Costo de vida en Islandia (2025)

ACTUALIZADO 17 enero 2025 / Artículo por YoMeAnimo!

ACTUALIZADO 17 enero 2025 / Artículo por YoMeAnimo!

Compartir

Costo de vida Islandia

Si están pensando en vivir la aventura de una Working Holiday en Islandia, seguro escucharon que es un destino caro. Sí, lo es, pero no se preocupen: con una buena planificación y algunos trucos, pueden manejar el costo de vida y hasta ahorrar algo para sus próximos viajes.

En este artículo les dejamos toda la info que necesitan sobre alquiler, comida, transporte y otros gastos básicos, y cómo balancearlos con el salario promedio.

Alquiler en Islandia: ¿departamento o habitación compartida?

alquileres en Islandia

La vivienda es, sin duda, el gasto más grande en Islandia. Si van a vivir en Reikiavik, la capital (donde seguramente encuentres la mayoría de los trabajos), tienes dos opciones principales:

  • Alquiler de un departamento de una habitación: 220.000 ISK (CLP 5,865.24) por mes. Ideal si les gusta tener su espacio propio y valoran la privacidad, pero claramente es lo más caro.
  • Habitación individual en un departamento compartido: 120.000 ISK (CLP 3,199.22) por mes. Esta opción es mucho más económica y además les permite conocer gente, ¡y compartir gastos!.

Si encuentran trabajo en un pueblo más pequeño, los precios bajan significativamente, aunque también habrá menos opciones de entretenimiento y transporte.

Gasto promedio mensual de alquiler
ISK 160000 (USD 1,315.46)

Costo de la comida en Islandia

En Islandia, salir a comer afuera no es para todos los días. Pero si se organizan bien en el supermercado, pueden mantener sus gastos bajo control.

Acá tienen una idea de los precios de algunos alimentos básicos:

  • 500 g de pechuga de pollo: 1.608 ISK (CLP 12,590.88)
  • 1 litro de leche entera: 253 ISK (CLP 1,981.03)
  • 12 huevos grandes: 900 ISK (CLP 7,047.13)
  • 1 kg de tomates: 1.000 ISK (CLP 7,830.15)
  • 1 kg de papas: 550 ISK (CLP 4,306.58)
Gasto promedio de comida
ISK 60000 (USD 493.30)

Transporte: moverse sin gastar de más

En Islandia, el sistema de transporte público se llama Straeto. Es confiable, eficiente y conecta bastante bien los puntos principales de Reikiavik y algunas zonas aledañas. Sin embargo, los costos pueden ser un poco altos, especialmente si lo usan con frecuencia.

  • Ticket individual: Cada boleto cuesta 650 ISK (CLP 5,089.60), un monto que puede parecer poco pero que se acumula rápidamente si viajan varias veces al día
  • Pase mensual: Una opción más económica para quienes usen el transporte público regularmente es adquirir el pase mensual por 10.800 ISK (CLP 84,565.60)

Si prefieren ahorrar aún más y les gusta pedalear, consideren comprar una bicicleta usada. La capital es relativamente chica y muchas distancias son fácilmente manejables en bici.

Si su plan es trabajar en una zona céntrica o vivir cerca de los lugares que frecuentarán, una bicicleta puede ser la opción perfecta para ahorrar en transporte. Sin embargo, si sus compromisos están más alejados o necesitan desplazarse frecuentemente entre diferentes puntos de la ciudad, el pase mensual de Straeto es la alternativa más conveniente.

Gasto promedio de transporte
ISK 10800 (USD 88.79)

Gastos extras: cómo vivir la experiencia islandesa sin romper el banco

Cuando se embarcan en una aventura Working Holiday en Islandia, el presupuesto es una prioridad, pero también querrán disfrutar de la experiencia al máximo. Aunque no todos estos gastos son esenciales, forman parte de vivir y conocer el estilo de vida islandés. A continuación les dejamos una idea de algunos precios aproximados para que puedan planificar mejor sus finanzas y darse algunos gustos mientras estén allí.

Algunos precios aproximados:

  • Una comida en un restaurante económico: 5.000 ISK. (CLP 39,150.74)
  • Un capuchino en una cafetería: 800 ISK. (CLP 6,264.12)
  • Una pinta de cerveza: 1.200 ISK. (CLP 9,396.18)
  • Pase mensual en un gimnasio: 22.900 ISK. (CLP 179,310.40)
Promedio de gastos extra
ISK 30000 (USD 246.65)

¿Cómo maximizar el ahorro en Islandia?

Ahorro en Islandia
  • Busquen alojamiento con otros jóvenes: No solo ahorrarán en alquiler, sino que compartirán experiencias.
  • Trabajen horas extra: Algunos empleadores les ofrecerán turnos adicionales.
  • Aprovechen la naturaleza: Las mejores actividades en Islandia, como caminar entre glaciares o disfrutar auroras boreales, ¡son gratis!
  • Usen apps de descuento: Algunas aplicaciones locales ofrecen promociones en restaurantes o actividades.

¿Vale la pena?

Sí, vivir en Islandia con una visa Working Holiday puede ser costoso, pero con un salario promedio y buenos hábitos de ahorro, no solo van a poder disfrutar de este país, sino también ahorrar algo de dinero para tus próximas aventuras.

La clave está en planificar, evitar los gastos innecesarios y aprovechar al máximo su tiempo en este país único. En nuestra Guía Maestra encuentran toda la información que necesitan sobre estudiar y trabajar en Islandia.

seguros de viaje working holiday

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *