los vuelos?? ? Queres saber mas sobre vivir y trabajar en el mundo ??? En nuestra web te explicamos todo. Link en nuestra biografia ?? @yomeanimoyvos? ? #yomeanimo #yomeanimers #workingholiday #workingholidayvisa
Jair - 21 de abril 2022 a las 12:59 PM
Hola, queria preguntar como conseguir “uketsukezumisho“si no tengo empleador desde antes de viajar? donde puedo ver un trabajo o postular a lugares para conseguirlo?
Catalina - 1 de marzo 2022 a las 5:57 PM
Hola !!!
Tengo algunas dudas respecto a buscar trabajo. Ahora para working holiday piden tener un trabajo antes de viajar. Uds tienen páginas oficiales para buscar trabajo?? Estuve revisando varias pero es complejo ya que algunas no permiten postular desde el extranjero. Quedo muy atenta 🙏🙏🙏
Bernardo Carignano - 3 de marzo 2022 a las 11:22 AM
Holaa! No, no es necesario irte con trabajo :). En la mayoría de las guías tenemos recomendaciones de donde buscar trabajo en la sección “Trabajar”. Saludos!
Ivan - 17 de octubre 2021 a las 3:19 PM
Haya alguna forma de conseguir un trabajo normal a tiempo completo?. Ya que tengo familia,un baito no me serviria.