Cómo aplicar a la visa Working Holiday Portugal desde Uruguay

ACTUALIZADO 06 febrero 2025 / Artículo por YoMeAnimo!

ACTUALIZADO 06 febrero 2025 / Artículo por YoMeAnimo!

Compartir

Si son de Uruguay y están pensando en viajar a Portugal con la visa Working Holiday, ¡este artículo es para ustedes! Les vamos a contar, paso a paso, cómo aplicar a esta visa y organizar todo para que esta experiencia empiece con el pie derecho. Sabemos que los trámites pueden parecer complicados, pero con esta guía todo será mucho más fácil.

1. Registrarse en el Portal E-Visa

El primer paso para comenzar el proceso es registrarse en el Portal E-Visa, la plataforma online donde deben gestionar la solicitud.

  1. Entren al portal y creen un usuario utilizando sus datos personales.

2. Una vez registrados, inicien sesión con su usuario y contraseña. Completen el captcha y hagan clic en “Iniciar sesión”.

Al ingresar, seleccionen la opción “Solicitar visa” para comenzar a llenar el cuestionario inicial.

Después, les aparecerá un cuestionario con varias preguntas que tendrán que responder. Presten atención, que en la última pregunta deberán seleccionar la opción MOVILIDAD JOVEN, que es la visa Working Holiday.

2. Completar el formulario online

Dentro del portal, encontrarán un formulario dividido en varias pestañas. Es importante completarlo con atención para evitar errores que puedan retrasar el proceso.

Pestaña 1: Identificación

Completen sus datos personales (nombre, fecha de nacimiento, nacionalidad, etc.). Estos deben coincidir exactamente con la información de su pasaporte.

Pestaña 2: Documentación de viaje

Incluyan los detalles de su pasaporte, como el número, fecha de emisión y vencimiento.

Pestaña 3: Viaje

En esta sección deben completar información sobre su estadía en Portugal:

  • Motivo del viaje (punto 24): Indiquen “vacaciones e intercambio cultural”.
  • Ingreso al Espacio Schengen (punto 26): Señalen si ingresarán por Portugal o por otro país.

Pestaña 4: Entrada, salida y estadía

Agreguen datos sobre su llegada y salida de Portugal, además de información inicial sobre su alojamiento.

Pestaña 5: Referencias

Si planean hospedarse en un hotel o hostel, completen los datos de la reserva. Si cuentan con una invitación personal, incluyan los datos de la persona que los recibirá. También deben demostrar que poseen fondos suficientes para cubrir sus gastos. Esto puede hacerse con un extracto bancario a su nombre o a través de un patrocinador.

Pestaña 6: Documentos

Adjunten todos los documentos requeridos (los detallamos más adelante). Asegúrense de que cumplan con el formato y tamaño solicitado.

Pestaña 7: Turno y políticas de privacidad

Seleccionen la fecha y el horario de su cita en la Embajada. Luego, lean y acepten las políticas de privacidad, marquen las casillas correspondientes y hagan clic en “Submeter”.

3. Solicitar el turno en la Embajada

El turno es necesario para presentar toda la documentación en la Embajada de Portugal en Montevideo. Pueden elegir la fecha y hora que más les convenga a través del portal. En caso de necesitar modificar o cancelar el turno, pueden hacerlo desde la plataforma o enviando un correo a:
sconsular.montevideu@mne.pt.

Sólo se aceptan las primeras 200 solicitudes a los turnos para realizar la aplicación. El sistema puede otorgar mayor cantidad, pero eso no les garantiza la obtención del cupo anual.

4. Documentación a presentar en la cita

documentación Working Holiday Portugal Uruguay

Antes de su cita, reúnan todos los documentos necesarios. Acá les dejamos un listado con los requisitos principales. Todos los documentos deben presentarse en hojas A4, impresos en papel blanco y a una sola cara. No se aceptan copias en otro formato ni fotos impresas.

Documentación personal

  • Cédula de identidad uruguaya: Original y fotocopia de ambos lados.
  • Pasaporte uruguayo: Original y fotocopia de todas las páginas usadas. Asegúrense de que el pasaporte tenga vigencia por todo el período que van a estar en Portugal
  • Formulario de solicitud de visa: Deben presentar dos copias completas. Pueden completarlo previamente o hacerlo en la Embajada con ayuda del personal.
  • Fotografías: Dos fotos carnet recientes (tamaño 4×4), fondo blanco, con el rostro despejado.

Pasajes y comprobantes

  • Pasaje de regreso o fondos suficientes: Van a tener que presentar pasajes de ida y vuelta o fondos suficientes para comprar este último. Si tienen una reserva, tienen que demostrar que tienen dinero para después pagar el pasaje
  • Demostración de fondos: Tienen que demostrar fondos para subsistir durante el período inicial de su estadía. El monto depende de su situación personal y los van a evaluar al momento de la entrevista. Como referencia tengan en cuenta que el salario mínimo en Portugal para 2025 es de € 870. Con EUR 3000 debería ser suficiente.

Seguro de viaje

Es obligatorio contratar un seguro que cubra toda su estadía en Portugal, con los siguientes requisitos mínimos:

  • Cobertura de 30.000 euros.
  • Repatriación sanitaria y de restos.

Con la contratación de nuestro seguro de viaje anual, los guiamos en todo el proceso de aplicación. Consultanos y te asesoramos!

Según nos informaron desde la Embajada, es necesario que tengan un seguro de viaje comprado. No sirve una reserva.

Cotizá tu seguro de viaje

Certificado de antecedentes

El día de la cita deben presentar personalmente un Certificado de Antecedentes emitido por el Registro Nacional de Reincidencia y legalizado con la Apostilla de La Haya. Este documento debe tener una fecha de emisión menor a 90 días al momento de la cita.

5. Pagar la visa

El costo de la visa es de 3.379 pesos uruguayos (sujeto a actualización). Este monto debe abonarse en efectivo, en moneda local, en el momento de la cita.

6. Esperar la respuesta

Una vez presentada la documentación y realizado el pago, la Embajada tarda entre 30 y 60 días en procesar la solicitud. Les notificarán si necesitan información adicional o si su visa fue aprobada.

Consejos para un trámite exitoso

  1. Revisen todos los documentos antes de su cita para evitar contratiempos.
  2. Lleguen puntuales al turno. Perder la cita puede significar retrasos importantes.
  3. Si tienen dudas, consulten directamente con la Embajada antes de avanzar.
  4. Tengan paciencia, el proceso puede ser largo, pero la recompensa es una experiencia inolvidable.
seguros de viaje working holiday

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 comentarios en "Cómo aplicar a la visa Working Holiday Portugal desde Uruguay"
Martin - 8 de marzo 2025 a las 6:11 PM

Hola cómo están ? Leei en otra página que solamente puedes hacerlo si nunca hiciste una working , esa información es cierta ? Porque yo estoy haciendo la de nueva Zelanda en este momento y no se si puedo o no aplicar a la de Portugal . Me gustaría saber eso muchas gracias

Responder
YoMeAnimo! - 11 de marzo 2025 a las 10:41 AM

Hola Martin! No se puede postular desde otro país diferente al país de origen, solo se puede postular desde Montevideo, Uruguay.

Responder

Cris - 1 de marzo 2025 a las 9:25 PM

Hola, buenas, se sabe que dias o horarios liberan cupos nuevos? Hace dias vengo intentando y 0 cupos, incluso aveces no me deja ingresar a mi usuario. Gracias

Responder
YoMeAnimo! - 6 de marzo 2025 a las 3:31 PM

Hola Cris! Te recomendamos seguir intentando todos los días, en distintos horarios, hasta conseguir una cita disponible. Por el momento hay cupos disponibles, te compartimos la guia maestra con toda la info!👉 https://www.yomeanimo.com/uy/guias-working-holiday/uy-guias-working-holiday-portugal ✈️

Responder

Leo - 22 de febrero 2025 a las 2:50 PM

Después de aplicar cuánto tiempo tengo para irme y que ciudad es recomendable?
Gracias

Responder
YoMeAnimo! - 25 de febrero 2025 a las 4:36 PM

Hola Leo! Para la visa Working Holiday Portugal es necesario viajar dentro de los 90 días posteriores a la fecha de aprobación de la visa. Te comparto un link a nuestro artículo con toda la info sobre los requisitos👉 https://www.yomeanimo.com/working-holiday-portugal-argentinos ✈️

Responder

Tatiana - 10 de febrero 2025 a las 1:57 PM

Hola! Algún grupo de whatsapp de esta WH?

Responder
YoMeAnimo! - 11 de febrero 2025 a las 4:11 PM

Hola! No contamos con grupo de WhatsApp. Seguinos en nuestras redes para enterarte de todas las novedades😊:
Instagram👉 https://www.instagram.com/yomeanimo/?hl=es
Facebook👉 https://www.facebook.com/yomeanimoyvos/?locale=es_LA
Telegram👉 https://t.me/yomeanimoportugal
Además te comparto la Guía Maestra con toda la info para que puedas aplicar a la Working Holiday👉 https://www.yomeanimo.com/uy/guias-working-holiday/uy-guias-working-holiday-portugal

Responder

Juan - 5 de febrero 2025 a las 10:29 PM

Hola! Aún hay cupos para Uruguayos disponibles? Completé todos los pasos pero no hay turnos disponibles via web

Responder
YoMeAnimo! - 6 de febrero 2025 a las 2:14 PM

Hola Juan! Por el momento la aplicación se encuentra disponible. Los turnos se van liberando de a poco, te recomendamos seguir intentando todos los días, en distintos horarios, hasta conseguir una cita disponible.

Responder

chiara - 28 de enero 2025 a las 2:12 PM

Buenas tardes, debo mandar todos los documentas adjuntados y luego presentarlos en la cita presencial ?
El seguro de viaje debo comprarlo sin estar segura de que me den la visa? Gracias!

Responder
YoMeAnimo! - 28 de enero 2025 a las 5:13 PM

Hola Chiara! Deben reunir todos los documentos necesarios para presentarlos en la cita. Recorda que deben presentar un seguro que cubra toda su estadía en Portugal. Las reservas no sirven, en el articulo detallamos toda la info! ✈️

Responder

Elizabeth Laborde - 4 de enero 2025 a las 9:59 PM

Donde encuentro el formulario que tengoque presentar en la embajada? gracias

Responder
YoMeAnimo! - 7 de enero 2025 a las 5:57 PM

Hola Eli! El Formulario de solicitud de visa lo pueden completar previamente o hacerlo en la Embajada con ayuda del personal.

Responder