Working Holiday Suecia: Estocolmo por Nacho [experiencia]

ACTUALIZADO 16 agosto 2022 / Artículo por Bernardo Carignano

ACTUALIZADO 16 agosto 2022 / Artículo por Bernardo Carignano

Compartir

working holiday suecia estocolmo experiencia

Una nueva experiencia, de otro yomeanimer, en este caso de Tucumán, y que se fue a Suecia con la visa Working Holiday Suecia a trabajar y ver que le depara el destino, lejos de su rutina en Argentina. Nacho, como muchos otros, eligió Estocolmo para comenzar con su visa en Suecia, y te cuenta todo, desde cómo buscó trabajo, cuanto se gana, cuánto se paga por el alojamiento, trámites y mucho más!

Antes de empezar, si sos nuevo en el mundo de las Working Holiday Visas, te recomendamos que leas “¿Qué es una Working Holiday visa?“, y si ya estás decidido y querés aplicar a la Visa de Suecia entonces en la Guía Working Holiday Suecia vas a encontrar toda la información necesaria para comenzar a organizar tu viaje!

Esta es la historia de Ignacio (Nacho), que decidió aplicar a la visa Working Holiday Suecia y partió para Estocolmo a vivir una nueva aventura!

Vivir y Trabajar en Suecia por Ignacio

working holiday suecia experiencia

Mi nombre es Ignacio, tengo 27 años y soy de Tucumán. Estudié Licenciatura en Gestión de Empresas Agroindustriales, me recibí y estuve trabajando en el área durante 7 años, pasando por distintos trabajos en ese tiempo.

Siempre me gustó viajar mucho, incluso desde chico con mi familia logramos recorrer Argentina de punta a punta. En 2012/2013 fue mi primer viaje al exterior e hice una experiencia de “Work and Travel” a Estados Unidos por un par de meses, la cual me abrió totalmente la cabeza. El resto de los años que estuve trabajando en Argentina, lo hacía para poder viajar cada año a un lugar distinto, pero siempre de vacaciones con un límite de días.

Pero estos últimos días, esas escasas vacaciones no eran suficientes y necesitaba una experiencia más larga. Trabajaba como Jefe Administrativo en una Secretaría de Agroindustria, era profesor en una facultad, tenía mi auto y alquilaba un departamento. Pero un día me decidí que me iba a ir de working holiday, y así fue que renuncié a mis trabajos, vendí el auto y todos los muebles del departamento para emprender esta aventura de irme a trabajar con la Working Holiday a Suecia.

¿Por qué Suecia?

Elegí Suecia primero porque era una visa nueva y me gustaba la idea de ir a ver de qué se trataba. Además consideré como positivo que para aplicar tenía pocos requisitos y más para una persona que nunca hizo una visa working holiday (ver “Requisitos Working Holiday Suecia“) y me gusta el frío, sabía que iba a tener un paisaje totalmente distinto a lo que estaba acostumbrado.

Apliqué para la visa Working Holiday Suecia siguiendo los pasos del artículo: cómo conseguir la visa? Apliqué el 1 de Marzo, el 19 de Abril me respondieron el mail que el caso estaba resuelto, y mi fecha de entrada a Suecia era el 21 de Julio. Antes de venir a Suecia fui a Rusia, por lo tanto al momento de presentar los requisitos demostré los fondos, el pasaje desde Rusia y el seguro de viaje por un año con fecha desde el 21/07.

Como tenía tiempo desde la aprobación hasta mi viaje, decidí ir a Buenos Aires a realizar la tarjeta de residencia para ganar tiempo de Suecia (Recomendación: Siempre que tengan tiempo, hagan lo mismo).

Mi llegada a Estocolmo: trámites y alojamiento

tramites para trabajar en suecia working holiday visa

Al llegar a Estocolmo ya tenía reservado un airbnb por un mes (lo alquilé dos meses antes de venir), eso me daba el tiempo necesario para comenzar los trámites. Llegué un sábado a Estocolmo, y el lunes a la mañana fui a la agencia de impuestos (Skatteverket) donde se aplica para los números necesarios para trabajar en Suecia. En el artículo Primeros pasos para recién llegados a Suecia tienen todo en detalle que tienen que hacer.

En mi caso apliqué para el “Personnummer” ya que tenía intenciones de quedarme más de un año y tratar de estudiar (al completar el formulario puse esta información). Tuve mucha suerte ya que a los dos días, recibí en el domicilio del airbnb la carta de Skatteverket con mi Personnumer.

Después del primer mes del Airbnb me mudé a una habitación dentro de un departamento en cual vivía una señora con su hija, era un lugar muy chico y no tenía todas las comodidades pero tenía muy buena ubicación. Allí estuve 4 meses y pagaba SEK 5000 (USD 493.43) por mes (este es un valor promedio, aunque hay gente que consigue desde SEK 3500 (USD 345.40).

Actualmente estoy viviendo en un departamento para mi solo, donde también pago SEK 5000 (USD 493.43) pero es por 3 meses (mucha gente se va durante el invierno). Mucha gente que está con la misma visa lograron juntarse entre varios y alquilar casas o departamentos y están pagando también ese valor, pero cada uno tiene su habitación y con gente de la misma edad.

Buscar de trabajo en Estocolmo

working holiday suecia buscar trabajo

Una vez que tenía este número, comencé a buscar trabajo, las dos primeras semanas estuve buscando algo relacionado al área de administración que era donde más experiencia tenía, sin embargo al no hablar sueco y solo tener residencia por un año, se hace un poco complicado conseguir un trabajo más calificado.

Al comenzar a buscar otro tipo de trabajo, en dos días había conseguido dos entrevistas para lugares de limpieza, y terminé optando por uno que era para limpiar un hotel y unas oficinas.

¿Cuánto se gana por estos trabajos?

Al principio me vino muy bien, era una empresa muy chiquita pero que ahí tenían mucho trabajo, y llegué a trabajar 200 horas por mes y el precio por hora era SEK 125 (USD 12.34). En mi caso esos meses lograba ahorrar SEK 10.000 (USD 986.86) por mes, pero no es tan común conseguir un trabajo de tantas horas. Actualmente ese contrato se terminó y estoy buscando otro trabajo, y la mayoría son trabajos part time.

Dato importante: En los casos de trabajos por hora como los que hacemos nosotros, el sueldo se cobra un mes atrasado. Por ejemplo, yo empecé a trabajar el 9 de agosto y recién el 25 de septiembre cobre las horas trabajadas desde el 9 de agosto hasta el 31 de agosto; y así sucesivamente. Por lo tanto desde que llegué hasta que cobre el primer sueldo pasaron dos meses.

La mayoría de empleadores te exigen tener una cuenta bancaria sueca (hay casos que te permiten tener algún otro banco o depositarte por excepción en la cuenta de algún amigo, pero son pocos casos).

En caso de tener Personnummer todos los bancos te van a exigir una tarjeta de identificación sueca que se llama “ID Kort”, la cual es necesaria sacar turno en Skatteverket (2 semanas aproximadamente el turno). Allí te toman nuevamente los datos biométricos y en una semana pasas a retirar esta credencial, luego vas a cualquier banco y en el acto te abren la cuenta con esa tarjeta (en mi caso tengo el banco SEB y ninguna queja, tiene la app en inglés y anda muy bien).

Estocolmo: capital de Suecia

working holiday suecia vivir en estocolmo

Estocolmo, como toda capital, tiene una gran cantidad de espectáculos para ir, sobre todo en el verano, donde hay muchos recitales, festivales y eventos en general (muchos de ellos gratuitos).

Es una ciudad hermosa, tiene mucho verde, parques y “playitas” de las cuales se puede disfrutar en verano, así como disfrutar el paisaje todo nevado del invierno. Se puede realizar recorridos a través del Archipiélago y visitar distintas islas.

Hicimos un gran grupo de argentinos que nos juntamos muy seguido en casas y de vez en cuando salimos a bailar ya que se requiere un presupuesto bastante elevado para ir a un buen boliche.

En cuanto a los suecos, creo que la población es bastante cerrada, pero una vez que uno se gana la confianza son muy cálidos y divertidos.

¿Y el idioma?

En cuanto al idioma me inscribí en SFI, pero luego comencé a trabajar bastante y no tuve tiempo de ir. Con inglés se puede conseguir trabajo ya que casi toda la población habla muy bien inglés. Obviamente que si alguien sabe sueco va a tener más posibilidades de conseguir mejores puestos.

Recomiendo la aplicación Learning Swedish que es una aplicación oficial, hay que dedicarle bastante tiempo, pero es muy buena.

¿Lo recomendaría?

Es una experiencia que se la recomiendo a todo el mundo, tanto por la posibilidad de conocer nuevos lugares, nueva gente, convivir con una cultura totalmente distinta a la que uno está acostumbrado así como también superar situaciones que van surgiendo las cuales hacen que uno pueda crecer como persona.

– Nacho.

Vivo con Nacho!

En 2020 Berna hizo un vivo con Nacho para revivir todo lo que fue su experiencia en Suecia con su visa Working Holiday! No se pierdan el video!

Si ustedes también quieren vivir su experiencia Working Holiday Suecia, les recomendamos visitar nuestra guía con todo lo que necesitan saber!!!

¿Te gustaría viajar
y trabajar
en Suecia?
Suecia:
La Guía Maestra
seguros de viaje working holiday

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 comentarios en "Working Holiday Suecia: Estocolmo por Nacho [experiencia]"
Luciano - 4 de mayo 2020 a las 9:51 PM

Tengo una pregunta si quisiera irme directamente a vivir a Suecia hay alguna forma de hacerlo? Y también quería preguntarte si en las demás provincias también es fácil conseguir trabajo, porque en las otras es más barata la estadía

Responder
Bernardo Carignano - 5 de mayo 2020 a las 2:24 PM

Luciano! Debes sacar un permiso de residencia pertinente. Saludos 🙂

Responder

Erika Torrez - 13 de julio 2019 a las 12:58 PM

Hola buen dia te pido ayuda porfavor, mira mi primo se fue recientemente y no pudo sacar el personnumer porque tu sabes que la visa es solo un año y con el viaje y todo se lo negaron porque so abarcaba 11 meses. Ahora a fin de año ire yo y temo tener el mismo problema, podrias porfavor explicarme mejor como poder sacar el personnumer y que no me pase como a mi primo, te suplico, esperare tu respuesta pacientemente, gracias de antemano.

Responder
Bernardo Carignano - 15 de julio 2019 a las 2:38 PM

Erika te recomiendo que lo consultes en nuestro grupo de facebook 😉 te comparto el link: https://www.facebook.com/groups/yomeanimoasuecia/

Responder

Yohana Ramos Masmud - 28 de diciembre 2018 a las 1:20 AM

Buenísimo Nacho! Disfruta mucho beso grande

Responder


Mary - 26 de diciembre 2018 a las 11:50 AM

No me termina de quedar muy claro el ahorro, estaría bueno si hacen un artículo sobre eso. Porque él dice que gana USD 14 la hora, por 8, por 22 días laborales por mes, da unos USD 2500, y dice que ahorra USD 1100. Me hace preguntar, o es muy gastador o es muy caro vivir en Estocolmo? ja

Responder
Nacho Caunedo - 26 de diciembre 2018 a las 4:07 PM

Mary los valores esos son antes de impuestos, así que no quedan 2500 si no 2000 aprox y entre alojamiento, trasporte, comida y joda gastas 1000 por mes.

Responder

Lucia - 24 de diciembre 2018 a las 4:57 PM

Genios, sigan publicando estas experiencias, ya me vi todas la de youtube, pero quiero saber mas de Suecia. Estoy entre Dinamarca y Suecia, y todavía no me decido

Responder
Antonella barrios - 22 de febrero 2019 a las 1:53 PM

Hola lucia.. te fuiste a alguno de los dos lugares?
Porque yo estoy en la misma situacion, en ir a uno de esos dos paises.

Responder

Federico - 24 de diciembre 2018 a las 4:44 PM

Muy buena experiencia! Mi próximo destino será Suecia sin dudarlo!!

Responder