
ACTUALIZADO 26 abril 2022 / Artículo por Berna
ACTUALIZADO 26 abril 2022 / Artículo por Berna
Compartir
La Working Holiday Francia para colombianos, también conocida como Visa Vacaciones y Trabajo (VVT), es una visa que permite a jóvenes de Colombia vivir durante un año en Francia!!
Además, este programa otorga la posibilidad de obtener, de forma complementaria, un empleo durante el periodo de validez de la visa para poder solventar los gastos en el país.
En el artículo de requisitos para colombianos tienen explicado en detalle todo lo que deben cumplir para poder aplicar, y en este artículo les vamos a contar el paso a paso sobre cómo aplicar a la visa!
Antes de comenzar con el instructivo, les vamos a dejar algunas preguntas y respuestas de las dudas más frecuentes.
En este acuerdo se van a otorgar 400 visas por año.
Esta visa solo se puede solicitar personalmente en el Consulado de Francia en Bogotá.
Esta visa es gratis, no deben abonar nada.
Pueden solicitar esta visa como máximo 3 meses antes de su fecha estimada de viaje. En este caso, si su fecha de aplicación es un 01/06, su fecha de viaje debería ser como máximo para el 01/09.
Ahora sí, vamos con el paso a paso de cómo aplicar a la visa Working Holiday Francia para colombianos.
Si constataron que cumplen con todos los requisitos de la visa, ya pueden prepararse para aplicar! Aquí les dejamos el paso a paso:
Para poder aplicar a la Working Holiday Francia para colombianos, lo primero que deberían hacer es reservar un turno para una cita en el Consulado de Francia en Bogotá.
Tengan en cuenta que la cita debe ser exclusiva para Working Holiday, si sacan un turno general o para otro motivo, no les recibirán su solicitud. Les sugerimos conservar el recibo de confirmación de turno.
Las citas solo se pueden solicitar de manera online a través del siguiente link:
A continuación les detallamos cuáles son los documentos que deben presentar junto con una breve descripción sobre cada uno.
Tengan en cuenta que es necesario que presenten la documentación en original más una fotocopia.
Deben presentar un formulario de solicitud de visa, el cual pueden completar a mano o en computadora. En cualquier caso debe estar en letra mayúscula.
La mayoría de los postulantes prefieren completar el formulario a mano, así si tienen alguna duda o errores, el día de la cita en el Consulado lo pueden corregir. ¡Así que les recomendamos que lo hagan a mano!
Deben presentar dos fotos suyas recientes, pueden tener como máximo 6 meses de antigüedad. Una tiene que estar pegada en el formulario que completaron en el paso anterior y la otra suelta.
Las fotografías tienen que ser de 3.5 x 4.5 cm, con fondo color blanco. Les sugerimos revisar las características que deben cumplir las fotos, así se aseguran de que cumplan con todo lo solicitado!
De sus documentos personales deben presentar:
Es necesario presentar una carta de motivación manuscrita o en computadora, puede ser en castellano o en francés.
Deben explicar por qué están interesados en aplicar a la Working Holiday Francia, y cómo piensan que este programa los podría ayudar en el futuro.
Por ejemplo, pueden expresar que desean conocer su cultura, practicar el idioma, recorrer las ciudades más emblemáticas, etc.
Siempre recuerden hacer hincapié en que la idea de ustedes es regresar a su país de origen, para que no piensen que su intención es la de radicarse en Francia.
Al final de su carta deben que indicar nombre, firma y fecha.
Descargar modelo de carta de motivación: Ejemplo 1 – Ejemplo 2.
Como otro requisito de la Working Holiday Francia para colombianos, se exige demostrar fondos económicos por al menos EUR 2500.
En el sitio web de la Embajada de Francia se indica que a la demostración la pueden realizar presentando el último extracto bancario propio, el cual no puede tener más de un mes, o una certificación de su banco justificando que cuentan con un saldo mínimo de EUR 2500, o el equivalente en pesos colombianos.
Para cumplir con este punto no se aceptan cupos de tarjetas de crédito ni patrocinadores.
Por último, se recomienda que el comprobante de fondos tenga una fecha posterior a la de la emisión del tiquete de avión y del seguro médico.
Si tienen dudas acerca de lo que es la demostración de fondos para las visas Working Holiday, no se pierdan este video donde les contamos con lujo de detalles en qué consiste, cómo se debe hacer ¡y muchas cosas más! 👇
Tienen que presentar un certificado de antecedentes que sea reciente. Para saber cómo realizar este trámite, les sugerimos ver toda la información en el sitio web oficial de la Procuraduría.
Otro de los requisitos de esta visa es tener un seguro médico de viaje que tenga validez por un año. La fecha de inicio del mismo debe coincidir con la fecha de su llegada a Francia. Incluso si tienen previsto quedarse menos de un año, el seguro debe ser por 365 días de corrido.
El seguro debe cubrir todos los riesgos de enfermedad, maternidad, invalidez y repatriación.
Con la compra del seguro de viaje, los asesoramos sin costo durante todo el proceso de aplicación a la visa! Pueden cotizar su seguro aquí o dar clic en la imagen de abajo:
Deben presentar un certificado médico de buena salud emitido por un médico autorizado a ejercer en Colombia, es decir, que tenga un número de registro médico vigente.
El certificado debe garantizar que sus vacunas están al día y que tienen buen estado físico y buena salud mental.
Es necesario que el certificado médico estipule esos tres requisitos, por lo que les recomendamos que utilicen el formato de certificado proporcionado por la Embajada, que se los dejamos aquí abajo para descargar.
Además, tengan en cuenta que las exigencias que aplican al cuadro de vacunas son según las normas colombianas, por lo cual el servicio de visas no es competente para responder preguntas sobre vacunas.
Por último, necesitan presentar un tiquete aéreo comprado de ida y regreso entre Colombia-Francia. En el tiquete se debe especificar claramente el número electrónico. No se acepta presentar reservas.
Tengan en cuenta que la fecha de regreso de su pasaje no debe ser inferior a nueve meses a partir de su fecha de llegada a Francia.
Si el tiquete comprado implica hacer una escala o tránsito en algún país en el que los colombianos requieran tener visa, como por ejemplo Estados Unidos, Canadá, etc., el solicitante deberá presentar una visa válida y una fotocopia para realizar dicho trayecto.
El día de su cita para aplicar, deben presentarse en el Consulado de Francia en Bogotá ubicado en Carrera 11 N° 93 – 12. Ver en mapa.
Ese día tienen que asistir en el horario indicado con toda la documentación que les detallamos en los puntos anteriores. Les sugerimos armar una carpeta o expediente y llevar todos los documentos ordenados.
Hasta aquí llegamos con toda la info sobre esta visa. Esperamos que les resulte útil y cualquier duda o aporte que tengan, nos pueden dejar un comentario aquí abajo!
Compartir
Sebastian quiñones - 6 de mayo 2022 a las 12:19 AM
Hola, muchas gracias por la información.
Soy colombiano y muchos de los vuelos hacen escala en Alemania antes de llegar a Francia, necesitaría una visa extra solo por la escala o con la working holiday puedo llegar sin problemas?
Guillermo Hoyos - 24 de mayo 2022 a las 11:31 AM
Como colombiano puedes estar en todos los paises pertencientes a la union europea por 90 dias, asi que no necesitas visa
Alan Castañeda - 21 de abril 2022 a las 12:48 AM
Cordial saludo.
Tengo la VVT aprobada para ingresar a Francia a partir del: 06-06-22. pero por motivos familiares debo cambiar fecha de viaje y cambiarla para llegar el: 15-07-22.
¿Esto afecta de alguna manera mi Visa?
Muchas Gracias
angie gomez - 31 de marzo 2022 a las 5:22 PM
sr berna, si yo me postulo a esta visa francesa, luego puedo volver a francia?
Berna - 1 de abril 2022 a las 2:13 PM
Hola Angie! Si, si podes volver a Francia. Lo que no se puede hacer es solicitar dos veces la visa working holiday. Saludos!
angie gomez - 31 de marzo 2022 a las 11:19 AM
debo tener un nivel de francés para aplicar?
Berna - 31 de marzo 2022 a las 12:33 PM
Hola Angie! No es necesario 🙂
Andrés - 3 de marzo 2022 a las 1:08 AM
Hola, ¿se supone que se debe incurrir en esos gastos (particularmente tiquetes de viaje y seguro médico) sin tener certeza de que la visa será aprobada? ¿qué pasa si, por ejemplo, para cuando llegue a la cita ya se llenaron el cupo de las 400 visas anuales? ¿cómo tener garantía de que recibiré la visa para que se justifique realizar semejantes gastos?
Berna - 4 de marzo 2022 a las 9:57 AM
Hola Andrés! Si cumples con todos los requisitos de la visa no deberías tener problema ya que la aprobarían. Por otra parte, recomendamos que compren todo cuando hayan conseguido cita en la Embajada, eso les asegura que van a llegar a solicitar la visa.
Mina - 26 de febrero 2022 a las 10:50 AM
Hola,
Proponemos empleos en Francia (en hoteles y restaurantes) para personas que quieren aplicar para la visa de vacaciones y trabajo.
Todos los empleadores con los cuales trabajamos ofrecen alojamiento.
El salario es unos 1300 euros por mes.
Para contactarme: contact@internshipinfrance.com
Gracias.
Mariana - 18 de febrero 2022 a las 11:04 AM
Buenas tardes, Soy Colombiana me encuentro en España y cumplo con todos los requisitos, pero no me es posible ir a Bogotá a hacer el trámite en el consulado, es posible aplicar al programa?
Carlos - 22 de marzo 2022 a las 12:52 PM
Si tienes un permiso de residencia y en vigor en España puedes aplicar, hoy mismo le escribí al consulado y me comentaron esto.
Berna - 23 de febrero 2022 a las 12:44 PM
Hola Mariana! Esta visa se saca presencial en la Embajada de Colombia. No es posible aplicar desde el exterior. Saludos
Leonardo muñoz - 4 de febrero 2022 a las 5:16 AM
Hola quisiera saber si la cita hay que pedirla después del 15 de febrero de 2022 cuando publiquen está visa? Es que ya tengo cita para marzo pero con esta misma cita puedo aplicar para esta visa?
Daniel - 21 de noviembre 2021 a las 8:59 PM
El día 20 de Noviembre me dieron la cita para la embajada en Bogotá para la visa turismo-trabajo para enero 2022,pero no sé si ya está habílitada la embajada ya,o es mejor cancelar la cita?
Joan - 15 de noviembre 2021 a las 5:58 PM
Hola, se puede ir pidiendo la cita de visa para el siguiente año aunque siga suspendida? o en este caso se debe esperar a que habiliten la opción de este tipo de Visa en especifico? Gracias por el material, muy útil.
Berna - 16 de noviembre 2021 a las 7:37 PM
Hola Joan, por el momento no hay novedades de apertura de esta visa. Te dejamos nuestro calendario actualizado para que estes al tanto https://www.yomeanimo.com/coronavirus-restricciones-y-medidas-pais-por-pais#fra . Saludos!!