
ACTUALIZADO 03 enero 2025 / Artículo por YoMeAnimo!
ACTUALIZADO 03 enero 2025 / Artículo por YoMeAnimo!
Compartir
Si planean vivir una experiencia única en Japón con una visa Working Holiday, uno de los trámites más importantes que deben realizar es obtener la tarjeta de residencia, conocida como Zairyū Card. Este documento es fundamental para la estadía y les permitirá realizar actividades cotidianas como trabajar, abrir una cuenta bancaria o incluso conseguir una línea de teléfono celular.
En este artículo, encontrarán todo lo que necesitan saber sobre cómo obtenerla, sus beneficios y por qué es tan importante.
La tarjeta de residencia de Japón es un documento oficial emitido por las autoridades de inmigración del país a quienes hayan obtenido un visado de media o larga estancia. Esto incluye a todas las personas que ingresan a Japón con un visado Working Holiday, por lo que este trámite es obligatorio si viajan con este convenio.
Esta tarjeta tiene un chip que almacena de forma segura los datos del titular, como su nombre, fecha de nacimiento, nacionalidad, dirección, estado de residencia, y el tiempo permitido de estadía. Esto sirve para evitar falsificaciones y asegura que la información siempre esté accesible para las autoridades japonesas.
Desde el momento en que aterrizan en Japón con, necesitaran tramitar esta tarjeta para formalizar su estadía. Este documento es indispensable para:
El proceso para obtener la tarjeta de residencia depende del aeropuerto o puerto por el que ingreses a Japón:
En cualquiera de los casos, tienen un plazo de 14 días para notificar su residencia a la municipalidad correspondiente. Este paso también incluye darse de alta en el Padrón Municipal (tennyū todoke), para lo cual necesitaran su tarjeta de residencia (si se la dieron en el aeropuerto) o su pasaporte.
La Zairyū Card contiene tus datos personales básicos y tu estado de residencia en Japón. Estos son algunos de los detalles que se registran:
Si hay cambios en cualquiera de estos datos, como tu dirección, estado civil o empleo, debes notificarlo a la Oficina Regional de Servicios de Inmigración dentro de los 14 días posteriores al cambio. Este paso es obligatorio para mantener tu tarjeta de residencia actualizada y en regla.
En caso de que pierdan o les roben su tarjeta de residencia, es crucial actuar rápidamente. Primero, asegúrense de anotar y guardar en un lugar seguro la dirección de correo postal y los datos de contacto de la oficina de inmigración correspondiente. Luego, informen la situación a las autoridades locales y soliciten una nueva tarjeta lo antes posible.
Las leyes japonesas exigen que todos los residentes extranjeros lleven consigo su tarjeta de residencia en todo momento. Las autoridades, incluidos los agentes de policía, están autorizados a pedirles que la muestren en cualquier momento. Si no la tienen, podrían enfrentarse a multas o sanciones legales.
Aunque puede parecer incómodo, este requisito tiene un propósito práctico: asegura que las autoridades puedan verificar su estatus legal rápidamente en caso de necesitarlo. Para evitar inconvenientes, guarden la tarjeta en un lugar seguro pero accesible, como una billetera o un tarjetero.
Obtener la tarjeta de residencia en Japón es un paso esencial para cualquier persona que participe en el programa Working Holiday. Más allá de ser un requisito legal, este documento les permitirá integrarse plenamente a la sociedad japonesa y disfrutar de todas las oportunidades que el país tiene para ofrecer.
Si están pensando en hacer de Japón su próximo destino, asegúrense de informarse y planificar con anticipación. Pueden encontrar todos los consejos en nuestra Guía Maestra sobre cómo aplicar a la visa, los requisitos y cómo es la vida en este país.
Compartir