ACTUALIZADO 02 junio 2023 / Artículo por Bernardo Carignano
ACTUALIZADO 02 junio 2023 / Artículo por Bernardo Carignano
Compartir
Les seguimos trayendo experiencias de nuestros seguidores que se animan a ir a estudiar inglés a Irlanda! En este caso, les contamos sobre Lucila, que se fue a perfeccionar el idioma con una visa de estudiante a Dublín, Irlanda! Les recordamos que con esta visa además de estudiar, pueden también trabajar part time para poder mantenerse!
Con esta visa de estudiante para Irlanda pueden ir a estudiar y perfeccionar el inglés y a la vez les permite trabajar alrededor de 20 hs semanales para poder solventar sus gastos. Si quieren mas info pueden escribirnos a cursos@yomeanimo.com.
Esta es la historia de Lucila que, después de haber estado estudiando, decidió quedarse a vivir otro tiempo más en el país porque tuvo la suerte de conseguir la Working Holiday Irlanda.
Hola soy Lucila soy de provincia de Buenos Aires pero los últimos 14 años viví en Capital Federal por mis estudios. Tengo 33 años, estudié Relaciones de Trabajo en la UBA y comencé a trabajar.
Trabajaba de freelance en recursos humanos pero desde que estudiaba que tenía esas ganas de viajar por el mundo pero siempre, entre una cosa u otra lo posponía, hasta que un día me contactaron del exterior para trabajar de manera remota con un nivel de inglés avanzado. Fue ahí que me di cuenta que era una señal, que tenía que salir al mundo a aprender el idioma y además a vivir lo que siempre había soñado.
Tenía varias opciones para comenzar con la búsqueda: Estados Unidos, Australia, Irlanda, pero me gustó más esta última por los beneficios que me ofrecía con este tipo de visa. No solamente era que me permitía trabajar, sino además estaba en Europa con una cultura increíble y con muchas posibilidad de trabajo.
Estuve evaluando muchas propuestas en base a varios factores: horarios, costo, calidad, cantidad de horas, etc y me decidí por el Instituto Atlas. Lo elegí porque quería vivir una experiencia intercultural, una escuela que ofrezca tener alumnos de varias nacionalidades.
Cursé durante 6 meses, todas las mañanas, de lunes a viernes de 9hs a 13hs aprox. Todos los viernes teníamos examen. Conocí gente de todas partes del mundo: China, Rusia, Chile, Arabia Saudita, Italia, Francia, de todos lados.
La escuela superó ampliamente mis expectativas, con mis compañeros del curso nos hicimos amigos, compartimos clases, viajes, juntadas y en el curso encontré la contención que necesitaba. El instituto me ofreció muchísima información en mi llegada al país: datos, información sobre alojamiento, trabajo, trámites y más.
Durante las primeras semanas estuve en una residencia estudiantil, durante esos días me dediqué a conocer el centro, hacer trámites, conocer gente que estaba en la misma que yo y buscar alojamiento (algo que cuesta conseguir).
¿Por qué digo que el alojamiento es algo que cuesta conseguir? Durante los primeros 5 meses me mudé 4 veces hasta que conseguí un lugar permanente y en una muy buena zona… Aprendí a armarme de paciencia! Ahora comparto una casa con 4 chicas más y pagamos cada una, EUR 480 (USD 493.61) mensual, esto incluye bills.
Llego el momento de trabajar así que me preparé para hacer entrevistas, pasé por diferentes experiencias, pero rápidamente conseguí trabajo. Dublin ofrece muchísimas oportunidades y no hace falta ser bilingüe para trabajar.
Los trabajos que más abundan se encuentran en bares, cafés, tiendas, hoteles o cuidando niños, entre otros. Así mismo muchas empresas ofrecen propuestas laborales con la posibilidad de contratarte.
Trabajé de au pair (niñera), eventos, hoteles. Actualmente estoy trabajando en un local de ropa internacional, al principio trabajaba part time por mi condición de visa de estudiante pero voy a comenzar a trabajar full time porque apliqué a la visa Working Holiday Irlanda.
Me pagan EUR 10 (USD 10.28) la hora + comisiones por venta, me dan uniforme de trabajo y los horarios super flexibles.
Si se puede, obviamente que hay que tratar de achicar gastos como por ejemplo, en el casa en la que vivo compartir habitación, comprar cosas en el super y no salir todo el tiempo pero con una visa de estudiante que te permite trabajar 20 hs semanales si podes vivir y ahorrar sin problemas.
Poco a poco me fui adentrando a la vida en Dublin, conocer sus calles, parques, pubs y toda la magia que ofrece esta ciudad, aquella que parecía inmensa apenas había llegado, se volvía cercana y cada vez más amigable.
Durante estos meses aproveché a conocer el interior de la isla, todo queda muy cerca así que solo era cuestión de tomar el primer bus de la mañana y volver por la noche. Paisajes increíbles, distintas gamas de verdes, conocer la verdadera cultura “irish” y los típicos bares con música y buena onda.
Pasaron los meses, apliqué a la Visa Working Holiday Irlanda y para mi sorpresa quedé seleccionada (desde ese entonces mis planes fueron cambiando). Irlanda tiene algo que hace que todo sea muy intenso y este tipo de experiencia me hizo valorar el presente y entender que vivimos en permanente incertidumbre.
Hoy estoy planeando mis vacaciones en Argentina por un par de meses y luego regresar a Dublin con el objetivo de seguir perfeccionando mi inglés y aplicar a un trabajo profesional.
Hay que animarse, es una hermosa posibilidad de poder conocer otra cultura, de poder afianzarse con el idioma inglés. Estando en este país me di cuenta de que con el idioma se te abren muchísimas posibilidades no solamente profesionales sino personales.
¿Cuándo me di cuenta que mi sueño se hacía posible? Cuando estaba en el instituto hablando con dos compañeros, uno de Arabia Saudita y Rusia, me di cuenta que me estaba comunicando, que estaba conociendo su manera de vivir. En ese momento, me sentí libre, sentí que en cualquier parte del mundo, me puedo mover con libertad y hablar con cualquier persona.
Cada vez creo que para soñar no hay límites y que el secreto está en las ganas.
Lucila.
Si están interesados en leer más sobre estudiar en Irlanda pueden conocer la emocionante experiencia de Jony o si quieren emprender su propia aventura escríbannos a cursos@yomeanimo.com, o completen con sus datos en nuestra página sobre estudiar en Irlanda.
Compartir
Kevin Pérez coria - 29 de abril 2023 a las 4:33 PM
nesecito una cotización de curso por 6 meses
YoMeAnimo! - 3 de mayo 2023 a las 4:42 PM
Hola Kevin! Para información y asesoramiento personalizado sobre la visa Work and Study contactanos a través de los siguientes links: Si eres de Argentina u otro país, debes completar el formulario de contacto de nuestra web: https://academy.yomeanimo.com/contacto/
Una vez completado el formulario, te debería llegar un mail, el cual podes responder con todas tus dudas.
estefa - 31 de diciembre 2022 a las 12:41 AM
buenas, tengo una consulta, existe la posibilidad de trabajar mas de 20 hs con la visa de estudio? no de manera formal, ya que legalmente no se puede, pero hay empresas que si te tomen por mas horario?
Laura Eva - 19 de octubre 2022 a las 11:54 AM
Buenos dias! Queria saber que escuelas recomiendas para estudiar ingles que permita dar una visa de trabajo (no tengo pasaporte) con posibilidad luego de crecimiento para quedarme. Gracias!
Juana Duré Rolón - 10 de febrero 2022 a las 9:45 PM
Me interesa
TATIANA LLANOS - 13 de julio 2020 a las 4:46 PM
Hay opciones de quedarse mas tiempo trabajado después de los estudios, sino se tiene la edad para la Working holiday?
Bernardo Carignano - 13 de julio 2020 a las 6:23 PM
Hola Tatiana! Podes conseguir un empleador que te gestione la visa Working Holiday Irlanda. Para más info sobre los cursos en Irlanda: irlanda@yomeanimo.com o wp +54 9 1134259933. Saludos 🙂
Enzo Flores - 6 de febrero 2020 a las 6:07 AM
Me brindarían más info, soy biólogo y tengo 22 años y me gustaría aplicar al programa
Bernardo Carignano - 6 de febrero 2020 a las 6:36 PM
Enzo! Para más info escribinos a irlanda@yomeanimo.com 🙂
Paula - 6 de enero 2020 a las 3:47 AM
Holaaa consulta que pasa si me voy con una visa de estudiante y en el transcurso obtenga la work and holiday? Se activa al instante?
Marti - 2 de diciembre 2019 a las 11:37 PM
Hola, tengo 22 años y quisiera estudiar y trabajar para solventar mis gastos, soy estudiante y me gustaría ir 3 meses
Bernardo Carignano - 3 de diciembre 2019 a las 5:25 PM
Hola Marti! Escribinos a irlanda@yomeanimo.com así te pasamos la info! 🙂
Estefanía - 7 de noviembre 2019 a las 2:33 AM
Quisiera saber si la escuela Kaplan International cuenta con reconocimiento del Ministerio de Educación Irlandés, lo que me permitiría trabajar si me matriculo en esta institución. Además, podría trabajar en Irlanda apenas llegue o tendría que esperar algunos meses ?
Bernardo Carignano - 7 de noviembre 2019 a las 5:21 PM
Hola Estefania! Para info sobre estudios en el exterior escribinos a cursos@yomeanimo.com ! 🙂
Emmanuel - 18 de julio 2019 a las 10:29 PM
HOLA CHICO@S QUERÍA PREGUNTARLES SI PARA SACAR LA VISA DE ESTUDIO Y TRABAJO, EL CURSO DEBE SER DE 5 MESES? PAGANDO TRES MESES, ME PERMITIRÍA TRABAJAR DURANTE ESE TIEMPO? MUCHAS GRACIAS!!
Bernardo Carignano - 19 de julio 2019 a las 2:13 PM
Emma escribinos a irlanda@yomeanimo.com así te podemos asesorar 😉