Japón reabre la Working Holiday para chilenos: los 4 cambios clave en la nueva postulación

ACTUALIZADO 11 Noviembre 2025 / Artículo por Bernardo Carignano

ACTUALIZADO 11 Noviembre 2025 / Artículo por Bernardo Carignano

Compartir

Japón vuelve a abrir sus puertas a los jóvenes chilenos con una nueva convocatoria de la visa Working Holiday 2026.

El Consulado de Japón en Chile anunció la apertura de los cupos para la visa Working Holiday 2026, un programa que cada año permite a 200 jóvenes chilenos vivir y trabajar en Japón durante un año. La postulación comenzará el 15 de noviembre de 2025 y los turnos de cita presencial se entregarán a partir del 5 de enero de 2026.

Esta nueva convocatoria llega con cambios importantes respecto a años anteriores, tanto en el proceso de postulación como en algunos requisitos clave.

¿Por qué Japón es un destino tan elegido por los chilenos?

La Working Holiday Japón se convirtió en una de las visas más buscadas por chilenos que sueñan con combinar trabajo, cultura y aventura. Japón atrae por su seguridad, su infraestructura moderna y la posibilidad de sumergirse en una cultura completamente diferente, mientras se adquiere experiencia laboral y se recorre el país.

Cada año, los cupos disponibles se agotan, por lo que mantenerse al tanto de las fechas y novedades del consulado es clave para no quedarse afuera.

Nuevo formulario y correo para postular

Una de las principales novedades de esta convocatoria es que cambian tanto el correo como el formulario de solicitud: A partir del 15 de noviembre, quienes deseen postular deberán enviar la documentación actualizada al nuevo correo oficial del Consulado de Japón en Chile y completar el nuevo formulario de aplicación, disponible en el sitio web del consulado.

Este cambio busca mejorar la organización y agilizar la revisión de solicitudes, algo fundamental considerando el alto interés que despierta esta visa cada año.

Cómo aplicar paso a paso

Nuevo monto mínimo para demostrar fondos

Otro de los ajustes más relevantes tiene que ver con la demostración de fondos. Desde esta convocatoria, solo se aceptará la demostración de CLP 2.500.000 como requisito económico mínimo.

Hasta ahora, se permitía acreditar un monto equivalente a 2.000 dólares estadounidenses, pero el cambio busca homogeneizar los criterios y dejar el monto fijado directamente en pesos chilenos.
Estos fondos deben demostrarse mediante cuenta corriente, caja de ahorro o depósito a plazo a nombre del postulante.

El seguro japonés ya no es obligatorio

Hasta la edición anterior, los postulantes debían contratar un seguro de salud nacional japonés al llegar al país. Sin embargo, desde la convocatoria 2026, ya no será obligatorio contar con ese seguro, ya que el seguro de viaje internacional será suficiente para cubrir los requerimientos consulares.

Este cambio simplifica el proceso y reduce los gastos iniciales, ya que permite viajar con una cobertura internacional contratada desde Chile que incluya hospitalización y repatriación durante toda la estadía.

Pasaje de ida: alcanza con una reserva

Una modificación que también facilita la preparación de la postulación es que ya no es necesario presentar un pasaje de ida comprado. El consulado ahora aceptará reservas de vuelo, sin necesidad de haber realizado el pago total.

Esto representa un alivio para muchos postulantes, que podrán organizar su viaje con más flexibilidad, sin tener que comprometer gastos antes de saber si fueron seleccionados.

Fechas clave de la convocatoria 2026

  • Inicio de postulación: 15 de noviembre de 2025
  • Citas disponibles: desde el 5 de enero de 2026
  • Cantidad de cupos disponibles: 200 para ciudadanos chilenos

Los cupos suelen agotarse en pocos días, por lo que se recomienda tener toda la documentación lista antes del inicio del proceso.

A pesar de los cambios, vale recordar que los requisitos generales para aplicar a la Working Holiday Japón se mantienen sin modificaciones: tener nacionalidad chilena, edad entre 18 y 30 años, buen estado de salud, pasaporte vigente, certificado de antecedentes penales limpio y un plan de viaje detallado.

Si quieres conocer el detalle de cómo preparar la documentación, solicitar el turno y asistir a la cita, puedes consultar la guía completa de la Working Holiday Japón para chilenos.

Japón sigue siendo uno de los destinos más soñados por los chilenos, y esta nueva convocatoria abre otra gran oportunidad para vivirlo desde adentro. En YoMeAnimo! compartimos toda la información y herramientas que necesitas para preparar tu postulación y hacer realidad tu año Working Holiday.

¿Te gustaría viajar
y trabajar
en Japón?
Japón:
La Guía Maestra
seguros de viaje working holiday
seguros de viaje working holiday

Compartir

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *