
ACTUALIZADO 11 noviembre 2021 / Artículo por Bernardo Carignano
ACTUALIZADO 11 noviembre 2021 / Artículo por Bernardo Carignano
Compartir
Malasia quizás sea uno de los menos tenidos en cuenta, por los viajeros que van al Sudeste Asiático, o al que menos tiempo se le asigna, pero no por eso va a dejar de sorprenderlos!!! El paso obligado sin dudas es Kuala Lumpur y su gran ícono, las torres Petronas, pero algo que quizás muchos no sepan, es que uno de los mejores países para disfrutar de la comida!!!
Malasia, es sin duda, el lugar para ir a saciar su apetito de nuevos sabores y comidas, y probar los cientos de platos típicos de este país, que también se caracteriza por comer comida muy picante. Sumado a la gran influencia hindú que tiene este país, van a ver templos muy distintos, a los que quizás hayan visto en otros lugares, al menos yo nunca había visto esos templos llenos de elefantes con muchos brazos!!!
Nota: Malasia está formado en realidad dos islas principales, la que esta al este de la principal no la hemos incluido en el mapa, pero pueden verla en Google Maps.
Obviamente siempre se puede gastar, o mas, depende de su estilo de viaje. Otro aproximado que podríamos darle, es el gasto mensual promedio, que podríamos decir está entre USD 800 y USD 1500.
Moneda Local: Malaysian Ringgit (MYR)
El clima es muy tropical, hay muchísima humedad, y llueve mucho, prácticamente todo el año. Sería difícil decir una época justa para viajar por Malasia, pero podríamos decir que entre Marzo y principios de Octubre, no llueve tanto, y la humedad no se siente tanto como en otros meses.
Si quieren info mas precisa les recomendamos visitar “Weather and Climate – Malasia“, y ver las ciudades en particular que están pensando visitar.
Siempre que busquen pasajes, les recomendamos buscar a Kuala Lumpur, que es la capital.
La comida es sin duda el caballito de batalla de Malasia, no les van a alcanzar los días para probar todos los sabores y platos que este país tiene para ofrecerles. Y no por ser excelente es mas cara, pueden gastar para comer entre USD 1 y USD 3 por una comida económica en la calle, o un lugar promedio, o sino pagar entre los USD 3 y los USD 6 por persona, en un lugar donde se puedan sentar, con aire acondicionado, y mas preparado para los turistas.
Pueden encontrar alojamiento desde USD 5 o USD 10 por noche en una pieza compartida, y desde unos USD 20 dólares por una pieza con aire acondicionado para 2 personas. Obviamente saliendo de Kuala Lumpur, la mayoría de los lugares son mas económicos. Los hoteles de mas categoría, pueden encontrarlos desde los USD 45 en adelante.
En Malasia en general, no es tan común como en Vietnam o Tailandia, alquilarse una moto, ni tampoco es económico. Por ende, prepárense para caminar mucho!!! Si optan por los taxis, arreglen el precio de antemano, porque el 99% de los taxis no tienen taximetro.
Estas son algunas las cosas, lugares, o experiencias, que desde mi punto de vista, no deberías dejar Malasia, a menos que lo hayas hecho!
En la base de las torres van a encontrar un centro comercial enorme, y va a ser su primer paso para estar dentro de esa gran estructura. Pero, si se animan, y quieren ver Kuala Lumpur desde lo alto, tienen la oportunidad de subir hasta el piso 41 donde está el “Sky Bridge”. El puente une las dos torres y se encuentra en el piso 41, de los 88 que tiene la misma. Las Petronas, con sus 452 metros, son las torres gemelas mas altas del mundo.
Muchos hemos escuchado que no hay mucho para hacer en Kuala Lumpur, mas que recorrer la ciudad, sus mercados y las torres Petronas. Pero, se equivocan, también a pocos minutos de la ciudad, pueden visitar las Batu Caves, saliendo totalmente de la ciudad y sus altos edificios, y ver la estatua de “Lord Murugan” de 42 metros de alto!!! En el templo además de cientos de escalones que tienen que subir, también van a poder ver muchos monos haciendo de las suyas.
Probablemente no muchos de ustedes vayan a Malasia, con la idea de pasar unos buenos días de playa. Pero, si asi lo quisieran, Malasia no se queda atrás, y las islas Perhentian, no tienen nada que envidiarle a sus países vecinos. La isla Perhentian Kecil, es la mas visitada por los viajeros, entre arenas blancas, hostels, y mucha selva, se encuentra este paraíso, que para bien de todos, además es una isla libre de autos. Lejos está de ser una “party island” como las islas del sur de Tailandia, es mas una isla para ir a relajarse, y disfrutar de la naturaleza y la playa.
La isla de Penang, al noroeste de Malasia, es una perlita, una mezcla de culturas de la India, China, y Malasia, se combinan en un solo lugar. La oferta gastronómica de la isla, es sin duda uno de sus principales atractivos, y sus mercaditos de comida que pueden encontrar de a montones!!! No puedo tampoco no mencionar el arte callejero de las calles de Goergetown, que seguramente ya han escuchado nombrar!
Esta isla es otro paraíso tropical de Malasia, lleno de cascadas, selva, y unas playas paradisíacas!!! Y no solo que tiene todo esto, sino que es Tax Free, por ende, todo es mucho mas barato. Desde tomar unas copas de alcohol por las noches, hasta alquilar un auto, que si pasaron por Kuala Lumpur por ej., saben que tomarse unos tragos es muy caro!!!
En construcción!
Compartir
Marcos - 26 de marzo 2020 a las 5:04 AM
Berna se puede conseguir visa para trabajar en alguna parte del Sudeste asiático ?
Carla - 6 de diciembre 2019 a las 9:59 PM
Hola! Es Malasia un buen lugar para conocer gente si se viaja solo?
Bernardo Carignano - 9 de diciembre 2019 a las 3:09 PM
Hola Carla! Simpre y cuando uno este abierto a conocer gente nueva y buenas experiencias 🙂
Paz - 31 de julio 2017 a las 4:24 PM
Hola! cuántos días recomendás estar en Kuala Lumpur??
Bernardo Carignano - 1 de agosto 2017 a las 2:33 AM
Yo te diría 2 días, 3 como mucho!
Ricky - 16 de abril 2018 a las 3:53 PM
Sos un panqueque berna
Pablo - 28 de junio 2016 a las 7:21 PM
Berna se necesita algun tipo de VIsa para entrar a Malasia? o son on arrival?
Bernardo Carignano - 5 de julio 2016 a las 3:58 AM
Pablo, fijate que lo de las visas está todo explicado en el artículo que habla sobre las visas en la Guía del Sudeste Asiático:
http://www.yomeanimo.com/guia-de-viaje-para-el-sudeste-asiatico
http://www.yomeanimo.com/2013/06/visas-necesarias-para-viajar-por-el-sudeste-asiatico.html
Pablo - 17 de julio 2016 a las 2:35 PM
Gracias Berna, ahí vi que para Malasia la visa es on arrival, pero te piden pasaje de salida de Malasia? O como también se puede viajar por tierra no piden? Mil gracias!
Bernardo Carignano - 25 de julio 2016 a las 1:11 PM
Pablo, no, no te van a pedir pasaje de salida, exitos!
daniel - 15 de junio 2016 a las 8:31 AM
por que dice que aproximadamente el gasto por dia es de 25 a 50 usd si el lugar para dormir sale 10 usd para dormir ..y 3 por cada comida ?
Bernardo Carignano - 19 de junio 2016 a las 6:56 AM
Porque depende del los lugares que elijas para dormir, 25 por dia sería lo mas básico, pero si gastas 25 por dia en alojamiento, porque querés dormir en un lugar con un poco mas de lujo, y después otros 15 para comer, porque comiste en lugares un poco mas caros, y gastaste algo mas extra durante el dia, vas a gastar unos 50 aprox.