Todo sobre trabajar en un parque acuático en Suecia, por Fede!

ACTUALIZADO 16 agosto 2022 / Artículo por Bernardo Carignano

ACTUALIZADO 16 agosto 2022 / Artículo por Bernardo Carignano

Compartir

trabajar en un parque acuatico fede suecia

Hoy les compartimos una nueva experiencia de un yomeanimer que se encuentra viajando por el mundo! Fede es un argentino que en este artículo nos cuenta todo sobre trabajar en un parque acuático ubicado en un shopping que está en un centro de ski en Suecia!

La Working Holiday Suecia es una visa cada vez más elegida por los viajeros que quieren tener la experiencia de vivir y trabajar en el exterior. Esta visa tiene dos puntos muy favorables que la hacen muy atractiva: por un lado, los cupos son ilimitados, y por el otro, la aplicación es online, se puede hacer desde cualquier lugar del mundo y cualquier hora!!

Además, esta visa no tiene demasiados requisitos, es relativamente sencilla de obtener, así que si están pensando en hacer alguna Working Holiday, la pueden tener como opción! Si quieren saber más sobre esta visa, pueden visitar nuestra Guía Maestra Suecia, ahí compartimos toda la info!!

Fede en Suecia

fede desayuno suecia

Hola, me llamo Federico Ale y tengo 29 años. A los 25 años, luego de terminar mi carrera de profesor de educación física, decidí conocer el mundo y tener la experiencia de trabajar afuera. Hoy casi cuatro años después ya trabajé y viví en Inglaterra, España y hoy me asenté en Suecia.

Cuando estaba en Ibiza, trabajando de socorrista o guardavidas, apliqué para trabajar en una empresa llamada “Skistar” en Suecia. Estaba muy interesado en trabajar en esta empresa en particular debido a que en una de las montañas en la cual ellos tienen la concesión de un centro de ski, hay un parque acuático dentro de un shopping llamado Experium.

En el parque acuático necesitan contar más o menos con 12 socorristas, como así también con empleados para atención al público y con masajistas, ya que tienen un spa.

Trabajar en un parque acuático

fede suecia trabajo

La oferta de trabajo la busqué directamente en el sitio web de Skistar. Hay una sección especial en la que dice “trabajá con nosotros” escrito en sueco (jobba med oss). En este momento (febrero) se puede postular para cubrir puestos de trabajo en la temporada de verano. Para esa época hay menos trabajo debido que el verano no es una temporada alta en ese lugar.

Una vez que ingresen al sitio, es necesario que se hagan un perfil personal. Una vez que cuenten con eso, recién van a poder aplicar a los trabajos disponibles. ¡Pueden aplicar a todos los que les gusten o los que crean que pueden hacer!

Hay muchos trabajos que son al aire libre, pero estos en su mayoría exigen tener conocimiento del idioma sueco.

Un día cualquiera en invierno la temperatura puede llegar a más de menos 15 grados centígrados, por eso yo creo que uno tiene que pensar bien si va a querer trabajar afuera o adentro, donde la temperatura es agradable y se puede estar muy bien!

¿Qué tipo de trabajos se pueden conseguir?

Los trabajos que pueden encontrar en un centro de ski son de bartender, camarero, lavaplatos, cocinero, chef, etc. En particular en este centro de ski también se puede trabajar en el bowling, el parque acuático, cafeterías, Mc Donal’s, Burger King, supermercados o limpieza.

¿Cómo conseguir este tipo de trabajos?

fede esquiando suecia

Yo creo que la mejor manera de conseguir estos trabajos es ya estando en Suecia y teniendo el personnummer (o número de seguridad social). La manera de buscar trabajo hoy en Suecia es a través de internet, ingresando a distintos sitios web, ya sea de las empresas que contratan o de consultoras.

En el caso de Skistar, una vez que se aplica hay que esperar unos meses que demora el proceso. Tienen tiempo hasta fines de agosto para aplicar (Si quieres trabajar en invierno, principios de diciembre). Si resultan seleccionados los van a invitar un fin de semana para conocerlos y tener una entrevista.

Para llegar hasta el centro de Ski, se pueden tomar los buses que salen desde la Capital de Suecia, Estocolmo, o desde ciudades grandes como Gotemburgo, que te llevan hacia Sälen, el pueblo donde está ubicado el centro de ski, que queda dentro de la municipalidad de Malung, en el condado de Darlarna.

Otras opciones de trabajos

Pero a no decepcionarse si no quedan seleccionados aquí, ya que Skistar se encuentra en otros cuatro lugares en Suecia y uno de ellos es en Estocolmo llamado Hammarbybacken. También se encuentra en Noruega y Austria asique si tienen la visa de uno de esos países también pueden aplicar.

Además, por la zona de Sälen hay otros dos centros de ski llamados Kläppen y Stöten. Pueden ingresar a sus respectivos sitios web y el proceso para postular a los trabajos es el mismo, hacerse un perfil y aplicar a los empleos que crean correspondiente.

También hay una empresa de limpieza que siempre está buscando gente. Uno de sus requisitos en tener licencia de conducir porque necesitás manejar de una cabaña a la otra. La empresa se llama IDP, también están en Noruega por si tienen esa visa. Hice una entrevista con ellos vía Skype y fue perfecta, aunque luego debido a que no tenía licencia rechazaron mi solicitud!

Recomendación

Un consejo que les voy a dar según mi experiencia es que hagan el Curriculum Vitae en sueco y que digan que entienden sueco básico, ya que envié más de 70 CVs a distintos lugares (cafés, restaurantes, limpieza, etc.) y muchos ni se tomaron el tiempo de abrir la aplicación ya que estaba en inglés y no en sueco.

Todo sobre trabajar en un centro de ski

fede suecia nieve

Trabajé toda la temporada de invierno dentro del parque acuático. Fueron en total 5 meses y medio. Había diferentes funciones, rotabas de acuerdo a los días. Mi caso era especial, debido a que no tenía manejo del idioma sueco. En mi área de trabajo como socorrista, me tocaba vigilar, juntos a un par más de colegas, el área de las piscinas, toboganes y chequear que todo esté bien en los vestuarios, aseos, etc.

Otros chicos trabajaban como instructores de Flowrider (tipo surf en piletas) o en la cafetería que estaba dentro del parque acuático. Trabajé una vez de instructor de Flowrider cuando el equipo nacional junior de Snowboard Argentina visitó el parque. ¡Para mí fue un día para recordar!

Horarios, salario y alojamiento

Se trabaja un promedio de 30 a 40 horas semanales. Hay épocas como navidad que el pueblo en el que está el parque se llena, por lo tanto durante esas semanas se trabaja más.

Casi todos los trabajos dentro de Skistar están bajo el convenio colectivo de hoteles. Es por eso que el sueldo se basa en ese acuerdo, el cual es uno de los más bajos en Suecia.

La hora se paga SEK 128 (EUR). Un sueldo bruto era de alrededor de SEK 15.000 (EUR 1,300.61) y neto te quedaban SEK 12.000 (EUR 1,040.48). Suecia paga uno de los impuestos más altos en el mundo, 33% va destinado al Estado.

El hospedaje para el tiempo de trabajo lo facilita la empresa, porque sin alojamiento es casi imposible trabajar. Yo viví en una cabaña rodeada de pinos junto a dos suecos de 20 años. Ellos compartían habitación y yo había pedido una individual por la diferencia de edad. Del sueldo te descuentan la vivienda que en mi caso era SEK 90 (EUR 7.80) por día. En ese precio se incluye todo: TV, luz, calefacción y agua.

¿Es necesario saber el idioma?

paisaje nevado fede

En cuanto al idioma, lo cierto es que en un principio se me complico bastante, estaba medio desorientado. Siempre pasa que al principio con un nuevo idioma nos ponemos en modo ansiosos y enojados a la vez porque por un lado queremos hablar o expresar lo que sentimos, y por el otro, no entendemos nada de lo que hablan!

Por suerte al día de hoy ya estoy mejor, ya puedo hablarlo y entenderlo mucho más. Fue toda una aventura! Me paso lo mismo cuando emigré a Inglaterra.

Reflexión final

atardecer suecia fede

Mi reflexión personal es que apliquen a este tipo de trabajos, sobre todo si quieren hacer un giro de 180 grados. Tendrán muchos beneficios como estar en un pueblito sueco donde escucharán muy poco inglés y mucho menos español. Les van a proveer el pase de esquí gratis para toda la temporada, por lo que van a poder aprender a esquiar o hacer snowboard en sus ratos libres.

Algo a tener en cuenta es que en diciembre, enero y febrero hay mucha oscuridad, los días son muy cortos, pero es parte del estar ahí, en esa parte del mundo!

Así que no duden en aplicar a un trabajo de este tipo si están por estos lados, y además también me pueden seguir a través de mí blog El mundo según Fede, será un placer orientarlos!

Federico Ale

¿Quieren tener su propia experiencia en el exterior?

Como siempre les decimos, ustedes también pueden vivir y trabajar en el exterior para tener su propia aventura! Recuerden que esta visa también está disponible para Chile como para Uruguay  y en nuestra web YoMeAnimo tenemos toda la información disponible para que sepan cómo pueden hacer para viajar y tener su experiencia viviendo en el exterior a través de las Working Holiday!

Si se quedaron con ganas de seguir leyendo más historias, les dejamos el artículo de la experiencia de Dani trabajando en Suecia y el de Nacho en Estocolmo. Nos pueden dejar sus comentarios aquí abajo!

¿Te gustaría viajar
y trabajar
en Suecia?
Suecia:
La Guía Maestra
seguros de viaje working holiday

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 comentarios en "Todo sobre trabajar en un parque acuático en Suecia, por Fede!"

Romina - 17 de febrero 2020 a las 4:24 PM

Para trabajar allá soy podologa técnica en uñas masajista profesional

Responder