¿Cómo aplicar a la Working Holiday Francia para colombianos?

ACTUALIZADO 11 febrero 2025 / Artículo por Bernardo Carignano

ACTUALIZADO 11 febrero 2025 / Artículo por Bernardo Carignano

Compartir

como aplicar francia para colombianos

La Working Holiday Francia para colombianos, también conocida como Visa Vacaciones y Trabajo (VVT), es una visa que permite a jóvenes de Colombia vivir durante un año en Francia!!

Además, este programa otorga la posibilidad de obtener, de forma complementaria, un empleo durante el periodo de validez de la visa para poder solventar los gastos en el país.

En el artículo de requisitos para colombianos tienen explicado en detalle todo lo que deben cumplir para aplicar, y en este artículo les vamos a contar el paso a paso sobre cómo obtener la visa!

¿Cómo aplicar a la Working Holiday Francia para colombianos?

Si constataron que cumplen con todos los requisitos de la visa, ya pueden prepararse para aplicar! Aquí les dejamos el paso a paso:

Solicitar el turno

turno

Para aplicar a la Working Holiday Francia para colombianos, lo primero que deben hacer es reservar un turno para una cita en la Embajada de Francia en Bogotá.

Tengan en cuenta que la cita debe ser exclusiva para Working Holiday. Si sacan un turno general o para otro motivo, no les recibirán su solicitud. Les sugerimos conservar el recibo de confirmación de turno.

Las citas solo se pueden solicitar de manera online a través del siguiente link:

Solicitar turno

Tengan en cuenta que también pueden solicitar la visa en la Embajada de Francia en Buenos Aires (Argentina) y la Embajada de Francia en Santiago (Chile) si tienen residencia en alguno de esos países y si el programa VVT se encuentra abierto en Colombia al momento de aplicar. Además, la solicitud deberá ser aprobada por la Embajada de Francia en Bogotá.

Documentación a presentar

documentos

A continuación, les detallamos cuáles son los documentos que deben presentar junto con una breve descripción sobre cada uno.

Tengan en cuenta que es necesario que presenten la documentación en original más una fotocopia.

Formulario Working Holiday

Al formulario de solicitud de visa deben completarlo de manera online en la web de la Embajada. En el artículo ¿Cómo completar el formulario de postulación a la visa? les explicamos el paso a paso detallado para completarlo.

Una vez que hayan completado y enviado el formulario, deberán imprimirlo para llevarlo el día de la cita.

Fotografías

Deben presentar dos fotos suyas recientes, que pueden tener como máximo 6 meses de antigüedad. Una tiene que estar pegada en el formulario que completaron en el paso anterior y la otra suelta.

Las fotografías tienen que ser de 3.5 x 4.5 cm, con fondo color blanco. Les sugerimos revisar las características que deben cumplir las fotos, así se aseguran de que cumplan con todo lo solicitado!

Documentos personales

De sus documentos personales deben presentar:

  • Pasaporte. Debe tener una validez residual de 3 meses después de la fecha prevista de finalización de su visa y también al menos dos páginas libres seguidas. Original y fotocopia de la página principal.
  • Cédula de identidad. Original y fotocopia.

Carta de motivación

carta de motivación

Es necesario presentar una carta de motivación manuscrita o en computadora, puede ser en castellano o en francés.

Deben explicar por qué están interesados en aplicar a la Working Holiday Francia, y cómo piensan que este programa los podría ayudar en el futuro.

Por ejemplo, pueden expresar que desean conocer su cultura, practicar el idioma, recorrer las ciudades más emblemáticas, etc.

Siempre recuerden hacer hincapié en que la idea de ustedes es regresar a su país de origen, para que no piensen que su intención es la de radicarse en Francia.

Al final de su carta deben que indicar nombre, firma y fecha.

Les compartimos un modelo de carta de motivación:

Ejemplo 1

Demostración de fondos

fondos

Como otro requisito de la Working Holiday Francia para colombianos, se exige demostrar fondos económicos por al menos EUR 2500.

En el sitio web de la Embajada de Francia se indica que a la demostración la pueden realizar presentando extractos bancarios propios de los últimos 6 meses, o una certificación de su banco (de no más de 30 días de antigüedad) justificando que cuentan con un saldo mínimo de EUR 2500, o el equivalente en pesos colombianos.

Para cumplir con este punto no se aceptan cupos de tarjetas de crédito ni patrocinadores.

Por último, se recomienda que el comprobante de fondos tenga una fecha posterior a la de la emisión del tiquete de avión y del seguro médico.

Si tienen dudas acerca de lo que es la demostración de fondos para las visas Working Holiday, no se pierdan este video donde les contamos con lujo de detalles en qué consiste, cómo se debe hacer ¡y muchas cosas más! 👇

ACLARACIÓN: Este video explica la demostración de fondos A NIVEL GENERAL. Si quieren conocer cómo es la demostración de fondos de cada visa Working Holiday, pueden encontrar esa info específica en nuestros artículos que explican ese tema.


Certificado de antecedentes de la Procuraduría

Tienen que presentar un certificado de antecedentes judiciales ante la Policía Nacional de Colombia y antecedentes penales ante la Procuraduría ambos impresos. Para saber cómo realizar este trámite, les sugerimos ver toda la información en el sitio web oficial de la Procuraduría.

Seguro de viaje

seguro de viaje

Otro de los requisitos de esta visa es tener un seguro médico de viaje que tenga validez por un año. La fecha de inicio del mismo debe coincidir con la fecha de su llegada a Francia. Incluso si tienen previsto quedarse menos de un año, el seguro debe ser por 365 días de corrido.

El seguro debe cubrir todos los riesgos de enfermedad, maternidad, invalidez y repatriación.

Tengan en cuenta que no cualquier seguro médico sirve para esta visa, debe cumplir ciertos requisitos.

Además, con la contratación de su seguro de viaje anual, los guiamos en todo el proceso de aplicación.

seguros de viaje working holiday
seguros de viaje working holiday

Certificado médico

Deben presentar un certificado médico de buena salud emitido por un médico autorizado a ejercer en Colombia, es decir, que tenga un número de registro médico vigente.

El certificado debe garantizar que sus vacunas están al día y que tienen buen estado físico y buena salud mental.

Es necesario que el certificado médico estipule esos tres requisitos, por lo que les recomendamos que utilicen el formato de certificado proporcionado por la Embajada, que se los dejamos aquí abajo para descargar.

Además, tengan en cuenta que las exigencias que aplican al cuadro de vacunas son según las normas colombianas, por lo cual el servicio de visas no es competente para responder preguntas sobre vacunas.

Descargar certificado


Ticket aéreo de ida y regreso

pasajes de avión

Por último, necesitan presentar un tiquete aéreo comprado de ida y regreso entre Colombia-Francia. En el tiquete se debe especificar claramente el número electrónico. No se acepta presentar reservas.

Tengan en cuenta que la fecha de regreso de su pasaje no debe ser inferior a nueve meses a partir de su fecha de llegada a Francia.

Si el tiquete comprado implica hacer una escala o tránsito en algún país en el que los colombianos requieran tener visa, como por ejemplo Estados Unidos, Canadá, etc., el solicitante deberá presentar una visa válida y una fotocopia para realizar dicho trayecto.

Cita en la Embajada

entrevista embajada

El día de su cita para aplicar, deben presentarse en la Embajada de Francia en Bogotá ubicada en Carrera 11 N° 93 – 12.

Ver en mapa

Ese día tienen que asistir en el horario indicado con toda la documentación que les detallamos en los puntos anteriores. Les sugerimos armar una carpeta o expediente y llevar todos los documentos ordenados.

Hasta aquí llegamos con toda la info sobre esta visa. Esperamos que les resulte útil y cualquier duda o aporte que tengan, nos pueden dejar un comentario aquí abajo! 👇

¿Te gustaría viajar
y trabajar
en Francia?
Francia:
La Guía Maestra

seguros de viaje working holiday

Compartir

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

105 comentarios en "¿Cómo aplicar a la Working Holiday Francia para colombianos?"
Geral - 17 de marzo 2025 a las 9:51 PM

Hola, buen día
Tengo dos preguntas, la primera es que ingreso al link de solicitud de cita y para este mes de marzo no hay fechas disponibles, estas se pueden habilitar para el próximo mes? y la segunda mi pasaporte se vence en marzo del 2026 por lo que si viajo se vencería estando en Francia y antes de cumplir el tiempo de estadía de la working holiday, y no se como proceder en este caso.

Responder
YoMeAnimo! - 18 de marzo 2025 a las 4:29 PM

Hola Geral! Los turnos se van liberando de a poco, te recomendamos seguir intentando todos los días, en distintos horarios, hasta conseguir una cita disponible. En cuanto al pasaporte, uno de los requisitos es que el mismo debe tener una validez residual de al menos 3 meses después de la fecha en que finaliza tu visa.✈️

Responder

Gustavo Montoya - 13 de febrero 2025 a las 3:42 PM

Hola buen día, una pregunta, voy a solicitar la Work and holiday en Buenos Aires y soy colombiano, debo pedir el turno en el link de la embajada en Buenos Aires o el de la embajada en Bogotá

Responder
YoMeAnimo! - 14 de febrero 2025 a las 2:28 PM

Hola Gustavo! Pueden solicitar la visa en la Embajada de Francia en Buenos Aires (Argentina)

Responder

Jairo Camelo - 31 de enero 2025 a las 7:01 PM

Hola. Quiero preguntar como puedo tomo comprar un pasaje ida y vuelta a Francia y el seguro si no se en qué fechas me van a autorizar llegar allí con la aprobación de la visa working holiday?

Responder

Lorena - 14 de enero 2025 a las 12:14 PM

Buen día,
Soy de Colombia y tengo inquietudes con el certificado medico, fui a mi EPS y el doctor me dió un certificado diciendo que estoy bien de salud y no tengo ninguna enfermedad contagiosa y puedo trabajar, sin embargo me dijo que no podía agregar que cumplía con el esquema de vacunación pai. Que tenía que ir para que en vacunación me dieran un certificado fui y simplemente no me lo dieron. Incluso he ido averiguar en puntos de vacunación y la misma situación. En ese caso que puedo hacer? O que recomendaciones?

Responder
YoMeAnimo! - 15 de enero 2025 a las 4:11 PM

Hola Lorena! Te recomendamos comunicarte directamente con la embajada o consulado donde vayas a aplicar para que te orienten sobre cómo proceder.😊

Responder

Azul - 7 de noviembre 2024 a las 3:00 AM

Hola, gracias primero por toda la información.

Me gustaría saber sí aún puedo aplicar, tengo 30 los recién cumplidos y la idea es aplicar en cuanto abran el próximo año, aún seguiría con 30 años… ¿Puedo aplicar?

Responder
YoMeAnimo! - 7 de noviembre 2024 a las 2:45 PM

Hola Azul! Pueden aplicar con 30 años al momento de solicitar la visa. Te comparto el articulo con toda la info sobre los requisitos! 👉 https://www.yomeanimo.com/working-holiday-francia-vvt-requisitos-para-colombianos

Responder

valeria naranjo - 15 de octubre 2024 a las 6:29 PM

buenas tardes, me gustaria saber como y que necesito para postular a la wH de francis estando en chile, ya que yo vivo en chile hace 22 años, tengo 26 ahors pero aun no tengo nacionalidad, tengo la residencia definitiva.
espero puedan ayudarme

Responder
YoMeAnimo! - 25 de octubre 2024 a las 5:43 PM

Hola Vale! En la web informan que “Si aplica y reside en el exterior, su solicitud se tratará en el consulado de Francia de ese país” por lo que si se encuentran residiendo fuera de Colombia les recomendamos consultar en la Embajada si pueden aplicar.
Tanto la Embajada de Francia en Buenos Aires (Argentina) y la Embajada de Francia en Santiago (Chile) informan que si tienen residencia en Argentina o Chile y si el programa VVT se encuentra abierto en Colombia al momento de aplicar, podrán hacerlo en respectivas Embajadas. Además, la solicitud deberá ser aprobada por la Embajada de Francia en Bogotá😊

Responder

Vanessa Rojas Rodriguez - 18 de julio 2024 a las 4:46 PM

Hola como estas? Quisiera realizar mi solicitud de mi visa para 2025, idealmente viajar a inicio de año, pero veo que la convocatoria la abren para esas fechas, de todas formas es posible? Gracias!

Responder

Bautista - 16 de julio 2024 a las 12:38 PM

Hola buenas tengo una consulta, la vtt para colombianos a Francia está sin cupos por el 2024, pero cuando quiero solicitar el turno me deja sacar turno en la embajada normalmente esto sería para el 2025 o debería esperar hasta enero del 2025 que es cuando abren las visa para solicitar el turno? Gracias

Responder
YoMeAnimo! - 17 de octubre 2024 a las 11:27 AM

Hola Bauti! En 2024 las visas se agotaron en menos de dos meses. En el caso de que no haya más cupos, la Embajada informa cuándo abren nuevamente, pero generalmente es a principios de cada año. Te comparto la guia maestra con toda la info! 👉 https://www.yomeanimo.com/co/guias-working-holiday/francia ✈️

Responder

Luis - 2 de junio 2024 a las 5:51 PM

Hola. Soy colombiano viviendo en Venezuela. Puedo realizar el tramite desde la embajada de francia en Venezuela?

Responder
YoMeAnimo! - 26 de septiembre 2024 a las 4:50 PM

Hola Luis! Es posible aplicar desde el exterior, en la web informa que “Si aplica y reside en el exterior, su solicitud se tratará en el consulado de Francia de ese país”. Te recomendamos que consultes en la embajada.😊

Responder

Kleyber Ochoa - 14 de abril 2024 a las 3:07 PM

Hola. Quisiera saber si la visa working holidays me permite trabajar también en otro país de la unión europea como Bélgica o solo aplica para Francia. También, si puedo viajar a Bélgica sin límite de tiempo o hay algún límite de tiempo?

Responder
YoMeAnimo! - 8 de agosto 2024 a las 3:24 PM

Hola! Las visas Working Holiday solo habilitan a trabajar en el país que la otorga, en este caso, únicamente pueden trabajar en Francia.Te comparto toda la info en nuestra guia maestra 😉👇 https://www.yomeanimo.com/co/guias-working-holiday/francia

Responder