ACTUALIZADO 03 enero 2025 / Artículo por Bernardo Carignano
ACTUALIZADO 03 enero 2025 / Artículo por Bernardo Carignano
Compartir
Ya les habíamos nombrado algunas de las formas de viajar gratis por así decirlo, teniendo comida y alojamiento a cambio de trabajar algunas horas en “La Caja de Herramientas del Viajero“, pero vamos a escribir un artículo exclusivamente dedicado a esto.
Por si no lo sabían, hay algunas formas de viajar prácticamente gratis, digamos, ahorrándonos la comida, el alojamiento, y hasta el transporte, este último lo explicaremos en otro artículo. Pero por ahora vamos con las distintas formas en las que pueden hacer esto en Nueva Zelanda, que también aplica para otros países.
Si bien no van a recibir ningún dinero a cambio del trabajo, se van a ahorrar mucho, al no tener que pagar alojamiento ni comida.
IMPORTANTE: si bien este artículo está enfocado a Nueva Zelanda, también aplicar para cualquier país, especialmente para Australia.
Por ahora vamos a arrancar presentándoles estas tres formas, a medida que vayan apareciendo otras las iremos agregando a la lista.
En Nueva Zelanda es muy común que el personal de los hostels sean viajeros que trabajan por alojamiento, a cambio de unas 20 horas de trabajo, serían 2 horas por día. Es muy fácil de conseguir, y muchas veces solo tienen que preguntar en la recepción del hostel si están tomando personas para trabajar a cambio de “free-acommodation”.
También pueden llegar a conseguir trabajar a cambio de la comida, pero seguro van a tener que trabajar un par de horas más, lo más común es trabajar sólo por alojamiento.
La mayoría de las veces son tareas de limpieza, limpiar la cocina del hostel, hacer las camas, mantener la limpieza del área común, hasta les podrían tocar los baños (esa sería la peor parte!).
Ventajas: fácil de conseguir, trabajo fácil de realizar, van a estar rodeados de viajeros. Si ven que trabajan bien y tienen buen inglés, hasta quizás puedan conseguir otro puesto en el hostel, eso ya depende de ustedes.
Desventajas: casi no tiene desventajas, podría ser que tienen que hacerse de comer 😛
La web es www.helpx.net, y es un sitio en el que pueden encontrar personas que están dispuestos a darles comida y alojamiento a cambio de 4 o 5 horas de trabajo por día. Los requerimiento de trabajo, la cantidad de días y horas, están especificados en cada anuncio en particular, por lo que ustedes pueden elegir lo que más les guste, donde más les guste, ya que la web tiene avisos de todas partes del mundo.
Ventajas: fácil de conseguir, les van a comprar o incluso preparar la comida todos los días, si tienen suerte y le caen bien a la familia es muy probable que también los lleven de paseo los fines de semana, buena oportunidad para conocer la verdadera cultura de un país.
Desventajas: si están en un lugar alejado de la civilización, y no tienen auto, puede que se aburran un poco ya que no van a estar ganando dinero, y tampoco van a tener mucho para hacer. No sirve para ahorrar dinero, si para pasar un tiempo relajado, y ni hablar si tienen una playa cerca.
En Help Exchange pueden encontrar todo tipo de trabajos, ayudar en el jardín, cuidar chicos, ayudar en un tambo, en un campo. También suele haber hostels pidiendo gente, o hasta quizás una persona que necesita alguien que le ayude con la computadora. Si ven los avisos, van a ver que hay de todo, de hecho a Berna le tocó ayudarle a una persona a armar el sistema de sonido para su salón de YOGA y también trabajó en un LODGE en Picton.
Pueden registrarse como HELPER o como HOST. Helper, es la persona que busca trabajo/alojamiento, el Host es el que va a dar el trabajo. Por lo tanto, a ustedes lo que les interesa es ser HELPER. Pueden registrarse como “free user” pero no tienen acceso full a todos los HELPERs, les recomendamos que paguen los EUR 20 que cuesta la membresía por 2 años.
La web general es www.wwoof.net, y es muy parecido al servicio de Help Exchange, sólo que es más “orgánico” y “eco friendly”, la mayoría de las personas que están en esta web, ofrecen trabajo en huertas orgánicas, en el campo, y esta más ligado al cuidado de la naturaleza.
A diferencia de Help Exchange, Wwoof, tiene distintos sitios para distintos países, por ejemplo, si van a Nueva Zelanda la web es www.wwoof.nz, y ahí es donde tienen que registrarse si van a hacer “woofing” (como se le llama en la jerga viajera) en Nueva Zelanda.
Todo lo relacionado con el campo más que todo, puede que les toque una persona que tiene un viñedo orgánico, o que les tengan que ayudar con el jardín, con vacas, ovejas, y todo ese tipo de cosas. Lo bueno es que ustedes cuando ven el aviso, pueden elegir si están dispuestos a hacer eso o no, tampoco es que de casualidad van a terminar esquilando ovejas, no se preocupen 😉 .
Pueden registrarse como “volunteer” (Wwoofer) o como HOST, de nuevo, se tienen que registrar como “WWOOFER”, que es la persona que busca trabajo/alojamiento, el HOST es el que les va a dar trabajo a ustedes. La membresía no es gratuita, pero cuesta sólo USD 40 por 14 meses, que luego pueden renovar por USD 20 por otro año más.
La web general es www.worldpackers.com y se trata de algo similar a Woofing y Help Exchange, ya que esta plataforma los conecta con anfitriones que están buscando voluntarios para trabajar a cambio de alojamiento y, en algunos casos, comida.
La principal diferencia de Worldpackers con los dos anteriores, es que pueden elegir entre tres tipos de proyectos según el tipo de viaje que estén haciendo. Estos proyectos son:
Los trabajos van a depender del proyecto al cual ustedes les interese ser voluntario. Por lo tanto, les puede llegar a tocar trabajos de granja con animales o cultivos, actividades de contribución a alguna causa social, o trabajos más comunes como en hostels o casas de húespedes.
Pueden registrarse como voluntarios o como Hosts. Deben abonar una membresía anual de USD 49 y de esta manera van a poder acceder de manera ilimitada a todos los voluntariados disponibles durante todo el año de duración de la suscripción. En Yo Me Animo tenemos un código de descuento de USD 10! Si querés saber más sobre esta plataforma y conocer cómo acceder al descuento, hace click acá!
Si necesitan tener una working holiday, o una visa de trabajo, para poder trabajar con cualquiera de estos sistemas.
No, y menos aún en países como Nueva Zelanda o Australia donde es muy raro que les suceda algo, conocemos muchas personas que han trabajado de esta forma, y todos tienen solo buenas opiniones. De hecho Berna estuvo con 2 familias a través de Help Exchange, y fueron experiencias más que positivas.
Esto no tiene límite y lo acuerdan ustedes en persona con su empleador, hay algunos que solo se quedan en ciertos lugares por un par de semanas, como también hay quienes estuvieron como 4 meses en una granja.
Si, pueden, y de hecho es una muy buena idea hacer contacto con los HOSTS desde antes, asi ya se organizan con las fechas en las que van a estar con cada HOST si es que son varios, y cuando llegan a Nueva Zelanda ya tienen organizado donde van a ir.
Un consejo: en el caso de que les pregunten, digan que ya están en Nueva Zelanda, porque puede que si saben que aún no llegaron, les genere duda de si realmente van a ir, sólo por eso.
Esto depende de lo que diga el aviso, hay veces que requieren o aceptan 2 o más personas, como hay veces que solo toman 1 sola. Es decir, puede ser que estén solos, o que si es un lugar grande, también haya otras personas como ustedes en ese lugar, trabajando por comida y alojamiento, lo que quizás haga más divertida su estadía en el lugar.
Dependiendo de cada situación puede que les toque vivir con ellos mismos dentro de su casa, como también es común que tengan una “mini-casa” separada de la casa principal, en la que ustedes van a estar viviendo con mucho más privacidad, como es el ejemplo de estos chicos, que en Helpx, les tocó un lugar increíble.
Compartir
Anthony - 12 de diciembre 2023 a las 7:55 AM
Con una visa de visitante tambien puedo postular? Estoy viviendo en NZ y se me acaba la visa de estudiante y quiero quedarme un tiempo mas
Raquel Patricia Abreu - 18 de noviembre 2023 a las 11:36 PM
Hola me gustaría, saber si uno tiene que en cargarse de solicitar la visa o ustedes ayudan.. con eso gracias saludos de república dominicana
YoMeAnimo! - 27 de diciembre 2023 a las 5:42 PM
Hola Raquel! Desde YMA brindamos asesoramiento mediante nuestras guías maestras, para que puedas aplicar vos mismo a una visa Working Holiday! Las mismas tienen un limite de edad hasta los 30 – 35 años dependiendo del destino, son de aplicación individual y sin personas a cargo. Además las visas WH tienen una duración de 12 meses en el destino elegido. 😉 Te recomendamos que visites la guía maestra de nuestra web, donde vas a poder elegir los destinos que más te gusten según tu edad y nacionalidad y obtener la información necesaria para viajar con una visa WH! 👉 https://www.yomeanimo.com/es-df/working-holiday-elegi-tu-proximo-destino
Catalina Lopez Contreras - 14 de enero 2023 a las 6:16 AM
Hola! No entiendo el tema del voluntariado porque en la pagina de inmigración de nueva zelanda dice que no se puede recibir beneficios ni pagos y entre los beneficios se encuentra el alojamiento y la comida…. Aaah no entiendo. Quiero ir pero no me quiero arriesgar a ser deportada! 🙃
S - 18 de enero 2023 a las 4:19 AM
el alojamiento y la comida son necesidades básicas, no un beneficio… es mas bien algo que necesitan cubrirte
Lesly - 26 de octubre 2022 a las 9:52 PM
Hola chicos una pregunta, si voy en estos programas con que visa entro ? Con visa de voluntariado o de trabajo?, Y si es de voluntariado puedo cambiarla después si encuentro un sponsor ?
Muchas gracias la info
Ana - 9 de octubre 2020 a las 10:37 AM
Para aplicar a ese tipo de trabajo hay un limite de edad.Gracias
Bernardo Carignano - 9 de octubre 2020 a las 2:16 PM
Hola Ana! No, no hay límite de edad. Saludos 🙂
Avisanos cuando veas lo del seguro de viaje a seguros@yomeanimo.com o a través de la web en http://www.yomeanimo.com/seguros. También podes enviarnos un wpp o llamar al +5491151167245.
Si querés seguir sumando info y experiencias de personas viviendo y trabajando en el mundo podes suscribirte nuestro canal de youtube.
https://bit.ly/2y4Ejd2
Claudia - 10 de agosto 2019 a las 11:41 PM
Esta chevere la informacion y para aplicar a visa trabajo. La granja o el host me pueden enviar invitacion de trabajo si les solicito. Es valido para aplicar a visa de trabajo o no
Bernardo Carignano - 12 de agosto 2019 a las 2:04 PM
Clau tendrias que fijarte si ese trabajo cumple con los requisitos para poder aplicar a una visa de trabajo.
David Vasquez - 15 de marzo 2019 a las 5:12 AM
Esta chevere la informacion y para aplicar a visa trabajo. La granja o el host me pueden enviar invitacion de trabajo si les solicito. Es valido para aplicar a visa de trabajo o no.
Facundo - 1 de noviembre 2018 a las 5:33 PM
Hola Berna! He estado leyendo tu pagina y la verdad que esta muy buena!!! Solo quería preguntarte si puedo trabajar por alojamiento y comida sin una visa de trabajo o la WH, ya que sería solo por un par de semanas y no me estarían dando dinero a cambio
Joaquín - 19 de junio 2020 a las 11:36 AM
Buenos días, consulta en Australia también se necesita visa de trabajo o WH para hacer un voluntariado como estos ???
Elena - 16 de enero 2017 a las 11:19 AM
Podes conseguir un trabajo y aun asi trabajr gratis en algun lugar 2 o 3 horaa x el alojamiento ???
Bernardo Carignano - 16 de enero 2017 a las 12:49 PM
Si, esa la idea.
Elena - 16 de enero 2017 a las 11:18 AM
En helpx.net o algo asi n te deja ver las oferras de trabajo si no estas Regis?