
ACTUALIZADO 30 septiembre 2025 / Artículo por Bernardo Carignano
ACTUALIZADO 30 septiembre 2025 / Artículo por Bernardo Carignano
Compartir
En este artículo les compartimos toda la info sobre un tema del cual nos consultan mucho: la Ley de Nietos España, que permite obtener la ciudadanía a muchas personas con orígenes españoles.
Vamos a darles todos los detalles sobre esta ley: de qué se trata, requisitos para obtener la ciudadanía española, cómo tramitarla y mucho más. 👇
Es una Ley que promulgó el Gobierno Español, que permite tramitar y obtener la ciudadanía española a hijos, hijas, nietos y/o nietas nacidos fuera de España de personas originarias de España que por alguna razón perdieron o renunciaron a la nacionalidad española.
El 20 de octubre de 2022 fue promulgada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y entró en vigencia el viernes 21 de octubre del mismo año.
Para tener acceso a la ciudadanía española hay que cumplir alguno de estos requisitos:
Además, también podrán adquirir la nacionalidad española:
Hasta el momento, para comenzar el trámite tienen que ingresar al sitio web del Consulado que les corresponda según su domicilio, para conocer el procedimiento y obtener un turno para presentar la documentación.
Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, informaron que deberán indicar un único correo y esperar la respuesta con el usuario y la contraseña por parte del Consulado. Esto puede demorar hasta 60 días. Solo será válido el primer correo electrónico.
Una vez que tengan confirmados el día y la hora, deberán asistir a la cita con los siguientes documentos:
La documentación necesaria varía según el supuesto que aplique a su caso. Aquí les explicamos los requisitos para cada supuesto:
Si son descendientes de exiliados políticos, deben presentar pruebas de parentesco, como actas de nacimiento y/o matrimonio.
¿Qué sucede si no existe inscripción de nacimiento del padre/madre o abuelo/a español?
Si no pueden obtener el acta de nacimiento del familiar español, se aceptan otros documentos que acrediten su nacionalidad, como pasaportes u otros registros.
Si sus madres perdieron su nacionalidad por casarse con un extranjero antes de 1978, se requiere documentación que demuestre dicho matrimonio y la pérdida de nacionalidad.
Si están solicitando la nacionalidad como descendiente de exiliados, deberán presentar pruebas de que su familiar sufrió exilio por razones políticas, ideológicas, de creencia o de orientación sexual. Esto puede incluir pensiones como exiliado, certificados de partidos políticos u otras pruebas reconocidas por las autoridades españolas.
La Embajada de España en Argentina aclaró que “los trámites relativos a la Ley de Memoria Democrática (conocida como Ley de Nietos) son materia del Consulado”. De esta manera, en Argentina el trámite de la nacionalidad española se podrá realizar en alguno de los cinco Consulados españoles:
La ley contemplaba que el trámite para solicitar la ciudadanía española debía realizarse dentro de los dos años desde la entrada en vigencia de la Ley de Memoria Democrática el 21 de octubre de 2022. Sin embargo, recientemente confirmaron que el plazo se extiende hasta el 22 de octubre de 2025.
Les recomendamos consultar en el Consulado que les corresponda cómo están gestionando las citas ya que pueden variar de uno a otro: este punto es importante para asegurarse de que su carpeta ingrese correctamente.
El valor total del trámite para obtener la ciudadanía es de EUR 104,5 (ARS 173,614.71). No hay reembolso, más allá de que la ciudadanía sea denegada.
Esta es toda la info que hay hasta el momento, tomada del Boletín Oficial del Estado de España. A medida que vayan surgiendo más datos, vamos a estar actualizando el artículo.
👉 En este video que les compartimos a continuación, Berna brinda más detalles sobre la Ley ¡no se lo pierdan!
1. ¿Puedo solicitar la nacionalidad si mi madre perdió la ciudadanía española por casarse con un extranjero antes de 1978?
Sí, según la Ley de Memoria Democrática, los hijos e hijas de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad por matrimonio antes de 1978 pueden solicitar la nacionalidad española.
2. ¿Qué documentos necesito para demostrar el vínculo de parentesco con mi abuelo/a español exiliado?
Debes presentar documentos como actas de nacimiento, actas de matrimonio y otros registros que prueben el vínculo de parentesco y el exilio político de tu abuelo/a español.
3. ¿Cuánto tiempo tengo para solicitar la nacionalidad bajo la Ley de Memoria Democrática?
La ley contemplaba que el trámite para solicitar la ciudadanía española debía realizarse dentro de los dos años desde la entrada en vigencia de la Ley de Memoria Democrática el 21 de octubre de 2022. Sin embargo, recientemente confirmaron que el plazo se extiende hasta 2025.
Esperamos que todo lo que les contamos les sirva para poder obtener la ciudadanía española, que sin dudas les dará muchos beneficios en el futuro. 🙌
Compartir