ACTUALIZADO 02 enero 2025 / Artículo por Bernardo Carignano
ACTUALIZADO 02 enero 2025 / Artículo por Bernardo Carignano
Compartir
Seguimos sumando más experiencias de personas que nos siguen y que ya se animaron a irse a trabajar y viajar por el mundo, en este caso con la Working Holiday Alemania. Jime es argentina y otra de los yomeanimers (nuestros seguidores) que en este mismo momento está trabajando y viviendo en Alemania! En este vídeo le pregunto todo lo que ustedes quieren saber, si necesitó saber alemán, cuánto demoró en conseguir trabajo y mucho más!
En este viaje que hice por Europa donde estuve recorriendo Francia, Alemania y Dinamarca, hice entrevistas con más de 30 personas en las cuales me cuentan todo acerca de su viaje!
En los vídeos van a poder ver, por qué eligieron ese país en especial para hacer su Working Holiday, cuánto se puede ahorrar por mes, cuanto tardaron en conseguir trabajo y otros datos de color. En este caso entrevisté a muchos argentinos, pero también sirve para chilenos, o uruguayos, que también tienen acceso a esta visa.
Si quieren ver todas las entrevistas, pueden hacer clic arriba en la categoría que dice “entrevistas” o sino también acá mismo en “ver todas las entrevistas de Working Holiday“.
Que se animen a dejar la rutina y la zona de confort, ahorren unos dólares y viajen por todo el mundo! Y por sobre todo que vean que es posible, que ya hay miles de personas que en este mismo momento lo están haciendo, y que no es difícil, no hace falta ser un experto en inmigración, ni nada de eso!
En este caso les contamos la experiencia de Jime, que se fue con la Working Holiday Alemania, y que ahora nos cuenta todo en detalle, cómo es su vida en Munich, desde sus primeros días, que trabajo consiguió y mucho más!!!
Jime es argentina, es ingeniera civil y tiene 32 años. Después de realizar una beca de intercambio que ofrecía su facultad en Alemania, quedó fascina y decidió volver. Hace más de un año que está en el país y 6 meses que está viviendo en Munich.
Consiguió trabajo estando en Argentina y con la ayuda de un amigo que ya estaba en Munich. Alquila un piso compartido, vive con 7 personas más, cada uno en su habitación privada.
Los salarios tienden a ser un poco mejores que en otras ciudades pero esto también se debe a que el costo de vida en Munich, es un poco más caro. Se puede llegar a ganar por mes, EUR 1500 (USD 1,545.38) promedio.
¿Cuál es la recomendación de Jime para los que todavía tienen dudas? Que se animen, trabajo hay muchísimo y es cuestión de tener ganas de de vivir esta experiencia. No se van a arrepentir!
Si llegaste a este artículo de pura casualidad, y no sabés nada acerca de las visas working holiday, ni por donde empezar, te recomendamos que al menos leas el artículo “¿Qué es un viaje de working holiday?“, o sino directamente leer el artículo “Comienza aquí“, donde tienen toda la info para ir empezando!
También dentro de las guías de cada país que tenemos publicadas en la sección “Work and Travel“, pueden ver más experiencias escritas de muchas personas que ya se animaron a irse de Working Holiday!!!
Si estás interesado en comenzar tu propia experiencia en el país teutón, entonces te dejamos los requisitos para aplicar a la visa Working Holiday Alemania para argentinos, uruguayos o chilenos.
Finalmente, si te quedaste con ganas de ver más, podés ver todas las entrevistas haciendo clic en el siguiente link:
Mirá todas las entrevistas por Alemania, Francia y Dinamarca!
Compartir
Jonathan - 22 de junio 2019 a las 5:51 PM
Como hizo para quedarse mas de 1 año en alemania?