
ACTUALIZADO 17 enero 2025 / Artículo por YoMeAnimo!
ACTUALIZADO 17 enero 2025 / Artículo por YoMeAnimo!
Compartir
Si están pensando en vivir la aventura de una Working Holiday en Islandia, seguro escucharon que es un destino caro. Sí, lo es, pero no se preocupen: con una buena planificación y algunos trucos, pueden manejar el costo de vida y hasta ahorrar algo para sus próximos viajes.
En este artículo les dejamos toda la info que necesitan sobre alquiler, comida, transporte y otros gastos básicos, y cómo balancearlos con el salario promedio.
La vivienda es, sin duda, el gasto más grande en Islandia. Si van a vivir en Reikiavik, la capital (donde seguramente encuentres la mayoría de los trabajos), tienes dos opciones principales:
Si encuentran trabajo en un pueblo más pequeño, los precios bajan significativamente, aunque también habrá menos opciones de entretenimiento y transporte.
En Islandia, salir a comer afuera no es para todos los días. Pero si se organizan bien en el supermercado, pueden mantener sus gastos bajo control.
Acá tienen una idea de los precios de algunos alimentos básicos:
En Islandia, el sistema de transporte público se llama Straeto. Es confiable, eficiente y conecta bastante bien los puntos principales de Reikiavik y algunas zonas aledañas. Sin embargo, los costos pueden ser un poco altos, especialmente si lo usan con frecuencia.
Si prefieren ahorrar aún más y les gusta pedalear, consideren comprar una bicicleta usada. La capital es relativamente chica y muchas distancias son fácilmente manejables en bici.
Si su plan es trabajar en una zona céntrica o vivir cerca de los lugares que frecuentarán, una bicicleta puede ser la opción perfecta para ahorrar en transporte. Sin embargo, si sus compromisos están más alejados o necesitan desplazarse frecuentemente entre diferentes puntos de la ciudad, el pase mensual de Straeto es la alternativa más conveniente.
Cuando se embarcan en una aventura Working Holiday en Islandia, el presupuesto es una prioridad, pero también querrán disfrutar de la experiencia al máximo. Aunque no todos estos gastos son esenciales, forman parte de vivir y conocer el estilo de vida islandés. A continuación les dejamos una idea de algunos precios aproximados para que puedan planificar mejor sus finanzas y darse algunos gustos mientras estén allí.
Algunos precios aproximados:
Sí, vivir en Islandia con una visa Working Holiday puede ser costoso, pero con un salario promedio y buenos hábitos de ahorro, no solo van a poder disfrutar de este país, sino también ahorrar algo de dinero para tus próximas aventuras.
La clave está en planificar, evitar los gastos innecesarios y aprovechar al máximo su tiempo en este país único. En nuestra Guía Maestra encuentran toda la información que necesitan sobre estudiar y trabajar en Islandia.
Compartir