
ACTUALIZADO 12 marzo 2025 / Artículo por YoMeAnimo!
ACTUALIZADO 12 marzo 2025 / Artículo por YoMeAnimo!
Compartir
Luxemburgo es un destino que combina historia, modernidad y paisajes impresionantes: este pequeño país europeo es conocido por su alto nivel de vida, su papel clave en la Unión Europea y sus fortalezas medievales, que le han valido el título de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. A pesar de su tamaño, tiene atracciones para todos los gustos. Si están planeando viajar y no saben qué visitar en Luxemburgo, les dejamos una guía con diez lugares imperdibles.
Ubicado en el corazón de la ciudad de Luxemburgo, el Palacio Gran Ducal es la residencia oficial del jefe de Estado, el Gran Duque. Su arquitectura combina elementos renacentistas con toques barrocos y del siglo XIX. Durante el verano, es posible realizar visitas guiadas a sus majestuosas salas, lo que permite conocer de cerca la historia y tradiciones de la monarquía luxemburguesa. Además, la ubicación del palacio facilita el acceso a otros puntos de interés en la ciudad.
Uno de los lugares más emblemáticos para recorrer en Luxemburgo es su casco histórico, que incluye la Place Guillaume II, la Place d’Armes y la Plaza Jan Palach. Estas plazas son el epicentro de la vida cultural y social de la ciudad, rodeadas de cafeterías, restaurantes y tiendas. La arquitectura medieval y renacentista que predomina en esta zona hace que cada rincón sea digno de fotografiar.
La Catedral de Notre-Dame es otro de los atractivos imprescindibles en Luxemburgo. Originalmente construida como una iglesia jesuita en el siglo XVII, su arquitectura mezcla estilos gótico tardío, renacentista y barroco. Su cripta alberga el cenotafio de Juan el Ciego, un monumento funerario del siglo XIV que no pueden dejar de visitar. Su imponente estructura y su relevancia histórica la convierten en un punto clave para cualquier recorrido turístico.
Uno de los aspectos que hacen única a la ciudad de Luxemburgo es su sistema de defensa subterráneo, conocido como las casamatas. Este entramado de túneles y galerías militares, excavado a lo largo de siglos, llegó a alcanzar los 23 km de extensión. Aunque hoy en día quedan 17 km accesibles al público, sigue siendo el sistema de casamatas más largo del mundo y una de las experiencias más fascinantes para los visitantes.
Para los amantes del arte contemporáneo, el MUDAM es una parada obligatoria. Ubicado en el barrio de Kirchberg, este museo destaca tanto por su colección como por su diseño arquitectónico, obra de Ieoh Ming Pei, el creador de la pirámide del Louvre. El MUDAM está construido sobre antiguas fortificaciones y alberga exposiciones de artistas de renombre internacional, convirtiéndolo en un referente cultural.
El barrio del Grund es una de las zonas más pintorescas de Luxemburgo. Situado en la parte baja de la ciudad, antiguamente era hogar de artesanos y obreros. Hoy en día, sus calles empedradas y su atmósfera medieval lo transformaron en un lugar perfecto para pasear y descubrir bares, restaurantes y tiendas con encanto. Desde acá también pueden disfrutar de vistas espectaculares de la ciudad alta.
Considerada el templo más antiguo de Luxemburgo, la Iglesia de Saint Michel data del año 987. A lo largo de los siglos, fue destruida y reconstruida varias veces, y lo que se ve hoy en día es una restauración de 1688. Su arquitectura combina diferentes estilos y conserva un aire solemne y majestuoso que vale la pena admirar.
Si buscan una vista panorámica de la ciudad, el ascensor de Pfaffenthal es la mejor opción. Este ascensor conecta el barrio de Pfaffenthal con el Parque Pescatore, elevándose a 60 metros de altura. Desde su plataforma de observación podrán capturar algunas de las mejores postales de Luxemburgo de forma gratuita.
El Fort Thüngen es otra de las antiguas fortificaciones de Luxemburgo que hoy se convirtiendo en un atractivo turístico. Ubicado en el barrio de Kirchberg, el fuerte data del siglo XVII y estuvo rodeado por un foso profundo. Su acceso era posible solo a través de un túnel subterráneo de 169 metros de largo, lo que lo hace una joya histórica digna de explorar.
Junto al MUDAM se encuentra la Filarmónica de Luxemburgo, un edificio moderno con más de 800 columnas que crean un efecto visual impresionante. Diseñada por el arquitecto Christian de Portzamparc, es una de las salas de conciertos más importantes de Europa. Se pueden realizar visitas guiadas o asistir a alguno de sus eventos musicales.
Si tienen entre 18 y 30 años, pueden acceder a la visa Working Holiday para viajar y trabajar en Luxemburgo durante un año. Este programa permite combinar turismo con experiencias laborales, lo que facilita costear la estadía en el país. Para aplicar, es necesario cumplir con ciertos requisitos, como demostrar fondos suficientes para la primera etapa del viaje y contar con un seguro de salud. La visa abre la posibilidad de conocer Luxemburgo en profundidad y sumergirse en su cultura y estilo de vida.
Ya sea que estén de paso por Europa o planeen una estadía más prolongada, este país tiene mucho para ofrecer. ¡No duden en incluir Luxemburgo en su próximo itinerario de viaje!
Compartir