Working Holiday Alemania: preguntas y respuestas frecuentes

ACTUALIZADO 02 enero 2025 / Artículo por Bernardo Carignano

ACTUALIZADO 02 enero 2025 / Artículo por Bernardo Carignano

Compartir

preguntas y respuestas frecuentes working holiday alemania

Seguramente ya leyeron bastante sobre la Working Holiday Alemania, pero, por más que lean y lean, siempre quedan dudas sueltas! Por eso todas las preguntas que les quedaron en el tintero sobre esta visa, las vamos a responder en este artículo!

Toda la info que vamos a dejarles aquí, la tomamos de la web oficial de La Embajada de Alemania, y de aportes de chicos que ya obtuvieron esta visa!

Vamos con las preguntas y sus respectivas respuestas:

¿Qué verás en este artículo?

Preguntas frecuentes

1. Preguntas generales sobre la visa
¿Cuánto cuesta la visa aplicando desde Argentina, Chile y Uruguay?
¿Debo reservar un turno para presentar la solicitud de visa?
Vivo en una ciudad del interior ¿debo viajar personalmente a Buenos Aires, Santiago o Montevideo para presentar la solicitud de visa?
¿Qué me envían una vez que mi visa fue aprobada?
¿Puedo aplicar si me denegaron una visa previamente?

2. Plazos a tener en cuenta
¿Cuándo debería sacar la visa en base a mi fecha estimada de viaje?
¿Cuánto se demoran en aprobar la visa una vez que presenté todo?
¿A partir de cuándo puedo ingresar a Alemania una vez que obtengo la visa?

3. Seguro de viaje
¿En qué momento debo presentar el comprobante de cobertura médica y cuál debe ser su plazo de vigencia
¿Sirven los seguros de viaje de las tarjetas de crédito?

4. Trabajar en Alemania
¿Cuánto tiempo puedo trabajar con la visa Working Holiday?

5. Estudiar en Alemania
Durante mi estadía en Alemania averigüé sobre posibilidades de estudio. Ahora quisiera estudiar en Alemania. Puedo prorrogar la visa del Programa de Vacaciones y Trabajo, o bien puedo solicitar otra visa directamente en Alemania?
¿Puedo estudiar en Alemania durante la estadía del Programa de Vacaciones y Trabajo?

6. Entrada y salida del país durante la validez de la visa
¿Por qué se dice que la visa es de múltiples entradas?
¿Puedo recorrer otros países del Espacio Schengen? ¿Cuáles son las condiciones?

7. Otras preguntas
¿Puedo conducir con el carnet de conducir argentino?

1. Preguntas generales sobre la visa

¿Cuánto cuesta la visa aplicando desde Argentina, Chile y Uruguay?

El costo de la visa es de EUR 75 (USD 81.43), que deben abonar en pesos (argentinos, chilenos o uruguayos) al cambio del dólar del día en el que vayan a abonar.

¿Debo reservar un turno para presentar la solicitud de visa?

Sí, es necesario reservar un turno. Los mismos se reservan exclusivamente en forma online a través del sistema de reserva de turnos.

Vivo en una ciudad del interior ¿debo viajar personalmente a Buenos Aires, Santiago o Montevideo para presentar la solicitud de visa?

Sí, la única forma de aplicar a la visa es de manera presencial en Buenos Aires, Santiago o Montevideo con previa reserva de turno. Lamentablemente, no son posibles las excepciones.

¿Qué me envían una vez que mi visa fue aprobada?

A la visa se la imprimen en el mismo pasaporte, por ende, van a tener las dos cosas juntas a la vez.

¿Puedo aplicar si me denegaron una visa o la entrada al país previamente?

Si les denegaron la visa o la entrada al país por algún motivo (ya sea por falta de documentación, por mentir o falsificar documentos , por permanecer de manera ilegal en el país, etc.) es muy probable que no puedan volver a aplicar a esa visa o ingresar al país al menos por un tiempo.

2. Plazos a tener en cuenta

¿Cuándo debería sacar la visa en base a mi fecha estimada de viaje?

Para esta visa Working Holiday es necesario aplicar entre 6 meses y 15 días antes de su fecha de viaje. Esto significa que si viajan el 30/08, pueden aplicar entre el 30/02 como fecha mínima y hasta el 11/08 como fecha máxima.

¿Cuánto se demoran en aprobar la visa una vez que presenté todo?

Por lo general no suelen demorar más de 10 días en dar la respuesta en las Embajadas de Buenos Aires y Santiago, ¡incluso a muchos chicos les ha demorado uno o dos días! En la Embajada de Uruguay el tiempo suele ser mayor, entre 7 y 30 días.

¿A partir de cuándo puedo ingresar a Alemania una vez que obtengo la visa?

La visa es válida a partir de la fecha que está indicada en la misma. A partir de esa fecha ya pueden ingresar a Alemania. La duración de la visa es la indicada en la solicitud de visa, siempre y cuando coincidan con el plazo de la cobertura médica y las fechas de los vuelos.

3. Seguro de viaje

¿En qué momento debo presentar el comprobante de cobertura médica y cuál debe ser su plazo de vigencia?

La cobertura médica debe tener vigencia por la totalidad del período de su visa. El comprobante del seguro se debe presentar junto con la solicitud de visa.

¿Sirven los seguros de viaje de las tarjetas de crédito?

Los seguros de las tarjetas de crédito tienen una duración de hasta 3 meses como máximo, y con la Working Holiday ustedes estarían en Alemania alrededor de un año, por ende no les sirve este tipo de seguros.

Les recomendamos comprar el seguro por un año ya que por más de que estén menos tiempo, se van a ahorrar mucho dinero. Si quieren conocer nuestras ofertas, nos pueden escribir a seguros@yomeanimo.com, o si no a través de nuestra página de Seguros de Viaje!

seguros de viaje working holiday
seguros de viaje working holiday

4. Trabajar en Alemania

¿Cuánto tiempo puedo trabajar con la visa Working Holiday?

En la visa Working Holiday que les estampan en el pasaporte, aparece escrita la condición de cuánto tiempo pueden trabajar en el país. Este tiempo varía según su nacionalidad:

  • Argentinos pueden trabajar durante 6 meses en total como máximo.
  • Chilenos y uruguayos pueden trabajar durante los 12 meses que dura la visa pero hasta 6 meses máximo con el mismo empleador.

Esto es lo estrictamente legal, conocemos casos de chicos que han trabajado por mayor tiempo y no tuvieron problemas y otros que para solicitar una nueva visa en el país, como por ejemplo la visa de estudiante, fueron multados por no respetar esa condición.

5. Estudiar en Alemania

Durante mi estadía en Alemania averigüé sobre posibilidades de estudio. Ahora quisiera estudiar en Alemania ¿puedo prorrogar la visa del Programa de Vacaciones y Trabajo, o bien puedo solicitar otra visa directamente en Alemania?

No se puede realizar ninguna prórroga de nada. No está previsto modificar la finalidad de la visa en el marco del Programa de Vacaciones y Trabajo.

¿Puedo estudiar en Alemania durante la estadía del Programa de Vacaciones y Trabajo?

Se pueden realizar cursos de perfeccionamiento e instrucción que no excedan los 6 meses (tanto para argentinos, chilenos y uruguayos). En el caso de que quieran estudiar por más tiempo, deberían solicitar una visa de estudiante y no la visa Working Holiday Alemania.

6. Entrada y salida del país durante la validez de la visa

¿Por qué se dice que la visa es de múltiples entradas?

Que la visa sea de múltiples entradas significa que durante el período de duración de la misma y del marco del programa Working Holiday, se permiten múltiples ingresos a Alemania. Esto, básicamente, implica que van a poder salir y entrar a Alemania cuantas veces quieran mientras tengan la visa vigente.

¿Puedo recorrer otros países del Espacio Schengen? ¿Cuáles son las condiciones?

La visa vacaciones y trabajo no impacta en su derecho a quedarse como turista hasta 90 días por un periodo de 180 días en los otros países del Espacio Schengen sin visa. Pueden ver esa info en nuestro artículo ¿Cuánto tiempo puedo estar en el Espacio Schengen con una Working Holiday Visa?

7. Otras preguntas

¿Puedo conducir con el carnet de conducir argentino?

Si viajan con visa de turista pueden conducir por un período de hasta 3 meses con el carnet nacional. Si superan ese tiempo, necesitan tener el registro internacional otorgado por el ACA. Por lo tanto, si están con visa Working Holiday, para alquilar o comprar un auto les van a solicitar el carnet internacional.

Esto es todo por ahora, con respecto a la visa Working Holiday Alemania! Cualquier aporte que tengan que pueda ayudar a otras personas o más dudas que les surjan, nos pueden escribir aquí abajo en los comentarios!!

¿Te gustaría viajar
y trabajar
en Alemania?
Alemania:
La Guía Maestra
seguros de viaje working holiday

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

129 comentarios en "Working Holiday Alemania: preguntas y respuestas frecuentes"
Jaq - 27 de febrero 2025 a las 7:57 PM

Hola! por lo que tengo entendido hay que presentarse al turno con vuelo, seguro y el turno todo ya pagado. En caso de que no aprueben la visa todo eso se pierde?

Responder
YoMeAnimo! - 6 de marzo 2025 a las 11:26 AM

Hola! Es muy poco probable que lleguen a pagar y no les otorguen la visa, si por alguna razón sucede, el dinero que pagaron no se devuelve. Por lo que recomendamos revisar bien todos los requisitos antes de aplicar.😊

Responder

Itzel - 6 de febrero 2025 a las 11:03 AM

Hola! Quería sacar la visa desde otro país, pero tengo familiares en Alemania entonces pensaba quedarme con ellos mientras tanto, saben es posible viajar a Alemania entrar como turista y luego ir al país donde consiga turno para tramitar la visa? Gracias!

Responder

Manuela - 4 de febrero 2025 a las 4:04 PM

Hola! Hay fechas exactas para postular? O se puede postular todo el año? ☺️

Responder
YoMeAnimo! - 5 de febrero 2025 a las 4:19 PM

Hola Manu! Las visas son ilimitadas y se puede aplicar en cualquier momento del año, así que no se terminan. Te comparto la guia maestra con toda la info para que puedas aplicar a la visa WH Alemania para argentinos! 👉 https://www.yomeanimo.com/guias-working-holiday/alemania ✈️

Responder

Marila Galardo - 8 de enero 2025 a las 5:19 PM

Hola! puedo postular a la visa de working holiday en alemania justo despues de terminar mi visa de estudios?

Responder

MARIANO - 4 de enero 2025 a las 5:59 PM

Otra duda. La visa me dura un año, etiendo que puedo estar un año en Alemania pero solo trabajar 6 meses es asi?. La visa dura un año?

Responder
YoMeAnimo! - 7 de enero 2025 a las 5:55 PM

Hola Mariano! Con la visa Working Holiday Alemania pueden trabajar durante 6 meses. A esta condición se las estampan en el pasaporte cuando les aprueban la visa.

Responder

Facundo - 18 de diciembre 2024 a las 4:48 PM

Hola, estoy un poco confuso… yo pienso sacar la WH en Montevideo, Uruguay y quiero saber que plazos tengo desde que aplico hasta que llego a Alemania. En este post dice que es necesario aplicar entre 6 meses y 15 días antes de su fecha de viaje, mientras que en este otro post: https://www.yomeanimo.com/working-holiday-alemania-ahora-uruguay?WPACRandom=1734551220629#comment-69725 dice que es necesario aplicar entre 3 meses y 15 días antes de su fecha de viaje. ¿Cual esta correcto?

Responder
YoMeAnimo! - 19 de diciembre 2024 a las 10:35 AM

Hola Facu! Para uruguayos es necesario aplicar entre 3 meses y 15 días antes de su fecha de viaje. Te comparto el articulo con toda la info sobre los requisitos! 👉 https://www.yomeanimo.com/working-holiday-alemania-ahora-uruguay#requisitos

Responder

Naty - 7 de octubre 2024 a las 5:20 PM

En la documentación me piden vuelos de ida, en caso de que no me aprueben la visa Working holiday, como sería, se saca antes o después los vuelos?

Responder
YoMeAnimo! - 24 de octubre 2024 a las 12:05 PM

Hola Naty! Si presentan toda la documentación no deberían tener problemas. Sí o sí deben presentar el pasaje de ida pago, no se puede aplicar con reservas. Pueden aplicar con pasaje ida y vuelta o sino la otra opción es hacerlo solo con pasaje de ida, acreditando fondos necesarios para comprar el pasaje de vuelta. Te comparto el articulo con toda la info sobre cómo aplicar a la visa? 👉 https://www.yomeanimo.com/working-holiday-alemania-como-aplicar-a-la-visa#paso-6-pasajes-de-avion-17

Responder

Franco sierra - 15 de julio 2024 a las 4:55 PM

Cuanto es el sueldo minimo?

Responder

Nicolás mera - 24 de junio 2024 a las 12:19 PM

Que pasa si salgo rechazado en el trámite de visa?

Responder
YoMeAnimo! - 9 de octubre 2024 a las 4:43 PM

Hola Nico! Si les denegaron la visa o la entrada al país por algún motivo, es muy probable que no puedan volver a aplicar a esa visa o ingresar al país al menos por un tiempo.

Responder

Fernanda - 22 de junio 2024 a las 3:08 PM

Buenas, quisiera saber si tienen información respecto al sistema de citas para WH Alemania, ya que en la página ya no aparece la opción. Muchas gracias!!

Responder
YoMeAnimo! - 9 de octubre 2024 a las 4:14 PM

Hola Fer! Te compartimos la guía maestra de la visa WH Alemania, con toda la info! 👉 https://www.yomeanimo.com/guias-working-holiday/alemania

Responder