
ACTUALIZADO 18 junio 2025 / Artículo por YoMeAnimo!
ACTUALIZADO 18 junio 2025 / Artículo por YoMeAnimo!
Compartir
Desde este año, Hungría se sumó como destino oficial del programa Working Holiday para jóvenes colombianos. Si tienen entre 18 y 35 años y sueñan con vivir, trabajar o estudiar en Europa por un año, esta visa puede ser el punto de partida. Pero para lograrlo, hay que empezar por lo más importante: la documentación.
En este artículo, les contamos qué papeles necesitan, cómo prepararlos y qué tener en cuenta antes de presentar la solicitud.
Antes de pedir una cita en la Embajada de Hungría en Bogotá, asegúrense de tener lista toda esta documentación. Es importante llevar todo impreso y en orden, porque si falta algo, no podrán avanzar con el trámite.
Este es el documento base para iniciar el proceso. Pueden descargarlo desde la web oficial del consulado o solicitarlo por correo. Llenen cada campo con cuidado, en mayúscula y sin errores. No olviden firmarlo al final.
Tienen que presentar una foto a color, fondo blanco, tamaño 4×4 cm. Debe ser reciente, con buena calidad y sin filtros ni retoques. Asegúrense de que el rostro esté bien visible y sin accesorios como gorras o gafas oscuras.
Deben demostrar que tienen fondos suficientes para mantenerse en Hungría los primeros meses y, en caso de no tener pasaje de regreso, también para cubrir el costo de volver a Colombia.
Lo más simple es presentar extractos bancarios recientes (últimos 3 meses) a nombre del solicitante. No hay un monto mínimo especificado, pero se recomienda contar con al menos USD 3.000 disponibles.
Deberán mostrar dónde van a hospedarse al llegar a Hungría. Puede ser una reserva de hotel, hostel o Airbnb (con comprobante de reserva) o una carta de invitación si se quedan en casa de alguien. Es importante que detallen dirección y fechas.
Es obligatorio contar con un seguro médico integral que cubra:
Debe tener cobertura por todo el tiempo de su estadía (12 meses) y el documento debe estar en inglés o húngaro, o con traducción certificada. ¡Te asesoramos gratis!
Tienen que solicitar el certificado de antecedentes penales en Colombia. El trámite puede demorarse, por lo que es clave empezar con esto cuanto antes.
Una vez que tengan toda la documentación, deben pedir un turno enviando un correo a: mission.bog@mfa.gov.hu. El día de la cita deben presentarse personalmente en el Consulado de Hungría en Bogotá con toda la documentación impresa. No se aceptan envíos por correo ni solicitudes incompletas.
El costo de la visa es de 116 dólares estadounidenses. Luego de la cita tendrán que pagar este arancel en las entidades bancarias que sean autorizadas por la Embajada, y en pesos colombianos.
Pueden presentar la solicitud hasta 90 días antes del viaje. Es ideal no dejarlo para último momento.
Según informó la Embajada, si tienen toda la documentación en orden, en el plazo de 21 días tendrán respuestas sobre su visa.
Para consultas específicas, pueden contactar al Consulado o visitar el sitio oficial de la Embajada: 👉🏼https://bogota.mfa.gov.hu/esp/contact/contacto
Si revisaron cada punto y cuentan con toda la documentación que les mencionamos, están en condiciones de aplicar a la visa Working Holiday Hungría. Este puede ser el inicio de una experiencia inolvidable en Europa, viviendo por un año en un país lleno de historia, cultura y oportunidades para estudiar o trabajar.
Compartir