Cómo aplicar a la Working Holiday España en el Consulado de Rosario

ACTUALIZADO 03 septiembre 2025 / Artículo por YoMeAnimo!

ACTUALIZADO 03 septiembre 2025 / Artículo por YoMeAnimo!

Compartir

Si están pensando en aplicar a la visa Working Holiday para España, es fundamental que sepan que cada consulado maneja su propio sistema y requisitos. En este caso, el Consulado General de España en Rosario tiene su propia manera de gestionar el trámite. Les contamos cómo es el proceso.

Quiénes pueden aplicar en este consulado

Si viven en Argentina y quieren aplicar a la visa Working Holiday España, primero tienen que asegurarse de que les corresponde hacerlo en el Consulado General de España en Rosario. Este consulado atiende exclusivamente a personas con domicilio en las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Formosa, Chaco y Misiones. Si residen en otra provincia, les recomendamos que consulten aquí para saber cuál es el consulado que les corresponde.

Requisitos y documentación a presentar

Además de los requisitos generales, en Rosario se solicitan algunos documentos específicos:

  • Formulario de solicitud completo, que deberán firmar en el consulado.
  • DNI argentino original y copia, con domicilio en la circunscripción consular.
  • Pasaporte válido con al menos un año de vigencia.
  • Dos fotos carnet de 4×3 cm, de frente, fondo blanco y a color.
  • Prueba de fondos suficientes para su estadía (detallado más adelante).
  • Certificado de estudios: Deben demostrar al menos 2 años de una carrera universitaria, una licenciatura o una carrera terciaria completa.
  • Seguro médico que cubra gastos de hospitalización y repatriación, con una cobertura mínima de EUR 30000. ¡Consultanos y te asesoramos gratis!
  • NIE (Número de Identidad de Extranjero). El mismo tiene un costo de ARS 13000
  • Comprobante de pago de la visa: tiene un costo de ARS 123000

Para conocer los requisitos generales de la visa, pueden leer nuestro artículo sobre Requisitos generales para aplicar a España.

Cómo es el proceso de aplicación

El trámite en el Consulado de Rosario se hace en tres instancias: primero por correo electrónico, después presencialmente para tramitar el NIE y por último presentan los papeles en el Consulado de forma presencial y con un turno.

Como primer paso, tienen que enviar toda la documentación en formato PDF como archivo adjunto a la dirección cog.rosario.vis@maec.es. Luego, recibirán una respuesta con los pasos a seguir. Es fundamental asegurarse de que toda la documentación esté completa y bien escaneada para evitar demoras en el proceso.

Si la documentación es correcta, les van a otorgar un turno para hacer el trámite del NIE, tal y como les explicamos a continuación.

¿Qué se necesita para tramitar el NIE en la Oficina Consular?

Como les comentamos, entre el envío de la documentación por mail y la presentación de los papeles en el Consulado tienen que tramitar su NIE y para eso les otorgarán un turno específico, una vez que hayan corroborado que todos sus papeles estén correctos.

Para hacer el trámite tendrán que ir en la fecha y hora que se les asigne con los siguientes documentos:

  • Original y una copia del Formulario de solicitud del NIE, completo y firmado. Pueden descargarlo desde acá
  • Original del pasaporte y copia de la hoja con los datos
  • DNI argentino con domicilio que se demarque dentro del Consulado (por ejemplo si tienen domicilio en Salta, no les sirve)
  • Tasa 790, código 012 impresa y completa. Pueden completarlo acá

Según la experiencia de yomeanimers que aplicaron recientemente, el tiempo de respuesta por el NIE es de un mes aproximadamente.

Presentación de los documentos

Si ya enviaron la documentación por mail y tramitaron su NIE, desde el Consulado les van a dar una cita para hacer la presentación de los documentos de visado de forma presencial. Sabemos por testimonio de otros yomeanimers que, si les falta algún requisito o necesitan más información sobre algún papel, pueden darles un plazo para corregir o complementar datos.

Qué fondos hay que demostrar y cómo hacerlo

Para que les aprueben la visa, es necesario demostrar solvencia económica. Actualmente, deben acreditar EUR 1.134 (USD 1,325.28) por cada mes de estadía, lo que da un total de EUR 13.608 (USD 15,903.36) para un año. Esto se puede hacer de las siguientes maneras:

  • Dinero en efectivo: hasta EUR 10.000 mediante actuación notarial ante un escribano y apostillada. (el resto deben presentarlo de alguna de las otras formas)
  • Compra de divisas: presentando la factura de compra de euros o dólares.
  • Cuenta bancaria: mostrando los fondos disponibles en euros o su equivalente en dólares o pesos. Si son cotitulares de la cuenta con sus padres, deben presentar el acta de nacimiento apostillada y la extensión de la tarjeta de crédito o débito a su nombre.

Cada documento debe presentarse en original y 2 copias.

¿Cuándo pagar la visa y cuánto sale?

Una vez que tengan toda la documentación, el día que la presenten de manera personal en el Consulado van a tener que abonar la visa. Es muy importante este punto, ya que no deben pagarla antes o saltearse pasos en el proceso. La visa tiene un costo de ARS 123000 y se abona en el mismo Consulado.

Siguiendo estos pasos, podrán iniciar su aventura en España sin problemas. Si quieren saber más sobre requisitos, primeros pasos al llegar o cómo conseguir trabajo en España, en nuestra Guía Maestra encuentran todo!

¿Te gustaría viajar
y trabajar
en España?
España:
La Guía Maestra
seguros de viaje working holiday

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 comentarios en "Cómo aplicar a la Working Holiday España en el Consulado de Rosario"
ariadna alcalde - 18 de junio 2025 a las 9:26 AM

Buena, como va? Quería saber si hay un tiempo estimado de cuanto lleva hacer este trámite completo

Responder

Nico - 14 de mayo 2025 a las 6:57 PM

Hola Berna! Una pregunta, si en Rosario tengo que mandar todo por correo, en algún momento tengo que ir al consulado? O es todo online? Hoy estoy lejos de Rosario

Responder
YoMeAnimo! - 15 de mayo 2025 a las 3:49 PM

Hola Nico! El trámite en el Consulado de Rosario se hace en dos instancias: primero por correo electrónico y luego presentando los papeles en el Consulado de forma presencial y con un turno. En el articulo detallamos toda la info actualizada! ✈️

Responder

Jerónimo - 9 de mayo 2025 a las 12:46 PM

Hola! una consulta, en el formulario que tengo que completar, en la parte de motivos del viaje que opción tengo que marcar? Y el NIE lo tengo que sacar antes o después de aplicar a la visa?

Responder