Trabajar en Dinamarca con pasaporte de la Unión Europea

ACTUALIZADO 02 enero 2025 / Artículo por Bernardo Carignano

ACTUALIZADO 02 enero 2025 / Artículo por Bernardo Carignano

Compartir

trabajar en dinamarca pasaporte europeo italiano

Buenas noticias para todos los que están con ganas de trabajar en Dinamarca con pasaporte de la Unión Europea. Si están pensando en viajar a este país y tienen el codiciado pasaporte de la UE, el trámite para residir y quedarse a trabajar legalmente en Dinamarca es muy sencillo.

En este artículo les vamos a contar paso a paso cuáles son los trámites necesarios para sacar la residencia en Dinamarca y trabajar todo el tiempo que ustedes deseen.

Requisitos para residir y trabajar en Dinamarca con pasaporte de la UE

Si quieren residir en Dinamarca en condición de “trabajadores”, lo más importante es que cuenten con un trabajo real, que además cumpla con los requisitos solicitados por la legislación vigente en la UE.  

Es decir, no se puede solicitar la residencia en Dinamarca como trabajador con cualquier tipo de trabajo. Este debe ser remunerado y tiene que cubrir una cantidad mínima de horas, entre otras cosas.

No se preocupen, que en los próximos párrafos les vamos a detallar toda la información para que no queden dudas al respecto. Y si buscan más información sobre trabajar en Dinamarca, pueden leer nuestro artículo ¿Cómo buscar trabajo en Dinamarca?

Residir en Dinamarca como trabajador

Para residir en Dinamarca como trabajador hay que solicitar un permiso de residencia especial. Solo deben gestionarlo si quieren vivir y buscar trabajo en este país, ya que para otros fines o para estadías menores a tres meses no lo van a necesitar.

Este documento les permitirá trabajar y permanecer en el país de manera indefinida, ya que no tiene fecha de vencimiento. Para solicitarlo deben ser capaces de comprobar que tienen un trabajo estable en Dinamarca que:

  • Es remunerado
  • Tiene una carga horaria de al menos 10-12 horas a la semana
  • Su contrato dura como mínimo 3 meses


IMPORTANTE: Después de 5 años de residencia legal ininterrumpida en Dinamarca, se puede solicitar un certificado de derecho a la Residencia Permanente. Y si son ciudadanos de Finlandia, Islandia, Noruega o Suecia, no es necesario solicitar un permiso de residencia, porque como ciudadano de un país nórdico tienen derecho a residir en Dinamarca sin permiso.

a. Gestionar el Permiso de Residencia

Para aplicar, tienen que enviar su solicitud a la Agencia Danesa de Contratación e Integración Internacional, más conocida como SIRI. El trámite se realiza de manera personal en cualquiera de las sucursales de SIRI en Copenhague, Odense, Aarhus, Aalborg o Aabenraa.

La documentación que deben presentar es: 

  •  El Pasaporte europeo (original y fotocopia).
  • Un contrato inmobiliario, firmado por su casero o “Lord Land”. Esto no siempre se solicita, pero por las dudas ténganlo a mano.
  • Un contrato laboral emitido y firmado por su empleador con una fecha inferior a 30 días antes de ser presentado en SIRI. También una copia del formulario de solicitud OD1

A continuación, les dejamos la dirección de la oficina de SIRI en Copenhague. Recuerden que antes de presentarse con toda la documentación, deben gestionar un turno.

  • Dirección: Carl Jacobsens Vej 39, 2500 Valby
  • Horarios: Martes cerrado. Lunes y jueves de 8.30 a.m. – 4 p.m. Miércoles de 8.30 a.m. – 5 p.m. Viernes de 8.30 a.m. – 2 p.m.

b. Solicitar el número de registro civil o CPR

Una vez que gestionaron el permiso de residencia, tendrán que comunicarse con los Servicios al Ciudadano (Borgerservice) de su municipio en Dinamarca con el fin de obtener un número de registro civil (CPR Dinamarca).


El CPR es el equivalente al DNI o documento nacional de identidad. Es una tarjeta que contiene su número de identificación personal en Dinamarca y que van a utilizar para todo: desde comprar un celular hasta abrir una cuenta en el banco, entre otras cosas.

c. Comunicarse con la Administración Tributaria Danesa

Con el CPR en su poder, el siguiente paso es comunicarse con el Skat, que no es otra cosa que la Administración Tributaria Danesa.

Este paso es muy importante, ya que les permitirá obtener su tarjeta de impuestos denominada “Tax Card” y también la “Yellow Card”, la cual les permitirá hacer uso del sistema sanitario de Dinamarca de manera gratuita.  

Si necesitan más información sobre este tema, tenemos un artículo sobre ¿Cómo se calculan los impuestos en Dinamarca?

¿Y si no tengo pasaporte de la Unión Europea?

Si no lo tienen, y solo tienen pasaporte argentino o chileno, van a tener que aplicar a Working Holiday Dinamarca, para la cual, te explicamos en nuestra guía!!!

¿Te gustaría viajar
y trabajar
en Dinamarca?
Dinamarca:
La Guía Maestra

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

122 comentarios en "Trabajar en Dinamarca con pasaporte de la Unión Europea"
Mariano - 1 de junio 2024 a las 11:46 AM

Gracias por la info, podrias subir un articulo detallando como realizar la residencia en Dinamarca siendo ciudadano UE con demostracion de fondos? No encuentro el paso a paso en ningun sitio

Responder

Julian - 11 de mayo 2024 a las 11:13 AM

Hola ! No tengo el pasaporte italiano, pero si el DNI ( carta d’identita) puedo entrar igual como si fuera pasaporte?

Responder

María Teresa Pabón Caringi.. - 16 de abril 2024 a las 12:25 PM

Buen día, vivo en Venezuela.. Soy ciudadana Europea.. Quisiera trabajar en Dinamarca.. Que me recomienda para viajar hasta allá.. Gracias

Responder

Ronal Fabricio Molina - 7 de abril 2024 a las 1:51 PM

Buen día
No cuento con pasaporte europeo soy de centro américa pero me gustaría trabajar en su pair

Responder
YoMeAnimo! - 1 de agosto 2024 a las 4:14 PM

Hola Ronal! Desde YMA brindamos asesoramiento mediante nuestras guías maestras, para que puedas aplicar vos mismo a una visa Working Holiday! Las mismas tienen limite de edad hasta los 30- 35 años dependiendo del destino, son de aplicación individual y sin personas a cargo. Recorda ademas que las visas WH tienen una duración de 12 meses en el destino elegido.Encontra toda la info para aplicar en nuestra web😊👇 https://www.yomeanimo.com/working-holiday-elegi-tu-proximo-destino

Responder

Matias - 6 de marzo 2024 a las 9:06 PM

Buenas! Quería despejar una duda. Entre los requisitos para sacar la residencia siendo europeo además de los arriba mencionados, como un contrato preliminar y el contrato inmobiliario, pueden pedirte además que demuestres solvencia económica o determinado monto en tu cuenta bancaria? O solo con los contratos esta bien? Es que encontré otra pagina en donde dice eso. Entiendo que ya al alquilar unos meses y tener contrato de trabajo uno ya demuestra eso. Pero hay paises que ademas te piden determinado monto. La verdad la info aca siempre es fiable pero para asegurarme nomas. Me sirvio mucho la info para australia. Gracias por todo.

Responder

Laura. - 20 de febrero 2024 a las 3:05 PM

Hola. Por favor les hago una pregunta. Al llegar a Dinamarca estarè unos dias en un Hotel y buscarè trabajo y alquiler al mismo tiempo. La pregunta es: Si consigo PRIMERO el alquiler, el propietario puede hacerme un Contrato de Alquiler si todavia NO tengo Contrato de Trabajo???, Gracias.

Responder

Mirta Báez - 11 de febrero 2024 a las 12:37 PM

Buenas aún no tengo pasaporte me gustaria ir a dinamarca a trabajar como sería?

Responder

. - 7 de febrero 2024 a las 5:41 PM

hola! ¿no es necesario demostrar fondos con el pasaporte de la UE? ¿Puedo tener trabajo antes de solicitar la residencia permanente o seria como “trabajo en negro”? gracias!

Responder

andres echeverry - 7 de febrero 2024 a las 12:11 AM

soy profecional en sistemas
picologia me gustaria trabajar en dinamarca

Responder
Mariano - 1 de junio 2024 a las 11:46 AM

Gracias por la info, podrias subir un articulo detallando como realizar la residencia en Dinamarca siendo ciudadano UE con demostracion de fondos? No encuentro el paso a paso en ningun sitio

Responder