
ACTUALIZADO 13 octubre 2025 / Artículo por Bernardo Carignano
ACTUALIZADO 13 octubre 2025 / Artículo por Bernardo Carignano
Compartir
Tiempo de lectura completa del artículo 14 minutos
La visa Working Holiday Alemania le permite a chilenos viajar, trabajar y vivir en el país durante un año. Para tramitarla es obligatorio tener entre 18 y 30 años, contar con pasaporte chileno vigente, demostrar fondos suficientes para solventar los gastos durante la primera etapa de la estadía (EUR 1326) y contar con un seguro médico de al menos EUR 30000.
También es obligatorio presentar una carta de motivación, CV en alemán y pasaje de ida y vuelta o EUR 1000 extras.
Los beneficios principales de esta visa incluyen la posibilidad de trabajar hasta 6 meses con el mismo empleador, tomar cursos de alemán y formarse profesionalmente por hasta 6 meses. Esta visa no tiene límite de cupos y tiene un costo de EUR 75.
Hoy vamos a hablar de la Working Holiday Alemania para chilenos, una de las más populares entre los viajeros. Con esta visa, podrán viajar, trabajar y disfrutar de este país por el transcurso de 1 año!
En el artículo vamos a responder las preguntas más frecuentes y aclarar todas sus dudas sobre requisitos necesarios para postular, costos y trámites. Si quieren saber cuál es la mejor época para postular o cuántos cupos disponibles se habilitan por año, no dejen de leer este artículo!
En este párrafo nos vamos a concentrar en los requisitos vigentes para postular a la Working Holiday visa Alemania para chilenos. Todo lo que mencionamos a continuación es de carácter obligatorio y deberán cumplirlo al momento de presentar la solicitud!
Para los que aún dudan o no están seguros si la Working Holiday visa Alemania para chilenos es la mejor opción, les traemos un resumen con los beneficios más importantes de obtener la misma.
Por supuesto que hay muchas ventajas más, como viajar por el país y recorrer todas sus bellezas naturales, conseguir un trabajo full time o part time y pasear por los países vecinos, pero eso ya dependerá de ustedes.
Nosotros les vamos a mencionar solo algunos beneficios de viajar a Alemania con esta visa, como por ejemplo:
Ya analizaron todos los convenios Working Holiday Chile vigentes y decidieron que Alemania es el destino que mejor se adapta a sus necesidades. Su excelente calidad de vida y condiciones laborales, además de su privilegiada ubicación la convierten en un destino ideal.
Si ya se decidieron por este país, entonces seguro tienen muchas preguntas relacionadas con las fechas para postular, los cupos disponibles y más! En el próximo párrafo vamos a responder las más importantes.
¡Buenas noticias! Por suerte en este destino los cupos son ilimitados, lo que significa que podrían postular en cualquier momento y que no corren ningún riesgo de quedarse afuera.
El costo es de EUR 75, los cuales se abonan en pesos chilenos y en efectivo.
Con esta visa podrán permanecer en Alemania por 12 meses como máximo y se permiten múltiples ingresos y salidas del país durante ese periodo.
Es posible postular desde el extranjero y el proceso es similar, aunque en algunos países podría haber variaciones y otros documentos a presentar. En ese caso, les recomendamos consultar con la embajada del país desde donde quieran postular antes de iniciar el trámite.
Les dejamos un listado de embajadas y consulados alemanes para que puedan consultar la info.
La solicitud de la misma demora una semana y pueden planificar su viaje basándose en ello. Tengan en cuenta que si tuvieron una estadía prolongada anterior en el país, al momento de postular, la demora puede variar.
Es necesario postular como máximo 3 meses antes de su fecha de viaje. Es decir, si quieren viajar el 20/05 podrán presentar su solicitud desde el 20/02 en adelante.
La respuesta es sí. Para poder postular necesitan sacar turno, tanto si postulan desde Chile o desde otro país diferente al país de origen.
Finalmente, les dejamos los datos de la Embajada de la República Federal de Alemania, que es el lugar en donde tendrán que presentar la documentación.
No se preocupen que en el artículo ¿Cómo postular a la visa Working Holiday Alemania? les contamos cuáles son los pasos, desde sacar el turno para el trámite hasta que se presentan en la embajada con toda la documentación!
Estos testimonios reflejan las experiencias de YoMeAnimers en Alemania con la visa Working Holiday. A pesar de los desafíos iniciales, todos encontraron formas de adaptarse, trabajar y disfrutar de su tiempo en este país europeo.
Si están pensando en aventurarte con la Working Holiday Alemania, estas historias podrían inspirarlos y brindarles información valiosa para su propia aventura.
Nacho decidió aventurarse a vivir en Alemania con la Working Holiday. Aunque no sabía mucho sobre el país al principio, decidió postular debido a la facilidad de obtener la visa y cumplir con los requisitos.
Llegó a Berlín y se alojó en un hostel mientras obtenía el Anmeldung, un documento necesario para buscar trabajo. A pesar de la primera impresión, pronto descubrió la magia de Berlín y formó un grupo de amigos. Aunque no sabía alemán, encontró que la mayoría hablaba inglés en la ciudad.
Nacho tuvo varios empleos, desde limpiar platos en una feria gastronómica hasta convertirse en profesor de Marketing Online en una institución alemana. También compartió consejos sobre alojamiento, transporte y ahorro de dinero.
Jime decidió aprovechar la Working Holiday Alemania y se estableció en Munich. Siendo ingeniera civil, encontró trabajo desde Argentina, y su experiencia en Alemania fue enriquecedora.
Compartió su perspectiva sobre el costo de vida, los salarios promedio y alentó a otros viajeros a animarse a vivir esta experiencia única.
En este video Berna les cuenta más detalles sobre los requisitos para postular a la Working Holiday Alemania. No se lo pierdan! 👇
Compartir
Reymundo - 30 de agosto 2025 a las 9:37 PM
Hola buenas, tengo una consulta respecto al tipo de cuenta en el que se deben demostrar los fondos: ¿puede ser una cuenta de un banco digital como mercadopago o tenpo, o debe ser necesariamente una cuenta de algún banco tradicional?
Mariana - 15 de mayo 2025 a las 6:30 PM
Hola, si tengo un pasaje de regreso al pais anterior a un año desde la fecha en que me darían la visa (pero que si puedo cambiar, sólo que al momento de comprarlo no pude poner una fecha más tardía)….me darán la visa sólo por el tiempo hasta que tengo el pasaje de regreso? (menos de un año)…o dan la visa por 1 año de todas maneras?
YoMeAnimo! - 16 de mayo 2025 a las 2:21 PM
Hola Mari! Lo recomendable es que presenten un pasaje de regreso, o en caso de no contar con pasaje de vuelta, ser capaces de demostrar 1000 EUR adicionales para tal fin.
Francisca - 11 de abril 2025 a las 2:57 AM
Hola! Estoy con visado de practicante en Alemania y se me vence pronto, ahora quiero postular a la WH. Si ya tengo antecedentes de haber venido a Alemania (es mi 3ra vez) me la podrían rechazar?
Valentina Quijada - 13 de febrero 2025 a las 5:57 PM
hola! a qué se refiere cuando dice que la carta de invitación debe ser firmada?
YoMeAnimo! - 14 de febrero 2025 a las 2:34 PM
Hola Valen! Pueden presentar una carta de invitación de un residente alemán, firmada por esa persona y acompañada por una copia de su pasaporte o identificación personal. Te comparto el articulo con toda la info sobre ¿Cómo postular a la visa? 👉 https://www.yomeanimo.com/working-holiday-alemania-para-chilenos-como-postular-a-la-visa#financiamiento ✈️
sofia - 5 de febrero 2025 a las 2:06 AM
Hola, los 90 días de antiguedad que se piden para la demostración de fondos, significa que el dinero debe llevar 90 días en la cuenta o que la cuenta debió ser abierta hace al menos 90 días?
YoMeAnimo! - 5 de febrero 2025 a las 4:22 PM
Hola Sofi! Los EUR 1200 tienen que estar depositados 90 días antes del día que soliciten la visa.
Te compartimos un link al artículo “¿Cómo demostrar el dinero para la Working Holiday Alemania?” con toda la info👉 https://www.yomeanimo.com/demostrar-dinero-la-working-holiday-alemania ✈️
valentina - 3 de febrero 2025 a las 3:01 PM
hola consulta si tengo carta de invitación igual se exigen los 1.200 euros?
YoMeAnimo! - 4 de febrero 2025 a las 4:36 PM
Hola Vale! Sí, aunque tengas una carta de invitación, sigue siendo necesario demostrar que cuentas con los fondos requeridos para la visa Working Holiday en Alemania. Te comparto un link al artículo con toda la información sobre ¿Cómo demostrar el dinero para la Working Holiday Alemania?👉 https://www.yomeanimo.com/demostrar-dinero-la-working-holiday-alemania 😊
Camila - 20 de enero 2025 a las 11:22 AM
Hola, Entiendo que dentro de los requisitos se debe tener un vuelo de salida de Alemania. ¿Este vuelo debe ser si o si a mi país de origen?
YoMeAnimo! - 21 de enero 2025 a las 2:55 PM
Hola Cami! Según la experiencia de yomeanimers recomiendan que el pasaje de regreso sea a su país de origen! ✈️
Fernanda - 29 de diciembre 2024 a las 2:22 PM
Holaa, es muy difícil conseguir una hora en la embajada?? Porque no me figuran horas disponibles
Ayudaa
YoMeAnimo! - 30 de diciembre 2024 a las 5:21 PM
Hola Fer! Te comparto un link con toda la información sobre ¿Cómo postular a la visa WH Alemania?👉 https://www.yomeanimo.com/working-holiday-alemania-para-chilenos-como-postular-a-la-visa ✈️
Melanie - 20 de diciembre 2024 a las 3:20 PM
Holaa, debo comprar el pasaje primero y después postular a la visa?
YoMeAnimo! - 20 de diciembre 2024 a las 4:09 PM
Hola Melanie! Si, para aplicar a la visa WH Alemania deben contar con el pasaje de avión hacia Alemania comprado (no reserva). Te comparto un link con toda la información sobre los requisitos👉 https://www.yomeanimo.com/working-holiday-alemania-todo-lo-que-hay-que-saber 😊
Melody - 17 de noviembre 2024 a las 9:28 PM
Si soy argentina puedo aplicar a la visa desde chile?
YoMeAnimo! - 20 de noviembre 2024 a las 4:06 PM
Hola Melody! Sí, se puede aplicar desde otro país diferente al país de origen, excepto desde Alemania. Te comparto un link al artículo “Working Holiday Alemania: Requisitos 2024” con toda la info👉 https://www.yomeanimo.com/acuerdo-working-holiday-alemania-argentinos ✈️