
ACTUALIZADO 25 septiembre 2025 / Artículo por Bernardo Carignano
ACTUALIZADO 25 septiembre 2025 / Artículo por Bernardo Carignano
Compartir
Seguramente ya leyeron bastante sobre la Working Holiday Alemania, pero, por más que lean y lean, siempre quedan dudas sueltas! Por eso todas las preguntas que les quedaron en el tintero sobre esta visa, las vamos a responder en este artículo!
Toda la info que vamos a dejarles aquí, la tomamos de la web oficial de La Embajada de Alemania, y de aportes de chicos que ya obtuvieron esta visa!
Vamos con las preguntas y sus respectivas respuestas:
El costo de la visa es de EUR 75 (USD 87.16), que deben abonar en pesos (argentinos, chilenos o uruguayos) al cambio del dólar del día en el que vayan a abonar.
Sí, es necesario reservar un turno. Los mismos se reservan exclusivamente en forma online a través del sistema de reserva de turnos.
Sí, la única forma de aplicar a la visa es de manera presencial en Buenos Aires, Santiago o Montevideo con previa reserva de turno. Lamentablemente, no son posibles las excepciones.
A la visa se la imprimen en el mismo pasaporte, por ende, van a tener las dos cosas juntas a la vez.
Si les denegaron la visa o la entrada al país por algún motivo (ya sea por falta de documentación, por mentir o falsificar documentos , por permanecer de manera ilegal en el país, etc.) es muy probable que no puedan volver a aplicar a esa visa o ingresar al país al menos por un tiempo.
No. Según la Embajada esto es ilegal y podrían penalizarlos o rechazarles su solicitud automáticamente.
Deben tener en cuenta los siguientes plazos según su nacionalidad:
Por lo general no suelen demorar más de 10 días en dar la respuesta en las Embajadas de Buenos Aires y Santiago, ¡incluso a muchos chicos les ha demorado uno o dos días! En la Embajada de Uruguay el tiempo suele ser mayor, entre 7 y 30 días.
La visa es válida a partir de la fecha que está indicada en la misma. A partir de esa fecha ya pueden ingresar a Alemania. La duración de la visa es la indicada en la solicitud de visa, siempre y cuando coincidan con el plazo de la cobertura médica y las fechas de los vuelos.
La cobertura médica debe tener vigencia por la totalidad del período de su visa. El comprobante del seguro se debe presentar junto con la solicitud de visa.
Los seguros de las tarjetas de crédito tienen una duración de hasta 3 meses como máximo, y con la Working Holiday ustedes estarían en Alemania alrededor de un año, por ende no les sirve este tipo de seguros.
Les recomendamos comprar el seguro por un año ya que por más de que estén menos tiempo, se van a ahorrar mucho dinero. Si quieren conocer nuestras ofertas, nos pueden escribir a seguros@yomeanimo.com, o si no a través de nuestra página de Seguros de Viaje!
En la visa Working Holiday que les estampan en el pasaporte, aparece escrita la condición de cuánto tiempo pueden trabajar en el país. Este tiempo varía según su nacionalidad:
Esto es lo estrictamente legal, conocemos casos de chicos que han trabajado por mayor tiempo y no tuvieron problemas y otros que para solicitar una nueva visa en el país, como por ejemplo la visa de estudiante, fueron multados por no respetar esa condición.
No se puede realizar ninguna prórroga de nada. No está previsto modificar la finalidad de la visa en el marco del Programa de Vacaciones y Trabajo.
Se pueden realizar cursos de perfeccionamiento e instrucción que no excedan los 6 meses (tanto para argentinos, chilenos y uruguayos). En el caso de que quieran estudiar por más tiempo, deberían solicitar una visa de estudiante y no la visa Working Holiday Alemania.
Que la visa sea de múltiples entradas significa que durante el período de duración de la misma y del marco del programa Working Holiday, se permiten múltiples ingresos a Alemania. Esto, básicamente, implica que van a poder salir y entrar a Alemania cuantas veces quieran mientras tengan la visa vigente.
La visa vacaciones y trabajo no impacta en su derecho a quedarse como turista hasta 90 días por un periodo de 180 días en los otros países del Espacio Schengen sin visa. Pueden ver esa info en nuestro artículo ¿Cuánto tiempo puedo estar en el Espacio Schengen con una Working Holiday Visa?
Si viajan con visa de turista pueden conducir por un período de hasta 3 meses con el carnet nacional. Si superan ese tiempo, necesitan tener el registro internacional otorgado por el ACA. Por lo tanto, si están con visa Working Holiday, para alquilar o comprar un auto les van a solicitar el carnet internacional.
Esto es todo por ahora, con respecto a la visa Working Holiday Alemania! Cualquier aporte que tengan que pueda ayudar a otras personas o más dudas que les surjan, nos pueden escribir aquí abajo en los comentarios!!
Compartir