¿Cuánto tiempo puedo estar en el Espacio Schengen con una Working Holiday Visa?

ACTUALIZADO 03 enero 2025 / Artículo por Bernardo Carignano

ACTUALIZADO 03 enero 2025 / Artículo por Bernardo Carignano

Compartir

Tiempo de estadía en Espacio Schengen

Quienes están por viajar con su Working Holiday Visa a Europa, pueden tener algunas confusiones sobre todo lo que tiene que ver con la estancia dentro del Espacio Schengen como turistas.

Por eso, en este artículo vamos a tratar de dejar bien en claro cuánto tiempo pueden estar recorriendo (de viaje) el Espacio Schengen si tienen una visa Working Holiday activa de países como Francia, Dinamarca, Alemania y demás países europeos que forman parte de este espacio.

¿Qué es el Espacio Schengen?

Espacio Schengen es el nombre que recibe la zona de libre circulación conformada por 29 países europeos permite a los ciudadanos de dichos países viajar entre ellos sin necesidad de mostrar un pasaporte o someterse a controles fronterizos, permitiendo la libre circulación de personas, bienes y servicios.

¿Cuáles son los países que forman parte del Espacio Schengen?

cuanto tiempo puedo estar en el Espacio Schengen con la working holiday visa

No hay que confundir el Espacio Schengen con la Unión Europea (UE), ya que hay Estados miembros de la UE que no forman parte del Área Schengen, mientras que hay otros países que están integrados en el Espacio Schengen y no pertenecen a la UE.

En el siguiente mapa les mostramos cuáles son los países que conforman el Espacio Schengen:

👉 De todos estos países, hay 3 que no forman parte de la UE:

  • Islandia
  • Noruega
  • Suiza

👉 A su vez, hay 2 países que forman parte de la UE pero no del Espacio Schengen:

  • Irlanda
  • Chipre

¿La Working Holiday me permite circular por el Espacio Schengen?

La Working Holiday permite circular por el Espacio Schengen

Cuando aplican a un destino Working Holiday de Europa, como Alemania, Francia, Dinamarca, Suecia, entre otros, deben saber que esta visa los habilita a estar un año viviendo y trabajando en ese país, pero además dentro de ese año pueden viajar durante 3 meses (90 días) por el Espacio Schengen como si estuviesen con visa de turista.

Esto quiere decir que si aplican a la visa Working Holiday de Alemania por ejemplo, pero quieren estar 3 meses viviendo en Francia y el resto del tiempo que les queda estar en Alemania lo pueden hacer tranquilamente.

Esto que acabamos de explicar es lo que legalmente corresponde, pero en la práctica no es tan así. Muchos YoMeAnimers nos han comentado que estuvieron más de 3 meses en uno o varios países que no eran los de sus visas Working Holiday y no tuvieron problemas. En las fronteras solo mostraron su visa Working Holiday y los dejaron seguir como si nada.

¿Puedo estar un año viajando con mi visa Working Holiday por el Espacio Schengen?

Tomando esto último, sí se podría, es decir si ustedes aplican a la Working Holiday Alemania y quieren estar los 12 meses viajando por Europa, sin trabajar, lo podrían hacer tranquilamente, aunque no es lo estrictamente legal. En la práctica es muy difícil corroborar el tiempo que llevan viajando como “turistas”.

Acá les dejamos algunos comentarios en el grupo de Facebook de Francia donde hablan justamente de esto:

cuanto tiempo puedo estar en el Espacio Schengen con la working holiday visa

¿Puedo trabajar fuera del país al que apliqué para la visa?

cuanto tiempo puedo estar en el Espacio Schengen con la working holiday visa

No, la Working Holiday Visa les permite movilizarse libremente por la zona Schengen pero solo los habilita para trabajar en el país al que aplicaron. Es decir, siguiendo con el ejemplo de la Visa Working Holiday Alemania, ustedes pueden pasear por todos los países del Espacio Schengen pero únicamente tienen permiso para trabajar dentro del territorio alemán.

Cuando finaliza mi Working Holiday Visa, ¿cómo hago para activar la Visa de Turista?

cuanto tiempo puedo estar en el Espacio Schengen con la working holiday visa

Esta es otra de las consultas que siempre surge y también genera confusión. Además de que hay muchas experiencias diferentes, lo correcto es que cuando finaliza su Working Holiday Visa salgan del Espacio Schengen (por lo menos por un día) y luego vuelven a ingresar para activar su Visa de Turista.

La realidad es que muchos viajeros no salen del Espacio Schengen, ya que como la Visa Working Holiday finaliza en una fecha exacta, sostienen que se activa automáticamente la visa de turista. Pero esto no es lo que dice la embajada que hay que hacer, por lo tanto nosotros recomendamos salir y volver a entrar para evitar cualquier tipo de problemas.

¿Cuánto tiempo me permite la Visa de Turista estar en el Espacio Schengen?

cuanto tiempo puedo estar en el Espacio Schengen con la working holiday visa

Esta visa les permite estar en la zona Schengen hasta 90 días en un período de 180 días. Estos días no necesitan ser consecutivos, el total es acumulativo, una vez que llega el día 181, el conteo se reinicia.

Por ejemplo, si van al Área Schengen en enero, se quedan durante 60 días y luego regresan en junio por 10 días más, eso cuenta como 70 días dentro del período de 180 días. Si en cambio van el 1 de enero y se quedan 90 días seguidos, tienen que irse y técnicamente no pueden volver hasta el 1 de julio.

¿A qué país conviene ir para activar los 90 días de turista?

cuanto tiempo puedo estar en el Espacio Schengen con la working holiday visa

Esta pregunta es muy amplia. Como ir pueden ir a cualquier país que esté fuera del Espacio Schengen (más abajo detallaremos cuáles son los países que lo conforman) pero lo que recomiendan siempre en los grupos es la zona de los Balcanes: Bosnia, Albania, Macedonia, entre otros.

Toda esa zona es muy linda y además económica, suele haber vuelos low cost para esos lados. Si no, otra opción es Londres y de paso conocen un clásico de Europa.

¿Qué países del Espacio Schengen poseen una Working Holiday Visa?

cuanto tiempo puedo estar en el Espacio Schengen con la working holiday visa

Muchos ya lo saben pero no está mal repasarlos. Los países que conforman el Espacio Schengen y que actualmente cuentan con acuerdos Working Holiday son: Alemania, Austria, Dinamarca, Eslovaquia, España, Francia, Países Bajos, Hungría, Luxemburgo, Noruega, Portugal, República Checa y Suecia.

¿Debo tener pasaje de salida del Espacio Schengen si quiero aplicar a una Working Holiday desde Europa?

Pasaje de salida del Espacio Schengen si quiero aplicar a una Working Holiday desde Europa

Esta es una pregunta que nos hacen muy seguido y la respuesta es sí, deben tener pasaje de salida del Espacio Schengen. Por ejemplo si quieren aplicar a la Working Holiday Alemania desde algún país que forma parte del Espacio Schengen o si hacen escala en algún país que conforma ese espacio, pueden pedirles al salir de su país de origen un pasaje de salida del Espacio Schengen.

Pero también hubo casos en que la aerolínea les pidió pasaje de regreso a su país de origen a algunos viajeros, así que averigüen bien con la aerolínea antes de viajar.

Lo mismo ocurre si aplican desde Irlanda por ejemplo, país que está fuera del Espacio Schengen. Pueden pedirles un pasaje de salida de Irlanda o de regreso a su país de origen.

Esto es todo, esperamos haber resuelto algunas dudas con respecto a la cantidad de días permitidos de acuerdo al tipo de visa, y saben que cualquier dato extra que quieran aportar, lo pueden dejar como un comentario debajo de este artículo.

¿Te gustaría viajar y trabajar
por el mundo?
Elige tu próximo destino

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

99 comentarios en "¿Cuánto tiempo puedo estar en el Espacio Schengen con una Working Holiday Visa?"
Leandro Spini - 17 de junio 2025 a las 12:15 PM

Hola, actualmente estoy con la visa working holiday Dinamarca, está vence en unos días y me gustaría quedarme al menos un mes y medio y viajar un poco por Europa, debo salir del espacio Schengen para activar mi visa de turista o simplemente se activa una vez finalizada la visa ?

Responder

Vicky - 30 de abril 2025 a las 3:09 PM

Hola! Si tengo wh de Francia pero entro al espacio Schengen por Italia (y luego voy a Francia) me pueden solicitar pasaje de regreso a mi país de origen ?

Responder

Sele - 10 de abril 2025 a las 10:45 AM

Hola! Soy uruguaya y quiero saber por cuanto tiempo dura la visa WH de Portugal? Cuanto tiempo podria estar viviendo allí? Entiendo que el permiso de trabajo es solo por 6 meses pero para vivir cuanto seria?

Responder
YoMeAnimo! - 10 de abril 2025 a las 3:57 PM

Hola Sele! El máximo de tiempo es 1 año, pero puedes hacerlo por menos tiempo también! Te compartimos la guía maestra con toda la info! 👉 https://www.yomeanimo.com/uy/guias-working-holiday/uy-guias-working-holiday-portugal ✈️

Responder

Mica - 9 de abril 2025 a las 3:15 PM

Hola, tengo una duda, soy argentina, tengo pasaje para España, pero quisiera aplicar la visa de Francia, si quiero estar un mes en España, luego puedo ir a Francia o tengo q llegar directamente ahi?

Responder

Iñaki - 25 de febrero 2025 a las 8:01 PM

Hola! Tengo una duda.
Yo ya tengo activa la Visa Working Holiday de Francia.
Soy de Argentina, compré solo un pasaje de ida a España y mi plan es aterrizar en dicho país primero, para luego de un par de semanas ir a Francia. Mi pregunta es: en migración de España, me pueden llegar a exigir pasaje de vuelta a Argentina? Yo tendría que haber comprado pasaje de ida y vuelta y pensaba aterrizar en España?
Desde ya muchas gracias 🫂

Responder
G - 2 de abril 2025 a las 1:46 PM

Me interesa saber lo mismo. Que requisitos ye pueden exigir en España…

Responder

Natalia - 14 de febrero 2025 a las 10:00 PM

Hola! Tengo una consulta respecto a la activación de la visa de turista una vez que culmina la visa de W&H. Yo soy de Uruguay y quisiera saber si es estrictamente necesario salir del espacio schengen para que se active la visa de turista? Consulto porque leí más abajo que para argentinos no es necesario salir del espacio schengen para activarla y quizás los uruguayos también tengamos ese beneficio. Mi idea es, una vez que termine mi W&H en Francia (que es el país donde quiero hacer el programa) cruzar a Italia para tramitar la ciudadanía. Espero su mensaje. Muchas gracias

Responder
YoMeAnimo! - 17 de febrero 2025 a las 5:20 PM

Hola Nati! La Embajada dice que cuando finaliza su Working Holiday Visa salgan del Espacio Schengen (por lo menos por un día) y luego vuelvan a ingresar para activar su Visa de Turista. Nosotros recomendamos esto para evitar cualquier tipo de problemas.

Responder

sofia piga - 5 de febrero 2025 a las 5:18 PM

hola tengo una consulta. Si soy nómade digital y quiero aplicar a ésta visa, es la forma correcta? no encontré info al respecto

Responder
YoMeAnimo! - 6 de febrero 2025 a las 11:34 AM

Hola Sofi! Desde YMA brindamos asesoramiento mediante nuestras guías maestras, para que puedas aplicar vos mismo a una visa Working Holiday! Las mismas tienen un limite de edad hasta los 30 – 35 años dependiendo del destino, son de aplicación individual y sin personas a cargo. Además las visas WH tienen una duración de 12 meses en el destino elegido. Te recomendamos que visites la guía maestra de nuestra web, donde vas a poder elegir los destinos que más te gusten según tu edad y nacionalidad y obtener la información necesaria para viajar con una visa WH! 👉 https://www.yomeanimo.com/es-df/working-holiday-elegi-tu-proximo-destino ✈️

Responder

ALDO - 5 de diciembre 2024 a las 10:14 AM

Hola, soy Aldo de Ecuador. Tengo Working holiday visa para Francia, vence a mediados de Febrero2025. Para nosotros también aplica lo de activar los 90 Dias como turista una vez finalizada la Working holiday visa? y en caso de que si, como lo debería hacer?

Responder
YoMeAnimo! - 5 de diciembre 2024 a las 11:32 AM

Hola Aldo! Según la experiencia de YoMeAnimers, lamentablemente Ecuador no cuenta con este beneficio de quedarse como turista en Francia después del vencimiento de la visa VVT. Te recomendamos que envíen un mail a visa.quito-amba@diplomatie.gouv.fr para que les brinden info!

Responder

Alvaro Moreno - 29 de noviembre 2024 a las 6:13 PM

Hola! tengo la siguiente consulta: para activar el visado de turista dentro del espacio schengen (Ej: España) sé que es necesario salir, pero esto debe ser una vez finalizada mi WH o es necesario comprar el pasaje antes? Ejemplo: Mi visa vence el 5 de marzo, debo salir de Francia (país de mi WH) antes?? o puedo hacerlo una vez finalice la WH, es decir, el 5 o 6 de Marzo.
Si me pueden ayudar porfa, Muchas Gracias

Responder
YoMeAnimo! - 2 de diciembre 2024 a las 5:09 PM

Hola Alvaro! Para los argentinos que quieran quedarse como turistas en Francia después del vencimiento de la visa VVT no es necesario salir del Espacio Schengen. Pasado el vencimiento de la visa, podrán quedarse máximo hasta 90 días, que es el tiempo máximo de permanencia como turista dentro del Espacio Schengen.
Pero tengan en cuenta que deberán contar con un seguro de salud para esos días adicionales en los que permanezcan en Francia como turista.

Responder

Micaela - 28 de noviembre 2024 a las 1:02 PM

Hola! Tengo la siguiente consulta: si viajo 90 días como turista por el Espacio Schengen y solicito la visa de Alemania para viajar luego de esos 90 días (por ejemplo entro el 1 de enero a España y a Alemania llego el 31 de marzo), una vez que inicia mi visa WH se renuevan esos 90 días para viajar por el espacio Schengen? O ya los perdí por haberlos utilizado como turista? Gracias

Responder
YoMeAnimo! - 28 de noviembre 2024 a las 3:14 PM

Hola Mica! No, los 90 días como turista en el Espacio Schengen no se renuevan al activar la visa Working Holiday. Una vez usados, no podrás volver a utilizarlos hasta que se cumpla el período de 180 días.😉

Responder