
ACTUALIZADO 11 noviembre 2021 / Artículo por Bernardo Carignano
ACTUALIZADO 11 noviembre 2021 / Artículo por Bernardo Carignano
Compartir
Filipinas es quizás de lo más virgen que pueden encontrar, dentro de lo turístico, a mi parecer. Filipinas cada vez está siendo más y más visitado, por ende, están en el momento perfecto, para irse de viaje a este hermoso país, antes que empiece a ir todo el mundo!!!
Filipinas no difiere mucho de países como Tailandia, tiene playas paradisíacas, increíbles y muchísimos lugares para bucear, islas y lugares en los que se van a sentir que son los únicos disfrutando del lugar, y no menos importante, la amabilidad de su gente. Desde mi punto de vista, los más amables y relajados del Sudeste Asiático, son sin duda los filipinos!!!
Filipinas tiene muchísimo para ofrecer, y es un destino, que ya que están en el Sudeste Asiático, no deberían pasar por alto!
Próximamente en estos botones, estaré creando un artículo para cada destino!
Obviamente siempre se puede gastar, o mas, depende de su estilo de viaje. Otro aproximado que podríamos darle, es el gasto mensual promedio, que podríamos decir está entre USD 800 y USD 1300.
Moneda Local: Peso Filipino (PHP)
Puede parecer una pavada, pero si no lo saben, esto es lo primero con lo que los van a estafar, y van a pagar cualquier cosa. Por ende, para los recién llegados a Filipinas, que mas que seguro llegan a Cebú o Manila, esto es lo que deberían pagar para llegar al centro de la ciudad en taxi:
Aeropuerto de Manila o Cebú, al centro de la ciudad: No mas de PHP 500, o sino UBER por PHP 300 o 400 aproximado (dependiendo del tráfico)
El clima es muy tropical, frío no hace nunca, siempre arriba de los 30 grados, sólo que meses en los que llueve bastante, y deberían esquivar. La época de menos lluvias, sin meternos en cada destino en particular, podríamos decir que es entre Enero y Junio aprox., si haríamos una superposición de los principales lugares donde hay buen clima. Si quieren info mas precisa les recomendamos visitar “Weather and Climate – Filipinas“. Y también tengan en cuenta que la temporada de lluvias es entre Julio y Diciembre.
Siempre que busquen pasajes, les recomendamos buscar a Manila o Cebú, que son los dos aeropuertos más grandes, y donde llegan la mayoría de los vuelos internacionales. Desde Argentina hay ida y vuelta desde los USD 1200 en oferta.
La comida es económica, y dependiendo que tan turístico sea el lugar, van a tener desde lugares super austeros, hasta grandes restaurantes. Pueden gastar para comer entre USD 2.5 (PHP 120) y USD 5 (PHP 230) por una comida económica en la calle, o un lugar promedio, o sino pagar entre los USD 5.5 (PHP 250) y los USD 8.5 (PHP 400) por persona, en un lugar con aire acondicionado, y más preparado para los turistas.
Pueden encontrar alojamiento desde USD 6 (PHP 300) o USD 10 (PHP 500) por noche en una pieza compartida, hasta unos USD 15 (PHP 700) o USD 22 (PHP 1000) dólares por una pieza con aire acondicionado para 2 personas. Los hoteles de más categoría, pueden encontrarlos de los USD 30 (PHP 1500)o USD 40 (PHP 2100) en adelante.
En Filipinas no son muchas las ciudades grandes por las que van a estar de paseo, en el caso de Manila, o Cebú, les recomiendo siempre usar UBER (ver “Qué es UBER?“). Si no usan UBER, traten siempre de que si es un taxi, prenda el taxímetro, porque sino les cobran muchísimo más caro!!! Y en lugares chicos, siempre se van a mover en moto-taxis, que son super económicos, obviamente, siempre negocien el precio, porque nada tiene precio fijo!!!
Filipinas, al tener tantas islas, se van a mover en barco, bus y avión. Por ende analicen bien que les conviene, si un viaje de 36 horas en barco, o quizás gastar un poco más, o no tanto más si lo compran con tiempo, y viajar en avión!!!
Los buses son bien económicos, e incluso están en muy buen estado, y las rutas también!!! Las aerolíneas que más van a usar en Filipinas son Philippine Airlines, Cebu Pacific, e incluso AirAsia.
Estas son algunas las cosas, lugares, o experiencias, que desde mi punto de vista, no deberías dejar Filipinas, a menos que lo hayas hecho!
Si bien en Filipinas, hay muchísimos lugares prácticamente vírgenes, y poco turísticos, Boracay, es totalmente la excepción. Esta isla, de hecho, es lo más turístico y lleno de gente (muchísimos chinos), que encontré en todo Filipinas. Hoteles de gran categoría por todos lados, McDonalds, Starbucks, discos, y bares, hay por donde se busque! De todas formas, no se confundan, la isla hermosa, y es un buen destino ya sea para descansar, o para salir de fiesta todas las noches!
En Manila, no hay mucho que hacer, pero si les gusta ir de compras, tienen muchos shoppings para pasarse uno o dos días, y sacarse las ganas de comprar. Entre los más conocidos tienen el SM Mall of Asia, SM City North, y el SM Megamall, en los cuales van a encontrar locales de marcas internacionales, y lo que se les ocurra, bien variadito, para renovar su vestuario!
Al ser tantas islas, y haber tanto para ver debajo del agua, es un excelente destino para hacer buceo, e incluso más, incursionar en el mundo del Freediving, como bucear pero sin el tanque, aguantando la respiración. Para mi fue una de las mejores cosas que he hecho en mi vida, es una experiencia única estar debajo del agua, conteniendo la respiración, observando todos esos corales, simplemente, sin palabras! (ver video de Freediving).
Si bucear entre medio de corales, peces, y tortugas, es fascinante, imaginense todo esto, pero dentro de un barco hundido durante la Segunda Guerra Mundial!!! En Corón, mas de 11 barcos japoneses fueron hundidos, y hoy pueden bucear dentro de los mismos. Y no son pequeños barcos, algunos tienen hasta 120 metros!!! Super recomendado!
El Nido, quizás sea el principal destino que no se pueden ir de Filipinas, sin visitar!!! El lugar si bien es chiquito, cada vez recibe más turistas, y lo mejor es hacer los distintos “islands hopping“. Estos tours, son tours en barco, que los llevan por la bahía, y realmente fue de los mejor que hice en Filipinas. Obviamente este lugar es para ir en temporada alta, cuando no es temporada de lluvias, sino no lo van a disfrutar en todo su esplendor.
Suena interesante no? en Moalboal van a poder nadar en grandes cardúmenes con miles de sardinas, se van a sentir como si fueran una sardina mas!!! Pueden, ya sea, hacer buceo entre medio de las mismas, o mejor aún, hacer freediving!!!
Estas cascadas a pocos minutos de Moalboal son una verdadera maravilla, el color del agua, es increíble!!! Especial para refrescarse un poco, ya que el agua no está para nada templada, disfrutar del paisaje, e incluso, si se animan, hacer un poco de “cliff jumping” desde las cascadas de más arriba.
Si bien es una actividad que se está volviendo cada vez más turística, y no es lo mejor para esos tiburones, al menos hay una organización que los protege, cuando antes, simplemente los mataban para venderlos por unos pocos dólares. Hay otros lugares en Filipinas donde si tienen suerte pueden ver algún tiburón ballena, mucho más natural, no tan armado para el turismo, pero, obviamente, no les garantizan poder verlos..
Próximamente…
En construcción!
Compartir
Vannesa Belen - 9 de noviembre 2022 a las 4:30 PM
Very helpful site. Highly recommended.
Marcos - 21 de enero 2020 a las 4:57 PM
NO RESERVES!!!
Hola. Mi nombre es Marcos y soy de Argentina. Estuve parando 5 días en Casa del Mar en Siargao. El primer día, teníamos que cambiar dinero así que agarramos 100 USD, contamos lo que nos quedaba (como siempre hicimos a lo largo de todo nuestro viaje) y dejamos el resto en la habitación. Cuando volvimos a la noche, algunas cosas estaban fuera del lugar donde las habíamos dejado y nos habían desaparecido 900 USD. Las ventanas de la casa tienen rejas, la puerta no estaba forzada y la habíamos cerrado perfectamente con sus dos trabas al salir. Por lo que, quien hubiera entrado, lo hizo con una llave.
Antes de informar a la encargada ni acusar a nadie, entramos a ver las opiniones de viajeros que se habían alojado anteriormente en Casa del Mar y nos encontramos con una persona a la que le sucedió exactamente lo mismo. El primer día de estadía entraron a la casa sin forzar la puerta y les robaron plata. Todos los días entran a hacer la cama (porque el cuarto no lo limpian y las toallas no las cambian) por lo que, sin duda alguna, quien nos robó y les robó a los anteriores viajeros fue el personal de limpieza.
Nos contactamos con la encargada para contarle y decirle que hablé con el personal de limpieza para que nos devuelvan nuestro dinero, que no queríamos siquiera saber quien había sido. Se acercó al lugar ella con un chico del personal de limpieza a hablar con nosotros y nos empezaron mintiendo, diciéndonos que solo este chico tenía llaves de la casa cuando después confirmamos con la dueña del lugar que eso era mentira, y lo único que nos decían era que nadie del personal había entrado y que hagamos la denuncia con la policía.
Solo pudimos hablar por teléfono con la dueña del lugar, Sahara Sittie, que no nos dio ninguna solución más que prometernos hablar con el personal de limpieza y avisarnos al día siguiente si sabía algo (cosa que por supuesto no hizo).
Nos dijeron después de que les insistimos, que lo único que podían hacer es darnos el reembolso, entonces les preguntamos cómo hacerlo y nunca contestaron.
Después de eso no contestaron nuestros mensajes nunca más, si bien los veían, y desaparecieron tanto la encargada como la dueña que jamás la vimos en persona y jamás se quiso hacer cargo de los problemas en su alojamiento.
Contactamos a booking.com para gestionar el reembolso y nos dijeron que Casa del Mar aceptó reembolsarnos el total pero que teníamos que hacer el check out una noche antes. Así que además de que nos robaron 900 USD, también tuvimos que irnos una noche antes y pagar otro alojamiento.
Tanto la encargada Weshlynne, como la dueña del lugar que nunca apareció, Sahara Sittie, son cómplices de este robo por no hacerse cargo y dejar de contestarnos los mensajes.
Sinceramente yo no gano nada con este descargo porque el dinero ya me lo robaron y no hay nada más que pueda hacer, pero este lugar debe dejar de funcionar ya que como nos pasó a nosotros y a otros viajeros que dejaron también su review, no queremos que le suceda a nadie más y que esta gente deje de robarle a los turistas quedando impune.
Daniela - 14 de mayo 2018 a las 6:20 AM
Chicos, quiero compartir con la comunidad viajera y ustedes son un excelente medio. Soy de Chile y estuve viajando por filipinas.
no vayan a Cebu (oslob) a ver el tiburon ballena.. si pasan por Filipinas… alla los alimentan para mantenerlos para el turismo… en cambio aqui en Puerto Princesa te llevan de a no muchas personas lo localizan y te dejan hacer snorkel cerca de ellos.. y si no se puede ver te devuelven el 50% de lo que pagaste para cubrir sus gastos. Aun se puede ser curioso y buen turista a la vez, la compañia tiene un mail palawandolphinandwhales@gmail.com creo que tbn estan en facebook gracias!
Rodrigo Díaz - 25 de enero 2018 a las 8:05 PM
Berna!! Como fue tu paso por Filipinas! Felicitaciones por tu blog es excelente!! El mejor de todos, una gran ayuda. Saludos.
Agostina - 6 de junio 2017 a las 1:53 AM
Hola berna! Soy agostina de Tucumán. Te mandé un mail y me dijiste que te comente por áca alguna duda que tenga.
Mis preguntas son:
Una vez estando allá, ya sea en singapur o bangkok que sería el lugar a donde mi vuelo llegaría, ¿en que me conviene moverme de un pais a otro? Y en el caso que sea en avión, me conviene sacar los pasajes antes de viajar o estando allá? Es decir, me interesa saber que me conviene económicamente.
Y la otra duda que tengo es sobre los hostels. ¿ hay mucha diferencia contrando los hostels desde aca con tiempo a que contratando allá cuando llegue?