
ACTUALIZADO 30 julio 2025 / Artículo por Bernardo Carignano
ACTUALIZADO 30 julio 2025 / Artículo por Bernardo Carignano
Compartir
Desde abril de 2025, Uruguay empezó a emitir una nueva versión del pasaporte. Y aunque la intención era modernizar el documento, lo cierto es que surgieron algunos problemas importantes para quienes quieren aplicar a una visa Working Holiday. En especial, si el destino elegido es Alemania, Francia o Japón.
Estos países ya advirtieron que no aceptan el nuevo pasaporte uruguayo tal como está. ¿La razón? Falta el lugar de nacimiento y se cambió la forma de mostrar la nacionalidad, algo que para sus sistemas migratorios genera confusión. Por eso, si el plan es viajar y trabajar en alguno de estos destinos, tienen que estar atentos.
Desde que se lanzó este nuevo documento, varias embajadas comenzaron a recibir consultas y, ante la falta de información clara, algunas ya tomaron medidas.
No acepta el nuevo pasaporte uruguayo ni para turistas ni para visas largas, como la Working Holiday Alemania. Por ahora, solo quienes tengan pasaportes emitidos antes del 23 de abril de 2025 pueden aplicar sin problema.
En este caso, la restricción es solo para estadías mayores a 90 días. Esto afecta directamente a quienes quieran sacar la Working Holiday Francia, ya que esta visa permite quedarse hasta un año.
Fue el último país en sumarse, pero el más estricto. Ya adelantaron que, si el pasaporte fue emitido después del 16 de abril de 2025, es muy probable que se niegue el ingreso, incluso como turista. Esto deja en pausa los planes de quienes pensaban aplicar a la Working Holiday Japón.
A partir del 1° de agosto, Uruguay retomará la emisión del pasaporte en su versión anterior, considerada válida y reconocida a nivel internacional. Esta medida busca normalizar la situación.
Como solución, se anunció que los nuevos pasaportes serán reemplazados sin costo mediante un sistema escalonado, dando prioridad a quienes viajen en fechas cercanas: mientras antes sea su fecha de viaje, más rápido reemplazarán su pasaporte. Para pedir el cambio tendrán que enviar sus comprobantes de viaje (pasaje, visa emitida, seguro de viaje o cualquier otra documentación con fecha) al correo oficial: rrpp@dnic.gub.uy.
Si todavía no tramitaron la visa o el viaje no es urgente, puede ser buena idea esperar. También pueden optar por otros destinos que sí siguen funcionando con normalidad.
Mientras tanto, hay varios países con convenios activos que no pusieron restricciones al nuevo pasaporte uruguayo. Acá les dejamos una lista con las opciones disponibles y los requisitos básicos de edad y cupos:
Australia es uno de los destinos más populares para jóvenes que buscan una visa Working Holiday. La edad para postularse va de 18 a 30 años, y cada año se ofrecen 200 cupos para uruguayos. El programa permite trabajar y viajar por hasta 12 meses, con la posibilidad de extender la estadía si se cumplen ciertos requisitos relacionados con trabajos específicos.
Nueva Zelanda ofrece un programa similar, con la diferencia de que acepta postulantes de hasta 35 años. Los cupos para uruguayos son 200 por año, y la próxima convocatoria está prevista para el 29 de octubre. La Working Holiday en este país permite trabajar por un año y recorrer sus paisajes naturales únicos.
El programa Working Holiday con los Países Bajos está abierto para jóvenes de entre 18 y 30 años, con 100 cupos anuales disponibles para uruguayos. Esta visa permite residir y trabajar por hasta un año, y es una gran oportunidad para quienes quieren vivir en Europa, conocer su cultura y ganar experiencia laboral.
Portugal es uno de los destinos más accesibles para uruguayos con visa Working Holiday, con 200 cupos para personas de entre 18 y 35 años. Además del atractivo cultural y turístico, el país ofrece un costo de vida más bajo que otros destinos europeos, lo que lo hace muy popular.
El Reino Unido tiene uno de los programas más amplios, con 500 cupos disponibles anualmente para uruguayos de entre 18 y 30 años. La Working Holiday UK permite quedarse hasta dos años, tiempo durante el cual se puede trabajar y estudiar.
La implementación del nuevo pasaporte uruguayo ha generado un escenario complejo para quienes desean aplicar a programas como la Working Holiday para Alemania, Francia o Japón. Mientras se esperan resoluciones diplomáticas, existen alternativas activas que siguen representando una oportunidad para vivir y trabajar en el exterior.
Si hay novedades sobre este tema, las vamos a comunicar. Mientras tanto, revisar bien el pasaporte y elegir destinos habilitados puede ahorrar varios dolores de cabeza.
Compartir