Cómo tramitar antecedentes penales y policiales en el exterior

ACTUALIZADO 12 junio 2025 / Artículo por YoMeAnimo!

ACTUALIZADO 12 junio 2025 / Artículo por YoMeAnimo!

Compartir

Antecedentes penales desde el exterior

Viajar por el mundo con una Working Holiday Visa es una experiencia única, pero también requiere de varios trámites. Uno de los más comunes -y a veces confusos- es la presentación de un certificado de antecedentes penales del país en el que se está residiendo, aunque no sea el de origen. Este documento es clave para demostrar buena conducta y es exigido por muchos gobiernos antes de otorgar la visa.

Por eso, si están viviendo fuera de su país y necesitan este documento para aplicar a una Working Holiday, les dejamos una guía clara y simple sobre cómo obtener certificados de antecedentes penales o policiales en distintos países.

Alemania

En Alemania, este documento se llama Führungszeugnis. Si están viviendo en el país, pueden solicitarlo de dos formas:

  • A través de la oficina de registro de residentes local (Einwohnermeldebehörde).
  • En línea, en la página oficial de la Oficina Federal de Justicia: www.fuehrungszeugnis.bund.de

Para hacer el trámite online necesitan:

  • Un documento de identidad alemán habilitado para uso digital.
  • Un teléfono con tecnología NFC.
  • La app gratuita del gobierno alemán “AusweisApp2”.

El certificado llega por correo postal. Si tienen dudas, pueden consultar directamente en el sitio oficial.

Australia

Australia ofrece dos maneras de pedir el certificado de antecedentes penales:

En línea

  1. Escanean sus documentos (pasaporte, prueba de dirección, etc.).
  2. Revisan que sus datos estén correctos.
  3. Ingresan su dirección de correo electrónico.
  4. Pagan 56 AUD con tarjeta de crédito.

Después de eso, reciben un comprobante de pago por mail. El certificado se les envía en formato digital, pero también pueden pedir una versión impresa.

Por correo postal

Descargan el formulario de solicitud de Antecedentes Penales y deben:

  • Usar tinta negra y letras mayúsculas.
  • Marcar con una “X” donde corresponda.
  • Firmarlo y fecharlo.

El pago debe hacerse con cheque bancario o giro postal a nombre de la Policía Federal Australiana. El formulario, los documentos y el pago deben enviarse por correo a:

Australian Federal Police
Criminal Records
Locked Bag 8550
Canberra City ACT 2601, Australia

Para más información pueden consultar al +61 2 6202 3333

Canadá

En Canadá, deben acercarse a una dependencia policial local. Es posible que les pidan:

  • Huellas dactilares.
  • Fotografías.
  • Direcciones donde vivieron y fechas.
  • Pago de una tarifa.

Cada ciudad o provincia puede tener procedimientos distintos, así que conviene consultar con la policía local.

Dinamarca

En Dinamarca, si no tienen antecedentes, el certificado se emite en varios idiomas (inglés, alemán, francés y español). Si los tienen, el certificado estará en danés y deberán traducirlo.

¿Qué necesitan?

  • Consentimiento por escrito.
  • Fotocopia del pasaporte.
  • Dirección postal para recibir el certificado.

Todo se envía por correo electrónico a: mvjyl-pac-kr@politi.dk

El trámite tarda unos 3 días hábiles, más el tiempo del correo. Es gratuito y no lo pueden recibir por email, solo por carta postal.

España

El certificado se puede tramitar online o presencialmente.

Online

  • Completar el formulario Modelo 790.
  • Pagar la tasa 006 a través de la Agencia Tributaria.
  • Presentarlo vía Sede Electrónica.

Presencial

Descargar Modelo 790

Dirección para contacto:
Ministerio de Justicia – Sección de certificados de penales
Calle de la Bolsa 8, 28012 Madrid

Francia

Se gestiona en el sitio nacional de Casier Judiciaire, que está disponible en varios idiomas.

  1. Pre-registrar la solicitud (se puede usar FranceConnect para ahorrar tiempo).
  2. Confirmar los datos.
  3. Verificar la solicitud mediante un enlace recibido por email.
  4. Recibir la respuesta
    • Por correo electrónico (reciben un enlace con verificación).
    • Por correo postal (en unos días).

Casier Judiciaire

Países Bajos

En Países Bajos, se llama Certificado de Buena Conducta (VOG). Si están registrados en el BRP (registro de residentes), completan un formulario y lo llevan a su municipalidad junto al DNI.

Si no están registrados

Deben enviar un correo a: vog.np.rni@minvenj.nl, con:

  • Formulario de solicitud.
  • Documentación.
  • Datos de pago.

El certificado está en holandés con una sección traducida al inglés. La información completa está en el sitio del Ministerio de Justicia.

Luxemburgo

En Luxemburgo es un proceso simple y está disponible en varios idiomas. El certificado se puede pedir:

  • En línea, con LuxTrust o eID, desde MyGuichet.lu
  • Por correo, email o fax
  • En persona, en el Departamento de Antecedentes Penales

El trámite es gratuito y deben solicitar el certificado n.° 3 (estándar) o el n.° 4 (si incluye inhabilitaciones). Si lo hacen online, les llega en formato PDF a su espacio personal en MyGuichet. Si lo piden en papel, lo recibirán en su domicilio.

Irlanda

En Irlanda no existe un sistema unificado. Deben solicitar el certificado directamente al superintendente del distrito donde viven o vivieron.

Se puede hacer en persona o por correo postal. Cada distrito tiene su propia forma de gestión, por lo tanto es importante verificar los detalles en el Directorio de comisarías de la Garda Síochána.

Necesitan:

La emisión del certificado es gratuita y tarda unas 3 semanas. El trámite puede realizarse presencialmente o por correo postal.

Contacto general:
Garda Síochána Headquarters
Phoenix Park, Dublin 8, D08 HN3X
Tel: +353 1 666 0000

Noruega

Si están viviendo en Noruega

Pueden hacer el trámite en línea o en la comisaría local.

Si viven fuera de Noruega

Deben presentar la solicitud en línea o por escrito a la comisaría de la última ciudad donde vivieron en el país.

Dirección de contacto:
Politihuset
Gronnlandsleiret 44
Oslo 1, Noruega

Nueva Zelanda

Si están viviendo actualmente en Nueva Zelanda y necesitan presentar un certificado de antecedentes penales para tramitar una visa Working Holiday en otro país, van a tener que solicitar una verificación de antecedentes penales al Ministerio de Justicia de Nueva Zelanda. Este documento se llama Criminal Record Check y tiene que incluir un registro completo de condenas.

Tengan a mano los siguientes documentos:

  • El formulario de autorización para divulgar información: lo pueden descargar desde el sitio oficial del gobierno neozelandés. Es un archivo PDF que deben imprimir, firmar y fechar.
  • Una identificación válida: puede ser su DNI, pasaporte u otro documento que esté vigente.

El trámite es totalmente online. Una vez que tengan listos los documentos, deben cargarlos en el portal oficial del Ministerio de Justicia. Ingresen directamente al sitio desde este enlace:

Antecedentes Penales en Nueva Zelanda

El proceso es gratuito y, si todo está bien, suele demorar entre 3 y 5 días hábiles. A veces puede tardar un poco más si hay mucha demanda.

Recomendaciones generales

  • Revisen siempre los requisitos del país en el que estén residiendo antes de iniciar el trámite.
  • Verifiquen si necesitan traducción oficial al inglés o al idioma del país que solicita el documento.
  • Hagan el trámite con antelación, ya que en algunos casos puede demorar varias semanas por correo.
  • Si tienen dudas, pueden consultar con la embajada del país que les va a otorgar la visa o con asesores especializados en visas Working Holiday.

Tramitar un certificado de antecedentes penales o policiales desde el exterior puede parecer complicado, pero con la información adecuada es mucho más fácil de lo que parece. Cada país tiene sus propios requisitos, formularios y canales de solicitud, por lo que lo más importante es revisar bien los detalles antes de iniciar el trámite.

seguros de viaje working holiday

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *