
ACTUALIZADO 15 julio 2025 / Artículo por Bernardo Carignano
ACTUALIZADO 15 julio 2025 / Artículo por Bernardo Carignano
Compartir
Las visas Working Holiday son un permiso que te permite vivir y trabajar un año en el país de destino. Una de los países que cuenta con este tipo de visas es Working Holiday Hungría!
Ya son varias las personas que aplicaron y se encuentran viviendo en ese país, y cada vez se van sumando más interesados, así que decidimos escribir esta guía sobre los trámites que tienen que hacer apenas lleguen.
Gracias a algunas personas que ya se encuentran allá pudimos armar este artículo y esperamos que sea útil para todos los que estén próximos a viajar o aplicar!
Ahora sí, vamos con la info para los primeros días en Hungría! Recuerden que cada experiencia puede ser diferente, quizás algunas personas comienzan con un trámite y otras lo hacen en un orden distinto, pero en sí todos los trámites son los que vamos a explicar a continuación!
Y ya saben, cualquier comentario o consulta que tengan, pueden escribir al final del artículo!
En Hungría, para poder circular libremente en el país durante el año de su Working Holiday visa, deben obtener la Pink Card, que es su tarjeta de residencia. Eso es lo principal, y para poder obtenerla, deben realizar una serie de trámites que se los explicamos a continuación!
En cuanto a los trámites para trabajar en Hungría que también les va a tocar hacer son la Tax Card y la Taj Card. Esta última sería su tarjeta de seguridad social.
Una vez que llegan a Hungría con su visa estampada en el pasaporte, deben hacer el trámite de la Pink Card, que es la tarjeta de residencia que necesitan para estar todo el año en el país de manera legal.
Desde que llegan al país, tienen hasta 30 días para tramitar la Pink Card. Si no lo hacen en ese período de tiempo, van a perder su visa.
Para poder obtener esta tarjeta deben presentarse en la Asylum And Immigration Office y solicitar que les provean dos planillas: la planilla de la Address Card, y la planilla de datos personales.
A la planilla de los datos personales la completan ustedes mismos directamente. En la misma deben agregar una foto personal, y si no tienen ninguna, se la pueden sacar en la misma oficina de inmigraciones.
En cuanto a la planilla de la Address Card, van a necesitar que sea firmada por la persona que les alquile.
Por lo tanto, deben conseguir un alojamiento que esté dispuesto a firmarles esa planilla, ya que es un requisito que la persona que les genera el contrato de alojamiento les firme ese papel. Sin esto, no les van a dar su Pink Card.
Cuando tengan ambas planillas listas, deben dirigirse nuevamente a la oficina de inmigración, y entregar estos papeles. Si está todo ok, les van a entregar su tarjeta de residencia.
Sí, es obligatorio tener la pink card, porque es el documento que les permitirá tener libre circulación durante los 12 meses de duración de su visa. Recuerden que si no tramitan su tarjeta de residencia antes de los 30 días desde que llegaron al país, su visa se dará de baja.
Como les mencionamos más arriba, deben tramitar la Tax Card, es decir, el registro que les permitirá comenzar a trabajar en Hungría (sería como el número de cuil en Argentina). Esta tarjeta se tramita en cualquiera de las direcciones del NTCA, que es la oficina encargada de la administración de impuestos.
Para poder realizar este trámite necesitan presentar cierta documentación el día en que lo van a hacer:
Y además, van a tener que dejar anotada una dirección postal a la cual les van a enviar la Tax Card. La misma demora unas 4 semanas en llegarles, pero de todas formas pueden comenzar con su búsqueda de trabajo mientras la esperan.
En el caso de que se muden a otro lugar, les recomendamos solicitar en su alojamiento anterior (el que quedó agendado en la NAV office) que les avise cuando llegue su tarjeta allí.
Tener la Tax Card será un requisito solo si ustedes quieren trabajar en Hungría. En el caso de que solo vayan a vacacionar, no tendrán la obligación de solicitarla.
La Taj Card es el trámite para tener la seguridad social (seguro médico). Esto se debe tramitar en Kormányablak, en oficina ubicada en Teve utca1/a-c en el caso de Budapest.
Si bien este trámite lo pueden hacer ustedes mismos antes de comenzar a trabajar, por lo general se realiza una vez que ya consiguieron trabajo, porque el trámite es más sencillo. En este caso, tendrán que presentarse en Kormányablak y presentar su contrato de trabajo junto con su Pink Card. Solo con eso, ya podrán realizar esta gestión.
En cambio, si quieren tener su Taj Card aunque todavía no tengan trabajo, tendrán que presentarse en esa misma oficina e indicar que quieren hacer este trámite por primera vez. Ahí les van a entregar dos formularios que están en húngaro. Los deben completar y presentar nuevamente en la oficina cuando los tengan listos.
Tal como es en el caso de la Tax Card, tener la Taj Card será uno de los trámites para trabajar en Hungría obligatorios. En el caso de que solo vayan a vacacionar, no tendrán la obligación de solicitarla.
Una vez que ya tengan realizados todos los trámites, va a ser momento de que comiencen tranquilos con su búsqueda de trabajo y alojamiento definitivo, en el caso de que todavía no lo hayan hecho. Y lo más importante, ahora lo que sigue es disfrutar de su año de visa en este país lleno de historia!
Ahora sí, damos por finalizado este artículo. Estos son todos los trámites para trabajar en Hungría que les va a tocar hacer una vez que lleguen con su visa Working Holiday.
Tengan en cuenta que es necesario que para cada gestión la hagan donde le corresponda según su dirección postal. Con esto, queremos decir que si ustedes quieren tramitar su Pink Card en Budapest con una dirección en Győr (o viceversa), no van a poder hacerlo. Si se presentan en la oficina de Budapest, su domicilio tiene que ser estar en Budapest!
Y como siempre, si tienen algún comentario, algo para aportar o agregar, nos pueden escribir en los comentarios más abajo!!
Compartir