
ACTUALIZADO 07 octubre 2025 / Artículo por Bernardo Carignano
ACTUALIZADO 07 octubre 2025 / Artículo por Bernardo Carignano
Compartir
En este artículo hablaremos del costo de vida en Holanda y de los gastos más importantes tal es el alquiler, la comida y el transporte.
Nuestro objetivo es que ustedes tengan una idea general de como es vivir en Holanda y cuánto dinero se necesita durante las primeras semanas, hasta que consigan un trabajo y comiencen a ganar en la moneda local .
Para calcular el costo de vida en Holanda nos basamos en la ciudad de Ámsterdam, esto significa que si tienen la idea de vivir en otro lugar puede que encuentren diferencias!
A la hora de hablar de cuánto cuesta vivir en Holanda, el primer punto a tener en cuenta es el alquiler.
Lo primero que deben saber es que el monto del alquiler dependerá de muchos factores, como la ciudad en la que vivan, la cantidad de personas con las que comparten piso, el tipo de alojamiento y la zona.
Les dejamos algunas tarifas como referencia y para nuestro cálculo usaremos un promedio de estas:
Si están en busca de alojamiento, nuestros yomeanimers nos recomiendan las siguientes páginas:
Otro de los puntos importantes a la hora de analizar el costo de vida en Holanda es la comida.
Nuestra recomendación principal es que sean organizados y hagan una o dos compras al mes para tener provisiones en casa y no estar yendo todos los días a comprar. Si hacen compras grandes y planificadas, van a ahorrar tiempo y plata, porque no van a tentarse de comprar cosas de más cada vez que van al súper!!
Hay varios supermercados reconocidos a los cuales pueden recurrir para comprar sus provisiones! Algunos de los más recomendados son:
Les dejamos un breve listado de lo que se conoce como “canasta básica”, como para que tengan una idea de lo que cuestan algunos productos:
– Leche (1 litro): EUR 1.10 (USD 1.27)
– Pan blanco fresco (500gr): EUR 1.50 (USD 1.74)
– Arroz (1 kilo): EUR 1.950 (USD 2.26)
– Huevos (12 unidades): EUR 2.50 (USD 2.90)
– Pechuga de pollo (1 kilo): EUR 8.40 (USD 9.73)
– Carne vacuna (1 kilo): EUR 14.86 (USD 17.21)
– Queso fresco (1 kilo): EUR 10.70 (USD 12.39)
– Manzanas (1 kilo): EUR 2.28 (USD 2.64)
– Bananas (1 kilo): EUR 1.50 (USD 1.74)
– Naranjas (1 kilo): EUR 1.35 (USD 1.56)
– Cebollas (1 kilo): EUR 1.20 (USD 1.39)
– Tomates (1 kilo): EUR 2.76 (USD 3.20)
– Papas (1 kilo): EUR 1.43 (USD 1.66)
– Agua (1,5 litros): EUR 1.98 (USD 2.29)
Con estos precios ya pueden darse una idea de lo que cuesta vivir en Holanda!
Si tienen pensado vivir en Holanda deben saber cuánto cuenta el transporte, sobre todo si tienen que utilizarlo a diario para cumplir con todas sus obligaciones.
A continuación, les dejamos algunas tarifas actualizadas en este rubro:
Hay gastos secundarios que forman parte del costo de vida en Holanda que no podemos dejar de lado. Si bien no son imprescindibles, hay que tenerlos cuenta en el cálculo del presupuesto mensual.
Además, si van a vivir en Holanda es obvio que van a necesitar un celular para comunicarse, un plan de internet o dinero para alguna salida recreativa!
Estos son los gastos extras más importantes que podrían tener:
Y así llegamos al final del artículo sobre el costo de vida en Holanda. Recuerden que todos los montos que compartimos son estimativos y se basan en nuestra propia experiencia y en la de nuestros yomeanimers viviendo en Ámsterdam.
Para un cálculo más exacto de cuánto cuesta vivir en Holanda deberán tener en cuenta el estilo de vida que lleven, el trabajo que consigan y muchos más factores.
Si necesitan más info, pueden leer nuestro artículo cuánto se puede ahorrar por mes en Holanda y sacar sus propias conclusiones
Compartir