El mejor error de mi vida: La experiencia de Luchy en Francia.

ACTUALIZADO 02 enero 2025 / Artículo por Bernardo Carignano

ACTUALIZADO 02 enero 2025 / Artículo por Bernardo Carignano

Compartir

experiencia luchy en francia

Sumamos una nueva experiencia sobre trabajar y viajar con la Working Holiday Francia! En el artículo de hoy van a conocer la historia de Luchy, una yomeanimer argentina que a mediados de 2019 viajó a Francia con el plan instalarse en Niza a trabajar.

Si bien la mayoría de sus planes no salieron de la manera esperada, hoy Luchy afirma que haber llegado a donde está ahora, fue el mejor error de su vida! No se pierdan su historia llena de anécdotas divertidas y otras no tanto!!

¡Conociendo a Luchy!

menton luchy

¡Hola, hola! Mi nombre es Luciana y soy de Buenos Aires. Trabajé siempre en gastronomía, empecé de abajo y fui aprendiendo. Hace un año y medio más o menos empecé a trabajar en la UADE, trabajaba para una asociación civil que tenía la concesión del buffet y el kiosko dentro de la universidad.

Hace unos años descubrí mi pasión por viajar, y desde que descubrí que eso era lo mío, mi vida empezó a girar en torno a los viajes. Así fue como empecé a conocer lugares increíbles. Trabajaba y trabajaba para después poder viajar.

Intentos fallidos

Un día, hace como 4 años, después de haber vuelto de un viaje a Londres, me di cuenta de que podía aplicar a la visa Working Holiday Irlanda. Me encantó la idea porque podía irme a Irlanda a aprender el idioma y con esa visa tener permiso de trabajar, además de pasar un año en un país hermoso.

El primer año no apliqué porque la fecha ya había pasado, los siguientes dos años apliqué en el día y la hora indicada, siempre sin éxito. La última vez que apliqué y no entró mi solicitud me decepcioné bastante. Fue ahí cuando empecé a averiguar y me di cuenta que existían más de 10 acuerdos de visas Working Holiday!! No podía creer que me había encerrado en una sola visa cuando tenía un abanico de posibilidades!!

Empecé a leer en la YoMeAnimo acerca de cada visa (menos Australia) y me habían gustado Alemania y Dinamarca. El problema era que para las dos el tope de edad era 30 años, y yo estaba a cinco semanas de cumplir 31, por lo que estaba demasiado justa con el tiempo.

¿Más de 35 años?

Entonces empecé a ver las opciones de hasta 35 años: Irlanda, ya había aplicado y nunca la conseguí. Nueva Zelanda, la realidad es que no me llamaba mucho la atención, y Francia! Por qué no Francia?? Es un país alucinante, tiene varias opciones: playas, montaña, nieve, ciudades, pueblitos, comida, vinos, de todo! Pero yo no hablo francés!!

Entonces empecé a averiguar todo sobre la Working Holiday y a leer los artículos y ver los videos de la página. Me di cuenta que era posible conseguir trabajo con un francés decadente o nulo, que había muchas oportunidades de trabajo por toda Francia. Pasó menos de una semana desde que descubrí la página hasta que tomé la decisión de irme!

La realidad es que tomar esa decisión no me costó para nada. Siempre fui muy desapegada, no me cuesta tener que dejar todo y volver a empezar de cero a la vuelta. Tampoco me pesa hacer esto sola, desde que empecé a viajar lo hice sola, ¡¡ y me encanta que así sea!! Así que, en cuestión de días tomé la decisión de dejar, por nombrar algunas cosas: mi casa, mis amigos, mi trabajo e irme. Así es como empieza todo esto!

El plan: Niza

niza

Okey, la ciudad elegida para vivir era Niza, fueron varios los motivos que me llevaron a elegirla, pero la gran oferta de trabajo y la cercanía con Italia (país que amo profundamente) fueron dos de los tantos motivos.

Salí de Buenos Aires hacia Londres, mi ciudad favorita. Si venía para estos lares no podía dejar de pasar por Londres. La idea era pasar una semana ahí y otra en Paris. Después de esas dos semanas de viajera, empezaba la vida de laburante!

Primeros días

Gorbio centro

Para ahorrar mientras conseguía trabajo las primeras semanas hice Workaway. La única persona que me contestó fue para trabajar en una “Farm” a una hora de Niza. Faltaban dos días para salir de Buenos Aires, así que me fijé en la ubicación y al ver que estaba a 1 hora de Niza rápidamente le confirmé. No había tiempo que perder, era la única que tenía disponibilidad y faltaban dos días para irme.

El pueblo se llama Gorbio, y la manera de llegar sin auto era que alguien me fuese a buscar a Menton, la ciudad más cercana. Me fui de Paris a Niza en colectivo, y de ahí en tren hasta Menton donde me fueron a buscar.

En el trayecto me di cuenta que cada vez nos metíamos más en la montaña, hasta que llegamos, y no sólo que era un pueblito en el medio de la montaña, sino que debíamos meternos un poco más arriba, casi me muero!!

En el medio de la nada

Gorbio montana

El lugar donde iba a pasar mis próximas dos semanas era una cabaña en el medio de la nada, sin baño, con persianas como puertas, una ducha fría en la intemperie con solo un foquito de luz, y con la advertencia de mi host de que no deje nada de comida fuera y cierre bien la “puerta” porque solía haber varios animales, incluidos jabalíes! Qué?!!!

Eso no era lo peor, lo peor era que no había forma de ir y venir todos los días a Niza. Mi idea era trabajar en el campo durante la mañana y durante la tarde ir a Niza para empezar con la búsqueda de trabajo y alojamiento, pero era imposible!!

Había que tomar un colectivo que bajaba de la montaña hasta Menton y de ahí un tren hasta Niza. Solo había 4 colectivos que bajaban y 4 que subían en todo el día, el problema era que para regresar a Gorbio el último colectivo subía a las cinco de la tarde. No había chances de hacer lo que tenía planeado!

Para variar, no había internet! No solo en el lugar donde estaba, sino que en todo el pueblo, por lo que no tenía forma de buscar otro Workaway o algún hostal para irme.

Después de un ataque de ansiedad los dos primeros días, traté de tomármelo con soda, cambiar el chip y pensar que no era tan grave. Decidí quedarme, aunque sea una semana por cuestiones de presupuesto y después de pasada esa semana irme a un hostal en Niza.

Lo inesperado: Menton

centro historio merton

Era viernes y estábamos cosechando en una de las plantaciones cuando mi host me dice: “le mande un mensaje a Mauro Colagreco y me dijo que quiere conocerte”. Acá hago un paréntesis, el día que llegué, al decirle que yo era de Argentina mi host me dijo que conocía a Mauro Colagreco. Si bien no tenían demasiada relación, lo tenía entre sus contactos.

Para los que no saben quién es, les hago una breve reseña: Mauro Colagreco es una de las personas más influyentes en la gastronomía, no solo en Francia, sino a nivel mundial. Su restaurante, Mirazur, ostenta 3 estrellas Michelin, el máximo galardón al que un restaurant puede aspirar, no hay nada más arriba de eso.

Por otro lado, durante los últimos años en el ranking de los mejores del mundo se mantuvo siempre entre los primeros, llegando en el 2018 al número 3, hasta el 2019, año en el que Mirazur llego al número 1 convirtiéndose en el Mejor Restaurant del Mundo. Habiendo puesto en contexto quién es, sigo con la historia!

Así fue que al día siguiente fui hasta Mirazur, en Menton, para conocerlo. Como siempre, estaba super ocupado, estaba atendiendo como a seis periodistas, una asistente y tenía que salir para el aeropuerto en minutos porque a la tarde tenía que estar en Paris. Cuando termina, se acerca, y comenzamos a charlar un poco.

En la charla me comenta que en dos o tres semanas iba a abrir en Menton una pizzería, que si estaba interesada en trabajar, a lo que contesté que sí, que yo tenía mucha experiencia, pero cero francés. Obviamente me comprometí a aprender los más rápido posible. Quedamos en vernos el próximo miércoles.

Cambio de planes

Gorbio pueblo

Tuve que cambiar mis planes de huir de la montaña. Yo ya había reservado un hostal en Niza que tuve que cancelar para estar el miércoles en Mirazur, ese miércoles tuve en una charla con la esposa de Mauro, y quedamos en vernos el sábado. Fue una semana terrible, tenía la cabeza a 20 mil por hora.

Mi plan perfectamente armado se me iba como arena entre los dedos. Primero, al haberla pifiado tanto con el Workaway, porque los primeros días la pasé realmente muy mal. Y después, con la posibilidad que se me estaba presentando.

Yo tenía todo planeado para vivir en Niza: ya tenía toda la data de los lugares donde buscar trabajo, alojamiento, tenía el contacto de una profesora para aprender el idioma, pero sobre todo, tenía la certeza de que vine a Francia para vivir en Niza.

“Yo no vine para vivir en Menton” me decía a mí misma. Pero también me decía “No podés rechazar esta posibilidad”. Así fue como el sábado, en la última charla que tuve con quien hoy es mi encargado, ultimamos los detalles y después de una semana súper estresante pude decir: Habemus trabajo!!

El contrato de trabajo

vista iglesia st michel

En Francia, lo primero antes del contrato es una “Promesa de empleo”. Después firme un CDD que es un contrato de tiempo determinado, el mío era por tres meses. A dos semanas de finalizar ese contrato tuvimos una reunión y los dos acordamos que queríamos seguir trabajando juntos por lo que me extendieron mi contrato.

Durante la temporada (julio/agosto/septiembre) trabajábamos bastante y superábamos las 39 horas semanales. En septiembre se empezó a normalizar la cantidad de horas y empezamos a hacer 7 por día con dos francos a la semana. El sueldo en mano es de EUR 1500.

¡Trámites y algo más!

calles merton

Cuenta bancaria

Una de las primeras cosas que hice fue la cuenta en el banco, la realidad es que fue bastante estresante, el banco tardo casi dos meses en abrirme la cuenta. Ya me habían pagado mi primer sueldo (en cheque) y no podía cobrarlo porque todavía no me abrían la cuenta.

Después de casi dos meses un día me fui a instalar en el banco cual piquete y me quedé ahí sentada hasta que adelante mío me abrieron la cuenta. No sé si todos los bancos serán iguales, esa fue mi experiencia con el LCL.

Línea de teléfono

Recién después de abierta la cuenta pude tener una línea de teléfono, porque necesitaba tarjeta francesa para poder sacar una línea.

Seguridad Social

Otra cuestión es la Seguridad Social. Por nuestra visa en realidad no es necesario tramitarla, pero en mi caso, como en varios casos, el empleador pide que la tramites.

Alojamiento

En cuanto al alojamiento también es todo un tema. Acá es bastante caro, un monoambiente no baja de los EUR 550 como muy barato, algo más grande, (hablo de algo de más de 25 metros), se puede llegar a pagar EUR 900.

A eso hay que sumar que las inmobiliarias piden mes de adelanto + comisión, así que hay que tener un buen ahorro para ingresar. Yo estoy en lo que se llama “colocación” que es alquilar una habitación en una casa compartida.

Yo tuve suerte y por una amiga de una amiga de mi host de Workaway conseguí una habitación en una casa hermosa y súper grande en la que estoy muy cómoda. Por una “colocación” se puede pagar entre EUR 300 a 450 aproximadamente.

Reflexión final

vista centro historico

Esta fue mi experiencia. Voy a usar una frase que usan mucho los Yomeanimers que es “yo tuve suerte” y pude conseguir laburo sin tener que pasar por el estrés de tirar cientos de CVs o de ir de prueba en prueba, algo parecido me pasó con el alojamiento.

Menton es una ciudad hermosa, que se muere cuando termina septiembre, pero así y todo estoy sumamente feliz de haberme quedado acá. En mis días libres puedo hacer day trips a pueblos o ciudades cercanas.

Con el idioma todavía estoy un poco atrasada, me cuesta. Voy a una “escuelita” una vez por semana en la que pago EUR 60 por todo el año. Me cuesta un poco, pero voy aprendiendo lento pero seguro!

Soy una persona que le gusta tener todo perfectamente calculado y esta experiencia me demostró que no siempre puedo tener todo bajo mi control y que si uno tiene buena actitud y sabe improvisar, las cosas se van dando.

Al principio tuve días en los que la pasé muy mal. No podía creer como la había pifiado, pero confirmé que todo pasa por alguna razón. Si no hubiese ido a parar al medio de la montaña, jamás hubiese llegado hasta Mauro Colagreco. Asique agradezco todos los días por ese error!

A veces extraño muchísimo, cosa que nunca antes me había pasado, porque soy súper desapegada, pero hay días más duros que otros, sobre todo cuando las cosas no salen de la mejor manera.

Pero saber que la familia y los amigos están del otro lado bancando cada paso que doy aliviana un poco. Hoy, con toda certeza puedo decir que haber llegado acá fue el mejor error de mi vida!!

Así termina Luchy su relato! Sin dudas su experiencia es una fiel muestra de que los planes no siempre son como uno los crea, pero eso no significa que el resultado sea malo ni mucho menos! Ya que muchas veces, la realidad nos sorprende con algo mejor! Les gustó su relato? Nos pueden dejar sus comentarios más abajo!!

Para que conozcan otras historias con esta visa Working Holiday, les dejamos las video-experiencias de Jose en Niza y de Danel en París. Que las disfruten!!

¿Te gustaría viajar
y trabajar
en Francia?
Francia:
La Guía Maestra
seguros de viaje working holiday

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 comentarios en "El mejor error de mi vida: La experiencia de Luchy en Francia."
Felipe - 26 de noviembre 2019 a las 3:57 PM

Que buena experiencia Luchy! Felicitaciones 🙂

Responder

Renzo - 26 de noviembre 2019 a las 1:10 PM

Luchy, como dice el dicho “no hay mal que por bien no venga”. Muy buena experiencia!!

Responder

Joel - 25 de noviembre 2019 a las 8:41 PM

Leer este post me pone mas ansioso mal, me quiero ir sha sha sha literal. Extoy con unos picos de extres terribles ja.
No termino de decidirme si alemania suecia Francia irlanda holanda nueva zelanda, quiero estudiar literal a donde decida irme, hacer mi vida PERO SOLO SE INGLES, muy básico lo que se, me inscribí en el cui pero fue dinero perdido y tiempo , te explican todo en ingles, pero como entiendo que me quiere decir y explicar el profesor si no se el idioma??? sinceramente prefiero aprendo a lo golpes, o conseguir alguien que me explique 50% y 50%. lo cierto es que tu historia me motiva bastante. HA NO ME HE DECIDIDO A DONDE ME IRÉ Y ESTOY CAGADO EN LAS PATAS, PORQUE SOY YO, ME QUEDO SIN UN DOLAR Y NO TENGO NADIE QUE ME SALVE, IMAGÍNENSE COMO ESTOY.

Responder