Últimos días para tramitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos

ACTUALIZADO 21 octubre 2025 / Artículo por Bernardo Carignano

ACTUALIZADO 21 octubre 2025 / Artículo por Bernardo Carignano

Compartir

En menos de una semana se termina la posibilidad de pedir la ciudadanía española a través de la Ley de Memoria Democrática, conocida como la Ley de Nietos.

El 22 de octubre de 2025 es la fecha límite para iniciar el trámite y muchos descendientes de españoles todavía están a tiempo de hacerlo.

Argentina, el país con más solicitudes

Argentina encabeza el ranking mundial de pedidos. Hasta julio de este año, se registraron más de 876.000 solicitudes en todo el mundo y casi 900.000 argentinos cumplen las condiciones para acceder a la nacionalidad, según estimaciones de la Embajada de España en Buenos Aires.

Solo los consulados españoles en Argentina ya recibieron 366.579 expedientes, lo que representa más del 40% del total global.

Quiénes pueden pedir la ciudadanía por la Ley de Nietos

Pueden solicitarla:

  • Nietos de españoles nacidos en España, sin importar si los abuelos conservaron la nacionalidad.
  • Hijos de quienes ya obtuvieron la ciudadanía por esta ley o por la anterior (Ley 52/2007).
  • Bisnietos, si sus padres fallecieron, siempre que el bisabuelo haya sido español y no haya renunciado a su nacionalidad.

Para que el trámite sea válido, hay que crear el “usuario consular” y pedir turno antes del 22 de octubre. Quienes logren hacerlo a tiempo podrán continuar el proceso incluso después de esa fecha.

Qué documentos se necesitan

Cada consulado puede tener sus propios requisitos, pero en general se pide:

  • Partida literal de nacimiento actualizada del abuelo o abuela españoles.
  • Partida de matrimonio o nacimiento del cónyuge (si corresponde).
  • Certificados de nacimiento, matrimonio y defunción que muestren la línea familiar.
  • Apostilla y traducción oficial, si los documentos no fueron emitidos en España.

📌 En el caso de Argentina, se puede consultar la información oficial en la web del Consulado General de España en Buenos Aires.

Errores que pueden dejarte afuera del trámite

  • No presentarse a la cita: en el consulado de Buenos Aires, quien pierda el turno después del 22/10 no podrá pedir otro.
  • No completar la carpeta: si falta documentación, el consulado envía un email para completarla. Conviene tener todo preparado antes de que llegue ese mensaje.
  • No rehabilitar el usuario consular (IDU): si hay que actualizarlo o ratificar datos, debe hacerse antes del 22 de octubre.

Muchos argentinos ya cuentan con su IDU habilitado, pero deben revisar el correo (incluso el spam) para confirmar el turno. Si no lo hacen dentro del plazo, el sistema puede inhabilitarlos y no habrá otra oportunidad.

Qué hacer ahora: guía rápida

  1. Creá o verificá tu usuario consular (IDU) antes del 22 de octubre.
  2. Pedí tu cita en el consulado correspondiente.
  3. Tené lista toda la documentación (con apostillas y traducciones si hace falta).
  4. Confirmá el turno y guardá la constancia sellada que te den al presentar la carpeta.
  5. Esperá el contacto oficial del consulado: no hay web para seguir el estado del trámite.

Aunque la ley vence el 22 de octubre, los consulados seguirán procesando los expedientes durante los próximos meses (incluso años), así que quienes alcancen a registrar su solicitud podrán seguir su trámite.

seguros de viaje working holiday
seguros de viaje working holiday

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *